Exámen final
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Exámen final Descripción: Enfermería Básica y Primeros Auxilios. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es la afirmación correcta sobre el perfil personal auxiliar de enfermería en primeros auxilios?. Las escalas de puestos de trabajo del sector sanitario tendemos a infravalorar la figura del auxiliar de enfermería por encontrarse por debajo de enfermeras y médicos. Una profesión clave para que los pacientes reciban el cuidado y trato que merecen, sobre todo en momentos tan complicados como superar enfermedades. Los auxiliares de los pacientes son semi profesionales que más se paran a atender al paciente en tareas como darles de comer o ayudarles con el aseo. Ninguna de las anteriores. Encierre la opción correcta de signos vitales?. Los signos vitales (sv) son valores que permiten estimar la no efectividad de la circulación, la respiración y de las funciones neurologicas basales y su réplica a diferentes estímulos fisiológicos y patológicos. Nunca en día se ha integrado la rutina de la toma de los signos vitales a la tecnología en las comunicaciones, computación, sistemas electrónicos digitales para beneficio del paciente, surgiendo así la telemedicina y telemonitoreo. Los signos vitales (sv) son valores que permiten estimar la efectividad de la circulación, de la respiración y de las funciones neurologicas basales y su réplica a diferentes estímulos fisiológicos y patológicos. Posiblemente en algún día se ha integrado la rutina de la toma de los sv a la tecnología en comunicaciones, computación, sistemas electrónicos digitales para beneficio del paciente, surgiendo así la telemedicina y telemonitoreo. Cuál afirmación es incorrecta de recomendaciones para la valoración del pulso?. Manos limpias, secas y en lo posible tibias. Ponga al paciente en reposo al menos unos 10 a 15 minutos antes de controlar el pulso. Oprima suavemente la arteria para no hacer desaparecer totalmente el pulso. Ninguna de las anteriores. Cuál es la correcta sobre técnica para tomar la frecuencia cardíaca?. Colocar al paciente en sedestacion o de cúbito supino. Colocar el diafragma del estetoscopio en el cuarto espacio intercostal, línea medioclavicular izquierda. Contar con latidos en 5,10 o 20 segundos y multiplicarlo por 10,4 o 2 según corresponda, para obtener el número de latidos por minuto. Todas las anteriores. Indique VERDADERO o FALSO!. Factores que afectan la termogenesis: tasa muscular basal, actividad muscular, adrenalina, noradrenalina, estimulación temprana, producción de tiroxina, otras. Se define como el grado de calor conservado por el equilibrio entre el calor generado (termogenesis) y el calor perdido (termolosis) por el organismo. La temperatura ambiental promedio normal de los adultos sanos medida en la cavidad bucal es 36.8+0.4c. Existen diferencias en los valores de acuerdo con el territorio atómico que se emplea en la medición. Factores que afectan la termogenesis; conducción, radiación, convección y evaporación. Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la presión arterial?. La presión sistólica es l presión resultante de la relación de los ventrículos. La presión diastólica es l fuerza de la sangre contra la pared arterial durante la contracción ventricular. La presión arterial está determinada únicamente por la resistencia vascular periférica. La unidad de la medida estándar para la presión arterial es la atmósfera. Unir con líneas. Repasar. Repasar. Ante una obstrucción severa de las vías respiratorias, ¿cuál es la aducción correcta para ayudar a una víctima consciente?. Dar golpes en la espalda para liberar la obstrucción. Animar a la víctima a toser hasta que la obstrucción salga por sí sola. Realizar compresiones abdominales (maniobra de heimlich). Iniciar las maniobras de reanimación cardio-pulmonar de inmediato. Ante una hemorragia, cuál es la acción inicial recomendada para controlarla?. Aplicar calor en la zona afectada. Elevar la extremidad sangrante por encima del nivel del corazón. Realizar compresión directa a la herida. Hacer movimientos bruscos para estimular la circulación sanguínea. Cuál es la definición de shock?. Un aumento en la temperatura corporal. La capacidad de los tejidos para satisfacer las demandas metabólicas. La pérdida de memoria corporal. La incapacidad para proporcionar una percusión suficiente de sangre oxigenada a los tejidos. Cuales son algunas de las complicaciones que pueden surgir como resultado de una hemorragia no controlada?. Pérdida de memoria. Shock hipovolémico. Aumento de la temperatura corporal. Incremento del ritmo cardíaco. Cuál es el tipo de shock distributivo más frecuente en niños, según las anomalías de distribución de flujo sanguíneo?. Shock cardiogenico. Shock obstructivo. Shock disociativo. Shock séptico. Cuál es la principal causa de shock cardiogenico en niños, según las anomalías de la función miocardia?. Arritmias. Lesión hipoxico-isquémica. Miocarditis vírica. Anomalías tóxicas. Cuales son algunas de las posibles causas de shock obstructivo en recién nacidos?. Miocardiopatia hipertrofica. Lesiones valvulares pulmonares. Miocarditis virica. Lesiones renales. Como se caracteriza el shock disociativo en relación con la capacidad de las células para utilizar el oxígeno?. La hemoglobina tiene una afinidad anómala por el oxígeno, impidiendo su liberación a tejidos. Existe una baja concentración de hemoglobina en la sangre. Las células tienen una alta capacidad para utilizar el oxígeno. La perfusion tisular es anormal debido a una alta liberación de oxígeno. Que puede causar una fractura?. Fuerza excesiva o tracción moderada. Un aumento en la densidad ósea. Una disminución en la fragilidad ósea. Transformista que fortalecen los huesos. Como se clasifica una fractura en la que el hueso sobresale a través de la piel?. Fractura completa. Fractura en tallo verde. Fractura abierta. Fractura simple. Cuales son los síntomas comunes de una lesión en una articulación, como un esguince o una luxación?. Dolor, hinchazón y dificultad para realizar movimiento. Rigidez, calor y dificultad para respirar. Hinchazón, sudoración excesiva y visión borrosa. Paréstesia, pulsaciones irregulares y pérdida de apetito. Cuál es el propósito principal del vendaje?. Embellecimiento de la lesión. Facilitar la labor profesional de enfermería y mejorar la calidad asistencial. Evitar el contacto con el aire para acelerar la curación. Proporcionar soporte estructural permanente. Según su función, Cuál cuál es el propósito principal del vendaje de compresión?. Proteger una zona anatómica de agentes externos. Limitar el movimiento de articulaciones traumáticas. Realizar hemostasia en heridas y favorecer el retorno venoso. Fijar apósitos y férulas en su lugar. Para vendar partes del cuerpo con el mismo perímetro, Que tipo de vuelta de vendaje se emplea?. Circular. Espiral. Espiga. Recurrente. Cuál es una medida clave para el cuidado de un vendaje y prevenir complicaciones?. Mantener las actividades elevadas. Aplicar una compresión venosa excesiva. Evitar la movilización continua de las partes distales. No prestar atención a cambios en la coloración de la zona vendada. Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente las crisis convulsivas?. Son siempre causadas por fiebres altas. Se caracterizan por un control muscular completo durante el episodio. Resultan únicamente de lesiones en la cabeza. Involucran movimientos súbitos y descontrolados debido a actividad eléctrica anormal en el cerebro. Cuales son las acciones recomendadas como primeros auxilios para ayudar a alguien que está teniendo una convulsión tonicoclonico generalizada (gran mal) ?. Sujetar firmemente para evitar movimientos bruscos. Colocar la cabeza de la persona en una posición elevada para facilitar la respiración. Poner objetos duros o filosos alrededor de la persona para prevenir lesiones. Recostar suavemente a la persona en el piso, voltearla hacia un lado y retirar objetos peligrosos del área. Cuales son los síntomas característicos que pueden indicar que alguien está a punto de sufrir una lipotimia?. Presión arterial elevada y ritmo cardiaco rápido. Mareo y pérdida del equilibrio. Aumento de la temperatura corporal y piel enrojecida. Debilidad repentina, palidez, sudoración fría y visión borrosa. Cuál es la principal complicación asociada a la lipotimia?. Aumento de la temperatura corporal. Riesgo de caídas y golpes. Problemas respiratorios. Pérdida de memoria a corto plazo. Cuales son las medidas recomendadas para asistir a una persona que ha sufrido una lipotimia?. Administrar inmediatamente un medicamento para aumentar la presión arterial. Dejar a la persona en la posición en la que se desmayó sin hacer ningún cambio. Acostar a la persona boca arriba y levantar sus piernas, asegurándose de que esté respirando. Darle agua y alimento para recuperar la energía perdida. Cuál de las siguientes acciones NO se debe realizar ante un persona que a sufrido una lipotimia?. Administrar inmediatamente alimentos y bebidas. Dejar a la persona sola. Aflojar la ropa para facilitar la respiración. No dar nada de comer ni de beber hasta que la persona esté totalmente recuperada, en cuyo caso se podrá dar agua. Ante una situación de posible intoxicación por la ingesta de sustancias tóxicas o venenosas; Cuál de las siguientes acciones es la más apropiada como primeros auxilios?. Administrar inmediatamente leche o agua para diluir la sustancia. Esperar a que aparezcan los síntomas antes de buscar ayuda médica. Llamar al número local de emergencias (911) o al centro de toxicología. Provocar el vomito de inmediato para eliminar la sustancia del sistema digestivo. Cuál es l medida recomendada para reducir los efectos de los sismos en áreas de alto riesgo?. Construir viviendas sin considerar normas sismos resistentes. Predecir con presicion cuando ocurrirá un sismo. Mantener la construcción de viviendas sismos resistentes. Ignorar las señales del comportamiento de los animales. En el sistema de tríage; Cuál es el color asignado a las cosas que requieren atención médica de forma inmediata?. Rojo. Naranja. Amarillo. Verde. Quien puede llevar a cabo el socorrismo según la descripción dada?. Cualquier persona del lugar del accidente. Solo paramédicos y bomberos. Personas que hayan recibido entrenamiento específico. Únicamente profesionales médicos. Como se define a una persona que realiza la acción de sacar algo o alguien de una situación peligrosa?. Rescatante. Rescatador. Rescatista. Socorrista. Como se define a un miembro voluntario, debidamente capacitado que forma parte de una brigada y se moviliza a una zona afectada por un evento adverso para realizar tareas específicas como evacuación, primeros auxilios, búsqueda y rescate?. Colaborante. Brigadista. Socorrista. Rescatador. Quien asume la dirección y el control de toda la operación, coordina y aprueba los planes internos, organiza y mantiene entrenadas a las brigadas necesarias durante un proceso de evacuación?. Coordinador de seguridad. Jefe de evacuación. Director de emergencias. Oficial de socorro. En qué técnica de traslado de camilla de rescate sobre un área de escombros; Cuántos rescatistas son necesarios y como se realiza la rotación de camilla?. Trabajar en grupos de 4 o 5 rescatistas; la rotación se realiza de forma aleatoria. Trabajar en grupos de 6 o 7 rescatistas; la rotación se realiza de forma aleatoria. Trabajar en grupos de 6 o 7 rescatistas; los que se encuentran en la parte distal pasan al primer lugar, en cuanto entreguen la camilla a los otros rescatistas. Trabajan en grupos de 4 o 5 rescatistas; la rotación se realiza en sentido horario. En técnicas de movilización; Cuál es una recomendación importante al considerar mover a un herido?. Mover al herido sólo si es posible levantarlo sin ayuda. No levantar al herido si puede tener una lesión de columna. Intentar mover al herido incluso si no se cuenta con ayuda. Explicar al paciente lo que se va a hacer después de haberlo movido. En los principios fundamentales para la movilización de cargas; Cuál es una recomendación clave?. Mantener la espalda torcida para facilitar la visión de la carga. Alejar la carga del cuerpo para evitar rozaduras. Usar la fuerza de los brazos para levantar la carga. Mantener la carga pegada al cuerpo. Cuál es la función principal de una ambulancia?. Proporcionar tratamientos médicos prehospitalarios. Transportar exclusivamente pacientes a hospitales. Servir como un vehículo de lujo para el personal médico. Brindar servicios de emergencia solo en hospitales. Cuál es la principal diferencia entre las ambulancias asistenciales de clase B y las de clase C. Las clases B están destinadas al transporte colectivo de pacientes mientras que las de clase C ofrecen soporte vital básico. Las de clase C están acondicionadas para la atención de los enfermos en ruta, mientras que las B solo ofrecen ruta. Ambas están destinadas al transporte de pacientes en camilla pero la clase C tiene un equipamiento médico más avanzado. Las clase B requieren un conductor y un ayudante, mientras que las de clase C deben deben contar con un conductor y un enfermero. |