option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN FINAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN FINAL

Descripción:
EXAMEN FINAL

Fecha de Creación: 2024/03/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 147

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ EN QUE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, ES NECESARIO QUE LA OFERTA TÉCNICA OBTENGA AL MENOS 70 PUNTOS PARA QUE LA PROPUESTA ECONÓMICA SEA EVALUADA ?. SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Y COMPRA POR CATALOGO. EN TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORÍAS. CONSULTORÍA LISTA CORTA Y CONCURSO PUBLICO. COTIZACIÓN Y LICITACIÓN.

LAS INFRACCIONES A LA LOSNCP COMETIDA POR AUTORIDADES, FUNCIONARIOS, EMPLEADOS PÚBLICOS O PRIVADO O CUALQUIER PERSONA QUE ACTUÉ O HAYA INTERVENIDO EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PUBLICA A NOMBRE DE LAS ENTIDADES CONTRATANTES SERA SANCIONADA: POR LA PROCADURÍA GENERAL DEL ESTADO EN EL PLAZO DE 30 DÍAS. POR LA CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO EN EL PLAZO DE 30 DÍAS. POR LA MAXIMA AUTORIDAD DE LA ENTIDAD CONTRATANTE EN EL PLAZO DE 10 DÍAS. POR EL SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PUBLICA EN EL PLAZO DE 15 DÍAS.

LAS CONTRATACIONES QUE SE CELEBREN ENTRE ENTIDADES DEL ESTADO SE REALIZAN POR EL PROCEDIMIENTO DE: PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ENTRE ENTIDADES PÚBLICAS. RÉGIMEN ESPECIAL, DE CONTRATACIÓN ENTRE ENTIDADES PUBLICAS O SUS SUBSIDIARIAS. MENOR CUANTÍA SI SE TRATA DE SERVICIOS DE BAJO MONTO. SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA PARA EL CASO DE BIENES Y SERVICIOS NORMALIZADOS.

¿ CUAL DE LOS SIGUIENTES FUNCIONARIOS INTEGRA LA COMISIÓN TÉCNICA ?. EL TITULAR DEL ÁREA REQUIRENTE O SU DELEGADO. EL JEFE JURÍDICO O SU DELEGADO. UN PROFESIONAL QUE NO SEA AFÍN AL OBJETO DE CONTRATACIÓN. EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO.

¿ CUAL DE LOS SIGUIENTES SON CAUSALES PARA DECLARAR DESIERTO UN PROCESO DE CONTRATACIÓN PUBLICA ?. CUANDO SEA NECESARIO INTRODUCIR UNA REFORMA SUSTANCIAL QUE CAMBIE EL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN. DE NO PERSISTIR LA NECESIDAD. POR NO CELEBRARSE EL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES AL ADJUDICATARIO. POR HABER SIDO HABILITADAS LAS OFERTAS PRESENTADAS.

¿ CUAL DE LOS SIGUIENTES OBJETOS DE CONTRATACIÓN ES UN CASO ESPECIAL DE INFIRMA CUANTÍA ?. ASESORÍA JURÍDICA PUNTUAL. OBRA LITERARIAS. COMUNICACIÓN SOCIAL. REPUESTO Y ACCESORIO.

EN UNA ENTIDAD CONTRATANTE QUE NO CUENTE CON UN PROFESIONAL AFÍN AL OBJETO DE CONTRATACIÓN PARA QUE INTEGRE LA COMISIÓN TÉCNICA, ¿QUE ACCIÓN PUEDE TOMAR LA ENTIDAD?. LA COMISIÓN TÉCNICA DESIGNA A UN FUNCIONARIO DE OTRA ENTIDAD. LA MÁXIMA AUTORIDAD ESCOGE A UN FUNCIONARIO DE SU CONFIANZA. SE CONFORMA LA COMISIÓN SIN EL PROFESIONAL AFÍN, CON INFORME DE JUSTIFICACIÓN. CONTRATA A UN PROFESIONAL PARA QUE INTEGRE LA COMISIÓN TÉCNICA.

¿A TRAVÉS DE QUE PROCEDIMIENTO SE REALIZA EL ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLE?. PROCEDIMIENTOS DINÁMICOS. RÉGIMEN ESPECIAL. RÉGIMEN COMÚN. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES.

¿CON CUANTAS AGENCIAS DE VIAJE SE PUEDE CONTRATAR LA ADQUISICIÓN DE PASAJE AÉREOS NACIONALES E INTERNACIONALES?. CON AL MENOS 2 Y MÁXIMO 4. BASTA CON UNA AGENCIA. CON AL MENOS 3 MÁXIMO 5. CON LA AGENCIA QUE OFREZCA EL PRECIO MAS BAJO DEL MERCADO.

¿EN QUE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PODRÁN INTERVENIR EN LA COMISIÓN TÉCNICA EL DIRECTOR FINANCIERO Y JURÍDICO, O SUS DELEGADOS, CON VOZ PERO SIN VOTO?. COTIZACION. SUBASTA INVERSA ELECTRONICA. LICITACIÓN. CONCURSO PUBLICO.

EN LA ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES, EL PRECIO DEL INMUEBLE NO PODRÁ EXCEDER DE: LA BASE QUE ESTABLEZCA EL PROVEEDOR. EL 10% SOBRE EL AVALUÓ MUNICIPAL. EL 10% SOBRE EL PRESUPUESTO REFERENCIAL. EL 10% SOBRE EL AVALUÓ COMERCIAL.

EN LA ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES, LA TRANSFERENCIA DE DOMINIO SE FORMALIZA CON: LA ENTREGA DEL BIEN INMUEBLE. LA ESCRITURA PUBLICA QUE SE INSCRIBIRÁ EN EL REGISTRO MERCANTIL. EL CONTRATO QUE SE SUSCRIBIRÁ ENTRE LAS PARTES. LA ESCRITURA PUBLICA QUE SE INSCRIBIRÁ EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD.

UNA INSTITUCIÓN DE SALUD NECESITA ADQUIRIR MEDICAMENTOS QUE NO CONSTAN EN EL CATALOGO ELECTRÓNICO. ¿MEDIANTE QUE PROCEDIMIENTO DEBERÍA COMPRAR LOS MEDICAMENTOS?. PROVEEDOR ÚNICO. COTIZACIÓN. RÉGIMEN DE EMERGENCIA. SUBASTA INVERSA INSTITUCIONAL.

LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS CORRESPONDE A LA FASE PREPARATORIA, EXCEPTO: ACTA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS. CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. ESTUDIOS, DISEÑOS O PROYECTOS.

¿EN QUE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PUBLICA, LA COMPRA SE FORMALIZA MEDIANTE UNA ORDEN DE COMPRA?. COTIZACIÓN Y LICITACIÓN. CATALOGO ELECTRÓNICO E ÍNFIMA CUANTÍA. MENOR CUANTÍA Y CONSULTORÍA. SUBASTA INVERSA Y FERIA INCLUSIVA.

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA ATRIBUCIÓN DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO?. REGISTRAR EL ANTICIPO ENTREGADO, EN CASO DE SER PERTINENTE. CUMPLIR Y HACER CUMPLIR TODAS LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO. REGISTRAR LAS GARANTÍAS DEL CONTRATO PRINCIPAL. REGISTRAR EL CONTRATO EN EL PORTAL INSTITUCIONAL DEL SERCOP.

LA DECLARATORIA DE DESIERTO DEFINITIVA DE UN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PUBLICA. ¿QUE EFECTO TIENE?. IMPOSIBILITARA LA PUBLICACIÓN DE NUEVO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN POR EL MISMO OBJETO. NO ES POSIBLE DECLARAR DESIERTO UN PROCEDIMIENTO DEFINITIVAMENTE. DISPONDRÁ LA INMEDIATA REAPERTURA. CANCELARA EL PROCESO DE CONTRATACIÓN Y SE ARCHIVARA EL EXPEDIENTE.

LA COMISIÓN TÉCNICA DE UN PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, ¿QUIENES PUEDEN INTERVENIR CON VOZ PERO SIN VOTO?. DIRECTOR FINANCIERO Y DIRECTOR JURÍDICO. MÁXIMA AUTORIDAD Y DIRECTOR FINANCIERO. DIRECTOR FINANCIERO Y DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN. MÁXIMA AUTORIDAD Y DIRECTOR JURÍDICO.

¿QUE TIPO DE PROCEDIMIENTO SE DEBE REALIZAR PARA CONTRATAR ACTIVIDADES DE PAUTAJE Y OBTENER EL POSICIONAMIENTO EN LA CIUDADANÍA DE LA MARCA INSTITUCIONAL?. CONSULTORÍA, Y EL PROCEDIMIENTO SEGÚN EL MONTO DEL PRESUPUESTO REFERENCIAL. RÉGIMEN ESPECIAL PROVEEDOR ÚNICO. RÉGIMEN ESPECIAL ENTRE ENTIDADES PUBLICAS Y SUS SUBSIDIARIAS. RÉGIMEN ESPECIAL, CONTRATACIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL.

¿ES NECESARIO PUBLICAR PRIMERO LA RESOLUCIÓN DE EMERGENCIA EN EL PORTAL INSTITUCIONAL DEL SERCOP PARA LUEGO PUBLICAR LAS CONTRATACIONES EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA?. SI, PRIMERO SE DEBE DECLARAR LA EMERGENCIA A TRAVÉS DE LA RESOLUCIÓN PUBLICADA EN EL PORTAL INSTITUCIONAL DEL SERCOP, Y LUEGO PROCEDER A LA CONTRATACIONES. NO, PRIMERO SE DEBE BUSCAR FINANCIAMIENTO Y SELECCIONAR AL PROVEEDOR. SI, SIEMPRE Y CUANDO LO AUTORICE LA MÁXIMA AUTORIDAD. EN TODO CASO LAS PUBLICACIONES EN EL PORTAL INSTITUCIONAL DEL SERCOP SE REALIZARAN AL FINAL DEL PROCESO. NO ES NECESARIO PUBLICAR NINGÚN DOCUMENTO EN EL PORTAL INSTITUCIONAL DEL SERCOP PARA LOS CASOS DE CONTRATACIONES EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA.

¿LA COMISIÓN TÉCNICA AL MENOS CON CUANTOS MIEMBROS PUEDE INICIAR LA SESIÓN?. CON AL MENOS 3 DE SUS MIEMBROS. CON AL MENOS 2 DE SUS MIEMBROS. CON LA TOTALIDAD DE LOS MIEMBROS. CON AL MENOS LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE.

EN UNA SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA. ¿CUAL ES EL RANGO DURACIÓN DE LA PUJA?. ENTRE 15 Y 60 MINUTOS. ENTRE 15 Y 30 MINUTOS. ENTRE 1 Y 60 MINUTOS. ENTRE 1 Y 15 MINUTOS.

¿EN QUE PROCEDIMIENTO EL PROVEEDOR NO NECESITA ESTAR INSCRITO O HABILITADO EN EL RUP PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO?. CONTRATO INTEGRAL POR PRECIO FIJO. COMPRA POR CATALOGO. SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA. ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLE.

EL PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN PODRÁ SER REFORMADO POR: POR LA COMISIÓN TÉCNICA DE LA ENTIDAD CONTRATANTE. POR EL SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PUBLICA. EL ÁREA REQUIRENTE, MEDIANTE RESOLUCIÓN MOTIVADA DE LA MÁXIMA AUTORIDAD. LA MÁXIMA AUTORIDAD O SU DELEGADO, MEDIANTE RESOLUCIÓN DEBIDAMENTE MOTIVADA.

SE PUEDE CONTRATAR AGENCIA DE VIAJE PARA LA COMPRA DE PASAJES AÉREOS A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS, EXCEPTO: COTIZACIÓN. SUBASTA INVERSA, CATALOGO ELECTRÓNICO. LICITACIÓN. MENOR CUANTÍA.

¿EN QUE PROCEDIMIENTO NO ES OBLIGATORIO QUE EL BIEN O SERVICIO A ADQUIRIR, ESTE PUBLICADO EN EL PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN - PAC?. ÍNFIMA CUANTÍA. COMPRA POR CATALOGO. SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA. CONTRATO INTEGRAL POR PRECIO FIJO.

EN TODOS LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN PUBLICA SE PREFERIRÁ AL OFERENTE QUE INCORPORE MAYOR COMPONENTE DE ORIGEN ECUATORIANO O A ACTORES DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. ¿QUE MECANISMO APLICARÍA?. MAYO VALOR AGREGADO ECUATORIANO, SUBCONTRATACION Y RESERVA DE MERCADO. MARGENES DE PREFERENCIA PROPORCIONALES, RESERVA DE MERCADO Y SUBCONTRATACION PREFERENTE. CONTRATACIÓN DIRECTA, MARGENES DE PREFERENCIA Y RESERVA DE MERCADO. MAYOR PORCENTAJE DE SUBCONTRATACION, Y MARGENES DE PREFERENCIA.

¿QUIEN ES EL RESPONSABLE DE REGISTRAR EN EL PORTAL INSTITUCIONAL SERCOP LA INFORMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE OBRA. EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO. EL GESTOR DE LA CONTRATACIÓN PUBLICA. EL FISCALIZADOR. EL JEFE DE LA UNIDAD REQUIRENTE.

¿CUAL ES EL MONTO ESTABLECIDO PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE FERIA INCLUSIVAS?. PRESUPUESTO REFERENCIAL ES MAYOR USD $66.593,64. PRESUPUESTO REFERENCIAL MENOR O IGUAL A USD $66.593,64. PRESUPUESTO REFERENCIAL MENOR O IGUAL A USD $6.659,36. NO SE ESTABLECE MONTOS MÍNIMOS, NI MAXIMOS.

EN CUAL DE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION SE PUEDE REALIZAR ADJUDICACIONES PARCIALES: LICITACIÓN DE BIENES. MENOR CUANTÍA DE OBRAS. LICITACIÓN DE OBRAS. COTIZACIÓN DE SERVICIOS.

¿En qué tipo de bienes se aplica el principio de Vigencia Tecnológica?. Consultoría. Todos los bienes y servicios incluido consultoría. Equipos informáticos, Impresión y equipos médicos. Bienes normalizados de oficina.

La garantía de fiel cumplimiento puede ser utilizada para: Cubrir pago de impuestos pendientes del contratista. Devengar el anticipo. Pago de aportes atrasados al IES. Efectivizar las multas impuestas al contratista.

Entre otros, de las siguientes opciones ¿Qué aspectos se constituyen obligatorios para la formulación de los términos de referencia?. Rasgos técnicos requisitos, calidad y/o rendimiento. En relación exclusiva a los consultores o proveedores. Propiedades de uso y empleo. Antecedente, objetivos, alcance, metodología de trabajo, forma y condiciones de pago.

En función del monto ¿Qué tipo de garantía se exigirá si el presupuesto del contrato supera los USD $64.160,73 (0,000002 del PIE)?. Garantía Técnica. Buen Uso de Anticipo. Fiel cumplimiento. Todas las garantías contempladas en la Ley de Comercio.

¿En cuál de las siguientes adquisiciones se puede aplicar un procedimiento de Ínfima Cuantía?. Para muebles de oficina catalogados siempre que no supere el monto establecido por cada compra. Para alimentos y bebidas destinados a la alimentación humana y anima. Para las contrataciones realizadas a medios de comunicación para la difusión de acciones del gobierno por un monto de $70000,00. Servicio de consultoría.

Las contrataciones que se celebren entre entidades del Estado se realizan por el procedimiento de: Procedimientos especiales entre entidades públicas. Menor Cuantía si se trata de servicios de bajo monto. Régimen Especial, de contratación entre entidades contratantes. Subasta Inversa Electrónica para el caso de bienes y servicios normalizados.

¿Cuál es el monto establecido para la contratación mediante el procedimiento de Ferias Inclusivas?. Únicamente si el presupuesto referencial es mayor a multiplicar el coeficiente 0,000002 del PIE (USD $64.160,73). No hay consideración de montos. Únicamente si el presupuesto referencial es menor o igual a multiplicar el coeficiente 0,0000002 del PIE (USD $6.416,07). Únicamente si el presupuesto referencial es menor o igual a multiplicar el coeficiente 0,000002 del PIE (USD $64.160,73).

En que procedimientos son necesarios los estudios y diseños completos definitivos y actualizados, planos y cálculos, especificaciones técnicas, debidamente aprobados. Únicamente en los procesos de consultoría. Únicamente en los procesos de contratación de obras. Únicamente en los procesos de emergencia. En todos los procesos de contratación.

¿En un procedimiento de Licitación de Bienes se puede realizar adjudicaciones parciales?. Sí, en el procedimiento de Licitación Bienes es posible realizar adjudicaciones parciales, siempre que se establezca en el pliego. Un procedimiento de licitación solo admite un solo lote, pero el SERCOP puede autorizar adjudicaciones parciales. No, ya que las adjudicaciones parciales sólo se puede aplicar en las contrataciones para la prestación de servicios. No, ya que en el procedimiento de Licitación de Bienes únicamente es posible realizar adjudicación total.

¿Se puede contratar una consultoría a través de ferias inclusivas?. Sí, siempre que la consultoría no conste en el PAC y no exceda el presupuesto de 0,0000002 del PIE (USD $7.263,42). Si, mediante resolución de la máxima autoridad de la entidad. No, la LOSNCP establece procedimientos propios para Consultoría. Sí, siempre y cuando se contrate con actores de la economía popular y solidaria.

¿La experiencia de personas jurídicas puede ser acreditada por socios y accionistas siempre y cuando?. La persona jurídica tenga al menos tres año de existencia legal. El presupuesto referencial del proceso sea menor a $ 500.00,oo. La personas jurídica tenga dos años de existencia legal y un año de haberse registrado en el RUP. Los socios estén registrados en el RUP.

¿Cuál es una de las características principales en el proceso de contratación por ferias inclusivas?. El proveedor deberá realizar la declaración del VAE. Contratación con micro y pequeños productores. El proveedor no necesita estar registrado en el RUP. Contratación de medianas y grandes empresas.

Las garantías de fiel cumplimiento de contrato y buen uso del anticipo, en los casos que apliquen, se presentarán: Previo a la adjudicación del contrato. Previo a la suscripción del contrato. Después de la suscripción del contrato. Se debe considerar como parte de la oferta.

La adjudicación en un procedimiento de cotización de obras se realiza tomando en cuenta: El proveedor seleccionado a criterio de la comisión técnica. El menor costo. Oferta que ofrezca a la entidad las mejores condiciones presentes y futuras en los aspectos técnicos, financieros y legales sin que el precio más bajo, sea el único parámetro de selección. El proveedor seleccionado por sorteo.

¿Cuál de las siguientes adquisiciones está completada en los casos especiales de la ínfima cuantía?. Para la contratación de estrategias comunicacionales con un solo proveedor. Repuestos y accesorios. Las Obras literarias de bajo monto. La asesoría jurídica puntual, para casos específicos.

¿Qué se entiende como un Término de Referencia?. Son las características fundamentales que deberán cumplir los bienes o rubros requeridos. Constituyen las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la consultoría o se prestarán los servicios. Son las especificaciones técnicas bajo los cuales se realiza la adquisición de bienes y la prestación de servicios incluidos los de consultoría. Son las necesidades específicas a ser cubiertas, los objetivos y condiciones de prestación bajo los cuales se adquieren los bienes y servicios.

¿Cuándo se aplica el reajuste de precios en un contrato de obras o servicios?. Cuando existen costos adicionales por realizar trabajos extras. Cuando existen costos adicionales por contratos complementarios. Cuando la forma de pagos corresponda al sistema de precios unitarios. Cuando existen variaciones de precios durante la ejecución del contrato.

En el sistema, en la etapa “En Recepción” para finalizar un proceso la entidad debe ingresar con el usuario del: Administrador de contrato. Creador del proceso. Con cualquier tipo de usuario. Administrador del portal.

¿En qué procedimiento no es visible el presupuesto referencial?. Cotización. Licitación. Subasta Inversa Electrónica. Catálogo electrónico.

¿En caso de no prever en los pliegos la vigencia de la oferta, se entenderá que está vigente hasta?. La fecha de celebración del contrato. La fecha de adjudicación. La fecha de entrega de convalidación. La fecha de entrega de oferta.

¿Dentro de que qué procedimiento se encuentra el arrendamiento de bienes inmuebles?. Procedimientos Dinámicos. Procedimientos Especiales. Régimen Común. Régimen Especial.

¿En un procedimiento de Ferias Inclusivas se puede realizar adjudicaciones parciales?. Sí, ya las adjudicaciones parciales se pueden hacer en las contrataciones para la ejecución de Obras y la prestación de servicios incluidos los de Consultoría. No, ya que las adjudicaciones parciales son exclusivas de los procedimientos de Consultoría. Sí, en el procedimiento de Ferias Inclusivas es posible realizar adjudicaciones parciales. No, ya que la Feria Inclusiva es un procedimiento especial.

¿Qué documento relevante debe publicarse en la fase contractual?. Pliego. Estudio de mercado. Acta entrega recepción. Certificación Presupuestaria.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una condición para ser proveedor en procedimientos de Ferias Inclusivas?. Ser una mediana empresa de producción o de prestación de servicios. Ser una micro o pequeña organización de producción o de prestación de servicios. Formar parte de un sector artesanal. Formar parte del Sector de la Economía Popular y Solidaria.

¿Qué sucede si una subasta inversa electrónica termina en negociación?. La entidad contratante será sujeta de supervisión inmediata por parte del SERCOP. La entidad contratante será sujeta de supervisión inmediata por parte del SERCOP. La entidad contratante será sujeta de supervisión inmediata por parte de la Procuraduría General del Estado. La Comisión técnica será sujeta de supervisión inmediata por parte de la Contraloría.

Para la definición de las especificaciones técnicas en los procedimientos de contratación, las entidades contratantes deberán basarse en: Proformas de proveedores del bien o servicio a contratar. Normas o reglamentos técnicos nacionales, y en ausencia de estos, en los instrumentos internacionales similares, en lo que fuera aplicable. Información obtenida de los bienes o servicios similares que hayan sido adjudicados a través del portal Institucional del SERCOP. Estudios de prevención / mitigación de impactos ambientales.

¿En un procedimiento de licitación de obras, cuánto debe ser el porcentaje de participación ecuatoriano mínimo, que el proveedor debe tener en su oferta para no ser descalificado?. Tener un porcentaje igual o superior al 60% del VAE. Tener un porcentaje superior al 60% del resultado del estudio de desagregación tecnológica. Tener un porcentaje igual o superior al resultado del estudio de desagregación tecnológica. Tener un porcentaje igual o superior al 40% del VAE.

¿Quién designa al Administrador de un contrato?. La Comisión Técnica. El delegado del área requirente. La máxima autoridad o su delegado. La comisión Técnica de fuera de su seno.

¿Con qué documento se formalizarán las compras realizadas por el sistema de Catálogo?. Convenio Marco. Orden de compra y acta entrega recepción. Factura. Contrato con el proveedor.

¿Qué tiempo será inhabilitado en el RUP en proveedor sancionado como contratista incumplido?. Un año. Tres años. Cinco años. Seis años.

¿Cómo se puede acreditar a la experiencia general y específica de un proceso de contratación pública?. Con el número de contratos que defina la Entidad Contratante. No está sujeta a un número de contratos sino al cumpliendo de los montos mínimos requeridos para cada tipo de experiencia. Sólo con la presentación de facturas. Únicamente con la presentación de 3 contratos de experiencia general.

¿En qué procedimiento de contratación podrán intervenir en la comisión técnica el director financiero y jurídico, o sus delegados, con voz pero sin voto?. Licitación. Concurso Público. Cotización. Subasta Inversa Electrónica.

En el caso de existir retrasos en la entrega de los bienes adquiridos mediante compra por Catálogo Electrónico, la aplicación de las multas será entera responsabilidad de: La entidad contratante previa la autorización del SERCOP. La Contraloría General del Estado una vez que recibe el pedido del SERCOP. La entidad que generó la orden de compra. El SERCOP porque suscribió el convenio marco.

Las multas impuestas al contratista, ¿pueden ser impugnadas?. Sí, pueden ser impugnadas en sede administrativa, a través de los respectivos recursos o en sede judicial o arbitral. No, las multas impuestas no pueden ser impugnadas al tratarse de un contrato administrativo. No, las multas impuestas no pueden ser impugnadas ya que son de exclusiva responsabilidad del administrador del contrato. Sí, las impugnaciones se presentarán ante el SERCOP.

En Menor Cuantía de Bienes y Servicios la invitación se enviará a proveedores locales, en primer lugar a nivel: Regional. Nacional. Provincial. Cantonal.

En los procedimientos de contratación pública, ¿desde qué fecha puede la entidad contratante contestar las preguntas formuladas por los proveedores a través del sistema?. Durante el tiempo que dure la fase precontractual. Desde la fecha límite de preguntas hasta antes de la fecha límite de respuestas. Desde la publicación del proceso hasta antes de la fecha límite de preguntas. Desde la publicación del proceso hasta antes de la fecha límite de respuestas establecida en los pliegos.

Que estudio se realiza en un procedimiento de Licitación de Obras para determinar el Valor Agregado Ecuatoriano. Estudio de desagregación tecnológica. Estudio de impacto social y ambiental. Únicamente el análisis de precios unitarios. El estudio de suelos.

¿Cuál es el rango duración de la puja en el procedimiento de Subasta Inversa?. Entre 15 y 30 minutos. Entre 1 y 60 minutos. Entre 1 y 15 minutos. Entre 15 y 60 minutos.

Las contrataciones bajo un procedimiento de Ínfima Cuantía serán autorizadas por: El director del área requirente. El responsable del área de contratación pública. La máxima autoridad de la entidad contratante. El responsable del área de asuntos administrativos.

¿Cuál de los siguientes actores tendrá la responsabilidad de la contratación en un procedimiento por situación de emergencia?. Director Administrativo Financiero. Usuario del Portal de Compras Públicas. Director Jurídico de la entidad contratante. Máxima autoridad.

¿Qué NO es aplicable en la Contratación Integral por Precio Fijo?. La terminación del contrato por mutuo acuerdo. La inclusión en su objeto de contratación del mantenimiento de los componentes del proyecto. Contratos complementarios y reajustes de precios. El procedimiento de licitación de obras.

¿Qué procedimiento no se puede realizar para la contratación de pasajes aéreos con agencias de viajes?. Menor cuantía de bienes y servicios. Cotización de bienes y servicios. Subasta Inversa, Catálogo Electrónico. Licitación de bienes y servicios.

En un procedimiento de Menor Cuantía Bienes y Servicios, los proveedores podrán presentar su manifestación de interés en un término de: 48 horas. 72 horas. 24 horas. El indicado en los pliegos.

¿Puede un proveedor participar en la puja si no envió la oferta económica inicial a pesar de que entidad lo habilitó?. Sí, ya que la entidad puede habilitar oferentes para la puja aún si estos no enviaron previamente sus ofertas económica inicial. Sí, ya que la Entidad lo habilitó para participar en la puja y el sistema permite enviar la oferta económica inicial durante la puja. Sí, ya que para participar en la puja no se requiere el envío de la oferta económica inicial. No, ya que para participar en la puja se requiere que los oferentes hayan enviado por el sistema su oferta económica inicial.

¿Ante qué entidad se debe interponer las reclamaciones por quienes tengan interés directo en un procedimiento de contratación?. Ante el Juez de lo Civil de Pichincha. Ante la Defensoría del Pueblo. Ante el Tribunal Contencioso Administrativo. Ante el SERCOP.

El CPC del lote en los procedimientos de Subasta Inversa Electrónica ¿A qué nivel se selecciona?. A nivel 5. En los procedimientos de Subasta Inversa Electrónica no existen Lotes. A nivel 9. A nivel 8.

¿Qué pasaría en el sistema, en un procedimiento si la Entidad Contratante no alcanza a evaluar las ofertas hasta antes de la fecha límite de Calificación?. El sistema no permitirá que se continúe con las siguientes etapas del procedimiento, y en consecuencia deberá declararlo desierto. La Máxima Autoridad puede decidir continuar por fuera del sistema con el procedimiento. El sistema esperará a que la Entidad Contratante culmine con la calificación, sin importar que se haya pasado de la fecha límite de calificación. El sistema permitirá que se continúe con las siguientes etapas del procedimiento.

¿En Subasta Inversa Electrónica cuándo puede ser habilitado un proveedor en el Sistema Oficial de Contratación del Estado (SOCE) para participar en la puja?. Cuando la oferta económica inicial es inferior al 5% del presupuesto referencial. Cuando envían la oferta técnica. Cuando la oferta técnica fue convalidada. Cuando la oferta técnica cumple con todas las exigencias de los pliegos y el oferente envía la oferta económica inicial.

En un procedimiento de Menor Cuantía de Obras, la oferta económica: Tiene que ser inferior en al menos el 5% del presupuesto referencial. Puede ser superior al presupuesto referencial. Puede ser igual o inferior al presupuesto referencial. No hay oferta económica, ya que los oferentes se adhieren al presupuesto referencial.

¿Qué NO se podrá exigir en los pliegos?. Las especificaciones, condicionamientos o requerimientos técnicos que NO pueda cumplir la industria nacional. La eficacia, eficiencia, calidad de la obra, bienes y servicios que se pretende contratar. Las condiciones que permitan alcanzar la combinación más ventajosa entre todos los beneficios. Las especificaciones, condicionamientos o requerimientos técnicos que pueda cumplir la industria nacional.

¿Indique cuáles de las siguientes opciones deben considerarse para la determinación de un bien o servicio normalizado?. Características de los rubros de una obra. Características del bien o servicio que sean estandarizables y comparables entre sí. Características del bien o servicio con marca. Características del bien o servicio que se puedan declarar desiertas.

¿Cuál de los siguientes funcionarios integra la Comisión Técnica?. El titular del área requirente o su delegado. El jefe jurídico o su delegado. Un profesional que no sea afín al objeto de la contratación. El administrador del contrato.

Para todos los actos que se generen y desarrollen a través del portal institucional del SERCOP, ¿Cuál es la hora oficial?. La hora que marque el portal institucional del SERCOP. La hora del sistema de la computadora del oferente. La hora que se indica en los pliegos del proceso de contratación. La hora del sistema en la computadora del funcionario responsable del proceso de contratación.

¿Quién puede solicitar la recepción presunta ante un notario público o juez de lo civil?. El contratista. El administrador del contrato con el acta recepción definitiva. El contratista en coordinación con la entidad contratante. La entidad contratante.

¿Qué es una puja?. Es la acción que permite a los oferentes habilitados presentar ofertas a la baja. Es la oferta que el proveedor no sube al portal. Es la acción que permite presentar la primera oferta económica. Es la oferta económica que se presenta durante la negociación.

¿De los siguientes tipos de procesos, indique en cuál de ellos aplica la negociación?. Procedimientos Especiales. En todos los procedimientos de Régimen Especial. Ferias Inclusivas. Procedimientos de Consultoría.

¿Cuál de las siguientes contrataciones no pertenece a los procedimientos de Régimen Especial?. Prestación de servicio de asesoría y patrocinio jurídico. Adquisición de fármacos que celebren las entidades que presten el servicio de salud. Ejecución de una obra artística, literaria o científica. Arrendamiento de bienes inmuebles.

¿Puede el contratista ceder los derechos y obligaciones emanados del contrato?. Sí, mediante escritura pública. Sí, con autorización de la máxima autoridad de la entidad contratante. No, está prohibido. Sí, solo en el caso de subcontratación.

¿Cuál de los siguientes enunciados se someten a la normativa específica de Régimen Especial?. Construcción de un puente de desnivel. Adquisición de vehículos. La Ejecución de una obra artística, literaria o científica. Servicio de transporte para servidores públicos.

¿En qué proporción se podrá contemplar el pago de anticipos en los contratos complementarios?. En la proporción que disponga la máxima autoridad de la entidad, o su delegado, en la resolución respectiva. En la proporción que acuerde el Administrador del Contrato con el contratista. En la misma proporción prevista en el contrato original. En los contratos complementarios no debe pagarse anticipos.

¿Cuál de los siguientes casos es causal para declarar juridica un proceso?. De no percistir la necesidad. Por no celebrarse el contrato por causas imputables al adjudicatario. Por haber sido habilitadas las ofertas presentadas. Cuando sea necesario introducir una reforma sustancial que cambie el objeto de la contratación.

¿Sobre qué monto se establecerá el valor de las multas?. Sobre el monto de la garantía técnica. Sobre el monto de las obligaciones pendientes de ejecutarse. Sobre el monto de la garantía de fiel cumplimiento. Sobre el valor del anticipo entregado.

En un proceso de Licitación de Obras se podrá subcontratar la ejecución parcial con: Solamente con proveedores pequeñas empresas o actores de la EPS, sin importar la localidad. Persona naturales o jurídicas con domicilio tributario en el país. Personas naturales domiciliadas en el país. Mico y pequeñas empresas o actores del sector de la Economía Popular y Solidaria domiciliados en la localidad en la que realizará el proyecto, registrados y habilitados en el RUP.

Mico y pequeñas empresas o actores del sector de la Economía Popular y Solidaria domiciliados en la localidad en la que realizará el proyecto, registrados y habilitados en el RUP. Siempre se adjudicará el contrato al oferente que ofrezca a la entidad las mejores condiciones presentes y futuras en los aspectos técnicos, financieros y legales sin que el precio más bajo sea el único parámetro de selección. Preferentemente las entidades contratantes adjudicarán los contratos a micro y pequeñas unidades productivas. Siempre se adjudicará el contrato al oferente que oferte el precio más bajo. Al oferente cuya propuesta presente el mejor costo, en los términos definidos en la LEY.

¿En qué procedimientos de contratación para acceder a la evaluación de la propuesta económica, la oferta técnica debe obtener al menos 70 puntos, caso contrario será descalificada?. En todos los procedimientos de Consultoría. Subasta Inversa Electrónico y compras por Catálogo Electrónico. Consultoría Lista Corta y Concurso Público. Cotización y Licitación.

¿En qué caso no podrá celebrarse contratos complementarios?. Construcción de una central hidroeléctrica. Adquisición de mobiliario y equipos de oficina. Modificación o remodelación de una obra existente. Estudio de impacto ambiental de una carretera.

¿Cuál es el número máximo de consultores registrados en el RUP que deberán escoger e invitar una entidad contratante en un procedimiento de contratación de Lista Corta?. 3 proveedores. El sistema selecciona a los proveedores. 6 proveedores. 4 proveedores.

¿Cuál de los siguientes documentos no es considerado relevante dentro de la etapa precontractual de un procedimiento?. Acta entrega recepción definitiva. Certificación presupuestaria. Estudios, diseño o proyecto. Resolución de declaratoria de desierto.

Para hacer efectiva las garantías ¿La entidad contratante tendrá preferencia?. Sí, sin embargo la entidad contratante deberá realizar el trámite administrativo previsto en las garantías y/o pólizas de seguro. No, la entidad contratante deberá esperar el dictamen de la compañía aseguradora para hacer efectiva la garantía de conformidad a la cláusula en la que se establezca el trámite administrativo previo. No, ya las preferencias no guardan relación con las garantías, más bien, se aplican a ciertos procedimientos de contratación pública. Sí, tendrá preferencia sobre cualquier otro acreedor sea cual fuere la naturaleza y el título en el que se funde su pretensión.

¿En qué procedimiento el proveedor no se requiere estar inscrito o habilitado en el RUP?. Subasta Inversa Electrónica. Contrato integral por precio fijo. Licitación de Seguros. Ínfima Cuantía.

¿Cuál de las siguientes adquisiciones está contemplada en los casos especiales de la Ínfima Cuantía?. Combustibles en operaciones mensuales. Para la contratación de estrategias comunicacionales con un solo proveedor. Las obras literarias de bajo monto. La asesoría jurídica puntual para casos específicos.

En las adquisiciones de bienes y servicios a través de compras por catálogo ¿Qué es o qué significa la postura?. Es la oferta que presentarán el o los proveedores interesados en ofertar sus bienes o servicios en catálogo electrónico. Se denomina postura al acuerdo suscrito entre la entidad contratante y el proveedor previa la adquisición de bienes y servicios a través de catálogo electrónico. Es la oferta económica que presentará el proveedor catalogado para participar en los procedimientos de compra directa, mejor oferta, mejor oferta con puja. Es el menor precio del producto catalogado que fuera ingresado por el proveedor.

Si en una entidad contratante, al conformar la comisión técnica no cuenta con un profesional afín al objeto de contratación ¿Cómo se conformaría dicha comisión?. La máxima autoridad escoge a un funcionario de su confianza. La comisión técnica bajo su criterio escoge a un funcionario de la entidad. Se lo elige bajo un procedimiento de concurso interno de merecimientos. Podrá contratar un profesional para que integre de manera puntual y específica la respectiva comisión técnica.

¿Cuál es una de las responsabilidades que tienen los proveedores que forman parte del catálogo electrónico?. Entregar los bienes sólo en la provincia en la que está domiciliada. Entregar los bienes y/o servicios de acuerdo a las especificaciones técnicas o términos de referencia de conformidad a lo establecido en el convenio marco. Cancelar la orden de compra si no la puede atender. Indicar a la entidad contratante que no dispone de stock.

¿En qué casos se puede cancelar un procedimiento de contratación?. Por considerarse inconvenientes todas las ofertas presentadas para los intereses nacionales o institucionales. Por no haberse presentado ofertas. Por causas imputables al adjudicatario. Por violación sustancial de un procedimiento precontractual.

¿En un procedimiento de Subasta Inversa Electrónica durante qué etapas, el portal permite al oferente el registro de la oferta económica inicial?. Posterior a la calificación de ofertas y previo a la sesión de negociación o a la puja. Inmediatamente después de concluida la etapa de preguntas y respuestas. Antes de la fecha límite de entrega de ofertas. Entre la entrega de ofertas y la convalidación de errores.

La entidad contratante durante la estructuración de los pliegos debe observar lo siguiente: Bajo ningún concepto se afectará el trato igualitario que las entidades deben dar a los oferentes. No es obligatorio la utilización del modelo de pliegos publicados en el portal institucional Del SERCOP. Exigir especificaciones, condicionamientos o requerimientos técnicos que la oferta nacional no pueda cumplir. No se debe modificar el modelo de los pliegos en ninguna de sus secciones.

¿En qué procedimiento el proveedor no necesita estar inscrito o habilitado en el RUP?. Contrato Integral por precio fijo. Arrendamiento de Bienes Inmuebles. Compra por Catálogo. Subasta Inversa Electrónica.

¿En los procedimientos de Licitación cuándo inicia la fase contractual en el SOCE?. Inmediatamente después de la calificación de las ofertas técnicas. Después del registro del contrato. A continuación del informe de la comisión técnica presentada a la máxima autoridad. Después de la adjudicación del procedimiento.

¿Qué otras formas de garantías se puede presentar para contratar una obra artística, literaria o científica?. Cartas de crédito. Acciones otorgadas en forma personal. Cheques otorgados en forma personal. Pagarés o letras de cambio otorgadas en forma personal.

El Plan Anual de Contratación puede ser reformado por: Por la comisión técnica de la entidad contratante. Por el Servicio Nacional de Contratación Pública. La máxima autoridad o su delegado mediante resolución debidamente motivada. El área requirente mediante resolución motivada de la máxima autoridad.

La contratación para el desarrollo de un software cuyo presupuesto referencial sea $45.000 se lo podrá realizar mediante el procedimiento de: Consultoría contratación directa. Ínfima Cuantía. Menor Cuantía Servicios. Régimen Especial.

Los contratos modificatorios se aplican para: Crear rubros nuevos. Complementar y aplicar el contrato. Corregir errores manifiestos de hecho de transcripción o de cálculo que se hubieren producido de buena fe en las cláusulas contractuales. Hacer órdenes de trabajo.

¿Una mediana empresa tiene márgenes de preferencia en un procedimiento de cotización de bienes y servicios?. No, porque los márgenes de preferencia se aplican a los proveedores micro, pequeños y medianos de la localidad. No, porque los márgenes de preferencia se aplica sólo para MYPES y EPS. Sí, porque ante la ausencia de micro y pequeñas empresas se acreditará el puntaje de empresas medianas que cumplan con VAE. Sí, porque los márgenes de preferencia se aplica para MIPYMES a nivel nacional.

¿Cuándo procederá exclusivamente la terminación unilateral del contrato, en la Contratación Integral por Precio Fijo?. Por la naturaleza de los procesos de Contratación Integral por Precio Fijo no se contempla la terminación anticipada y unilateralmente los contratos. Cuándo ante circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito señaladas por la Entidad contratante, el Contratista no aceptare la terminación de mutuo acuerdo. Circunstancias técnicas o económicas imprevistas de caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobadas. Variaciones imprevistas de los precios unitarios del proyecto, que no fueran contemplados en el contrato siempre y cuando no sean posibles suscribir un contrato complementario.

¿Mediante qué procedimiento de contratación la entidad contratante podrá volver a contratar inmediatamente el objeto contractual si el contrato fue terminado en forma unilateral?. Similar al que realizó para la contratación inicial. Un procedimiento de Régimen Común. Contratación directa por terminación unilateral. Cotización por terminación unilateral.

¿Cuándo se considera que una oferta de bienes y servicios es de origen nacional?. Cuando el oferente tiene residencia en el país. Cuando iguala o supera el umbral del Valor Agregado Ecuatoriano del procedimiento de contratación pública. Cuando sea inferior el umbral del Valor Agregado Ecuatoriano del procedimiento de contratación pública. Cuando el oferente produce los bienes en el país.

La declaratoria definitiva de desierto de un procedimiento de contratación ¿Qué efectos tendrá?. Se dispondrá la inmediata reapertura. La normativa legal vigente no contempla la posibilidad de declaratoria definitiva de desierto de un procedimiento. Para que surta efecto, deberá estar sustentada con razones económicas, técnicas o jurídicas. Cancelará el proceso de contratación y por consiguiente se archivará el expediente.

¿Quién es el responsable de registrar la información referente a la ejecución del contrato en el portal Institucional del SERCOP?. Gestor de Contratación Pública. El Administrador del Contrato. El jefe de la Unidad Requirente. Funcionario creador del proceso.

En el preocedimiento de Licitación, la comisión técnica deberá estar integrada también por: El director financiero y el director jurídico o sus delegados, con coz y con voto. El Director Administrativo financiero con voz y voto. El director financiero y el director jurídico o sus delegados, con voz pero sin voto. La máxima autoridad con voz pero sin voto.

¿Cuándo se devuelve la garantía de fiel cumplimiento en los contratos de ejecución de obras?. Cuándo se haya devengado el monto de la misma. Cuándo se haya suscritoo el acta de entrega de recepción provisional. Cuando se haya suscrito el acta de entrega de recepción definitiva, real o presunta. Cuándo el proveedor haya solicitado el pago de la ultima planilla.

¿Cuántos miembros deben obligatoriamente presentarse para establecer el corum y dar inicio a una sesión de la Comisión Técnica?. Deberá establecerse necesariamente con la autoridad de los miembros designados. Se reunirá con la presencia de al menos dos de sus miembros, uno de los cuales será obligatoriamente el Presidente, quien tendrá voto dirimente. Podrá conformarse con todos los miembros, de los cuales obligatoriamente deberá comparecer el Presidente designado. Se reunirá con la presencia de al menos dos de sus miembros, cualquiera de sus integrantes.

¿Cuál de las siguientes entidades contratantes podrían solicitar al SERCOP la autorización de giro específico de negocio?. Los Gobierno Autónomos Descentralizados. Los organismos de la función judicial. Las empresas públicas o las empresas cuyo capital suscrito pertenzca por lo menos en el 50% a entidades de derecho público. Fundaciones.

El precio que se convenga para la adquisición de un determinado bien inmueble, no podrá exceder por ningún concepto: La mediación que haga la entidad con el propietario del bien. El avalúo que consta en la escritura de compra vent anterior. El avalúo realizado por la dirección de avalúos y catastros del municipio. El 10% sobre el avalúo realizado por la dirección de avalúos y catastros del municipio.

¿A partir de la notificación de la adjudicación de la oferta el proveedor debe?. Entregar las grantías dentro del plazo de 15 días y solicitar el pago del contrato. Suscribir las actas entrega recepción dentro del término de 15 días. Suscribir el contrato dentro del plazo de 15 días. Suscribir el contrato dentro del término de 15 días.

¿En un procedimiento de contratación de Cotización si se seleccionó incorrectamente el lugar de la contratación la entidad contratante deberá?. Informar de este particular en la etapa de convalidación de errores. Cancelar o declarar desierto el proceso, según corresponda. Comunicarlo en la etapa de preguntas y/o aclaraciones. Continuar con el proceso.

En todos los procedimiento previstos en LOSNCP, se preferirá al oferente de bienes, obras o servicios que incorpore mayor componente de origen ecuatoriano o a los actores de la economía popular y solidaria y micro, pequeñas y medianas empresas, mediante la aplicación de mecanismos tales como: Mayor valor agregado ecuatoriano subcontratación y reserva de mercado. Contratación directa, márgenes de preferencia y reserva de mercado. Márgenes de preferencia proporcionales, reserva de mercado y subcontratación preferente. Mayor porcentaje de subcontratación y márgenes de preferencia.

¿En la ejecución de una obra o servicio, en qué casos se puede celebrar contratos complementarios?. En el caso de que fuere necesario construir una nueva obra por causas imprevistas o técnicas. En el caso que fuere necesario ampliar, modificar o complementar una obra determinado por causas imprevistas o técnicas. En el caso de que fuere necesario subcontratar la ejecución parcial de la obra. En el caso en el que haya sido necesario rectificar los diseños o estudios.

¿En el procedimiento de cotización de obras al momento de registrar el contrato, qué documentos se deben subir al sistema?. Resolución de adjudicación y contrato. Grantías, planillas y contrato. Contrato suscrito. Contratos y garantía.

¿En un procedimiento de Consultoría Lista Corta, solo un proveedor ha participado y ha cumplido con la oferta técnica de acuerdo a lo señalado en la normativa, cuál de las siguientes opciones es la correcta a fin de continuar el proceso?. Negociación con el proveedor. Declarar desierto el proceso. Adjudicar directo al proveeedor. Terminar unilaterlamente el proceso.

¿En el procedimiento de Menor Cuantía de Bienes y Servicios a cuántos proveedores les va a llegar la invitación en la primera selección?. Únicamente a tres proveedores de la localidad. A los proveedores que la entidad seleccione de la localidad. A un solo proveedor de la localidad. A todos los proveedores MYPES y EPS de la localidad habilitados en el RUP.

¿En qué procedimiento de consultoría se debe invitar a un mínimo de 3 y máximo de 6 consultores registrados y habilitados en el RUP?. Consultoría Lista Corta. Consultoría Concurso Público. Concurso Público Por Contratación Directa Desierta. Consultoría Concurso Público Por Lista Corta Desierta.

¿Las personas jurídicas extranjeras que deseen ejercer actividades de consultoría, deben estar registradas en el RUP y por consecuencia estar domiciliadas en el Ecuador?. No, porque ya se demuestra con el certificado de origen. Sí, lo ordena la Ley de Compañías y la LOSNCP. Sí, siempre y cuando sea la consultoría de más de seis meses. No, porque son extranjeros.

¿Qué tipo de orden de compra se genera en el catálogo cuando el valor de la orden sea superior al monto de la Menor Cuantía de Bienes y Servicios?. Directa. Sólo mejor oferta. Sólo puja. Gran compra con puja o mejor oferta.

Las responsabilidades respecto de la administración del contrato son de carácter: Administriva, civil, penal y laboral. Administración, civil y penal. Civil y laboral. Judicial y laboral.

¿Qué tiempo será inhabilitado en el RUP el proveedor sancionado como adjudicatario fallido?. 1 año. 6 años. 5 años. 3 años.

¿Cuál es el procedimiento más adecuado para la contratación de un espacio televisivo para difundir a la ciudadanía la inauguración de hospitales construidos por el Gobierno Nacional?. Régimen Especial-Comunicación Social Contratación Directa. Menor Cuantía de Servicios. Subasta Inversa Electrónica. Ínfima Cuantía.

De acuerdo a la LOSNCP ¿Qué contratos se protocolizarán ante notario público?. Aquellos cuya cuantía supere el monto de la cotización de bienes y servicios u obras respectivamente. Todos los contratos. Aquellos cuya cuantía supere el valor de la menor cuantía de bienes y servicios u obras respectivamente. Aquellos cuya cuantía supere el monto de la Licitación de bienes y servicios u obras respectivamente.

¿En qué etapa del proceso de Subasta Inversa Electrónica la entidad contratante deberá publicar los estudios de mercado para le definición de presupuesto referencial?. Convalidación de ofertas. Por adjudicar. Preguntas, respuestas y aclaraciones. Evaluación de ofertas.

En un procedimiento de Menor Cuantía Obras la habilitación de proveedores en el portal institucional del SERCOP para el sorteo es realizada por: La comisión técnica. Los proveedores que confirmaron la oferta. El administrador del contrato. El operador del portal dueño del proceso.

En los procedimientos de Licitación ¿Cuándo inicia la fase contractual en el SOCE?. Después de la adjudicación del procedimiento. Después del registro del contrato. A continuación del informe de la comisión técnica presentado a la máxima autoridad. Inmediatamente después de la calificación de las ofertas técnicas.

¿En qué procedimiento de contratación, para acceder a la evaluación de la propuesta económica, la oferta técnica debe obtener al menos 70 puntos, caso contrario será descalificada?. En todos los procedimientos de consultoría. Subasta Inversa Electrónica y compra por Catálogo. Consultoría Lista Corta y Concurso Público. Cotización y Licitación.

¿En qué procedimiento de contratación se solicita al proveedor la adhesión al presupuesto referencia?. Cotización de Bienes y servicios. Lista corta Consultoría. Menor Cuantía de Bienes y Servicios. Menor Cuantía obra.

¿Qué tipo de procedimiento se debe realizar para contratar actividades de pautaje y obtener el posicionamiento en la ciudadanía de la marca institucional ?. Consultoría, y el procedimiento según el monto del presupuesto referencial. Régimen Especial proveedor único. Régimen Especial, Contratación Comunicación Social. Régimen Especial entre Entidades Públicas y sus Subsidiarias.

En todos los procedimientos de contratación pública se preferirá al oferente que incorpore mayor componente de origen ecuatoriano o a actores de la Economía Popular y Solidaria, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. ¿Que mecanismos aplicará?. Contratación directa, márgenes de preferencia y reserva de mercado. Mayor porcentaje de subcontratación, y márgenes de preferencia. Márgenes de preferencia proporcionales, reserva de mercado y subcontratación preferente. Mayor valor agregado ecuatoriano, subcontratación y reserva de mercado.

En la etapa de negociación de un procedimiento de Consultoría por Concurso Público. ¿Qué aspectos se negocian?. Los técnicos, contractuales y los ajustes de la oferta técnica y económica. Los económicos para mejorar el desempeño y alcance del proyecto. Los técnicos y económicos, para que el proyecto tenga mejores resultados con menor costo. Los económicos porque no se debe cambiar el contenido técnico.

¿Qué tipo de compras se puede adquirir bajo el procedimiento de Contratación en situación de Emergencia?. Obras, bienes y servicios excluyendo a la Consultoría. Obras, bienes y servicios incluidos los de consultoría. Bienes y Servicios Normalizados. Bienes y Servicios no Normalizados.

Denunciar Test