option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen fae

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen fae

Descripción:
E.T.FAE.

Fecha de Creación: 2022/02/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La producción de una empresa tiene unos costes fijos de 9000 u.m. y un coste variable medio de 70u.m. Si el precio unitario de venta es de 80 u.m. , su punto muerto es: No existe (negativo). Es inalcanzable (infinito). 900 uds. Vale cero.

El rendimiento indirecto de un proceso es: El rendimiento de un programa que consume la misma cantidad de factores limitados que ese proceso. El rendimiento de un proceso sin considerar los costes directos. El incremento o disminución en el rendimiento de realizar una vez adicional el programa base. La variación en el rendimiento del programa que se obtendría al introducir ese proceso a nivel uno en el programa base.

El subsistema físico o real de la empresa se descompone en los siguiente subsistemas: Factor dispositivos y factores elementales. Planificación, organización ,dirección y control. Físico, financiero y humano. De aprovisionamiento, de producción y de comercialización.

En la evolución histórica de la empresa, una estructura simple, organizada y no siempre de base familiar es típica de la empresa. comercial. organización financiera. industrial. organización de conocimiento.

El Índice de Productividad Global de una empresa. Es el cociente que mide la relación entre las productividades de dos periodos. Tomará valores negativos si la productividad ha descendido en el periodo considerado. Tomará valores inferiores a la unidad si la productividad ha aumentado en el periodo considerado. Ninguna de las anteriores.

El conocimiento útil para la organización que poseen las personas que allí se trabajan, se denomina. Capital relacional. Capital intelectual. Capital Humano. Capital Estructural.

Siguiendo la recomendación de las CC Europeas, una empresa con 200 trabajadores, 12 millones de euros de ventas y un activo total de 20 millones de euros,se clasifica como: Pequeña empresa. Mediana empresa. Microempresa. Empresa grande.

Las fases del proceso de cambio tecnológico son: Innovación, imitación e invención. Observación, desarrollo y ejecución. Diseño, ejecución , distribución y utilización. Innovación, imitación y adecuación.

Los objetivos empresariales que guardan mayor correlación con los objetivos profesionales y personales de los directivos son: Posición social y poder. Servicio a la comunidad y competencia profesional. Prestigio y beneficio. Continuidad y crecimiento de la empresa.

La regla del Método PERT que impone que dos o más actividades no pueden tener las misma etapas de comienzo y terminación, es: Designación unívoca. Sucesión unívoca. Designación sucesiva. Redundancia.

La decisión de localización de la empresa es... Es infrecuente y a c/p. Determina costes e ingresos. Solo se da en empresas nuevas. Se trata de una decisión de caracter táctico.

En el mércado de los potenciales o MPM las actividades se representan por: Figuras discontinuas. Figuras (cuadrados por ejemplo). No se representan. Figuras continuas.

Si el precio de comprar un artículo al proveedor es de 10€ y el coste fijo de fabricarlo en la empresa es de 5.000€, y el coste variable unitario es de 5€, ¿a partir de que cantidad le interesaría a una empresa fabricar ella misma un artículo?. A partir de 250 uds. A partir de 500 uds. A partir de 1000 uds. No le interesaría nunca fabricarlas.

La aproximación entre el valor proyectado en el diseño y las características del producto acabado hace referencia a la calidad.... De concepción o diseño. De concordancia o ejecución. De entrega o distribución. De servicio o fiabilidad.

Según el modelo de Wilson, cuando las existencias llegan al punto de pedido... Se gestiona un nuevo pedido. Se alcanza el volumen óptimo de pedido. Se recibe un nuevo pedido. Se alcanza el stock de seguridad.

Según el VAN, la inversión es aconsejable cuando: La diferencia entre el desembolso inicial y la suma de los flujos netos de cajas actualizados es mayor que cero. El valor actual bruto es menor que la inversión. El valor actual neto es igual que la inversión. El valor actual neto es igual a los costes de los recursos financieros.

El grado de profundidad de un mercado financiero nos indica: La facilidad de reacción a los cambios. La facilidad de reacción a los cambios. El volumen de contratación en cada activo. La disponibilidad y simetría de la información.

La autofinanciación de mantenimiento está constituida por: Las amortizaciones y dotaciones. Las reservas y remanentes. Las reservas,amortizaciones, y dotaciones. Las reservas y las amortizaciones.

El tamaño grande de las empresas permite: La selección y diseño del producto adaptándolo mejor al mercado. Mayor integración de los procesos productivos. La implantación de procedimientos formalizados y integrados de control. Todas son correctas.

En lo referente a las decisiones sobre la dimensión... Ninguna es correcta. En las explotaciones la variable económica determinante serán los costes de comercialización. En las empresas habrán de tomarse en consideración los costes de producción y comercialización. Tanto en el caso de las empresas como de las explotaciones la variable determinante son los costes totales.

Frente a las empresas grandes las PYMES son más adecuadas para: a)Actividades donde es más importante la destreza y la habilidad del trabajador que la mecanización. b)Actividades poco afectadas por la moda y de demanda estable. c)Sectores de tecnología avanzada que requieren personal cualificado. Son correctas la A y la C.

El volumen de existencias que una empresa tiene en su almacén por encima de lo que normalmente espera necesitar, dependerá de: La variabilidad de la demanda. La variabilidad del plazo de entrega. Del riesgo de que la empresa esté dispuesta a admitir de encontrarse sin existencias. Todas son correctas.

La fórmula (A+Pi)Q/2 se puede utilizar para calcular: El coste de posesión. El coste de reaprovisionamiento o posesión. El volumen económico de pedido. El coste de almacenamiento.

La operación factoring consiste en. Un arrendamiento financiero con opción a compra. La venta a terceros de derechos de crédito sobre los clientes. La venta de bienes inmobiliarios. En el descuento de efectos.

El capital social de una empresa es considerado: Financiación externa y propia. Financiación interna y propia. Financiación externa y ajena a c/p. Financiación interna y ajena a c/p.

Denunciar Test