option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN – FACTORES HUMANOS PARA OPERADORES RPAS / UAV

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN – FACTORES HUMANOS PARA OPERADORES RPAS / UAV

Descripción:
FACTORES HUMANOS

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes es un factor humano clave en la operación segura de RPAS?. Diseño del RPAS. Condiciones meteorológicas. Fatiga del operador. Regulaciones de tráfico aéreo.

¿Qué efecto tiene el estrés en la capacidad de un operador de RPAS para realizar tareas complejas?. Mejora la concentración. Disminuye la capacidad de procesamiento de información. Aumenta la velocidad de reacción. No tiene ningún efecto significativo.

La 'carga de trabajo' en la operación de RPAS se refiere a: El peso total del equipo. La cantidad de esfuerzo mental y físico requerido para realizar una tarea. La distancia máxima que el RPAS puede volar. La velocidad máxima del viento permitida.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia para mitigar la fatiga en operadores de RPAS?. Aumentar las horas de vuelo continuas. Realizar pausas regulares y asegurar un sueño adecuado. Consumir cafeína en grandes cantidades. Trabajar en turnos nocturnos sin descanso.

La 'conciencia situacional' se define como: Conocer las especificaciones técnicas del RPAS. Comprender el entorno operativo, el estado del RPAS y la posición de otros elementos relevantes. Tener la licencia de piloto de RPAS. Saber cómo realizar el mantenimiento del RPAS.

¿Qué factor humano puede llevar a 'errores de percepción' en la operación de RPAS?. Una buena comunicación. La falta de entrenamiento. El diseño intuitivo de la interfaz. La planificación de la misión.

La 'automatización' en los RPAS puede afectar los factores humanos de qué manera: Elimina la necesidad de supervisión humana. Puede llevar a la complacencia o a la pérdida de habilidades del operador. Siempre mejora la seguridad. Reduce la carga de trabajo en todos los aspectos.

¿Cuál es la importancia de la 'comunicación' efectiva entre los miembros del equipo de operación de RPAS?. Solo es necesaria si hay múltiples operadores. Facilita la coordinación, previene malentendidos y mejora la respuesta a emergencias. Es menos importante que las habilidades técnicas. Solo se refiere a la comunicación con el RPAS.

Un 'sesgo cognitivo' que puede afectar a un operador de RPAS es: El sesgo de confirmación. La objetividad extrema. La planificación rigurosa. La atención dividida.

¿Qué se entiende por 'interfaz hombre-máquina' (HMI) en el contexto de los RPAS?. La conexión física entre el operador y el RPAS. El diseño y la disposición de los controles, pantallas e información que el operador utiliza para interactuar con el RPAS. El software de planificación de vuelo. El sistema de navegación GPS.

¿Cuál de los siguientes es un error común relacionado con la ' Vigilancia' de un RPAS?. Monitoreo constante y atento. Descuidar la monitorización debido a la confianza en la automatización. Ajustar los parámetros de vuelo. Comunicar la posición del RPAS.

La 'percepción de riesgo' se refiere a: La probabilidad real de un evento adverso. La evaluación subjetiva de la probabilidad y la gravedad de un peligro. El conocimiento de las regulaciones de aviación. La capacidad del RPAS para detectar obstáculos.

¿Cómo puede la 'falta de entrenamiento' impactar la seguridad de la operación de RPAS?. Mejora la adaptabilidad del operador. Aumenta la probabilidad de errores en procedimientos críticos. Facilita la comprensión de sistemas complejos. Reduce la carga de trabajo.

El 'factor humano' más directamente relacionado con la toma de decisiones es: La ergonomía del asiento. La calidad de la pantalla. Los procesos cognitivos y psicológicos del operador. El sistema de comunicación.

La 'fatiga mental' se caracteriza por: Aumento de la energía y el enfoque. Disminución de la capacidad de atención, concentración y memoria. Mejora de la capacidad de resolución de problemas. Mayor tolerancia al estrés.

¿Cuál es un ejemplo de 'interferencia' en la operación de RPAS?. Una comunicación clara. Una HMI bien diseñada. Demasiadas notificaciones o alarmas simultáneas. Un plan de vuelo detallado.

La 'confianza' en un sistema de RPAS es un factor humano importante porque: Una confianza excesiva puede llevar a la complacencia. Una desconfianza excesiva puede llevar a la sobre-vigilancia y a la intervención innecesaria. Ambas, una confianza excesiva o insuficiente, pueden comprometer la seguridad. Todas las anteriores.

¿Qué aspecto del factor humano se aborda con el 'entrenamiento en CRM' (Crew Resource Management)?. Habilidades de pilotaje puras. Conocimiento técnico del hardware. Habilidades interpersonales, comunicación y trabajo en equipo. Mantenimiento del RPAS.

Un 'error de ejecución' ocurre cuando: El operador no sabe qué hacer. El operador sabe qué hacer pero no puede hacerlo debido a limitaciones del sistema. El operador sabe qué hacer y cómo hacerlo, pero lo hace incorrectamente. El operador no tiene la información necesaria.

¿Cuál es la principal preocupación con los 'turnos de trabajo prolongados' para los operadores de RPAS?. Aumentan la eficiencia operativa. Pueden llevar a la fatiga, disminución del rendimiento y aumento del riesgo de error. Facilitan la concentración. Mejoran la conciencia situacional.

La 'ergonomía' se relaciona con los factores humanos al: Diseñar el RPAS para que sea más rápido. Optimizar la interacción entre el operador y el sistema para mejorar la eficiencia y reducir el estrés. Aumentar la autonomía de vuelo del RPAS. Mejorar la calidad de las cámaras del RPAS.

¿Qué es un 'error de omisión' en la operación de RPAS?. Realizar una acción incorrecta. Omitir una acción que debería haberse realizado. Realizar una acción en el momento equivocado. Confundir dos acciones similares.

La 'sobrecarga sensorial' puede ocurrir cuando: Hay muy poca información visual o auditiva. El operador recibe demasiada información sensorial (visual, auditiva) simultáneamente. El RPAS vuela en condiciones de baja visibilidad. La comunicación es mínima.

¿Cuál es el propósito de la 'evaluación de desempeño' del operador de RPAS?. Identificar áreas de mejora y asegurar la competencia continua. Determinar quién es el mejor piloto. Evaluar la durabilidad del RPAS. Medir la velocidad del viento.

La 'rutina' en la operación de RPAS puede ser un factor humano positivo si: Lleva a la complacencia. Asegura que los procedimientos críticos se realicen de manera consistente y predecible. Se ignora la necesidad de adaptación. Se evita la comunicación.

¿Qué factor humano es crucial para la 'gestión de emergencias' con RPAS?. La capacidad de mantener la calma bajo presión. La ignorancia de los procedimientos de emergencia. La dependencia total de la automatización. La falta de comunicación.

La 'memoria de trabajo' se refiere a: La capacidad de recordar información a largo plazo. La capacidad de retener y manipular información temporalmente para realizar tareas cognitivas. La memoria del sistema de navegación. La capacidad de almacenamiento del RPAS.

¿Cuál es un peligro asociado con la 'desorientación espacial' en operadores de RPAS?. Mejora la conciencia del entorno. Puede llevar a la pérdida de control del RPAS y colisiones. Aumenta la eficiencia del piloto. Reduce la carga de trabajo.

La 'motivación' del operador de RPAS influye en la seguridad porque: Un operador desmotivado puede ser menos cuidadoso. La motivación impulsa al operador a seguir procedimientos y a ser diligente. Una alta motivación puede llevar a tomar riesgos innecesarios. Todas las anteriores.

¿Qué es la 'interacción social' en el contexto de un equipo de RPAS?. Solo la comunicación verbal. Las relaciones y dinámicas entre los miembros del equipo. La forma en que el operador interactúa con el software. La interacción del RPAS con otros aeronaves.

Un 'error de planificación' ocurre cuando: El operador no sabe qué hacer. El operador no planifica la tarea correctamente. El operador ejecuta mal una tarea planificada. El sistema falla durante la ejecución.

La 'disponibilidad' de un operador de RPAS se refiere a: Su capacidad para volar el RPAS. Su estado físico y mental para realizar las tareas de operación de manera segura. El tiempo que el RPAS está listo para volar. La cantidad de baterías disponibles.

¿Cuál de los siguientes es un factor psicológico que puede afectar la operación de RPAS?. El diseño del control remoto. Las condiciones meteorológicas. La actitud hacia el riesgo. La duración de la batería.

La 'visión' de un operador de RPAS es importante para: Solo pilotar de noche. Percibir el entorno, detectar obstáculos y monitorear el RPAS. Leer el manual de instrucciones. Comunicarse con la torre de control.

¿Qué es la 'conciencia de errores' en un operador de RPAS?. La tendencia a cometer errores. La capacidad de reconocer que se ha cometido un error y tomar medidas correctivas. Culpar a otros por los errores. Ignorar los errores para mantener la confianza.

La 'saturación' de un canal de comunicación puede causar: Una comunicación más rápida. Pérdida de información importante o retrasos en la comunicación. Mejora de la claridad del mensaje. Menor carga de trabajo para el operador.

¿Cuál es el efecto de la 'deprivación de sueño' en un operador de RPAS?. Mejora el estado de alerta y el tiempo de reacción. Deteriora la función cognitiva, el juicio y el estado de ánimo. Aumenta la capacidad de concentración. Reduce la susceptibilidad al estrés.

La 'higiene mental' en el contexto de los operadores de RPAS se refiere a: Mantener la estación de control limpia. Promover prácticas que apoyen la salud mental y el bienestar del operador. Usar auriculares para proteger los oídos. Asegurar una buena conexión a internet.

¿Qué implica la 'adaptabilidad' de un operador de RPAS?. Seguir ciegamente los procedimientos. La capacidad de ajustar el comportamiento y las estrategias en respuesta a cambios en el entorno o la situación. Rechazar cualquier cambio en los procedimientos. Depender únicamente de la automatización.

Un 'punto ciego' en la conciencia situacional de un operador de RPAS puede deberse a: Demasiada información relevante. Falta de atención a aspectos críticos de la situación. Una HMI perfectamente diseñada. Una comunicación excelente.

¿Cuál es la relación entre la 'cultura de seguridad' de una organización y los factores humanos en la operación de RPAS?. Son independientes. Una cultura de seguridad positiva fomenta comportamientos seguros y aborda los factores humanos de manera proactiva. Una cultura de seguridad negativa no afecta a los factores humanos. La cultura de seguridad solo se preocupa por el mantenimiento del equipo.

La 'gestión de la fatiga' en el control de tráfico de RPAS incluye: Permitir turnos de trabajo ilimitados. Implementar políticas de descanso, limitar horas de trabajo y monitorear el estado de alerta. Ignorar las quejas de fatiga de los operadores. Aumentar la carga de trabajo para mantener a los operadores despiertos.

¿Qué tipo de error es 'pilotar un RPAS en una zona prohibida por desconocimiento de la restricción'?. Error de ejecución. Error de omisión. Error de planificación o conocimiento. Error de percepción.

La 'sobrecarga de información' puede llevar a: Una mejor toma de decisiones. Ignorar información crítica o cometer errores de omisión. Mayor eficiencia operativa. Una mejor conciencia situacional.

¿Cuál de los siguientes NO es un factor humano directo en la operación de RPAS?. Fatiga del operador. Diseño de la interfaz de usuario. Calidad de las baterías. Estrés.

La 'conciencia de las propias limitaciones' es importante para un operador de RPAS porque: Permite al operador ignorar las advertencias. Ayuda a evitar asumir tareas para las que no está cualificado o no está en condiciones óptimas. Reduce la necesidad de entrenamiento. Disminuye la carga de trabajo.

¿Qué se puede hacer para mejorar la 'atención' de un operador de RPAS durante vuelos largos?. Eliminar todas las pausas. Variar las tareas, usar alarmas de recordatorio y asegurar un entorno de trabajo estimulante. Depender completamente de la automatización. Reducir la información presentada.

La 'automatización de la automatización' se refiere a: Sistemas de RPAS que vuelan solos. Sistemas que automatizan tareas que antes realizaban otras automatizaciones, potencialmente reduciendo la supervisión humana o aumentando la complejidad. La automatización del proceso de fabricación de RPAS. Software que planifica misiones automáticamente.

Denunciar Test