EXAMEN FINAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN FINAL Descripción: CONDUCCION ESCUTEQ |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) QUE ENTIDAD CUBRE EN CASO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO LA PROTECCIÓN MÉDICA DE LAS PERSONAS AFECTADAS: a) AGENCIA NACIONAL DE TRÁNSITO. FONSAT / Sistema Público Para Accidentes de Tránsito. c) GADM. 2) A QUE VALOR ASCIENDE LA INDEMNIZACIÓN MÁXIMA POR UN SINIESTRO DE TRÁNSITO: a) 1.500. b) 3.000. c) 5.000. 3) QUIEN SEA SORPRENDIDO EN EL COMETIMIENTO DE UNA CONTRAVENCIÓN DE TRÁNSITO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD, SERA PUESTO A ÓRDENES DE: a) El Juez de Transito. b) El Comisario de Policía. c) El Fiscal. 4) LOS ARREGLOS JUDICIALES O EXTRAJUDICIALES EXTINGUEN LA ACCIÓN PENAL, SOLO CUANDO SE TRATE DE: a) Accidente donde solo hubieran daños materiales. b) Accidente donde resultare una persona fallecida. c) Accidente donde solo hay heridos y daños materiales. 5) PARA CONDUCIR CAMIONES PESADOS EL CONDUCTOR DEBE POSEER LICENCIA TIPO: a) C. b) A. c) E. 6) EN CASO DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO, LA PÉRDIDA DE PUNTOS SE APLICA EN FORMA EXCLUSIVA A: a) Los acompañantes. b) La o el conductor. c) Al propietario del vehículo. 7) SEGÚN LA MATRICULA, LOS VEHÍCULOS DESTINADOS A LOS SERVICIOS DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS Y AUTÓNOMOS SON DE: a) Uso empresarial. b) Uso particular. c) Uso estatal. 8) LAS PERSONAS QUE NO GOZAN DE ATENCIÓN PREFERENTE EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE SON: a) Niñas, niños y adolescentes. b) Adultos mayores de 65 Años de edad. c) Estudiantes universitarios. 9) EL TRANSPORTE MIXTO CONSISTE EN: a) Transporte de estudiantes. b) Transporte de terceras personas y sus bienes. c) Transporte de carga. 10) LA O EL CONDUCTOR QUE UTILICE EL TELÉFONO CELULAR MIENTRAS CONDUCE Y NO HAGA USO DEL DISPOSITIVO HOMOLOGADO DE MANOS LIBRES COMETE: a) Contravención de Tránsito de sexta clase. b) Contravención de Tránsito de quinta clase. c) Contravención de Tránsito de cuarta clase. 11) LA O EL CONDUCTOR QUE HAGA CAMBIO BRUSCO O INDEBIDO DE CARRIL SERÁ SANCIONADO CON: a) Pena privativa de libertad por 15 días. b) Un salario básico unificado. C. 15% del salario básico y 4.5 puntos menos a la licencia de. 12) QUE CONSTITUYE UN ATENUANTE PARA USTED: a) Todo acto negativo que efectúa el conductor luego de producido el incidente. b) Todo acto positivo que efectúa el conductor luego de producido el incidente. c) Todo acto que efectúa el conductor a fin de desvirtuar la realidad de los hechos. 13) CON QUE TÍTULOS HABILITANTES DEBE CONTAR TODO CONDUCTOR AL MOMENTO QUE EL AGENTE DE TRÁNSITO LO SOLICITA: a) Licencia de conducir, matricula, SPPAT; y, revisado anual. b) Licencia de conducir, cédula de ciudadanía, y papeleta de votación. c) Cédula de ciudadanía, contrato del vehículo, y matricula. 14) LOS PEATONES Y LAS PERSONAS CON CAPACIDADES REDUCIDAS, EN QUE TRANSITAN: a) En bicicletas. b) En silla de ruedas y andadores. c) En motos. 15) QUE DEBE DE EXIGIR EL PASAJERO AL CONDUCTOR DE UN TAXI: a) Que limpie el vehículo. b) Que pinte el vehículo de otro color. c) Que ponga a funcionar el taxímetro. 16) LA O EL CONDUCTOR QUE NO UTILICE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD COMETE: a) Contravención de Tránsito de séptima clase. b) Contravención de Tránsito de quinta clase. c) Contravención de Tránsito de segunda clase. 17) LA TARIFA DE PRESTACIÓN MÉDICA Y DE HONORARIOS APLICABLES EN EL SPPAT, SÓN REGULADAS POR: a) Agencia Nacional de Tránsito. b) Ministerio del Transporte. c) Ministerio de salud. 18) LA VIGENCIA DEL SPPAT PARA TODO VEHÍCULO ES: a) 6 meses. b) 12 meses. c) 18 meses. 19) LAS ACCIONES U OMISIONES CULPOSAS PRODUCIDAS EN EL ÁMBITO DEL TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL SON: a) Delitos de Tránsito. b) Infracciones de Tránsito. c) Contravenciones de Tránsito. 20) A QUE SISTEMA DE SEGURO DE TRÁNSITO REEMPLAZO EL SPPAT: a) Al IESS. b) Al FONSAT. c) Al SOAT. 21) LAS CALZADAS PARA USO EXCLUSIVO DE LOS VEHÍCULOS SON: a) Solamente en vías como avenidas y autopistas. b) En la totalidad de las vías. c) Excepcionalmente podrán ser usadas por los peatones cuando los sitios destinados para su circulación se encuentran obstruidos. 22) LOS VEHÍCULOS ABANDONADOS O MAL ESTACIONADO SERÁN CONDUCIDOS A: a) Los patios de retención vehicular de las unidades administrativas provinciales y los GADM. b) Los patios de revisión vehicular. c) Los patios de la Policía Judicial. 23) A QUE MULTA PECUNIARIA SE EXPONE EL CONDUCTOR QUE AL DESCENDER POR UNA PENDIENTE APAGUE EL MOTOR DE SU VEHÍCULO: a) A ser sancionado con multa del 15% del salario básico unificado. b) A ser sancionado con multa del 40% del salario básico unificado. c) Multa del 20% y 3 días de prisión. 24) LA PERSONA QUE NO CONDUZCA SU VEHÍCULO POR LA DERECHA EN LAS VÍAS DE DOBLE SENTIDO SERA SANCIONADO CON: a) Multa del 10% del salario básico unificado y 3 puntos menos en su licencia. b) Multa del 5% del Salario y 3 días de prisión. c) Multa del 40% del salario básico unificado. 25) LA PERSONA QUE OBSTACULICE EL TRÁNSITO VEHICULAR AL QUEDARSE SIN COMBUSTIBLE COMETE: a) Una infracción de segunda clase. b) Una contravención de sexta clase. c) Un delito de primera clase. 26) CUANDO SU VEHÍCULO SEA CITADO POR MAL ESTACIONAMIENTO Y NO ESTE EL CONDUCTOR PRESENTE, EL AGENTE DE TRÁNSITO LE DEJA LA CITACIÓN A: a) El guardia que cuida los carros. b) En el mismo vehículo sujeta en la pluma limpia parabrisas. c) Algún peatón que pase por ese lugar. 27) LA O EL CONDUCTOR QUE LLEVE EN SUS BRAZOS O EN SITIOS NO ADECUADOS A PERSONAS, ANIMALES U OBJETOS SERÁ SANCIONADO CON: a) 15% del salario básico unificado y 4.5 puntos menos en la licencia de conducir. b) 40% del salario básico unificado y retención del vehículo. c) 5% del salario básico unificado y 3 días de prisión. 28) PARA LA SUSTENTACIÓN DE LOS PROCESOS PENALES DE TRÁNSITO, EL JUEZ CONSIDERARA EL PARTE POLICIAL COMO: a) Un elemento informativo y referencial. b) No lo considera necesario. c) A veces lo considera para el caso, otras no. 29) EN QUÉ CASOS NO SERÁN PUNIBLES LAS INFRACCIONES DE TRÁNSITO, ES DECIR QUE NO HAY PENA NI SANCIÓN: a) Por conducir siendo un adulto mayor de 65 años. b) Por tener licencia de conducir, pero no portarla. c) En caso fortuito o de fuerza mayor debidamente comprobado. 30) LOS CICLISTAS TIENEN DERECHO A: a) Circular por la vías exclusivas, privilegiadas dentro de las ciudades y carreteras. b) Circular por la mitad de la vía pública. c) Pasar los semáforos en rojo porque no son motorizados. 31) LOS USUARIOS DE LAS VÍAS ESTAN OBLIGADOS A COMPORTARSE DE FORMA: a) De modo temerario. b) Que no entorpezcan la circulación, ni causen peligro. c) Representando peligro. 32) LOS CONDUCTORES DE MOTOCICLETA DEBERAN ABTENERSE DE: a) Tener licencia. b) llevar casco. c) sujetarse a otros vehículos que transiten por la vía. 33) QUE CONSTITUYE UN AGRAVANTE PARA USTED: a) Que el conductor llame al 911 en busca de auxilio inmediato. b) Que el conductor que provocó el impacto, mueva los escombros del accidente suscitado con el ánimo de pretender confundir a las autoridades e investigadores. c) Que el conductor que provocó el impacto preste auxilio personal a los heridos de su vehículo y/o a los del vehículo contrario. 34) LOS PASAJEROS Y PASAJERAS DE TRANSPORTE ESCOLAR TIENE DERECHO A SER TRANSPORTADOS: a) Rápidamente para llegar a tiempo a su destino. b) De forma segura, cumpliendo toda la reglamentación establecida. c) De forma irresponsable. 35) LOS CONDUCTORES Y PASAJERAS/OS DE MOTOS, MOTONETAS, Y TRICIMOTOS, TUIENE LA OBLIGACIÓN DE: a) No llevar el casco el pasajero. b) Llevar el casco en el tanque o en el codo. c) Llevar correctamente el casco sujeto a su cabeza. 36) LA EDUCACION PARA EL TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, TIENE COMO SU PRINCIPAL OBJETIVO: a) Contar con la garantías necesarias para un tránsito seguro. b) Reducir de forma sistemática los accidentes de transito. c) Las demás señaladas en los reglamentos e Instructivos. 37) CUAL ES EL BIEN JURÍDICO QUE PROTEGE CON MÁXIMA PRIORIDAD LA LEY: a) Los bienes de las personas. b) Los vehículos siniestrados. c) La vida humana. 38) LAS MULTAS NO CANCELADAS EN LOS TÉRMINOS LEGALMENTE PREVISTOS SERÁN COBRADOS MEDIANTE: a) Correo electrónico. b) Procedimiento coactivo. c) Privacidad de libertad. 39) CUANDO UN AGENTE DE TRÁNSITO DEL GADM VAYA A SANCIONAR UNA CONTRAVENCIÓN QUE IMPLIQUE CARCEL, PODRÁ: a) Encarcelar al infractor. b) Requerir inmediatamente asistencia de la Policía o de la Comisión de Tránsito. c) Las dos anteriores. 40) EL PARTE POLICIAL POR DELITOS Y CONTRAVENCIONES DE TRÁNSITO DEBE CONTAR: a) Con una relación detallada del hecho y sus circunstancias. b) Con versiones poco comprensibles del hecho. c) Con datos contradictorios en cuanto a las circunstancias del accidente. 41) CUÁL DE ESTOS CORRESPONDE A UNO DE LOS DERECHOS DE LOS PEATONES. a) Contar con las garantías necesarias para un tránsito seguro. b) Proteger sus datos personales. c) Prevenir y controlar la contaminación del medio ambiente. 42) EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR (15 pasajeros incluido conductor) E INSTITUCIONAL SERÁ REALIZADA POR CONDUCTORES QUE POSEAN LICENCIA: a) D. b) C. c) E. 43) QUEDA PROHIBIDO A LOS CONDUCTORES DAR MARCHA ATRÁS, SALVO PARA: a) Realizar virajes o giros. b) Estacionarse. c) Incorporación a la circulación. 44) SEGÚN EL REGLAMENTO DE LA LEY DE TRÁNSITO, LOS CONDUCTORES SON RESPONSABLES DE: a) Su seguridad solamente. b) De su seguridad y la seguridad de todos sus pasajeros. c) La del resto de usuarios viales ( ciclistas - peatones ). 45) CUÁLES SON LAS INSTITUCIONES QUE SE ENCARGAN DE PLANIFICAR, CONTROLAR, REGULAR; y, SANCIONAR ADMINISTRATIVAMENTE AL TRANSPORTE EN GENERAL: a) La Comisión de Tránsito del Ecuador, Los Sindicatos de Choferes del Ecuador; y, Las Escuelas de Conducción debidamente registradas. b) El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, La ANT; y, Los GAD,s. c) La Corte de Justicia, La Fiscalía; y, La Comisaría de Policía. 46) LA INSTITUCIÓN QUE EMITE/ENTREGA LAS LICENCIAS DE CONDUCIR ES: a) La Escuela de conducción ESCUTEQ. b) La Agencia Nacional de Tránsito. c) La Comisión de Tránsito del Ecuador. 47) QUE CONSTITUYE UN AGRAVANTE PARA USTED: a) Todo acto negativo que efectúa el conductor luego de producido el incidente. b) Todo acto positivo que efectúa el conductor luego de producido el incidente. c) Todo acto humanitario que efectúa el conductor. 48) QUE ACTO ES UN ATENUANTE PARA USTED: a) Que el conductor aproveche el caos y se dé a la fuga del lugar de los hechos. b) Que el conductor que provocó el impacto, mueva los escombros del accidente suscitado con el ánimo de pretender confundir a las autoridades e investigadores. c) Que el conductor que provocó el impacto preste el auxilio debido a los heridos de su vehículo y/o a los del vehículo contrario. 49) LOS USUARIOS DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO TIENE DERECHO A: a) Ser transportados con un adecuado nivel de servicio pagando la tarifa correspondiente. b) fumar en el transporte público. c) Ponerse a jugar en el vehículo y hacer bulla. 50) QUE GARANTÍAS TIENE LA OBLIGACIÓN DE BRINDAR A LOS PASAJEROS EL CONDUCTOR DE UNA UNIDAD DE SERVICIO PÚBLICO: a) Sólo las de garantizar la integridad física e intelectual del pasajero. b) Sólo las de garantizar la integridad sexual y psicológica del pasajero. c) Todas las anteriores. 51) UNO DE LOS ÓRGANOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL ES: a) Ministerio de Relaciones Exteriores y Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos. b) Agencia Nacional de Regulación y Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. c) Ministerio de Educación y Relaciones Laborales. 52) LOS AGENTES DE CONTROL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS, ESTARÁN CONFORMADOS POR: a) Personal Policial. b) Personal Civil de las Escuelas de Conducción. c) Personal Civil debidamente capacitado en el ámbito del tránsito. 53) EL TRANSPORTE DE PERSONAS O BIENES RESPONDERÁ A LAS CONDICIONES DE: RESPONSABILIDAD, UNIVERSALIDAD, ACCESIBILIDAD, CONTINUIDAD, SEGURIDAD Y: a) Calidad y tarifas equitativas. b) Desarrollo productivo. c) Control de carreteras. 54) LOS GADM, GADP, REGIONALES, Y METROPOLITANOS EN EJERCICIO DE SUS COMPETENCIAS, OTORGA LOS SIGUIENTES TÍTULOS HABILITANTES: a) Permisos de Operación para prestación de servicios de transporte comercial. b) Contratos de operación para prestación de servicios de transporte público. c) Todas las anteriores. 55) LAS OPERADORAS QUE NO CUMPLAN CON LAS NORMAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DE CONTAMINACIÓN DEL RUIDO, COMETEN UNA INFRACCIÓN DE: a) Tercera clase. b) Primera clase. c) Quinta clase. 56) LA OPERADORA ES SANCIONADA CON INFRACCIÓN DE SEGUNDA CLASE CUANDO: a) No acata las disposiciones legales emitidas por los Ministerios del ramo correspondientes. b) Falta de pago de derechos y contribuciones a los Gobiernos Autónomos Descentralizados. c) Cobra por la prestación de servicios, valores superiores a las dispuestas por la Agencia Nacional de Tránsito, o las establecidas en el contrato de operación. 57) EN CASO DE COMETER CONTRAVENCIÓN DE TRÁNSITO DE TERCERA CLASE, LA REDUCCIÓN DE PUNTOS ES DE: a) 1.5 puntos. b) 30 puntos. c) 7.5 puntos. 58) UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE EL PROPIETARIO DEL VEHÍCULO DEBE DISPONER PARA LA CIRCULACIÓN DE SU AUTOMOTOR EN EL PAÍS ES: a) Título de propiedad. b) Matrícula del automotor. c) Cédula de ciudadanía. 59) EL ORGANISMO DE TRANSPORTE QUE EMITE LA MATRÍCULA DEL VEHÍCULO ES: a) La Agencia Internacional de Transporte Interandina. b) Las comercializadoras de carga pesada. c) Los GADM o la ANT donde el GADM aún no ejerza la competencia. 60) SI EN UN SINIESTRO DE TRÁNSITO EL VEHÍCULO QUEDA ABANDONADO EN LA CARRETERA, PARA EFECTOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL, LA INFRACCIÓN LA ASUME: a) El chofer que conduce. b) El dueño del automotor. c) Los acompañantes del chofer. 61) EN UN PROCESO DE JUZGAMIENTO, EL MANTENER RESPETO Y ACATAR DISPOSICIONES DE LAS AUTORIDADES Y AGENTES DE TRÁNSITO, ES TOMADO COMO: a) Agravante. b) Atenuante. c) Infracción. 62) CUANTOS PUNTOS RECUPERA EL CONDUCTOR LUEGO DE HABER PERDIDO LOS PRIMEROS 30 PUNTOS: a) 15 puntos. b) 20 puntos. c) 25 puntos. 63) ES SANCIONADO CON PRISIÓN DE 10 A 12 AÑOS Y REVOCATORIA DEFINITIVA DE LA LICENCIA PARA CONDUCIR VEHÍCULOS, QUIEN CONDUCE EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ O BAJO LOS EFECTOS DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y QUE PROVOCA UN ACCIDENTE EN LA QUE RESULTAN: a) Una o más personas muertas. b) Una o más personas lesionadas con incapacidad laboral superior a 90 días. c) Todos los ocupantes ilesos. 64) EL CONDUCTOR QUE PRODUCE UN SINIESTRO POR INOBSERVANCIA, NEGLIGENCIA, IMPERICIA, Y EXCESO DE VELOCIDAD ES SANCIONADO CON: a) Prisión de 4 a 5 años. b) Prisión de 3 a 5 años. c) Prisión de 8 a 12 años. 65) EL CHOFER QUE CONDUCE UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL Y QUE LLEVA EXCESO DE PASAJEROS ES SANCIONADO CON: a) Prisión de 6 meses a un año, suspensión de la licencia de conducir por el mismo plazo. b) Prisión de 3 meses, suspensión de la licencia y multa de 7 salarios básicos. c) Prisión de un año, suspensión de la licencia y multa de 3 salarios básicos. 66) EL CONDUCTOR QUE NO USA EL CINTURÓN DE SEGURIDAD, COMETE UNA: a) Contravención de tránsito. b) Infracción de tránsito. c) Delito de tránsito. 67) EL CONDUCTOR ES SANCIONADO CON CONTRAVENCIÓN DE TRÁNSITO DE SEGUNDA CLASE CUANDO: a) Conducir con licencia caducada, anulada, revocada o suspendida. b) La o el conductor por cuenta propia o comercial que exceda el número de pasajeros o volumen de carga de capacidad del automotor. c) Todas las anteriores. 68) EL CONDUCTOR COMETE UNA CONTRAVENCIÓN DE TRÁNSITO DE PRIMERA CLASE CUANDO: a) Estaciona el vehículo en curva. b) Exceda los límites de velocidad fuera del rango moderado. c) Agrede a los peatones. 69) QUIEN CUBRIRÁ EL EXCEDENTE DE GASTOS QUE NO CUBRE EL SPPAT: a) El causante del accidente, si no fuera el dueño. b) La víctima del accidente. c) El propietario del vehículo que causo el accidente. 70) LAS OPERADORAS HABILITADAS PARA REALIZAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS, ANTES DE OBTENER SU TÍTULO HABILITANTE Y PARA RENOVACIÓN DE LOS MISMOS, DEBERÁN PRESENTAR: a) Plan de cuidado del ambiente del sector donde circula. b) Plan de seguridad industrial. c) Todas las anteriores. 71) SE PROHÍBE A LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS QUE TRANSPORTAN SUSTANCIAS TÓXICAS O PELIGROSAS: a) Estacionar los vehículos en la vía pública o proximidad de fuentes de riesgo. b) Respetar los límites de velocidad. c) Colocar los triángulos de seguridad en el lugar que quiere descansar. 72) QUE SE LES CONCEDE A LAS OPERADORAS DE TAXIS PARA PODER LABORAR Y ESTAR LEGALMENTE CONSTITUIDOS: a) Contrato de operación. b) Permiso de operación. c) Contrato de compra y venta. 73) EL SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE COMERCIAL SE CONSIDERA DE CARGA LIVIANA CUANDO SU CAPACIDAD LÍMITE DE CARGA ES: a) 7.5 toneladas. b) 3.5 toneladas. c) 2.5 toneladas. 74) LA VIGENCIA DE LOS TÍTULOS HABILITANTES DE TRANSPORTE TERRESTRE TENDRÁN UNA VALIDEZ DE: a) 10 años. b) 15 años. c) Indefinido, siempre que no sea revocado por disposición del ente regulador. 75) EN EL CONTRATO DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE, SE ESTABLECE LA PROHIBICIÓN DE PARALIZAR DICHOS SERVICIOS. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA DISPOSICIÓN SERÁ CAUSAL DE: a) Destitución del Gerente de la operadora. b) Renovación del contrato de operación. c) Terminación del contrato de operación. 76) LA ACCIÓN PARA EL JUZGAMIENTO E IMPOSICIÓN DE LA SANCIÓN A LAS OPERADORAS PRESCRIBE EN EL PLAZO DE 2 AÑOS, CONTADOS A PARTIR DE: a) La fecha en que se cometió la infracción. b) La fecha del parte policial. c) La fecha de apelación. 77) LAS LICENCIAS DE CONDUCIR TIENEN UNA VIGENCIA DE: a) 3 años. b) 5 años. c) 7 años. 78) EL LÍMITE MÁXIMO DE VELOCIDAD VEHICULAR PERMITIDO EN ZONA URBANA PARA TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS ES DE: a) 40 km/h. b) 50 km/h. c) 70 km/h. 79) DENTRO DE QUE TIEMPO EL AGENTE DEBE REMITIR EL ORIGINAL DE LA CITACIÓN O PARTE, A LA UNIDAD ADMINISTRATIVA O LOS GADS SEGÚN CORRESPONDA: a) 3 días. b) 32 horas. c) 24 horas. 80) EN EL CASO DE QUE EL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO SE NIEGUE A REALIZAR EL EXAMEN DE ALCOHOTEST, EL AGENTE PROCEDERÁ A: a) Dejarlo en libertad. b) Realizar el examen psicosomático. c) Realizar un examen cardiovascular. 81) HASTA QUE GRADO DE CONSANGUINIDAD O AFINIDAD, DEBE HABER EN CASO DE PENA NATURAL PROBADA, Y CUANDO LA O LAS VÍCTIMAS SEAN PARIENTES DEL PRESUNTO INFRACTOR: a) Segundo grado de consanguinidad o primero de afinidad. b) Tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad. c) Cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. 82) LA PERSONA QUE CONDUZCA UN VEHÍCULO A MOTOR CON LICENCIA DE CONDUCIR CADUCADA, SUSPENDIDA TEMPORAL O DEFINITIVAMENTE Y CAUSE UNA INFRACCIÓN DE TRÁNSITO, SERÁ SANCIONADA CON: a) Pena privativa de libertad. b) El mínimo de la pena correspondiente a la infracción cometida. c) El máximo de la pena correspondiente a la infracción cometida. 83) LA PERSONA QUE OCASIONE UN SINIESTRO DE TRÁNSITO Y HUYA DEL LUGAR DE LOS HECHOS, SERÁ: a) Sancionada con el mínimo de la pena correspondiente a la infracción cometida. b) Sancionada con el máximo de la pena correspondiente a la infracción cometida. c) Felicitada por haber tomado esa iniciativa. 84) LA PERSONA QUE OCASIONE UN SINIESTRO DE TRÁNSITO CON UN VEHÍCULO SUSTRAÍDO, SERÁ SANCIONADA CON: a) El máximo de las penas previstas para la infracción cometida, aumentadas en la mitad, sin perjuicio de la acción penal a que haya lugar por la sustracción del automotor. b) Prisión de 1 a 3 años. c) El mínimo de la pena correspondiente a la infracción cometida. 85) EN LOS DELITOS DE TRÁNSITO QUE TENGAN COMO RESULTADO LESIONES, SI LA PERSONA CONDUCE EL VEHÍCULO EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ O BAJO LOS EFECTOS DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES, PSICOTRÓPICAS O PREPARADOS QUE LAS CONTENGAN, SE APLICARÁN: a) Artículo 151 de la LOTTTSV reducidas en un cuarto de la pena mínima prevista en cada caso. b) Las sanciones máximas previstas en el artículo 152 del C.O.I.P., incrementadas en un tercio y la suspensión de la licencia de conducir por un tiempo igual a la mitad de la pena privativa de libertad prevista en cada caso. c) Artículo 150 del Reglamento a la Ley de Tránsito, incrementadas en un tercio y la suspensión de la licencia de conducir por un tiempo igual a la mitad de la pena privativa de libertad prevista en cada caso. 86) SI COMO RESULTADO DE LAS LESIONES SE PRODUCE EN LA VÍCTIMA UN DAÑO, ENFERMEDAD O INCAPACIDAD DE CUATRO A OCHO DÍAS, EL RESPONSABLE SERÁ SANCIONADO CON: a) Pena privativa de libertad de quince a treinta días. b) Pena privativa de libertad de treinta a cuarenta y cinco días. c) Pena privativa de libertad de treinta a sesenta días, reducidas en un cuarto de la pena mínima, y reducción de diez puntos en su licencia. 87) SI SE PRODUCE A LA VÍCTIMA ENAJENACIÓN MENTAL, PÉRDIDA DE UN SENTIDO O DE LA FACULTAD DEL HABLA, INUTILIDAD PARA EL TRABAJO, INCAPACIDAD PERMANENTE, PÉRDIDA O INUTILIZACIÓN DE ALGÚN ÓRGANO O ALGUNA GRAVE ENFERMEDAD TRANSMISIBLE E INCURABLE, EL CONDUCTOR SERÁ SANCIONADO CON: a) Pena privativa de libertad de cinco a siete años, reducidas en un cuarto de la pena mínima, y reducción de 10 puntos en su licencia. b) Pena privativa de libertad de seis meses a un año. c) Pena privativa de libertad de tres a cinco años, reducidas en un cuarto de la pena mínima. 88) CUÁLES SON LOS TITULOS HABILITANTES: a) Permiso de conducción de la ESCUTEQ, contrato con la ESCUTEQ; y, Autorización de manejo de la ESCUTEQ. b) Perrmiso de Operación, Contrato de Operación; y, Autorización. c) Permiso del Sindicato de Choferes, Contrato de Operatividad con la Federación de Conductores profesionales, y, Autorización de ANETA. 89) QUE ENTIENDE POR OMISIÓN: a) Todo acto que ejecuta el conductor de manera inteligente. b) Todo acto que ejecuta el conductor a fin de mejorar su situación jurídica. c) Todo acto o acción que no ejecuta el conductor, que pudiendo hacerlo no lo hace. 90) QUE ENTIENDE POR DELITO CULPOSO: a) Aquel acto que sucede o acontece por orden del conductor. b) Todo acto que sucede como consecuencia de la falta de cuidado del conductor, es decir que se suscito por la culpa del conductor pero no hubo intención en ello. c) Todo delito que comete el conductor con premeditación. 91) QUE INSTITUCIÓN PÚBLICA SANCIONA A LAS OPERADORAS DE TRANSPORTE EN EL ÁMBITO ADMINISTRATIVO: a) La Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Víal. b) La Federación Nacional de Choferes del Ecuador. c) ANETA. 92) QUE DAÑOS NOMAS CUBRE EL SPPAT: a) Daños materiales y de salud. b) Daños a los bienes de terceros. C) Sólo daños de salud de los afectados en siniestros de tránsito. 93) CUAL ES EL MONTO MÁXIMO QUE PAGA EL FONSAT/SPPAT POR FALLECIMIENTO DE UNA PERSONA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO: a) 500 Dólares. b) 5.000 Dólares. c) 50.000 Dólares. 94) CUANTOS DÍAS ANTES QUE SE CUMPLA LA RENOVACIÓN DE LA LICENCIA, DEBE INICIARSE EL TRÁMITE PARA DICHO EFECTO: a) 30 días. b) 60 días. c) 90 días. 95) CUÁLES SON LAS CLASES DE SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE: a) Inrtracantonal, Intraprovincial, e Internacional. b) Nacionales, Extranjeros, Exportados. c) Público, Comercial, Por Cuenta Propia; y, Particular. 96) CUÁLES SON LOS ÁMBITOS DEL TRANSPORTE EN NUESTRO PAÍS: a) Intracantonal, Interprovincial, Intraregional, Intraprovincial e Internacional. b) Público, Comercial, Por Cuenta Propia; y, Particular. c) Los regidos por los GADM y los GADP. 97) CUÁLES SON LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL GRUPO DE VULNERABILIDAD: a) Extranjeros sin visado ecuatoriano. b) Niñas, niños, adolescentes, personas de la tercera edad, personas discapacitadas. c) Mendigos de la calle, recicladores, Universitarios. 98) QUE ES UNA OPERADORA DE TRANSPORTE TERRESTRE PÚBLICO: a) Una comercializadora de vehículos de todas las marcas. b) Una empresa dedicada al servicio de la transportación de personas y bienes con permiso concedido por el estado ecuatoriano. c) Una Compañía de venta de viajes y Turismo. 99) SI SE PRETENDE CREAR UNA NUEVA OPERADORA DE SERVICIOS DE TAXIS EN ESTA CIUDAD O CUALQUIER OTRA; QUE INSTITUCIÓN ES LA QUE OTORGARÁ DICHO PERMISO: a) La ANT. b) El Sindicato de Choferes. c) EL GADM de cada Cantón. 100) QUE NOMBRE TIENE EL PROCESO QUE EFECTÚA TODO GADM PARA APROBAR O NEGAR LA CREACION DE UNA NUEVA OPERADORA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN SU CANTÓN: a) Estudio de Impacto Ambiental. b) Estudio de Factibilidad. c) Estudio Técnico Automotriz. |