EXAMEN FIN DE CARRERA 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN FIN DE CARRERA 2025 Descripción: CUESTIONARIO OPERACIONES AVANZADAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué consecuencia se presenta en caso de detectarse faltantes entre lo declarado y lo revisado en el acto del aforo físico, sin que se evidencien circunstancias particulares?. Es cuando se toman medidas adicionales y se presumirá que la pérdida se produjo en territorio nacional. Una sanción se impondrá al declarante por no haber declarado la pérdida o la disminución de las mercancías. Se deberá efectuar la correspondiente corrección en la Declaración Aduanera de Importación y el declarante deberá pagar los tributos que corresponda en proporción a lo efectivamente inspeccionado, sin sanción. ¿Cuál es la función de la póliza de seguro en el contexto del transporte de mercancías?. Tener la responsabilidad del pago de tributos aduaneros en la llegada al puerto del transporte. Garantizar la entrega puntual de las mercancías al destinatario final. Dar toda la potestad al transportista de tomar decisiones en caso de daños o robo de las mercancías. Asumir la responsabilidad por los daños o pérdidas durante el transporte a cambio del pago de una prima. ¿Cuál es la función de la factura comercial en el contexto del comercio exterior?. Proporcionar información sobre el precio de los bienes en el mercado internacional. Facilitar la entrega de los bienes importados o exportados a través de aduanas. Ayudar a las autoridades aduaneras a determinar el valor de los bien a efectos aduaneros y facilitar el pago de impuestos y otros cargos. es. Resolver posibles disputas entre el vendedor y el comprador. ¿Cuál de los siguientes elementos debe contener un manifiesto de carga?. La identificación específica de cada bulto. La firma del transportista internacional. El número de teléfono del operador de transporte. El nombre del agente aduanal encargado de la carga. ¿Qué documento es utilizado para certificar el origen de las mercancías que se importan o exportan?. A la declaración Juramentada de Origen. La Factura comercial. Conocimiento de embarque o guía aérea. Documento de seguro. ¿Cuándo deben tramitarse y aprobarse el documento de acompañamiento o de control previo?. Por anticipado del embarque de la mercancía de exportación. Después embarque de la mercancía de importación. Antes del embarque de la mercancía de importación. Después embarque de la mercancía de exportación. ¿Cuál es la modalidad de despacho aduanero que permite realizar los trámites aduaneros previamente a la llegada de la mercancía al territorio aduanero?. El despacho Anticipado. Despacho simplificado. Despacho Urgente. Despacho a posteriori. ¿Cuál de los siguientes documentos es considerado un documento de acompañamiento en la Declaración Aduanera?. Factura comercial. Certificado de origen. El conocimiento de embarque marítimo. Carta porte por carretera. Es el documento aduanero mediante el cual se puede realizar las correcciones y ajustes de errores de digitación en el registro, para adjuntar documentos de acompañamiento, para actualizar información que fue ingresada al momento de realizar la generación de la declaración. A. La declaración correctiva. B. La declaración de importación. C. La declaración de exportación. D. La declaración sustitutiva. Los documentos de control previo deben tramitarse y aprobarse antes del embarque de la mercadería de importación y previo a la planificación del envío en los casos de las exportaciones. Mencionado lo anterior ¿de qué manera se pueden presentar estos documentos?. A. Solo físicamente. B. Solo digitalmente. C. Estos documentos deben presentarse física y electrónicamente. D. Debe presentar de manera física en el aforo. El Servicio Nacional de Aduana - SENAE se encarga de coordinar los controles de todo cruce por frontera. ¿Cuántos tipos de controles realiza el SENAE en frontera?. Los controles que realiza el SENAE son: control de personas y medios de transporte. El SENAE controla el cruce de: control de personas, control de medios de transporte y el control de bienes. Los controles que realiza el SENAE son: control de bienes y personas. Solo realiza el control de personas el SENAE. Para el despacho de las mercancías que requieran Declaración Aduanera, se utilizará modalidades de aforo ¿En qué consiste el Aforo Documental?. El sistema asigna de forma automática el estado “Salida autorizada” al momento del registro de ingreso de la carga al depósito temporal. Se asignada un funcionario aduanero para la revisión de la declaración y documentación anexada. Un funcionario aduanero lleva a cabo la inspección física de la carga, corroborándola con la documentación electrónica y digitalizada. El sistema asigna un funcionario aduanero para la aprobación o rechazo de la solicitud documentaria del aforo. La revisión y verificación de que la factura comercial cumpla con los requisitos y datos necesarios para que pueda ser considerada como un elemento válido para determinar el valor en aduana de la mercancía ¿A qué término hace referencia esta definición?. La revisión y verificación de que la factura comercial cumpla con los requisitos y datos necesarios para que pueda ser considerada como un elemento válido para determinar el valor en aduana de la mercancía ¿A qué término hace referencia esta definición?. Tratamiento de las mercancías a importar según la clasificación arancelaria. Análisis de la factura comercial con relación a los métodos de valoración aduanera. Documentos de control previo para las importaciones de mercancías. ¿Cómo se entiende la Fecha de Llegada para efectos aduaneros?. La fecha del arribo de la mercancía es la fecha de llegada del medio de transporte al primer punto de control aduanero del país. La fecha de salida de las mercancías es la fecha en que el medio de transporte sale del territorio aduanero. La fecha del arribo de la mercancía es la fecha de salida del medio de transporte al último punto de control aduanero del país. La fecha de salida de las mercancías es la fecha de arribo en que el medio de transporte entra al territorio aduanero. Es el procedimiento mediante el cual, el exportador confirma a la autoridad aduanera que los datos consignados en la DAE son los definitivos; esta premisa corresponde a: A. Declaraciones Correctivas. B. Declaraciones Sustitutivas. C. La Regularización de la DAE. D. Declaración Juramentada de Origen. El Certificado de Origen tiene como finalidad: El Garantizar, por parte del exportador, que el producto originario de Ecuador cumple con los requisitos de origen. Garantizar, por parte del importador, que el producto originario de Ecuador cumple con los requisitos de origen. Garantizar, por parte del exportador, que el producto no originario de Ecuador cumple con los requisitos de origen. Garantizar, por parte del importador, que el producto no originario de Ecuador cumple con los requisitos de origen. El trámite de Consulta de clasificación arancelaria en las importaciones lo realiza: MIPRO. El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. MPCEIP. MAGAP. Cuál es uno de los documentos esenciales requeridos para el despacho aduanero en el proceso de importación?. A. Declaración Aduanera de Importación. B. El pasaporte del agente aduanero. C. El certificado de nacimiento del transportista. D. El registro de vacunación del producto importado. ¿Cuál es el propósito principal del depósito temporal en las operaciones aduaneras del comercio exterior?. Facilitar la venta de mercancías a nivel local en el país de importación. La evasión del pago de aranceles e impuestos para las mercancías importadas. Proveer un espacio para la exhibición de mercancías a potenciales compradores internacionales. Almacenar temporalmente las mercancías importadas mientras se resuelven los trámites aduaneros pendientes. ¿Qué es el despacho aduanero?. El despacho aduanero se da cuanto existe la exigibilidad de impuestos aduaneros y el declarante los paga. Cumplimiento de un conjunto de requerimientos, actos, formalidades y tramites que tienen relación con la entrada y salida de mercancías de un territorio aduanero. Cumplimiento de un conjunto de requerimientos, actos, formalidades y tramites que tienen relación con la entrada y salida de personas de un territorio aduanero. Es la extinción de la obligación tributaria aduanera. Para realizar el proceso de desaduanización de las mercancías, es necesario contar con: Asesoría y servicio de un agente, DAE y sus documentos de control previo. Asesoría y servicio de un agente de aduana, DAI, con los documentos de soporte y acompañamiento. Certificación firma electrónica. RUC, certificado de origen, DAE. La mercancía que provenga del exterior, por cualquier vía, deberá estar expresamente descrita en: A. Manifiesto de carga. B. Documentos de transporte. C. DAI. D. Documentos de control previo. ¿Cuál es el período de tiempo permitido para presentar la Declaración Aduanera de Importación en Ecuador antes de la llegada del medio de transporte?. A. 5 días calendario. B. 15 días calendario. C. 10 días calendario. D. 30 días calendario. La Declaración Aduanera de Importación (DAI) es un formulario en el que se registra la información general relativa a la mercancía que está siendo objeto de importación, ¿una vez transmitido este formulario el sistema informático del SENAE que otorgara?. A. La autorización de levante parcial de las mercancías. B. Las modificaciones a la declaración aduanera. B. Las modificaciones a la declaración aduanera. D. El número de declaración aduanera de importación y el canal de aforo que corresponda. Los documentos de soporte constituirán la base de la información de la Declaración Aduanera a cualquier régimen, ¿cuál de las siguientes opciones NO es uno de los documentos de soporte?. A. Certificado de origen. B. Documento de transporte. C. Factura comercial. D. Certificado fitosanitario. En el artículo 33 del Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio, del libro V del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, COPCI menciona los elementos del manifiesto de carga, ¿cuál de las siguientes opciones NO es uno de estos elementos?. Identificación del medio de transporte y transportista. El peso e identificación genérica de las mercancías. Información completa de cada uno de los conocimientos de embarque, guías aéreas o cartas de porte. Costos de transporte y monto de los intereses por demora en la entrega. En el artículo 34 del Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio, del libro V del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, COPCI menciona los elementos del documento de transporte, ¿cuál de las siguientes opciones NO es uno de estos elementos?. Lugar y fecha de celebración del acuerdo de voluntades. Nombre y dirección del operador de transporte, del embarcador y del consignatario. Lista de documentos entregados al operador de transporte. El peso e identificación genérica de las mercancías. ¿En qué documento se reflejan las condiciones del contrato de seguro, especificando los derechos y obligaciones de las partes?. A. En la entrega de la Factura comercial. B. En el AWB. C. Póliza de seguro. D. En el Documento de control previo. La carta porte es considerada un documento de: A. Transporte. B. Control previo. C. Soporte. D. Exportación. Se denomina despacho dentro de COPCI, al procedimiento administrativo al cual deben someterse las mercancías que ingresan o salen del país, dicho proceso inicia con la presentación de la DAU y culmina con el levante. Se determina el tipo de despacho por el sistema de perfiles de riesgo en cada declaración ¿De tipo de despacho se trata cuando, permite la numeración de la declaración antes de la llegada de las mercancías, por lo que esta modalidad no procede cuando el medio de transporte ha arribado al lugar de ingreso del país?. A. El Despacho anticipado. B. Se trata del Despacho Urgente. C. Habla sobre Despacho Excepcional. D. Despacho de Mercancías. En el proceso de importación o exportación se puede efectuar diferentes casos que interviene las mercancías a la hora de llegar a su destino siendo; mercancías no declaradas, mercancías faltantes y mercancías de prohibida o no autorizada importación ¿De qué se trata las mercancías que son faltante?. Serán las determinadas como tales por el Consejo de Comercio Exterior, COMEX. El reembarque será obligatorio en el caso de mercancías de prohibida importación. Cuando al momento del aforo físico se evidenciaren sobrantes de mercancías, se estará a lo dispuesto en el literal del COPCI de las sanciones. Al momento de la descarga se detectaren daños en el embalaje, diferencias de pesos, sellos o precintos y consecuentemente se realizare una inspección y se evidenciare faltantes de mercancías en relación con aquellas declaradas. Detectarse mercancías que debiendo haber contado con documentos de control o autorizaciones de importación, no lo obtengan en un plazo de hasta 30 calendario posterior a su arribo, siendo que se haya o no presentado la Declaración Aduanera. En los documentos que se debe presentar con la declaración aduanera al realizar el proceso de importación o exportación, se encuentra el documento que constituye la base de información de la Declaración Aduanera en sí, y se aplica a cualquier régimen y se presenta de manera física o electrónica ¿De qué documento se menciona o trata?. A. Los Documentos de acompañamientos o control previo. B. El Documento de soporte. C. Certificado de Origen. D. La Factura Comercial. Según el artículo 140 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones ¿Cuál de los siguientes términos corresponde al de Aforo?. Procedimiento administrativo al cual deben someterse las mercancías que ingresan o salen del país, dicho proceso inicia con la presentación de la DAU y culmina con el levante. Sus modalidades y formalidades serán las establecidas en el reglamento al presente Código. Es el acto de determinación tributaria a cargo de la Administración Aduanera y se realiza mediante la verificación electrónica, física o documental del origen, naturaleza, cantidad, valor, peso, medida y clasificación arancelaria de la mercancía. Consiste en la operación aduanera mediante la cual se transporta mercancías bajo control del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, de un punto a otro dentro del territorio aduanero. Pagar al Estado los tributos correspondientes. Esta responsabilidad se extiende a los tributos que hubieren correspondido a las mercancías que sufran cualquier siniestro, robo o hurto durante su traslado desde el puerto, aeropuerto o frontera de arribo, hasta las bodegas de depósito. ¿Cuál es la diferencia entre una declaración correctiva y una sustitutiva?. La declaración correctiva puede emplearse cuando la mercadería no ha tenido salida definitiva, en contraparte de la sustitutiva que se emplea posterior a la salida definitiva de la carga. Los tiempos de duración, la correctiva dura 48h y la sustitutiva 64. Los modelos de aplicación, teniendo receptores diferentes del proceso. ¿Cuál de los siguientes no es un elemento que debe incluirse en un documento de transporte?. A. Lugar y fecha del acuerdo. B. Nombre y dirección del operador de transporte. C. Descripción de la carga. D. Partida arancelaria. Según el Artículo 97 si como producto del aforo se determinan faltantes y sobrantes de mercancías en relación a lo contenido en una misma Declaración Aduanera, ¿Qué deberá hacer el funcionario a cargo?. Posiblemente el funcionario a cargo deberá constatar la totalidad de la mercancía sobrante o acumulativo. El funcionario a cargo del acto administrativo deberá constatar la totalidad de la mercancía sobrante como de la mercancía faltante. Para estos casos el funcionario a cargo deberá constatar la totalidad de la mercancía como acumulativo. Para estos casos el director a cargo deberá constatar la totalidad de la mercancía como faltante. Según el artículo 72 los documentos de acompañamiento o de control previo ¿En qué momento deben tramitarse y aprobarse?. Estos deben tramitarse y aprobarse antes del embarque de la mercancía de importación, caso contrario se declarará el abandono inmediato. Deben tramitarse y aprobarse después del embarque de la mercancía de importación. Pueden tramitarse y aprobarse en el momento del embarque de la mercancía de importación. Deben tramitarse y aprobarse antes del embarque de la mercancía de importación, caso contrario se declarará faltante de documentos. ¿Cuánto tiempo tiene el OCE para regularizar la DAE?. Hasta 30 días después de la fecha de transmisión del último documento de transporte asociado a la DAE. Antes de que se acabe el mes donde se realizó la exportación. El exportador tiene 30 días para regularizar la DAE. El proceso de regularización debe hacerse inmediatamente se transmite todos los documentos de transporte. ¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a un documento de soporte?. Factura comercial. B. Documento de transporte. D. INEN. Una declaración sustitutiva es una _____ de corrección para el _____ o su agente de aduana, para realizar ____ a la declaración aduanera de mercancías cuyo levante se haya realizado. A. Herramienta, declarante, ajustes. B. Herramienta, exportador, ajustes. C. Herramienta, importador, correcciones. D. Herramienta, declarante, correcciones. En caso de detectarse mercancías que debiendo haber contado con documentos de control o autorizaciones de importación, no lo obtengan, o dentro de los treinta días calendario posteriores al informe de aforo que determine el cambio de la clasificación arancelaria de la mercancía, deberán: Obligatoriamente someterse al régimen de reembarque, sin perjuicio de la aplicación de las sanciones a que hubiere lugar. Obligatoriamente someterse al régimen anticipado, sin perjuicio de la aplicación de las sanciones a que hubiere lugar. obligatoriamente someterse al régimen de reexportación con admisión temporal en el mismo estado, sin perjuicio de la aplicación de las sanciones a que hubiere lugar. obligatoriamente someterse al régimen a consumo, sin perjuicio de la aplicación de las sanciones a que hubiere lugar. El valor en aduana de las mercancías se utiliza para: Calcular los impuestos y aranceles aplicables a las importaciones y se rige por las normas y metodologías establecidas en el Acuerdo sobre Valoración en Aduana del SENAE. Calcular los impuestos y aranceles aplicables a las importaciones y se rige por las normas y metodologías establecidas en el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la Organización Mundial de ADUANAS (OMA). Calcular los impuestos y aranceles aplicables a las importaciones y se rige por las normas y metodologías establecidas en el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Calcular los impuestos y aranceles aplicables a las exportaciones a consumo y se rige por las normas y metodologías establecidas en el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los documentos de control previo desempeñan un papel fundamental en la regulación y supervisión de actividades determinadas y operaciones en diversos sectores de la economía. ¿Cuáles son los documentos de control previo o de acompañamiento en Ecuador?. A. Declaración aduanera y permisos ambientales. B. Licencias de importación y certificados de calidad. C. Autorizaciones de obras y certificados de origen. D. Licencias de comercialización y registros sanitarios. y el periodo en el que se puede realizar este proceso no puede ser superior a ________ calendario previo a la llegada del medio de transporte, y hasta máximo ___________ calendario siguiente a la fecha de su arribo. A. DAE, 15 días, 30 días. B. DAE, 7 días, 10 días. C. DAI, 15 días, 30 días. D. DAI, 7 días, 10 días. ¿Cuál es la Base Imponible para el cálculo del FODINFA?. A. FOB. B. CIF. C. CFR. D. EXW. ¿Cuál es el período de tiempo para presentar la Declaración Aduanera de Importación en Ecuador antes del transporte?. A. 5 días calendario. B. 15 días calendario. C. 10 días calendario. D. 30 días calendario. El valor en aduana de las mercancías se utiliza para: Calcular los impuestos y aranceles aplicables a las importaciones y se rige por las normas. Calcular los impuestos y aranceles aplicables a las importaciones en el Acuerdo sobre Valoración en Aduana. Impuestos y aranceles aplicables a las importaciones deben ser calculados y se rige por las normas y metodologías establecidas en el Acuerdo sobre Valoración. Los impuestos y aranceles aplicables a las exportaciones a consumo y se rige por las normas y metodologías establecidas en el Acuerdo sobre Valoración en Aduana. Qué es una importación?. Es la acción de ingresar mercancías extranjeras al país cumpliendo con las formalidades y obligaciones aduaneras, dependiendo del Régimen de Importación al que se haya sido declarado. Es el acto por el cual la autoridad aduanera permite ingresar al país mercancías extrajeras cumpliendo con todas las formalidades aduaneras. Es el régimen aduanero de ingreso de mercancías al país, cuyos procedimientos para su aplicación serán establecidos por el Director General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. Es el régimen aduanero de ingreso de mercancías al país, cuyos procedimientos para su aplicación serán establecidos por el Director Distrital del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. ¿Cuáles son los tipos de aforo?. A. Automático, Documental y Físico. B. Automático, Electrónico, Documental, Físico Intrusivo y Físico No Intrusivo. C. Automático, Documental, Físico y Físico No Intrusivo. D. Electrónico, Documental, Físico Intrusivo y Físico No Intrusivo. ¿A quién se le denomina consignante o propietario?. A. Importador. B. Exportador. C. Importador y Exportador. D. Dueño de la mercancía. ¿A quién se le denomina consignatario?. A. Importador. B. Exportador. C. Importador y Exportador. D. Dueño de la mercancía. ¿En el caso de la liquidación y liquidaciones complementarias efectuadas como consecuencia del acto de aforo, cuándo se interrumpe la prescripción?. A. Con la notificación del pago. B. Con la notificación de la rectificación de tributos. C. Con la notificación del inicio del proceso de control posterior. D. Con la notificación del pago del proceso coactivo. ¿Cuál es el plazo para el pago de declaración aduanera de importación?. 15 días hábiles antes de la llegada de la mercancía y 30 días hábiles después de la llegada de la mercancía. 15 días candelario antes de la llegada de la mercancía y 30 días calendario después de la llegada de la mercancía. Dentro de los 2 días hábiles siguientes a la autorización del pago. Dentro de los 2 días calendario siguientes a la autorización del pago. Fecha de embarque: 14 de enero- 20% ad-val//Fecha de declaración: 14 de febrero-15% ad-val//Al 15 de enero se emite una resolución que mi producto requiere DCP INEN. ¿Con cuánto se declaró en la DAI? y ¿Requiere o no DCP a la presentación de la DAI?. A. 20% - No requiere. B. 20% - Si requiere. C. 15% - No requiere. D. 15% - Si requiere. ¿Cuál es la consecuencia si, durante un proceso de verificación posterior, se descubre que el valor de la póliza de seguro de transporte declarada es superior al valor presuntivo establecido en la declaración aduanera en Ecuador?. Se mantienen los impuestos declarados y se aplica una multa adicional por la discrepancia. Se ajustarán los impuestos correspondientes sin aplicar sanciones adicionales. Se realiza una rectificación de los impuestos sin perjuicio de las sanciones correspondientes. Se solicitará una nueva declaración aduanera con la corrección del valor de la póliza de seguro. La base imponible de los derechos arancelarios es el valor en aduana de las mercancías importadas incluido: El valor de las mercancías, los seguros y los fletes hasta el primer lugar de destino en el país importador. El valor de las mercancías, los impuestos locales y los gastos administrativos. El valor de las mercancías, los descuentos aplicados y los costos de almacenamiento. El valor de las mercancías, los seguros y los fletes hasta el último lugar de destino en el país importado. En qué artículo del Reglamento al COPCI nos detalla sobre las Correcciones a la Declaración Aduanera?. A. Art. 68. B. Art. 69. C. Art. 70. D. Art. 71. En qué artículo del Reglamento al COPCI nos detalla sobre las Declaraciones Sustitutivas?. A. Art. 68. B. Art. 69. C. Art. 70. D. Art. 71. ¿Cómo se perfecciona la obligación aduanera?. A. Con el pago de tributos. B. Al momento de la aceptación de la declaración aduanera. C. Al momento del ingreso de las mercancías al territorio aduanero. D. cuando aduana constate que se generó la misma. |