Examen fin de carrera II AM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen fin de carrera II AM Descripción: Banco de preguntas para repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se representan los accidentes artificiales o naturales en una carta topográfica?. Por puntos y rayas. Símbolos, líneas y colores. Símbolos. Colores y líneas. La brújula es un instrumento que nos ayuda a ubicarnos, ¿cuáles son los polos que nos señala?. Polo Norte. Polo Oeste y Este. Polo Sur. Polo Norte y Sur. ¿En qué país fue inventada la brújula?. China. Ecuador. Canadá. México. Del siguiente listado, señale que parte no corresponde a una brújula de aguja: Lente. Muesca. Anillo pulgar. Escalas graduadas. ¿En qué otro ámbito puede ser aplicable la brújula de competencia?. Operaciones militares. Operaciones espaciales. Operaciones en cavernas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué significa GPS?. Global Sistema Perfecto. Sistema Mundial de Posicionamiento. Sistema de Posicionamiento Global. Posicionamiento Global Serio. Seleccione una característica del GPS: Se puede utilizar en lluvia, no sumergido bajo agua. El GPS trabaja por capacitación de una señal satelital. El trabajo óptimo es con 7 satélites. Posee brújula electrónica. ¿Por cuantos satélites funciona el sistema de GPS?. 24 satélites (21 operativos y 3 de respaldo). 22 satélites (15 operativos y 7 de respaldo). 24 satélites (25 operativos y 5 de respaldo). 24 satélites (18 operativos y 2 de respaldo). ¿Cuál de las siguientes partes, no es una parte del GPS?. Datos. Antena. Pantalla. Botón Mark. Para configurar el sistema de GPS, indique el orden correcto de los pasos a seguir: 1. Seleccionar la opción SISTEMA DE SATELITE (GPS + GLONAS) 2. Seleccionar la opción WAAS/EGNOS (ACTIVADO) 3. Seleccionar la opción IDIOMA (ESPAÑOL) 4. Seleccionar la opción INTERFAS (GARMIN SERIE) 5. Seleccionar la opción TIPO DE PILA AA (ALCALINA). 1, 2, 4, 3, 5. 2, 3, 4, 1, 5. 1, 2, 3, 4, 5. 5, 2, 3, 4, 1. Para configurar el formato de posición de GPS, indique el orden correcto de los pasos a seguir: 1. Seleccionar la opción DATUM DEL MAPA (WGS84) 2. Selecionar la opción ESFERODIDE DEL MAPA (WGS84) 3. Seleccionar la opción FORMATO DE POSICION (UTM UPS). 1, 2, 3. 3, 1, 2. 2, 3, 1. Para grabar un punto en el GPS, indique el orden correcto de los pasos a seguir: 1. Seleccionar HECHO y presionar ENTER 2. Presionar la tecla MARK 3. Poner un NOMBRE al punto 4. Verificar que exista como mínimo cuatro satélites. 2, 3, 4, 1. 1, 2, 3, 4. 2, 3, 4, 1. 3, 1, 2, 4. ¿Cómo se puede definir a una poligonal?. Una sucesión de líneas rectas que se conectan una serie de puntos fijos. Una sucesión de líneas curvas. Una sucesión de trazos rectos. Una serie de puntos. ¿Indique el orden correcto de los pasos a seguir para navegar con el GPS? 1. Presionar la tecla FIND. 2. Seleccionar WATPOINTS. 3. Pulsar ENTER. 4. Escoger el punto a dirigirse. 1, 2, 4, 3. 2, 3, 4, 1. 1, 2, 3, 4. 5, 2, 3, 4. ¿Indique el orden correcto de los pasos a seguir insertar una coordenada en el GPS? 1. Poner un NOMBRE al punto. 2. Seleccionar HECHO y presionar ENTER. 3. Cambiar de ICONO. 4. Presionar la tecla MARK. 1, 2, 4, 3. 2, 3, 4, 1. 1, 2, 3, 4. 4, 1, 3, 2. ¿Indique el orden correcto de los pasos para realizar la configuración del GPS? 1. Unidades 2. Sistema 3. Formato de posición 4. Rumbo. 2, 1, 4, 3. 2, 3, 4, 1. 1, 2, 3, 4. 4, 1, 3, 2. ¿Señale un rendimiento del GPS?. Posee brújula electrónica. Receptor 12 canales paralelos. Pantalla a color de 2,6 pulgadas. Almacena 5000 Waypoints. Seleccione una ventaja de la defensiva del combate en selva: La espesa vegetación disminuye el potencial humano. La selva es un obstáculo natural, Permite ocultar las posiciones contra el reconocimiento aéreo y terrestre, El defensor estará familiarizado con la zona. Los campos de tiro son reducidos. Las estructuras rurales. La Defensa, es el empleo de todos los medios y métodos para: Impedir, resistir o destruir un ataque enemigo. Crear condiciones favorables para conducir las acciones ofensivas subsiguientes. Disminuir la capacidad de combate del enemigo. Negar el acceso al enemigo. Seleccione cuales son los Niveles de la conducción: Nivel masivo. Nivel competitivo. Nivel Estratégico, Nivel Operacional, Nivel Táctico. Nivel práctico. Seleccione el correcto significado de las siglas METT-TC: Misión. Meticuloso. Mantenerse en alerta. Misión, enemigo, terreno y clima, tropas y apoyo disponible, tiempo disponible y consideraciones civiles. Seleccione una Acción táctica fundamental: Reconocimiento. Engaño. Vigilancia. Ofensivas. Seleccione una operación Complementaria: Defensiva. Ofensiva. Seguridad. Saltos sucesivos. Seleccione una de las capacidades de las operaciones Defensivas: Ocultamiento de posiciones contra reconocimientos aéreos y terrestres. Lentas, móviles, tácticas. Tácticas, rápidas. Lentas, inflexibles. Seleccione un objetivo de las operaciones ofensivas en selva: Retardando el ataque. Atravesando las líneas enemigas. Destruir a las fuerzas enemigas. Todas las anteriores. Seleccione los tres escalones de los medios en la ofensiva en selva: Seguridad, Maniobra, Reserva. Misión, Espacio, Aliados, Terreno. Movimiento, Táctica, Operación. Aspecto, Liberación, Denominación. ¿Qué es una acción retrógrada?. Tomar la decisión de ejecutar una acción retrógrada. Movimiento organizado y ejecutado por una unidad en dirección opuesta al enemigo, es un tipo de defensa y se aplica con todos sus escalones, razón por la cual sus fundamentos son similares a los de la defensa. Fundamentar en aspectos importantes. Ataque. Seleccione los tipos de acciones retrógradas: Recorrido, avance, posición. Retardada, obstáculo, táctica. Desplegada, movimiento, recorrido. Repliegue, Acción Retardatriz, Retirada. ¿Cuál es el propósito principal de las acciones retrógradas?. Preservar la integridad de la fuerza. Fundamentos adicionales que se recalcan particularmente en dichas acciones. Atacar. Utilización de los medios. ¿Cuál es la intención de las acciones retrógradas?. Interrumpir las operaciones. El movimiento organizado. El movimiento organizado en dirección opuesta a la del enemigo. Ataque continuo. Seleccione una desventaja en el ataque nocturno: La espesa vegetación disminuye el potencial humano. Dificultad de movimiento. Los campos de tiro son reducidos. Falta de comunicación. La Defensa tiene dos tipos que son?. Defensa en posición y defensa móvil. Seguridad y resistencia. Reserva y retirada. Acción retardatriz y repliegue. Seleccione cuales son tipos de operaciones retrogradas: Repliegue con presión y sin presión. Móvil y en posición. Repliegue, acción retardatriz, retirada. Resistencia y reserva. Seleccione los escalones de la defensa: Con presión y sin presión. Defensa en posición y defensa móvil. Retirada y repliegue. Escalón de seguridad, escalón de resistencia y escalón de seguridad. ¿Seleccione los elementos que conforman el equipo de combate? 1. Elemento comando 2. Hombre Guía 3. Elemento de seguridad 4. Segundo comándate 5. Elemento reconocimiento o asalto. 1, 3, 5. 2, 4, 5. 1, 4, 5. 5, 4, 3. ¿En una patrulla, a qué elemento pertenecen los explosivitas?. Elemento Comando. Elemento de reconocimiento o asalto. Elemento de seguridad. Elemento apoyo. ¿Qué equipo especial lleva el hombre guía?. Equipo táctico de primeros auxilios. Radio Harries al completo. Lanzagranadas, 24 granadas de 40mm. Binóculos, AVN, GPS, carta topográfica. La patrulla IWIA necesita ocupar una base de patrullas, ¿cuál es el orden correcto de las fases que se debe tomar en cuenta para organizar la base de patrullas? 1. Descubierta 2. Seguridad 3. Reconocimiento 4. Ocupación 5. Selección. 1, 2, 4, 3, 5. 5, 3, 4, 2, 1. 4, 2, 3, 5, 1. 5, 2, 3, 4, 1. Indique los tipos de altos tácticos en el orden correcto. 1. Alto corto 2. Pausa táctica 3. Alto para descansar 4. Alto largo 5. Alto para comer. 1, 3, 5. 1, 5, 3. 1, 4, 2. 5, 2, 1. ¿A qué equipo pertenecen los 4 lanza granadas en el elemento de reconocimiento o asalto?. Equipo de seguridad. Equipo de registro y captura. Equipo de explosivistas. Equipo de tiradores expertos. En un patrullaje la ametralladora cumple una función muy importante tanto para el asalto como para el apoyo de fuego ¿En qué equipo se encuentra la ametralladora?. Equipo de registro. Equipo de tiradores expertos. Equipo de explosivitas. Equipo de seguridad. Señale la fabricación del fusil HK-33E calibre 5.55m que tiene como dotación el ejército ecuatoriano. Ruso. Alemana. China. Americano. Señale la fabricación del fusil M-16 A-1 que tiene como dotación el ejército ecuatoriano. Ruso. Alemana. China. Americano. ¿Seleccione 4 Fundamentos de puntería del tirador? 1. Coger bien el fusil 2. Alineación de los aparatos de puntería 3. Posición correcta del tirador 4. Apuntar bien 5. Control del rabillo del disparador 6. Realineación de los aparatos de puntería. 1, 2, 6, 4. 2, 3, 5, 6. 4, 2, 3, 5. 5, 6, 4, 1. Señale cuáles son las partes de la munición. 1. Vaina 2. Fulminante 3. Proyectil 4. Bajos explosivos 5. Pólvora. 1, 3, 5, 4. 1, 5, 4, 2. 1, 2, 3, 5. 5, 2, 4, 3. Seleccione las posiciones básicas del tirador. 1. De Pie 2. Acostado 3. Rodilla 4. Sentado 5. Tendido. 1, 5, 4. 1, 5, 3. 1, 3, 5. 5, 2, 4. ¿Las normas de seguridad en el polígono son importantes para evitar riesgos, identifique una norma de seguridad que se debe emplear en el polígono?. Verificar que se encuentre en buenas condiciones los vehículos. La munición será entregada únicamente cuando el tirador se encuentre en la línea de fuego. No jugar dentro del aula. No haga lo que el instructor le indique. ¿Cuál es el iniciador o fulminante de una carga explosiva?. Mecha lenta. Cápsula ordinaria. Pinza del minador. Carga principal. ¿Cuál es el orden correcto para poder iniciar una carga explosiva? 1. Carga principal 2. Reforzador 3. Mecha lenta 4. Cápsula ordinaria 5. Fósforos. 1, 2, 4, 3, 5. 5, 3, 4, 2, 1. 4, 2, 3, 5, 1. 5, 2, 3, 4, 1. ¿Cuál es el material de protección personal que se deben usar cuando se realiza la manipulación de explosivos?. Gorra. Fusil. Mecha lenta. Chaleco Anti fragmentos. ¿Cuál es el Bosster o reforzador de un tren explosivo?. Fósforos. Cordón detonante. Taipe. Pent. Cómo medida de seguridad, ¿Quién debe llevar la fuente de energía en un Cebamiento eléctrico?. El instructor. El buddy. El enfermero. La persona que va hacer la detonación. ¿Cuál es la cantidad correcta por porcentajes para la elaboración de la pólvora negra?. Nitrato de potasio 75%, Carbón vegetal 15%, Azufre 10%. Nitrato de potasio 60%, Carbón vegetal 20%, Azufre 20%. Nitrato de potasio 50%, Carbón vegetal 30%, Azufre 20%. Nitrato de potasio 70%, Carbón vegetal 15%, Azufre 15%. Como medida de seguridad, ¿Qué se debe realizar antes de manipular explosivos?. Llevar taipe. Tener protector de oídos. Llevar machete. Descargarse de la energía corporal antes de manipular explosivos. ¿Cuál es la cantidad correcta en porcentajes para la elaboración de una bengala de colores?. Perclorato 50%, Azúcar impalpable 50%, Nitrato de bario 10%. Perclorato 40%, Azúcar impalpable 60%, Nitrato de bario 10%. Perclorato 60%, Azúcar impalpable 40%, Nitrato de bario 15%. ¿Seleccione cuales son los materiales que se necesitan en un Cebamiento eléctrico?. Explosor o Batería de 12V, Alambre de disparo, Capsula eléctrica, Reforzador y Carga principal. Capsula Ordinaria, Mecha Lenta, Reforzador y Carga principal. Fósforos, Capsula Eléctrica, Mecha Lenta, Reforzador y Carga principal. ¿Señale el calibre de la munición utilizada por el fusil HK?. 9 mm. 5.56 mm. 7.62 mm. 22.5 mm. ¿Señale cuatro partes del polígono de tiro? 1. Poligono1 2. Espaldón 3. Línea de llantas 4. Línea de fuego 5. Línea de espera 6. Línea de blancos. 1, 2, 6, 4. 2, 4, 5, 6. 4, 2, 3, 5. 5, 6, 2, 3. Seleccione un fundamento para el movimiento: Reconocimiento. Utilización del terreno. Selección. Ocupación. ¿Qué responsabilidad cumple el comandante de patrulla?. Desempeñarse como tirador experto. Tener la radio lista para comunicarnos. Desempeñarse como guía y observador de la patrulla. Mantener la disciplina y moral de las tropas. ¿Indique cual es el explosivo base para el FER?. Nitrato de Amonio. C4. Pentolita. TNT. ¿Cuál es el FER del Nitrato de Amonio?. 1. 1.34. 0.82. 0.42. ¿Cuál es el FER de la Pentolita?. 1.45. 1.33. 0.82. 0.42. ¿Indique cual pertenece a la clasificación de los nudos?. Nudo de escuadra. Unión de cuerda. Nudo de circuito. Nudo de pelotón. ¿Indique cual pertenece a la clasificación de los nudos?. Nudo de pelotón. Nudo de amarre. Nudos de anclaje. Nudos modernos. ¿Indique cual pertenece a la clasificación de los nudos?. Nudo de cuña. Nudo fuerte. Nudo débil. Nudos especiales. ¿Indique cuáles son los nudos de anclaje?. Cuadrado, mariposa, escota simple. Az de guía, el ocho de anclaje, ballestrinque. Escota doble, americano, marinero. Mariposa, horcado. Nudo ocho. ¿Indique cuáles son los nudos de unión de cuerdas?. Cuadrado, mariposa, escota simple, ahorcado. Cuadrado, az de guía, el ocho de anclaje, ballestrinque. Cuadrado, escota doble, americano, marinero. Cuadrado, mariposa, ahorcado. Nudo ocho. ¿Indique cuáles son los materiales que se utilizan en un descenso?. Cuerda, mosquetón en D, mosquetón en ocho, guantes, arnés, casco. Cuerda, bote, casco, remos, chaleco, morral. Cuerda, GPS, cobijas, hamaca toldo, carta. Cuerda, tirolina, mosquetón en D, ballesta. ¿Indique cuáles son los tipos de anclaje que podemos realizar para un descenso? a. 3-2-1 b. Muerto c. Decisión d. Sistema Humano o Triangulo humano e. Descenso de frente f. Anclaje a un árbol. a, c, e, f. b, c, e, f. a, b, d, f. c, d, e, f. ¿Indique cuáles son los valores que empleamos en un en un descenso? 1. Coraje. 2. Amistad. 3. Temor. 4. Decisión. 5. Puntualidad. 6. Moral. 7. Patriotismo. 1, 3, 4. 2, 3, 5. 1, 5, 7. 1, 4, 6. ¿La línea de vida spelegyca, sirve para?. Pasar los fraccionamientos en espeleología y descensos de barrancos. Pasar por un campamento enemigo. Cubrir la carta topográfica. Realizar un explosivo. ¿Indique cuáles son los materiales que lleva un soldado para explorar una caverna? 1. Llaves del vehículo 2. Casco 3. Linterna 4. Ventilador 5. Piola 6. Hamaca toldo 7. Luces químicas o bicom. 1, 2, 5, 6. 2, 4, 5, 7. 2, 3, 5, 7. 1, 4, 6, 7. Empareje los numerales con los literales que son correctos en las técnicas de rescate. Tipo de anclaje. Partes de cuerda. Tipos de descenso. ¿Indique que nudos se utiliza para realizar un cruce de rio de forma organizado?. Nudo cuadrado, as de guía, dinámico. Nudo fuerte, nudo débil. Nudo carpintero, prusik, mariposa, siete. Nudo carpintero, blidemar, corbata, ballestrinque, cuadrado. ¿Indique cuantos nadadores del equipo de combate debe designar para realizar un cruce de rio de forma organizado?. Un nadador de combate. Dos nadadores de combate. Tres nadadores de combate. Toda la patrulla. ¿Indique que función cumple los dos últimos hombres en el momento de realizar un cruce de rio de forma organizado?. Organizar la patrulla. Dar parte al escalón superior. Asegurar el equipo de los nadadores de combate. Materializar una base de patrullas. ¿Qué método emplea el soldado, para realizar los diferentes tipos de nudos bajo el agua?. Ahogamiento. Abrigo. Apnea. Asfixia. ¿Cuál es la destreza adquirida mediante un entrenamiento progresivo, utilizando diferentes técnicas para mejorar la capacidad pulmonar?. Medios de flotación. Camillas fluviales. Habilidades acuáticas. Medios fluviales. Seleccione el estilo de natación que le permite al nadador mantener el sigilo y nadar largas distancias. Nado estilo pecho. Nado estilo mariposa. Nado estilo Sidestroke. Nado amarado pies y manos. ¿Cuáles son las partes de un motor fuera de borda?. Brazo, cabeza. Pata (larga, corta) caja de cilindros. Brazo, cabeza. Pata (larga, corta) caja de bujías. Brazo, cabeza. Pata (larga, corta) sistema de ventilación. Brazo, cabeza. Pata (larga, corta) caja de transmisión. ¿Cuáles son las piezas del motor fuera de borda que forman el sistema de combustible?. Tanque de combustible, pera, bujías, carburadores. Tanque de combustible, pera, bomba, carburadores. Tanque de combustible, pera, bomba, conectores. Tanque de combustible, pera, bomba, filtros. ¿Con que accesorio podemos inyectar combustible desde el tanque al motor para encenderlo en frío?. Bujía. Empaque. Pera. Filtro. ¿Identifique las principales causas de fallas del motor fuera de borda?. Bujías sucias, combustible inadecuado, carburador sucio. Bujías sucias, combustible adecuado, carburador sucio. Bujías limpias, combustible inadecuado, carburador sucio. Bujías sucias, combustible inadecuado, carburador limpio. ¿Indique cuáles son las recomendaciones para un buen funcionamiento del motor fuera de borda? 1. Aceite recomendado 2. Lubricación puntos clave 3. Limpieza del carburador 4. Revisión de la manguera 5. Revisión del sistema eléctrico. 1, 3, 4, 5. 2, 3, 4, 5. 1, 2, 3, 4. 1, 2, 3, 5. ¿Indique en forma ordenada cuales son los pasos para el encendido de un motor fuera de borda? 1. Motor asegurado al espejo 2. Revisión de la bujía 3. Revisión de la palanca de subir o bajar el motor este correcto 4. Bombeamos la pera 5. Colocamos en neutro 6. Aceleramos con un 1/4 de jiro 7. Sacamos el choque y halamos el chicote de arranque. 3, 2, 1, 6, 7, 5. 2, 3, 4, 6, 7, 1. 1, 3, 4, 5, 6, 7. 3, 2, 1, 7, 6, 5. Indique que materiales debemos llevar o revisar al proceder a la conducción de una embarcación con motor fuera de borda. 1. Gasolina ligada 2. Llave o seguro de mano 3. Chaleco salvavidas 4. Ventilador 5. Equipo de herramientas 6. Motor asegurado al espejo 7. Fósforos. 1, 2, 4, 6, 7. 2, 4, 5, 7, 1. 1, 2, 3, 5, 6. 1, 4, 6, 7, 3. ¿Indique cuáles son sus responsabilidades como motorista a cargo de una embarcación a motor fuera de borda? 1. Es el responsable directo del motor y embarcación 2. Responsable de elaborar la orden de operaciones 3. Asegurar el equipo y armamento 4. Del número de pasajeros permitidos 5. De la compra del combustible 6. Que todos lleven chalecos salvavidas. 2, 3, 4, 5. 2, 4, 5, 6. 1, 3, 4, 6. 1, 2, 3, 4. En la clase de tiro es imposible escuchar las indicaciones de los tutores, por lo tanto, se utiliza la comunicación no verbal. ¿Los signos que están utilizando en esta clase son?. Signos convencionales. Signos aritméticos. Signos sociales. Signos no lingüísticos. El sargento Sánchez necesita argumentar “los hechos” y el testimonio escrito de los sucesos acontecidos en la semana, realiza una reunión en donde se pide elaborar un documento en el que consté lo dicho ese día para que quede registrado y consérvalo. ¿En medio de la reunión se sugiere elaborar un?. Acta. Memorándum. Oficio. Currículo. En la ponencia de un tema tratado, en donde se visualiza solo la participación de una persona frente a un público en donde se encuentran estudiantes de la ESPE mismos que entran en un debate sobre del tipo de técnica de exposición. ¿Dado lo visto en la ponencia se deduce que la técnica correcta utilizada por el expositor es?. Discurso. Debate. Diálogo. Sondeo. Una presentación oral de un tema frente a un grupo puede hacerse en forma individual o colectiva. Hay diferentes maneras de realizar una actividad de comunicación oral siguiendo procedimientos diversos, formales e informales que facilitan el proceso, dependiendo del objetivo, del tema, y público, entre otros. ¿Empareje las opciones es la correcta?. La Charla. La conferencia. El discurso. En un mismo texto se puede observar diferentes tipos de párrafos, entre los cuales se puede evidenciar los que se presentan a continuación. ¿Una las opciones es la correcta?. Párrafos narrativos. Párrafos argumentativos. Párrafos expositivos. Se desea realizar un memorando y se pide que el aspirante Mera investigue el orden correcto para realizarlo según el MEDOMI. ¿Cuál es el orden correcto? 1. Distribución 2. Encabezamiento 3. Firma 4. Texto. 1, 3, 4, 2. 2, 4, 1, 3. 3, 2, 1, 4. 2, 4, 3, 1. ¿Cuáles son los niveles de análisis de la teoría de liderazgo?. Nivel individual, nivel grupal, nivel organizacional. Nivel inferior, nivel intermedio, nivel superior. Nivel singular, nivel colectivo, nivel total. Nivel alto, nivel medio, nivel bajo. ¿Al nivel individual se le denomina también?. Proceso grupal. Proceso organizacional. Proceso diádico. Proceso didáctico. ¿Qué deben usar los líderes y comandantes en niveles superiores para influir en las decisiones tomadas por los demás?. Presión, imposición y exigencia. Destrezas, inteligencia y conocimiento. Descuido, negligencia y desidia. Integridad, honradez. Al decir: se trata de una virtud imprescindible para quien quiera ser líder de una unidad de nivel táctico. Nadie está dispuesto a seguir a otro que es incapaz de hacer frente a los peligros. Estamos hablando de: Integridad. Valor. Iniciativa. Integridad. Un equipo de trabajo, por su parte, puede centrar su atención exclusivamente en las TAREAS, y dice que: Lo que resulta una desventaja al momento de requerir una mayor productividad y mejora en los resultados. Privilegiando una mayor rentabilidad y productividad, que dejaría de lado la calidad por cantidad. Ventajas del trabajo en equipo. Olvidando los resultados y sólo centrándose en los procesos. Promueve la disminución de la rotación de personal al desempeñarse en un lugar que les resulta grato, se refiere a: Ventajas del trabajo en equipo. Características. Desventajas. Objetivos claros. |