option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN FINAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN FINAL

Descripción:
JEAN CARLOS

Fecha de Creación: 2021/08/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 573

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ENCIERRE LA DEFINICIÓN DE BOTANICA GENERAL SEGÚN CORRESPONDA. Es una rama de la Biología y es la ciencia que se ocupa del estudio de las plantas. Es una rama de la Anatomía y es la ciencia que se ocupa del estudio de los animales. Se encarga de los procesos conceptuales referente a las plantas medicinales. Se encarga del proceso fisiológico de los cultivos perennes.

ENCIERRE LA DEFINICIÓN DE BOTANICA SISTEMATICA SEGÚN CORRESPONDA. Es el estudio científico de las clases y la diversidad de los organismos animales y de sus interrelaciones genéticas. Estudio de los procesos conceptuales referente a las plantas. Estudia el proceso fisiológico de los cultivos perennes. Es el estudio científico de las clases y la diversidad de los organismos vegetales y de sus interrelaciones filogenéticas.

ENCIERRE LA DEFINICIÓN DE CITOLOGIA SEGÚN CORRESPONDA. Es el estudio de los tejidos vegetales. Es el estudio de las células, es decir de su morfología, utilizando un microscopio óptico. Es el estudio de la membrana plasmática y sus orgánulos. Es el estudio que comprende la evolución de las plantas.

ENCIERRE LAS PARTES DE LA CELULA SEGÚN CORRESPONDA. Ribosoma, retículo endoplasmatico. Fotosíntesis, ciclo de carbono, ciclo del agua. Membrana citoplasmática, citoplasma y núcleo. Membrana citoplasmática, mitocondria, núcleo.

ENCIERRE SEGÚN CORRESPONDA LA DEFINICIÓN DE HISTOLOGIA VEGETAL. es una rama de la biología que estudia los tejidos orgánicos vegetales en sus aspectos microscópicos: características, composición, estructura y función. es una rama de la biología que estudia los tejidos orgánicos de animales en sus aspectos microscópicos: características, composición, estructura y función. Estudia la historia y los procesos de la planta. es una rama de la anatomia que estudia los tejidos orgánicos de animales y vegetales en sus aspectos microscópicos: características, composición, estructura y función.

ENCIERRE SEGÚN CORRESPONDA LA FUNCIÓN DEL TEJIDO MERISTEMATICO. son los responsables del crecimiento vegetal. son los responsables del crecimiento de las hojas. son los responsables del crecimiento de las raíces. son los responsables del crecimiento de los tallos.

ENCIERRE SEGÚN CORRESPONDA LA FUNCIÓN DEL TEJIDO ADULTO. Tienen varias funciones, se localizan en las flores y los frutos. Tienen funciones únicas en las plantas. Tienen varias funciones en las hojas. Tienen varias funciones, se localizan en el tallo y las hojas.

ENCIERRE SEGÚN CORRESPONDA LAS PARTES DE LAS PLANTAS. Célula, tejido, hoja, flores,raíz,tallo y fruto. hoja, flores, raíz, tallo y fruto. Fotosíntesis, tallo, raíz, hoja. Tienen varias funciones, se localizan en el tallo y las hojas.

ENCIERRE SEGÚN CORRESPONDA LAS CARACTERISTICAS DE LAS HOJAS. Captan la energía de la luz mediante la fotosíntesis. Es un órgano subterráneo caracterizado por tener geotropismo positivo. Le permite alimentarse. Producir semillas a través de la reproducción sexual.

ENCIERRE SEGÚN CORRESPONDA LAS CARACTERISTICAS DE LAS RAICES. Es un órgano subterráneo caracterizado por tener geotropismo negativo. E Captan la energía de la luz mediante la fotosíntesis. Es un órgano subterráneo caracterizado por tener geotropismo positivo. Producir semillas a través de la reproducción sexual.

ENCIERRE SEGÚN CORRESPONDA LAS CARACTERISTICAS DE LAS RAICES. Las raíces secundarias no poseen peridermis. En las raíces secundarias el meristemo felógeno produce peridermis después ́de haber comenzado con la producción de tejidos vasculares. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

ENCIERRE SEGÚN CORRESPONDA LAS CARACTERISTICAS DE LAS TALLO. Producir semillas a través de la reproducción sexual. E Captan la energía de la luz mediante la fotosíntesis. Es un órgano subterráneo caracterizado por tener geotropismo positivo. Presenta geotropismo negativo, tiene nudos.

ENCIERRE SEGÚN CORRESPONDA LAS CARACTERISTICAS DE LAS TALLO. El meristemo caulinar apical se encuentra en los puntos de inserción de las hojas del tallo. El meristemo apical caulinar se encuentra en los ́ápices de los tallos. Los meristemos que se encuentran en las zonas de inserción de las hojas se denominan yemas axilares. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

ENCIERRE SEGÚN CORRESPONDA LAS CARACTERISTICAS DE LAS FLORES. Producir semillas a través de la reproducción sexual. E Captan la energía de la luz mediante la fotosíntesis. Es un órgano subterráneo caracterizado por tener geotropismo positivo. Presenta geotropismo negativo, tiene nudos.

ENCIERRE SEGÚN CORRESPONDA LAS CARACTERISTICAS DE LAS FLORES. Las plantas monoicas tienen flores hermafroditas. Son las plantas dioicas las que tienen flores hermafroditas, mientras que las plantas monoicas tienen flores masculinas y femeninas separada. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

ENCIERRE SEGÚN CORRESPONDA LAS CARACTERISTICAS DE LAS FRUTO. Producir semillas a través de la reproducción sexual. E Captan la energía de la luz mediante la fotosíntesis. Es un órgano subterráneo caracterizado por tener geotropismo positivo. Es el ovario transformado y maduro después de la fecundación.

ENCIERRE LA RESPUESTA SEGÚN CORRESPONDA A LA CARACTERISTICA DE PLANTAS CRIPTOGAMAS. Contienen a las llamadas ”plantas inferiores” que no tienen las estructuras que normalmente poseen otras plantas, como tallos verdaderos, raíces, hojas, flores o semillas, y sus partes reproductivas están ocultas. contienen a las llamadas ”plantas superiores” que tienen las estructuras que normalmente poseen otras plantas, como tallos verdaderos, raíces, hojas, flores o semillas, y sus partes reproductivas están ocultas. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

ENCIERRE LA RESPUESTA SEGÚN CORRESPONDA A LA CARACTERISTICA DE PLANTAS FANEROGAMAS. Son vegetaciones con vasculosas, sus células se diferencian por tejidos, miembros, aparatos y sistemas de órganos. Son células que contienen miembros, aparatos y sistemas de órganos. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

ENCIERRE LA RESPUESTA SEGÚN CORRESPONDE LA DEFINICION DE PLANTAS ANGIOSPERMA. Conocidas como plantas con flor, son las plantas vasculares con semilla que constituyen un grupo realmente diverso y lleno de características sorprendentes en cuanto a la forma y coloración de sus flores. conocidas como plantas con flor, son las plantas vasculares con semilla que constituyen un grupo realmente único y lleno de características sorprendentes en cuanto a la forma y coloración de sus frutos. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

ENCIERRE LA RESPUESTA SEGÚN CORRESPONDA A UN EJEMPLO DE PLANTAS ANGIOSPERMA. Cedros. Piña. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

ENCIERRE LA RESPUESTA SEGÚN CORRESPONDA A UN COMO SON LAS HOJAS DE PLANTAS ANGIOSPERMA. Son en general pecioladas, es decir, su porción plana, la lámina, no se inserta directamente sobre el tallo o rama. Son en general pecioladas, es decir, su porción curva, la lámina, se inserta directamente sobre el tallo o rama. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

ENCIERRE LA RESPUESTA SEGÚN CORRESPONDE LA DEFINICION DE PLANTAS GIMNOSPERMA. Todas aquellas plantas rastreras que no poseen semillas pero que si tienen flores. Todas aquellas plantas vasculares que poseen semillas pero que no tienen flores. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

ENCIERRE LA RESPUESTA SEGÚN CORRESPONDE LAS CARACTERISTICAS DE PLANTAS GIMNOSPERMA. Las semillas de estas plantas no se forman en un ovario cerrado, sino que están desnudas. Las semillas de estas plantas se forman en un ovario abierto, sino que están cubiertaas. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

ENCIERRE LA RESPUESTA SEGÚN CORRESPONDE LAS CARACTERISTICAS DE PLANTAS GIMNOSPERMA. Son coníferas y también todas las cicadáceas. Dimorfotecas, azaleas, árboles. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

CIERRE LA RESPUESTA SEGÚN CORRESPONDA A UN EJEMPLO DE PLANTAS GIMNOSPERMA. Cedros. Piña. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: CONCEPTO DE AGRICULTURA ES. Forma en la que el suelo está compuesto y al modo en que se encuentran dispuestas sus diversas partes, ej. Horizontes, materia orgánica, pH, minerales, conductividad eléctrica, etc. Conjunto de actividades y conocimientos desarrollados por el hombre, destinados a cultivar la tierra y cuya finalidad es obtener productos vegetales (como verduras, frutos, granos y pastos) para la alimentación del ser humano y del ganado. Composición de materiales inorgánicos desmenuzables como arena, limo y arcilla; en el cual se va a labrar. Condiciones ambientales y agropecuaria de una región.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. EL TIPO DE AGRICULTURA QUE SE CONOCE SEGÚN SU DEPENDENCIA DEL AGUA: Agricultura Tradicional. Agricultura Industrial. Agricultura de secano. Agricultura ecológica.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. SEGÚN EL RENDIMIENTO Y LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN: Agricultura intensiva. Agricultura orgánica. Agricultura silvestre. Agropecuaria general.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LAS CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA AGRICULTURA. Agronomía. Filosofía. Derecho. Música.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LOS FACTORES DE LA PRODUCCION SON: Medio ambiente. Objetivos generales. Control de plagas. Costo de producción.

SELECIONE LA REPUESTA CORRECTA. LOS NOMBRE CIENTIFICO DE LOS SIGUIENTES CULTIVOS DE CICLO CORTO Y PERENNE- Arroz, soya, banano, café, y cacao. Oriza sativa. Glycine max. Gossypium hirsutum. Theobroma cacao. Coffea arábica. -Oriza sativa. Glycine max. Theobroma cacao. Coffea arábica. Musa acuminata. Oriza sativa. Arachis hypogaea. Theobroma cacao. Coffea arábica. Musa acuminata. Oriza sativa. Zea mays, Theobroma cacao. Coffea arábica. Musa acuminata.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. ¿CALCULAR LA DENSIDAD DE SIEMBRA POR HECTAREA DE UN CULTIVO CON LAS SIGUIENTES DATOS, DISTANCIA ENTRE PLANTAS 0.25M Y ENTRE HILERA 0,70M. 57142 plantas. 59300 plantas. 58125 plantas. 60125 plantas.

ENCIERRE LA RESPUETA CORRECTA ¿CALCULAR LA DENSIDAD DE SIEMBRA POR HECTAREA DE UN CULTIVO CON LAS SIGUIENTES DATOS, DISTANCIA ENTRE PLANTAS 2.75M Y ENTRE HILERA 2,75M. 1142 plantas. 1322 plantas. 1225 plantas. 1425 plantas.

ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA CON UNA (X) DE ACUERDO CON EL LITERAL: Los cultivos de ciclo corto son: maíz, arroz, soya, banano y papaya. maíz, café, palma africana y yuca. maíz, arroz, soya, tomate y pimiento. algodón, arroz, soya, tomate y pitahaya.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LOS COMPONENTES PRINCIPALES DEL SUELO Y SU PORCENTAJES. Los cuatro componentes principales del suelo son las rocas (minerales) 45%, el Agua 25%, el aire 25% y el material orgánico 5%. Los cuatro componentes principales del suelo son las rocas (minerales) 55%, el Agua 20%, el aire 20% y el material orgánico 5%. Los cuatro componentes principales del suelo son las rocas (minerales) 40%, el Agua 25%, el aire 25% y el material orgánico 10%. Los cuatro componentes principales del suelo son las rocas (minerales) 30%, el Agua 15%, el aire 25% y el material orgánico 30%.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LAS CARACERISTICAS GENERALES DEL SUELO SON. Textura, Estructura, Ph y Salinidad del suelo. Textura, Ph, Capacidad de Intercambio catiónico y Acidez del suelo. Estructura, Ph, Capacidad de Intercambio catiónico y Salinidad del suelo. Porosidad, Ph, Capacidad de Intercambio catiónico y Acidez del suelo.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. CONCEPTO DE TEXTURA DEL SUELO. Textura es la característica que no diferencias unos suelos de otros según el contenido en partículas de arena, limo y arcilla siendo de mayor o menor tamaño. Textura es la característica que si diferencias unos suelos de otros según el contenido en partículas de arena, limo y arcilla siendo de mayor o menor tamaño. Textura es la característica que diferencias unos suelos de otros según el color que tiene cada uno de ellos. Textura es la característica que diferencias unos suelos de otros según el porcentaje de agua y aire en el mismo.

ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA CON UNA (X) DE ACUERDO CON EL LITERAL: ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UN SUELO AGRÍCOLA TENEMOS: compacto y piedras. materia orgánica y fértil. -textura y arcilla. materia inorgánica y fértil.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. CONCEPTO DE MATERIA ORGANICA. La Materia Orgánica es: La Masa relativamente homogénea de material mineral que constituye una parte de la corteza terrestre, incluyendo masas sueltas, así como masas solidas. La Acumulación de plantas y animales que se incorporan al suelo, esta materia está en constante descomposición y sujeta al ataque de microorganismos del suelo. Son aquellos suelos con perfil AC que se encuentran en las primeras etapas de desarrollo por no haber actuado los factores edafogénicos durante un tiempo suficiente. Son aquellos suelos con perfil AB que se encuentran en las primeras etapas de desarrollo por no haber actuado los factores edafogénicos durante un tiempo suficiente.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. BENEFICIO DE LA MATERIA ORGANICA EN EL SUELO. Aumenta la capacidad de retener agua. Disminuye la capacidad de retener agua. disminuye la capacidad de intercambio catiónico. Aumenta el riesgo de erosión eólica e hídrica.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. ¿CUÁL ES EL PORCENTAJE IDEAL DE MATERIA ORGÁNICA QUE DEBE TENER UN SUELO AGRÍCOLA?. 10%. -8%. 5%. 4%.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. Factores que intervienen en el contenido de materia orgánica en el suelo. Vegetación y organismo del suelo. Capacidad de intercambio catiónico y arcilla. Alto contenido de nitrógeno y vegetación gramínea. Organismo del suelo y textura.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA PLANTA. Es esencial para aprovechar el potencial del suelo y permitir que las plantas utilicen plenamente los demás factores de producción para mejorar los rendimientos. Es esencial para aprovechar el potencial del suelo y no permitir que las plantas utilicen plenamente los demás factores de producción para mejorar los rendimientos. Es esencial para aprovechar el potencial del suelo y permitir que las plantas realice intercambio gaseoso con la atmosfera. Es esencial para aprovechar el potencial del suelo y permitir que las plantas utilicen plenamente los demás factores de producción para desmejorar los rendimientos.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LA CAPACIDAD DISPONIBLE DE AGUA EN EL SUELO ES: es la cantidad de agua disponible para el crecimiento de las plantas y se encuentra entre la Capacidad de Campo y el Punto Permanente de Marchitez. es la cantidad de agua disponible para el crecimiento de las plantas y se encuentra entre el Punto Permanente de Marchitez y el punto de saturación. es la cantidad de agua disponible para el crecimiento de las plantas y se encuentra entre la capacidad de campo y el punto de saturación. es la cantidad de agua disponible para el crecimiento de las plantas y se encuentra entre el Punto Permanente de Marchitez y el punto de sobre saturación.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. CAPACIDAD DE CAMPO ES: el contenido de agua o humedad después de haber sido regado abundantemente y drenado libremente hasta 48 horas con un porcentaje de 50% de espacio poroso lleno de agua y 50% de especio poroso lleno de aire. el contenido de agua o humedad después de haber sido regado abundantemente y drenado libremente hasta 48 horas con un porcentaje de 30% de espacio poroso lleno de agua y 70% de especio poroso lleno de aire. el contenido de agua o humedad después de haber sido regado abundantemente y no drenado libremente hasta 48 horas con un porcentaje de 50% de espacio poroso lleno de agua y 50% de especio poroso lleno de aire. el contenido de agua o humedad después de haber sido regado abundantemente y drenado libremente hasta 48 horas con un porcentaje de 10% de espacio poroso lleno de agua y 90% de especio poroso lleno de aire.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. QUE ES LA FERTILIDAD DE UN SUELO AGRÍCOLA. Es la capacidad del suelo para no sostener el crecimiento de las plantas agrícolas, es decir proporcionar hábitat a ella y producir rendimientos no sostenido y consistente de alta calidad. Es la capacidad del suelo para sostener el crecimiento de las plantas agrícolas, es decir proporcionar hábitat a ella y producir rendimientos sostenido y consistente de alta calidad. Es la capacidad del suelo para el crecimiento de las plantas agrícolas, es decir proporcionar hábitat a ella y producir rendimientos no sostenible. Es la capacidad del suelo para el crecimiento de las plantas agrícolas, es decir proporcionar hábitat a ella y producir rendimientos sostenible con alto costo.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LABORES CULTURALES DEL CULTIVO DE BANANO SON: deschante-deshije, deshoje, enfunde, fertilización, control de plagas y enfermedades. poda de mantenimiento, injerto, deshije, enfunde, fertilización, control de plagas y enfermedades. fangueo, fermentación, deshije, enfunde, fertilización, control de plagas y enfermedades. fangueo, selección, deshije, enfunde, fertilización, control de plagas y enfermedades.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. CONCEPTO LA ROTACION DE CULTIVO: Es una práctica de manejo que busca maximizar la productividad por unidad de superficie, optimizando el uso de los recursos. La rotación de cultivos consiste en la sucesión de un mismo cultivo en el mismo suelo a través del tiempo. Es una práctica de manejo que busca maximizar la productividad por unidad de superficie, optimizando el uso de los recursos. La rotación de cultivos consiste en la sucesión de diferentes cultivos en el mismo suelo a través del tiempo. Es una práctica de manejo que busca minimizar la productividad por unidad de superficie, optimizando el uso de los recursos. La rotación de cultivos consiste en la sucesión de diferentes cultivos en el mismo suelo a través del tiempo. Es una práctica de manejo que busca maximizar la productividad por unidad de superficie, optimizando el uso de los recursos. La rotación de cultivos consiste en la no sucesión de diferentes cultivos en el mismo suelo a través del tiempo.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. QUE ES DENSIDAD DE SIEMBRA: Se refiere al número de plantas adecuada que no existe en un determinado cultivo en un momento dado y en una unidad de área de terreno expresado en hectárea. Se refiere al número de plantas adecuada que existe en un determinado cultivo en un momento dado y en una unidad de área de terreno expresado en hectárea. Se refiere al número de plantas inadecuada que existe en un determinado cultivo en un momento dado y en una unidad de área de terreno expresado en hectárea. Se refiere a la plantas adecuada que existe en un determinado cultivo en un momento dado y en una unidad de área de terreno expresado en hectárea.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. CUÁL ES LA DISTANCIA ADECUADA EN EL CULTIVO DE MAÍZ. 20cm entre plantas y 50cm entre hileras. 20cm entre plantas y 90cm entre hileras. 50cm entre plantas y 40cm entre hileras. 40cm entre plantas y 50cm entre hileras.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: CONCEPTO DE NUTRICIÓN VEGETAL ES: La nutrición vegetal es el conjunto de procesos mediante los cuales los vegetales toman sustancias del exterior para sintetizar sus componentes celulares o usarlas como fuente de energía. La nutrición vegetal es el conjunto de procesos mediante los cuales los vegetales no toman sustancias del exterior para sintetizar sus componentes celulares o usarlas como fuente de energía. La nutrición vegetal es el conjunto de procesos mediante los cuales los vegetales toman sustancias del interior para sintetizar sus componentes celulares o usarlas como fuente de energía. La nutrición vegetal es la parte fundamental del sector económico del cultivo y es la base importante para el crecimiento vegetativo.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES: Los elementos como el nitrógeno, el fósforo, el potasio, magnesio, calcio y el azufre son considerados como micronutrientes en la nutrición del cultivo. Los elementos como el nitrógeno, el fósforo, el potasio, magnesio, calcio y el azufre son considerados como macronutrientes en la nutrición del cultivo. Los elementos como el nitrógeno, el fósforo, el potasio, magnesio, calcio y el azufre son considerados como sustentos en la nutrición del cultivo. Los elementos como el nitrógeno, el fósforo, el potasio, magnesio, calcio y el azufre son considerados como nutrimentos en la nutrición del cultivo.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. Los elementos como el carbono (C), hidrógeno (H) y el oxígeno (O) no son encontrado en la atmósfera y en el agua, siendo captados por las hojas y las raíces se lo conoce a estos elementos como minerales. Los elementos como el carbono (C), hidrógeno (H) y el oxígeno (O) son encontrado en la atmósfera y en el agua, siendo captados por las hojas y las raíces se lo conoce a estos elementos como minerales. Los elementos como el carbono (C), hidrógeno (H) y el oxígeno (O) son encontrado en la atmósfera y en el agua, siendo captados por las hojas y las raíces se lo conoce a estos elementos como orgánicos. Los elementos como el carbono (C), hidrógeno (H) y el oxígeno (O) son encontrado en el suelo y en el agua, siendo captados por las hojas y las raíces se lo conoce a estos elementos como minerales.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. Los nutrientes entre macro y microelementos esenciales para la nutrición vegetal son: 17. 14. 19. 20.

SELECCIONE LAS RESPUESTAS CORRECTAS. LAS FUNCIONES DEL NITRÓGENO SON: crecimiento vegetativo. transporte de minerales. aumento de peso de la fruta. formación de proteínas.

SELECCIONE CORRECTAMENTE LA RESPUESTA. LOS MACROELEMENTOS ESENCIALES PARA LAS PLANTAS: Manganeso, hierro y boro. Azufre, fosforo y nitrógeno. Molibdeno, cloro y cobre. Boro, oxígeno y carbono.

SELECCIONE CORRECTAMENTE LA RESPUESTA. LOS MACRONUTRIENTES: son aquellos minerales que las plantas no necesitan usualmente en grandes cantidades para su normal crecimiento y desarrollo. son aquellos minerales que las plantas necesitan usualmente en grandes cantidades para su normal crecimiento y desarrollo. son aquellos minerales que las plantas necesitan usualmente en pequeñas cantidades para su normal crecimiento y desarrollo. son aquellos minerales que las plantas necesitan usualmente en mínimas cantidades para su normal crecimiento y desarrollo.

SELECCIONE CORRECTAMENTE LA RESPUESTA. ¿QUÉ SIGNIFICA QUE LAS PLANTAS TENGAN NUTRICIÓN AUTÓTROFA?. de no sintetizar todas las sustancias que necesitan para su nutrición. de sintetizar todas las sustancias que necesitan para su nutrición. que no produce su propio alimento para su nutrición. ninguna de las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LAS PLANTAS ABSORBEN ACTIVAMENTE EL NITRÓGENO A TRAVÉS DE LAS RAÍCES EN FORMA DE: nitratos y amonio. nitritos y amonio. nitratos y nitritos. nitratos y amoniaco.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LA DEFICIENCIA DE NITRÓGENO SE MANIFIESTA EN LAS PLANTAS EN FORMA DE: fitotoxicidad. moteado. clorosis. ninguna de las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA FOTOSÍNTESIS. Producir oxígeno. Producir carbohidratos como la glucosa. Producir almidones y carbohidratos. ninguno de los anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: FUNCION DEL ANHÍDRIDO CARBÓNICO EN LAS PLANTAS. El gas que usan en el proceso de la respiración. Un compuesto esencial para su ciclo de vida. Un gas inútil que expulsan por los estomas. El compuesto que transforman en oxígeno en el proceso de fotosíntesis.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA ¿CUÁL ES EL COMPONENTE IMPORTANTE QUE EL SUELO LE PROPORCIONA A LAS PLANTAS: temperatura. Sales minerales. radiación solar. ninguna de las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA LA FUNCIÓN DEL POTASIO EN LAS PLANTAS ES: regula la apertura y cierre de los estomas. y por lo tanto regula absorción del dióxido el carbono. no regula la apertura y cierre de los estomas. y por lo tanto regula absorción del dióxido el carbono. algunas veces regula la apertura y cierre de los estomas y por lo tanto regula absorción del dióxido el carbono. casi nunca regula la apertura y cierre de los estomas y por lo tanto regula absorción del dióxido el carbono.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA FACTORES QUE INFLUYEN EN LA NUTRICIÓN VEGETAL SON: temperatura, nivel de humedad en el suelo, luminosidad y co2. topografía, presencia de plagas, características física del suelo y velocidad de infiltración del suelo. características físicas del suelo, nivel de humedad en el suelo, luminosidad y co2. ninguna de las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. ¿CUÁL ES EL DESTINO FINAL DE LA SAVIA BRUTA?. Las hojas. Las raíces. Todas las células de la planta. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. ¿CUÁL ES EL DESTINO FINAL DE LA SAVIA ELABORADA?. Las hojas. Las raíces. Todas las células de la plantas. ninguno de los anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. Para identificar la carencia de nutriente en la planta es necesario conocer: La ausencia de nutriente en el suelo. el exceso de otro nutriente en el suelo. el PH del suelo. ninguno de los anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. EL DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL DE UNA PLANTA SE PUEDE HACER CON BASE EN: observaciones visuales de síntomas de deficiencia o de toxicidad. -con base en análisis de suelos. con base en análisis del tejido vegetal. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. EN LA NUTRICIÓN VEGETAL ES NECESARIO CONOCER EL PORCENTAJE (%) DE UNIDADES QUE VIENE EXPRESADO DE LOS FERTILIZANTES COMERCIALES PARA SU CORRECTA ALIMENTACIÓN: fertilizante complejo 15-15-15 contiene 15 kg de N por cada 100 kg de fertilizante, 15 Kg de P2O5 por cada 100 kg de fertilizante y 15 kg de K2O por cada 100 kg de fertilizante. -fertilizante complejo 15-15-15 contiene 15 kg de N por cada 10 kg de fertilizante, 15 Kg de P2O5 por cada 10 kg de fertilizante y 15 kg de K2O por cada 10 kg de fertilizante. fertilizante complejo 15-15-15 contiene 15 kg de N por cada 1000 kg de fertilizante, 15 Kg de P2O5 por cada 1000 kg de fertilizante y 15 kg de K2O por cada 1000 kg de fertilizante. fertilizante complejo 15-15-15 contiene 15 kg de N por cada 1 kg de fertilizante, 15 Kg de P2O5 por cada 1 kg de fertilizante y 15 kg de K2O por cada 1 kg de fertilizante.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. QUE ES UN ANALISIS DE TEJIDO VEGETAL: es una de diagnósticos nutrimental que no muestra una radiografía de cada nutrimento en los cultivos. es una de diagnósticos nutrimental que nos muestra una radiografía del estatus de cada nutrimento en los cultivos. es una de diagnósticos no nutrimental que nos muestra una radiografía de cada nutrimento en los cultivos. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. PARA QUE SIRVE UN ANALISIS DE SUELOS: es una herramienta de gran utilidad para diagnosticar problema nutricionales y establecer recomendaciones de fertilización. es una herramienta de gran utilidad para diagnosticar problema nutricionales y no establecer recomendaciones de fertilización. es una herramienta de gran utilidad para observar problema nutricionales y establecer recomendaciones de fertilización. ninguno de los anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. ¿CUALES SON LOS PASOS CORRECTOS PARA REALIZAR UN MUESTREO DE SUELO?: recorrido del terreno en zigzag, tomando en cada puntos una muestra simple, para luego mesclar todas la submuestra de los puntos tomados. recorrido en los linderos del terreno en cada vértice, tomando en cada puntos una muestra simple, para luego mesclar todas la submuestra de los puntos tomados. recorrido del terreno según las curvas de nivel, tomando en cada puntos una muestra simple, para luego mesclar todas la submuestra de los puntos tomados. - ninguno de los anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LA FITOTOXICIDA DE NUTRIENTE ES: un exceso de nutrientes en las plantas, observándose características anormales en ellas. una deficiencia de nutrientes en las plantas, observándose características anormales en ellas. una escasez de nutrientes en las plantas, observándose características anormales en ellas. ninguno de los anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: QUE ES REQUERIMIENTO NUTRICIONAL DE LAS PLANTAS: es cualquier análisis realizado para evaluar el estado químico del suelo, nivel de nutrientes disponible para las plantas, salinidad, entre otros. es cualquier análisis realizado para evaluar el estado físico del suelo, nivel de nutrientes disponible para las plantas, salinidad, entre otros. es cualquier análisis realizado para evaluar el estado biológico del suelo, nivel de nutrientes disponible para las plantas, salinidad, entre otros. ninguno de los anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: CONCEPTO DE SUELO ES: El suelo está compuesto y al modo en que se encuentran dispuestas sus diversas partes, Horizontes, materia orgánica, pH, minerales, conductividad eléctrica, etc. El suelo es la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre él. El suelo es la composición de materiales inorgánicos desmenuzables como arena, limo y arcilla; en el cual se va a labrar. El suelo es la composición de materiales orgánicos desmenuzables como arena, limo y arcilla; en el cual se va a labrar.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. CONCEPTO DE TEXTURA DE SUELO. La textura del suelo se refiere a la proporción de componentes inorgánicos de diferentes formas y tamaños como arena, limo y arcilla. La textura es capacidad de intercambio catiónico del suelo que aumenta con el porcentaje de arcilla y materia orgánica. La textura es la búsqueda del máximo aprovechamiento de la tierra y no se la deja en reposo para su producción. La textura es la búsqueda del mínimo aprovechamiento de la tierra y no se la deja en reposo para su producción.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LA VELOCIDAD DE INFILTRACIÓN DEL AGUA EN EL SUELO DEPENDE DE LA: Textura y los coloides. Textura y la fertilización. Textura y la condiciones ambientales. Textura y la Materia Orgánica.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LOS SUELOS ARCILLOSOS TIENEN: mayor capacidad de retención de agua que los suelos arenosos. menor capacidad de retención de agua que los suelos arenosos. mínima capacidad de retención de agua que los suelos arenosos. ninguna de las tres.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. Según el triángulo estructural de la clasificación (USDA). Un suelo arcilloso tiene porcentaje de 20% arena, 60% arcilla y 20% limo. Un suelo arcilloso tiene porcentaje de 10% arena, 50% arcilla y 40% limo. Un suelo arcilloso tiene porcentaje de 50% arena, 15% arcilla y 35% limo. Un suelo arcilloso tiene porcentaje de 30% arena, 30% arcilla y 40% limo.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. Según el triángulo estructural de la clasificación (USDA). Un suelo franco arcilloso tiene porcentaje de 20% arena, 60% arcilla y 20% limo. Un suelo franco arcilloso tiene porcentaje de 40% arena, 40% arcilla y 20% limo. Un suelo franco arcilloso tiene porcentaje de 50% arena, 15% arcilla y 35% limo. Un suelo franco arcilloso tiene porcentaje de 30% arena, 30% arcilla y 40% limo.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LAS PARTÍCULAS DE ARENA VARÍAN EN TAMAÑO DESDE: 0.05mm a 2.0 mm,. 0.002 a 0.05 mm,. 0.001 a 0.07 mm,. 0.002 a 0.15 mm.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. MEDIANTE UN ANÁLISIS DE SUELO PODEMOS CONOCER: necesidades de nutrientes del suelo y detectar necesidades de enmiendas. medio ambiente. mejoramiento genético. detectar porosidad del suelo.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. EN LOS SUELOS ÁCIDOS ES: menor la concentración de aluminio y manganeso es decir son menos soluble a medida que el suelo es más acido. mayor la concentración de aluminio y manganeso es decir son más soluble a medida que el suelo es más acido. menor la concentración de aluminio y manganeso es decir son más soluble a medida que el suelo es más acido. menor la concentración de aluminio y manganeso es decir son soluble a medida que el suelo es más acido.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. EL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE CAL ES: alta toxicidad de aluminio y manganeso. buena disponibilidad de P, Mg, K y Ca. mala fijación del nitrógeno. disminuye la actividad de los microorganismos.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. EL CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA INFLUYE: En el porcentaje de disponibilidad de nitrógeno en el suelo para la planta. en el porcentaje de disponibilidad de sales en el suelo para la planta. En el porcentaje de disponibilidad de magnesio en el suelo para la planta. En el porcentaje de disponibilidad de aluminio en el suelo para la planta.

ELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. ¿CUAL ES LA COMPOSICION PORCENTUAL ÓPTIMA DEL SUELO?. 5% materia orgánica, 25% aire, 25% agua y 45% minerales. 20% materia orgánica, 25% aire, 5% agua y 50% minerales. 30% materia orgánica, 25% aire, 25% agua y 20% minerales. 32% materia orgánica, 28% aire, 25% agua y 15% minerales.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. CLASIFICACIÓN DEL SUELO POR CAPACIDAD DE USO SON: Suelo apto y no arable. Suelo arable y no arable. Suelo fertil y apto. Suelo clase I y no arable.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. Suelos arables. son agrupados de acuerdo a sus generalidades y limitaciones para una producción sostenida de los cultivos comunes. son agrupados de acuerdo a sus potencialidades y limitaciones para una producción sostenida de los cultivos comunes. son agrupados de acuerdo a sus similitudes y limitaciones para una producción sostenida de los cultivos comunes. son agrupados de acuerdo a sus potencialidades y amplitud para una producción sostenida de los cultivos comunes.

-SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. EN LOS SUELOS ÁCIDOS ES: menor la concentración de aluminio y manganeso es decir son menos soluble a medida que el suelo es más acido. mayor la concentración de aluminio y manganeso es decir son más soluble a medida que el suelo es más acido. menor la concentración de aluminio y manganeso es decir son más soluble a medida que el suelo es más acido. menor la concentración de aluminio y manganeso es decir son soluble a medida que el suelo es más acido.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LA CAUSA EN UN SUELO ALCALINO: Es la presencia de carbonato de sodio en un bajo porcentaje y las áreas que reciben baja cantidad de precipitación anual. Es la ausencia de carbonato de sodio en un alto porcentaje y las áreas que reciben baja cantidad de precipitación anual. Es la presencia de carbonato de sodio en un alto porcentaje y las áreas que reciben baja cantidad de precipitación anual. Es la presencia de carbonato de sodio en un alto porcentaje y las áreas que reciben mayor cantidad de precipitación anual.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LOS MICROORGANISMOS QUE DESCOMPONEN LOS RESIDUOS DE LOS CULTIVOS: requieren carbono como fuente de energía y para formar sus células, pero, más importante aún, necesitan pequeñas cantidades de nitrógeno para su crecimiento y multiplicación. no requieren carbono como fuente de energía y para formar sus células, pero, más importante aún, necesitan grandes cantidades de nitrógeno para su crecimiento y multiplicación. -requieren carbono como fuente de proteína y para formar sus células, pero, más importante aún, necesitan grandes cantidades de nitrógeno para su crecimiento y multiplicación. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: QUE ES ENMIENDA DE UN SUELO: es todo aquellos productos que se incorporan al suelo con la finalidad de mejorar sus propiedades físicas. es todo aquellos productos que se incorporan al suelo con la finalidad de no mejorar sus propiedades físicas, químicas o biológicas. es todo aquellos productos que se incorporan al suelo con la finalidad de mejorar sus propiedades físicas, químicas o biológicas. todas las anteriores.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: CUALES SON LOS PRODUCTOS QUE SE UTILIZAN PARA ENMENDAR UN SUELO ACIDO: cal, sulfato de amonio. nitrógeno, fosforo. aluminio, manganeso. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA: es la que utiliza los fertilizantes o abonos inorgánicos, sintéticos o sintetizados, que son aquellos cuyos nutrientes declarados se presentan en forma no mineral, obtenida mediante extracción o mediante procedimientos industriales de carácter físico o químico. es la que utiliza los fertilizantes o abonos inorgánicos, sintéticos o sintetizados, que son aquellos cuyos nutrientes declarados se presentan en forma mineral, obtenida mediante extracción o mediante procedimientos industriales de carácter físico o químico. es la que utiliza los fertilizantes o abonos inorgánicos, sintéticos o sintetizados, que son aquellos cuyos nutrientes declarados se presentan en forma orgánica, obtenida mediante extracción o mediante procedimientos industriales de carácter físico o químico. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LA CARACTERÍSTICA DE CUALQUIER FERTILIZANTE INORGÁNICO: es que debe tener una solubilidad mínima en agua. es que no debe tener una solubilidad mínima en agua. es que debe tener una solubilidad cero en agua. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LOS ABONOS ORGANICOS NO PROCESADOS SON: Sustancias usadas como fuente de nutrición vegetal, y aplicadas en el mismo estado y condición como fueron encontradas en la naturaleza; animal y vegetal. Sustancias usadas como fuente de nutrición vegetal, y aplicadas en el mismo estado y condición como fueron encontradas en la naturaleza; animal y quimico. Sustancias usadas como fuente de nutrición vegetal, y aplicadas cambiando su estado y condición como fueron encontradas en la naturaleza; animal y vegetal. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LOS ABONOS ORGANICOS PROCESADOS SON: Son compuestos usados en la nutrición vegetal, obtenidos de variados procesos de descomposición de materiales orgánicos; tanto animales, como vegetales; sin la participación de microorganismos. Son compuestos usados en la nutrición vegetal, obtenidos de variados procesos de descomposición de materiales orgánicos; tanto animales, como vegetales; con la participación de microorganismos. Son compuestos usados en la nutrición vegetal, obtenidos de variados procesos de descomposición de materiales inorgánicos; tanto animales, como vegetales; con la participación de microorganismos. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LOS FERTILIZANTES NITROGENADOS SON: sulfato de amonio. nitrato de calcio. superfosfato simple. cloruro de potasio.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LOS FERTILIZANTES FOSFATADO SON: cloruro de magnesio. nitrato de calcio. fosfato di amónico. cloruro de potasio.

Señale con una (X) la respuesta correcta 1. Los bananos y plátanos son cultivos perennes es decir que tiene una vida vegetativa durante: 1 a 3 meses. 3 a 4meses. 5 a 6 meses. 1 año o mas.

HISTORIA DE SU DIFUSIÓN 2. El banano tiene su centro de origen en la región: Indomalaya. México. Ecuador. Perú.

IMPORTANCIA ECOLÓGICA DEL CULTIVO DE BANANO 3. ¿Al incorporar abonos orgánicos, generados mediante la mezcla controlada de nutrientes vegetales y animales producidos a partir de compost; se favorecen la disponibilidad y concentración de nutrientes tales como. Nitrógeno. Fósforo. Azufre. Ninguna de las descritas.

IMPORTANCIA ECOLÓGICA DEL CULTIVO DE BANANO 4. A diferencia del banano convencional, el orgánico se cultiva sin químicos y soluciones no permitidas, residuales o toxicas. Si no mediante una variedad de nutrientes orgánicos de origen vegetal y animal tales como: Compost. Turba. Abono verde o humus de lombriz. Ninguno de los descritos. Todos los anteriores.

CONSTITUCIÓN NUTRICIONAL Selección múltiple 5. El banano mantiene una buena combinación nutricionales tales como. Fibra. Proteínas. Vitaminas. Potasio. Ninguno de los descritos. Todos los descritos.

MORFOLOGÍA GENERAL, CULTIVARES. Selección múltiple 6. Se denomina rizoma;. Cormo que posee un meristemo apical, o cúpula aplanada. Cormo que no posee un meristemo apical, o cúpula aplanada. Ninguno de los descritos. Todos los descritos.

PROPAGACIÓN Selección múltiple 7. La propagación tradicional en el cultivo del banano se realiza fundamentalmente a través de: Hijos y trozos de rizoma. Hijo inicial o espada. Ninguno de los descritos. Todos los descritos.

LUMINOSIDAD Selección múltiple 8. La intensidad luminosa en el cultivo de banano puede tener un efecto pronunciado sobre el desarrollo foliar modificando características tales como;. Espesor de las hojas. Desarrollo de los estomas. Ninguno de los descritos. Todos los descritos.

MICROPROPAGACIÓN Selección múltiple 9. Cultivo in vitro consiste en: Propagación de plantas en un ambiente artificial controlado con el empleo de un medio de cultivo. Fuerzas de Succión y Fuerza de Gravedad. Ninguna de las descritas anteriormente. Todos los descritos anteriormente.

CULTIVO DE CACAO-INTRODUCCIÓN. PRÁCTICAS CULTURALES 10. La poda en el cultivo de cacao es una técnica que consiste en. Eliminar todos lo chupones y ramas innecesarias, así como las partes enfermas y muertas del árbol. Limita la altura de los árboles. Eliminar solo ramas secundarias. Ninguna de las anteriores.

PRÁCTICAS CULTURALES 11. El objetivo de la poda de mantenimiento en el cultivo de cacao es: Conservar el desarrollo y crecimiento adecuado y balanceado de la planta del cacao. Eliminar todas las ramas defectuosas. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

PROPAGACIÓN. 12. La propagación sexual o por semilla del cacao consiste en: Utilizar la semilla seleccionada de los árboles que han sido elegidos como los mejores. Injertos de variedades. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

PROPAGACIÓN. Señale la respuesta correcta. 13. Cuál es el método más utilizado en la propagación asexual en el cultivo de cacao: Injerto. Selección de semilla. Cultivo in vitro. Ningunas de las anteriores. Todas la anteriores.

ENFERMEDADES Señale la respuesta correcta. 14. La mazorca negra es la enfermedad más importante del cacao en todas las áreas cacaoteras del mundo; causada por hongos;. Phytophthora. Ceratocystis fimbriata. Calonectria (Fusarium). Ninguno de los anteriores. Todas las anteriores.

ENFERMEDADES DEL CACAO Señale la respuesta correcta. 15. La Moniliasis en el cacao también conocida como pudrición acuosa esta enfermedad ataca al: Fruto. Hoja. Raíz. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriore.

FITOTECNIA, COSECHA DEL CACAO EXIGENCIAS EN CLIMA Y SUELO Señale la respuesta correcta. 16. El cacao no soporta temperaturas bajas, siendo su límite medio anual de temperatura de: 21 ºC. 17 ºC. 19 ºC. 28 ºC. Ninguna de las descritas anteriormente. Todas las anteriores.

EXIGENCIAS EN CLIMA Y SUELO Señale la respuesta correcta. 17. El cacao requiere suelos muy ricos en materia orgánica, profundos, tales como: Franco arcilloso. Suelos humíferos. Suelos pedregosos. Suelos mixtos. Ninguno de los anteriores. Todos los anteriores.

TRATAMIENTOS DEL FRUTO. Señale la respuesta correcta. 18. Los granos frescos de cacao se convierten en un producto comercial por medio de cuatro operaciones principales: Fermentación. Lavado. Secado. Selección, clasificación, almacenado y encostalado. Ninguna de las descritas anteriormente. Todas las anteriores.

CULTIVOS DE ARROZ, MAÍZ Y SOYA-INTRODUCCIÓN EXIGENCIAS CLIMATOLÓGICAS Y EDAFOLÓGICAS. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS Señale la respuesta correcta. 19. Qué tipo de textura de suelo se requiere para el cultivo de arroz. Textura arenosa a arcillosa. Textura arcillosa. Textura arenosa. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS Señale la respuesta correcta. 20. El arroz, se puede cultivar desde el nivel del mar hasta los: 3,500 metros de altitud. 2,500 metros de altitud. 1,500 metros de altitud. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores.

CULTIVOS DE CAFÉ-INTRODUCCIÓN EXIGENCIAS CLIMATOLÓGICAS Y EDAFOLÓGICAS. ENFERMEDADES DE LA PLANTA DE CAFÉ Señale la respuesta correcta. 21. La principal enfermedad del café es la roya. Es muy destructiva y tiene fuertes impactos económicos en la producción mundial. Es causada por el hongo: Hemileia vastatrix. Phytophthora. Ninguna de las descritas anteriormente. Todas las anteriores.

PLAGAS DE LA PLANTA DE CAFÉ Señale la respuesta correcta. 22. La amenaza que representan estos insectos en el cultivo de cacao es considerable, señale uno de ellos: La broca o taladrador del grano. Gusano collogero. Ninguno de los anteriores. Todos los anteriores.

MANEJO AGRONÓMICO-COMERCIALIZACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DEL CAFÉ REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS Señale la respuesta correcta. 23. El café se desarrolla y produce mejor cuando su ambiente tiene temperaturas promedios que varía entre: 230C. 200C. 170C. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

La conservación del suelo Señale la respuesta Correcta. 24. Para controlar la erosión y mejorar la calidad del suelo se deberán de tomar medidas apropiadas ambientalmente, especialmente en los terrenos con: Pendiente o en las áreas adyacentes a los cursos de agua, humedales y caminos. Suelo arenosos. Suelo arcillosos. Ninguno de los anteriores. Todas las anteriores.

Cuáles son los objetivos de la agricultura orgánica: Producir alimentos sanos, libres de venenos, sin contaminar el medio ambiente, eliminando todos los insumos y prácticas que los perjudiquen. Producir alimentos económicos, accesibles a la población y nutricionalmente equilibrados. Todos los anteriores. Todos los anteriores.

FORMAS, ESPECIES Y ESTRUCTURA DE LOS MICROORGANISMOS. Selección múltiple 1. La Microbiología estudia: Células vivas y su funcionamiento. Los microorganismos. Diversidad microbiana y evolución funciones en la biosfera. Fertilizantes.

Seleccione lo correcto 2- ¿Los factores bióticos son los organismos vivos que influyen en el: Ecosistema. Agua. Planta. Animales.

La microbiología agrícola involucra el conocimiento de las propiedades físicas y químicas del suelo, determinadas por los procesos que conllevaron a su formación y evolución, así como el ciclaje de los elementos importantes para la nutrición de las plantas. Nutrición de las plantas. Nutrición del agua. Nutrición del suelo. Nutrición de los animales.

Microorganismos nitrofijadores simbióticos son: Rhyzobium. Clostridium. Bacillus. Ninguna de las anteriores.

METABOLISMO. Selección múltiple 5. Las bacterias del suelo son: Los microorganismos más abundantes y pequeños. Pueden ser aerobias (crecen con oxígeno). Pueden ser Anaerobias (crecen sin oxígeno). Ningunas de las descritas.

Selección múltiple 4. La microflora del suelo está compuesta por: Bacterias. Actinomicetos. hongos. Plantas.

Las bacterias nitrificantes más importantes son: Nitrosomas europaea. Nitrobacter winogradski. Bacillus. Ninguna de las anteriores.

Las urobacterias son aerobias y actúan con la alcalinización que causa la urea al aplicarse al suelo. Los géneros más importantes son: Bacillus. Clostridium. Rhyzobium. Ninguna de las anteriores.

Completar 9. La ……………del suelo está compuesta por bacterias, actinomicetos, hongos, algas, virus y protozoarios. Microflora. Clostridium. Rhyzobium. Todas las anteriores.

Dentro de la familia Cephalotrichinae aparecería la siguiente clasificación seleccione una de ella: Oxidobacteriaceas o grandes oxidadoras de compuestos glucídicos, .ikhproteicos y de hidrógeno. Acidobacterias que incluye bacterias aeróbicas o fermentativas productoras de azufre. Rhyzobium. Ninguna de las anteriores.

GENÉTICA, FISIOLOGÍA Y SU USO EN LA CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS. Completar 11. Los ……….son bacterias noduladoras que fijan simbióticamente el nitrógeno en algunas leguminosas. Rhyzobium. Microflora. Clostridium. Ninguna de las anteriores.

Selección lo correcto 12. En el cultivo de tomate la enfermedad el tizón temprano es causada por el hongo: Alternaria solani. Solani Alterna. Botrytis cinerea. Ninguna de las anteriores.

El proceso fermentativo de las bacterias anaerobias comprende una serie de procesos, que interactúan entre sí, en una serie de reacciones metabólicas complejas en ausencia de oxígeno, haciendo parte importante de los ciclos biogeoquímicos del carbono, nitrógeno y azufre, entre otros se los denomina como: Procesos metabólicos de las bacterias anaerobias. Bacterias anaerobias. Botrytis cinerea. Ninguno de los descritos anteriormente.

Existen varios microorganismos cuya capacidad para producir antibióticos los hace candidatos idóneos para el control de microorganismos patógenos de plantas o cultivos tales como:Trichoderma harzianum. Trichoderma harzianum. Alternaria solani. Solani Alterna. Ninguna de las anteriores.

BACTERIAS SULFATOREDUCTORAS Seleccione lo correcto 15. Las bacterias sulfatoreductoras son organismos anaerobios que pueden utilizar los sulfatos como: Aceptores finales en la respiración. Asimilación. Crecimiento. Ninguna de las descritas.

FERMENTACIÓN ANAEROBIA Selección múltiple 16. La fermentación anaeróbica incluye un complejo número de microorganismos con diferentes características y capacidades, durante el proceso de producción del metabolito los productos finales son sustancias orgánicas, tales como: Ácido láctico. Ácido propiónico. Crecimiento. Ninguna de las anteriores.

METABOLISMO DEL CARBONO. Conteste verdadero o falso ACETOGÉNESIS 17. La Acetogénesis es una fase en la cual se aceleran los procesos: Metabólicos bacterianos. Crecimiento vegetativo. Desarrollo radicular. Ninguna de las anteriores.

METABOLISMO PRIMARIO DE LAS PLANTAS Señale la respuesta correcta 18. Se le llama metabolismo primario de las plantas a los procesos: Químicos que intervienen de forma directa en la supervivencia, crecimiento y reproducción de las plantas. Biológicos en la reproducción de la planta. Supervivencia de la planta.

Señale la respuesta correcta. 19. Indique cuales son los procesos químicos pertenecientes al metabolismo primario de las plantas. La fotosíntesis. Nutrientes. Asimilación. Ninguna de las anteriores.

UNIDAD V METABOLISMO DEL NITRÓGENO Selección múltiple 20. Proceso por el cual el nitrógeno circula y recircula a través del mundo. Las tres etapas principales de este ciclo son: Amonificación. Nitrificación. Asimilación. Ninguna de las anteriores.

FIJACIÓN DEL NITRÓGENO Selección Fijación biológica del nitrógeno 21. Los organismos capaces de fijar nitrógeno se conocen como: Diazótrofos. Arqueobacterias. Glutamato. Ninguna de las descritas.

22. La fijación biológica la realizan tres grupos de microorganismos diazótrofos señale uno de ellos. Azotobacter. Arqueobacterias. Glutamato. Ninguna de las descritas.

Fijación abiótica de nitrógeno 23. Condiciones naturales como consecuencia de las descargas eléctricas o procesos de combustión y el agua de lluvia se encarga de arrastrar al suelo los compuestos formados. También se derivan de la síntesis química de fertilizantes con un alto consumo de energía estas reacciones ocurren de: Forma abiótica. Forma biótica. Asimilación. Ninguna de la anteriores.

FIJACIÓN BIOLÓGICA DE NITRÓGENO (FBN) Señale la respuesta correcta. 24. La reducción de nitrógeno a amonio llevada a cabo por bacterias de vida libre o en simbiosis con algunas especies vegetales (leguminosas y algunas leñosas no leguminosas), se conoce como fijación biológica de nitrógeno (FBN). Los organismos capaces de fijar nitrógeno se conocen como: diazótrofos. Diazótrofos. Simbiosis. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Seleccione lo correcto 3- ¿Los factores bióticos son los organismos vivos que influyen en el: Ecosistema. Agua. Planta. Animales.

FIJACIÓN SIMBIÓTICA DE NITRÓGENO EN LAS LEGUMINOSAS Selección múltiple 25. Las más conocidas son las plantas de la familia de las leguminosas (Fabaceae), que poseen en sus raíces nódulos con bacterias simbióticas conocidas como rizobios, que producen compuestos nitrogenados que ayudan a la planta a crecer y competir con otras plantas y estas son: Los tréboles. Tomate. Soja. Alubias o porotos. Ninguna de las anteriores.

FORMAS, ESPECIES Y ESTRUCTURA DE LOS MICROORGANISMOS. Selección múltiple 2. La Microbiología estudia: Células vivas y su funcionamiento. Los microorganismos. Diversidad microbiana y evolución funciones en la biosfera. Fertilizantes.

La microbiología agrícola involucra el conocimiento de las propiedades físicas y químicas del suelo, determinadas por los procesos que conllevaron a su formación y evolución, así como el ciclaje de los elementos importantes para la nutrición de las plantas. Nutrición de las plantas. Nutrición del agua. Nutrición del suelo. Nutrición de los animales.

Selección múltiple 27. La microflora del suelo está compuesta por: Bacterias. Actinomicetos. hongos. Plantas.

METABOLISMO. Selección múltiple 28. Las bacterias del suelo son: Los microorganismos más abundantes y pequeños. Pueden ser aerobias (crecen con oxígeno). Pueden ser Anaerobias (crecen sin oxígeno). Ningunas de las descritas.

Las bacterias nitrificantes más importantes son: Nitrosomas europaea. Nitrobacter winogradski. Bacillus. Ninguna de las anteriores.

Microorganismos nitrofijadores simbióticos son: Rhyzobium. Clostridium. Bacillus. Ninguna.

Las urobacterias son aerobias y actúan con la alcalinización que causa la urea al aplicarse al suelo. Los géneros más importantes son: Bacillus. Clostridium. Rhyzobium. Ninguna de las anteriores.

Completar 32. La ……………del suelo está compuesta por bacterias, actinomicetos, hongos, algas, virus y protozoarios. Microflora. Clostridium. Rhyzobium. Todas las anteriores.

Dentro de la familia Cephalotrichinae aparecería la siguiente clasificación seleccione una de ella. Oxidobacteriaceas o grandes oxidadoras de compuestos glucídicos, .ikhproteicos y de hidrógeno. Acidobacterias que incluye bacterias aeróbicas o fermentativas productoras de azufre. Rhyzobium. Ninguna de las anteriores.

GENÉTICA, FISIOLOGÍA Y SU USO EN LA CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS. Completar 34. Los ……….son bacterias noduladoras que fijan simbióticamente el nitrógeno en algunas leguminosas. Rhyzobium. Microflora. Clostridium. Ninguna de las anteriores.

Selección lo correcto 35. En el cultivo de tomate la enfermedad el tizón temprano es causada por el hongo: Alternaria solani. Solani Alterna. Botrytis cinerea. Ninguna de las anteriores.

El proceso fermentativo de las bacterias anaerobias comprende una serie de procesos, que interactúan entre sí, en una serie de reacciones metabólicas complejas en ausencia de oxígeno, haciendo parte importante de los ciclos biogeoquímicos del carbono, nitrógeno y azufre, entre otros se los denomina como: Procesos metabólicos de las bacterias anaerobias. Bacterias anaerobias. Botrytis cinerea. Ninguno de los descritos anteriormente.

Existen varios microorganismos cuya capacidad para producir antibióticos los hace candidatos idóneos para el control de microorganismos patógenos de plantas o cultivos tales como: Trichoderma harzianum. Alternaria solani. Solani Alterna. Ninguna de las anteriores.

BACTERIAS SULFATOREDUCTORAS Seleccione lo correcto 38. Las bacterias sulfatoreductoras son organismos anaerobios que pueden utilizar los sulfatos como: Aceptores finales en la respiración. Asimilación. Crecimiento. Ninguna de las descritas.

FERMENTACIÓN ANAEROBIA Selección múltiple 39. La fermentación anaeróbica incluye un complejo número de microorganismos con diferentes características y capacidades, durante el proceso de producción del metabolito los productos finales son sustancias orgánicas, tales como: Ácido láctico. Ácido propiónico. Crecimiento. Ninguna de las anteriores.

METABOLISMO DEL CARBONO. Conteste verdadero o falso ACETOGÉNESIS 40. La Acetogénesis es una fase en la cual se aceleran los procesos: Metabólicos bacterianos. Crecimiento vegetativo. Desarrollo radicular. Ninguna de las anteriores.

Señale la respuesta correcta 41. Se le llama metabolismo primario de las plantas a los procesos: Químicos que intervienen de forma directa en la supervivencia, crecimiento y reproducción de las plantas. Biológicos en la reproducción de la planta. Supervivencia de la planta.

Señale la respuesta correcta. 42. Indique cuales son los procesos químicos pertenecientes al metabolismo primario de las plantas. La fotosíntesis. Nutrientes. Asimilación. Ninguna de las anteriores.

METABOLISMO DEL NITRÓGENO Selección múltiple 43. Proceso por el cual el nitrógeno circula y recircula a través del mundo. Las tres etapas principales de este ciclo son: Amonificación. Nitrificación. Asimilación. Ninguna de las anteriores.

FIJACIÓN DEL NITRÓGENO Selección Fijación biológica del nitrógeno 44. Los organismos capaces de fijar nitrógeno se conocen como. Diazótrofos. Arqueobacterias. Glutamato. Ninguna de las descritas.

La fijación biológica la realizan tres grupos de microorganismos diazótrofos señale uno de ellos. Azotobacter. Arqueobacterias. Glutamato. Ninguna de las descritas.

Fijación abiótica de nitrógeno 46. Condiciones naturales como consecuencia de las descargas eléctricas o procesos de combustión y el agua de lluvia se encarga de arrastrar al suelo los compuestos formados. También se derivan de la síntesis química de fertilizantes con un alto consumo de energía estas reacciones ocurren de: Forma abiótica. Forma biótica. Asimilación. Ninguna de la anteriores.

FIJACIÓN BIOLÓGICA DE NITRÓGENO (FBN) Señale la respuesta correcta. 47. La reducción de nitrógeno a amonio llevada a cabo por bacterias de vida libre o en simbiosis con algunas especies vegetales (leguminosas y algunas leñosas no leguminosas), se conoce como fijación biológica de nitrógeno (FBN). Los organismos capaces de fijar nitrógeno se conocen como: diazótrofos. Diazótrofos. Simbiosis. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

FIJACIÓN SIMBIÓTICA DE NITRÓGENO EN LAS LEGUMINOSAS Selección múltiple 48. Las más conocidas son las plantas de la familia de las leguminosas (Fabaceae), que poseen en sus raíces nódulos con bacterias simbióticas conocidas como rizobios, que producen compuestos nitrogenados que ayudan a la planta a crecer y competir con otras plantas y estas son: Los tréboles. Tomate. Soja. Alubias o porotos. Alubias o porotos.

FORMAS, ESPECIES Y ESTRUCTURA DE LOS MICROORGANISMOS. Selección múltiple 3. La Microbiología estudia: Células vivas y su funcionamiento. Los microorganismos. Diversidad microbiana y evolución funciones en la biosfera.

Seleccione lo correcto 4- ¿Los factores bióticos son los organismos vivos que influyen en el: Ecosistema. NINGUNA.

La microbiología agrícola involucra el conocimiento de las propiedades físicas y químicas del suelo, determinadas por los procesos que conllevaron a su formación y evolución, así como el ciclaje de los elementos importantes para la nutrición de las plantas. Nutrición de las plantas. Ninguna.

Selección múltiple 50. La microflora del suelo está compuesta por: Bacterias. Actinomicetos. hongos.

METABOLISMO. Selección múltiple 51. Las bacterias del suelo son: Los microorganismos más abundantes y pequeños. Pueden ser aerobias (crecen con oxígeno). Pueden ser Anaerobias (crecen sin oxígeno).

Las bacterias nitrificantes más importantes son: Nitrosomas europaea. Nitrobacter winogradski. Bacillus.

Microorganismos nitrofijadores simbióticos son: Rhyzobium. Clostridium. Bacillus.

Las urobacterias son aerobias y actúan con la alcalinización que causa la urea al aplicarse al suelo. Los géneros más importantes son: Bacillus. Clostridium.

Completar 55. La ……………del suelo está compuesta por bacterias, actinomicetos, hongos, algas, virus y protozoarios. Microflora. ninguna.

Dentro de la familia Cephalotrichinae aparecería la siguiente clasificación seleccione una de ella: Oxidobacteriaceas o grandes oxidadoras de compuestos glucídicos, .ikhproteicos y de hidrógeno. Acidobacterias que incluye bacterias aeróbicas o fermentativas productoras de azufre. Rhyzobium. Ninguna de las anteriores.

GENÉTICA, FISIOLOGÍA Y SU USO EN LA CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS. Completar 57. Los ……….son bacterias noduladoras que fijan simbióticamente el nitrógeno en algunas leguminosas. ninguna. Rhyzobium.

Selección lo correcto 58. En el cultivo de tomate la enfermedad el tizón temprano es causada por el hongo: ninguna. Alternaria solani.

El proceso fermentativo de las bacterias anaerobias comprende una serie de procesos, que interactúan entre sí, en una serie de reacciones metabólicas complejas en ausencia de oxígeno, haciendo parte importante de los ciclos biogeoquímicos del carbono, nitrógeno y azufre, entre otros se los denomina como: ninguna. Procesos metabólicos de las bacterias anaerobias.

Existen varios microorganismos cuya capacidad para producir antibióticos los hace candidatos idóneos para el control de microorganismos patógenos de plantas o cultivos tales como: ninguna. Trichoderma harzianum.

Las bacterias sulfatoreductoras son organismos anaerobios que pueden utilizar los sulfatos como: ninguna. Aceptores finales en la respiración.

FERMENTACIÓN ANAEROBIA Selección múltiple 62. La fermentación anaeróbica incluye un complejo número de microorganismos con diferentes características y capacidades, durante el proceso de producción del metabolito los productos finales son sustancias orgánicas, tales como: Ácido láctico. Ácido propiónico.

METABOLISMO DEL CARBONO. Conteste verdadero o falso ACETOGÉNESIS 63. La Acetogénesis es una fase en la cual se aceleran los procesos: Metabólicos bacterianos. ninguna.

METABOLISMO PRIMARIO DE LAS PLANTAS Señale la respuesta correcta 64. Se le llama metabolismo primario de las plantas a los procesos: todas las anteriores. Químicos que intervienen de forma directa en la supervivencia, crecimiento y reproducción de las plantas.

METABOLISMO PRIMARIO DE LAS PLANTAS Señale la respuesta correcta. 65. Indique cuales son los procesos químicos pertenecientes al metabolismo primario de las plantas. La fotosíntesis. ninguna.

FIJACIÓN DEL NITRÓGENO Selección Fijación biológica del nitrógeno 44. Los organismos capaces de fijar nitrógeno se conocen como: Diazótrofos. ninguna.

METABOLISMO DEL NITRÓGENO Selección múltiple 66. Proceso por el cual el nitrógeno circula y recircula a través del mundo. Las tres etapas principales de este ciclo son: Amonificación. Nitrificación. Asimilación. Ninguna de las anteriores.

La fijación biológica la realizan tres grupos de microorganismos diazótrofos señale uno de ellos. Azotobacter. ninguna.

Fijación abiótica de nitrógeno 68. Condiciones naturales como consecuencia de las descargas eléctricas o procesos de combustión y el agua de lluvia se encarga de arrastrar al suelo los compuestos formados. También se derivan de la síntesis química de fertilizantes con un alto consumo de energía estas reacciones ocurren de: ninguna. Forma abiótica.

FIJACIÓN BIOLÓGICA DE NITRÓGENO (FBN) Señale la respuesta correcta. 69. La reducción de nitrógeno a amonio llevada a cabo por bacterias de vida libre o en simbiosis con algunas especies vegetales (leguminosas y algunas leñosas no leguminosas), se conoce como fijación biológica de nitrógeno (FBN). Los organismos capaces de fijar nitrógeno se conocen como: diazótrofos. ninguna. Diazótrofos.

FIJACIÓN SIMBIÓTICA DE NITRÓGENO EN LAS LEGUMINOSAS Selección múltiple 70. Las más conocidas son las plantas de la familia de las leguminosas (Fabaceae), que poseen en sus raíces nódulos con bacterias simbióticas conocidas como rizobios, que producen compuestos nitrogenados que ayudan a la planta a crecer y competir con otras plantas y estas son: Los tréboles. Tomate. Soja. Alubias o porotos. Ninguna de las anteriores.

FIJACIÓN BIOLÓGICA DE NITRÓGENO (FBN) Señale la respuesta correcta. 69. La reducción de nitrógeno a amonio llevada a cabo por bacterias de vida libre o en simbiosis con algunas especies vegetales (leguminosas y algunas leñosas no leguminosas), se conoce como fijación biológica de nitrógeno (FBN). Los organismos capaces de fijar nitrógeno se conocen como: diazótrofos. Diazótrofos. ninguna.

ESTADISTICA DEFINICION. Señale la respuesta correcta. La estadística es una rama de las matemáticas que estudia: Ciencia que utiliza un conjunto de datos numéricos para obtener, a partir. ninguna.

ESTADISTICA CLASIFICACION. Señale la respuesta correcta. La estadística se clasifica en: Estadística Descriptiva, Inferencial, Paramétricas y No paramétricas. ninguna.

ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA ESTADISTICA. Señale la respuesta correcta. Los principales elementos de la estadística son: Población, muestra, parámetro, experimento y variable. ninguna.

ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA ESTADISTICA. Señale la respuesta correcta. La Población es sin lugar a dudas lo siguiente: Conjunto de elementos acotados en un tiempo y espacio determinado; con alguna característica común observable o medible. ninguna.

Señale la respuesta correcta. La muestra es: Subgrupo de datos extraídos de una población que debe representar adecuadamente la totalidad del grupo. ninguna.

Señale la respuesta correcta. Cuando se realiza un censo esta toma en cuenta la totalidad de: Toda la población. ninguna.

Señale la respuesta. correcta El muestreo polietápico pertenece a este ejemplo. a. b. c. Ninguna de las descritas anteriormente.

Señale la respuesta correcta. El muestreo estratificado pertenece a tipo de muestreo: Aleatorio. ninguna.

Señale la respuesta correcta. El muestreo por cuotas pertenece a tipo de muestreo: No aleatorio. ninguna.

VARIABLE ESTADISTICA. Señale la respuesta correcta. Según el nivel de medición o también el criterio metodológico tenemos: Variables Cualitativas, Cuantitativas, Independientes y dependientes. ninguna.

VARIABLES CUALITATIVAS. Señale la respuesta correcta. De acuerdo con la imagen que se observa y su simbología de daño de fruta a cuantificar (RACIMO ALTERADO), que tipo de variable es: ALTERADO: 0-25% (LEVE); 25-50% MODERADO Y MAS DEL 50% SEVERO. Variable Cualitativa Ordinal. ninguna.

ESCALAS DE MEDICION. Señale la respuesta correcta. Las escalas de medición se clasifican en. Escala nominal, ordinal, discreta, dicotómica, cronológica etc. ninguna.

Señale la respuesta correcta. Las escalas de medición estadística nos sirven para: Mediciones que permiten organizar datos en orden jerárquico. ninguna.

Señale la respuesta correcta. La fórmula para calcular la media aritmética es: a) X1 + X2 + X3……. Xn X: ----------------------------------- N K x n. a) X1 + X2 + X3……. Xn X: ----------------------------------- N K x n. ninguna.

Señale la respuesta correcta. La siguiente imagen pertenece a la siguiente escala: Escala nominal. ninguna.

Señale la respuesta correcta. La escala ordinal es también conocida con otro nombre: Señale la respuesta correcta. :: Ordenada. ninguna.

TABLAS DE FRECUENCIAS. Realice el siguiente ejercicio de Frecuencias Acumuladas. Un grupo de 20 estudiantes deciden consultar a cada integrante cuantas veces han viajado a la capital del ecuador y responden de la siguiente manera que se detalla a continuación: 2 viajaron una vez a la capital 6 viajaron cuatro veces 4 viajaron dos veces 3 viajaron cinco veces 5 viajaron tres veces Sacar la frecuencia absoluta y frecuencia acumulada. fi: 20 – F: 20. ninguna.

GRAFICOS ESTADISTICOS. Señale la respuesta correcta. Este grafico que se observa en la imagen es: Gráfico de líneas. ninguna.

Señale la respuesta correcta. Este grafico que se observa en la imagen es: Gráfico de pastel. ninguna.

Señale la respuesta correcta. Este grafico que se observa en la imagen es: Gráfico de pastel. ninguno.

CONTRASTES ESTADISTICOS. Señale la respuesta correcta. Una de estas formulas pertenece a Medidas de dispersión: a) E[Xi – X’} x fi b) E Xi Dx:-------------------- X: ------- n n. Ninguna de las descritas anteriormente. ninguna.

Señale la respuesta correcta. Esta fórmula con que nombre se la conoce: Cv : a/x * 100%. Coeficiente de Variación,. ninguna.

MEDIDAS DE MASA. Señale la respuesta correcta. Una tonelada de arroz tiene un peso en lb de: 2200 lb. ninguna.

MEDIDAS DE VOLUMEN. Señale la respuesta correcta. Un tanque de Glifosato cuantos litros tiene. 200 litros. ninguna.

MEDIDAS DE AREA. Señale la respuesta correcta. Una hectárea cuantas cuadras tiene de superficie: 0.7056. 1,4172.

MEDIDAS DE TIEMPO. Señale la respuesta correcta. Un año calendario bananero cuantas semanas tiene: 52 semanas. ninguna.

MANEJO PLAGAS DEFINICION. Señale la respuesta correcta. El manejo de Plagas estudia: Cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales. ninguna.

MANEJO DE PLAGAS CLASIFICACION. Señale la respuesta correcta. Los Plaguicidas se clasifican en: Por su destinación, Su tipo, Función específica Presentación y Origen. ninguna.

IMPORTANCIA DE MANEJO DE PLAGAS. Señale la respuesta correcta. El término plaga corresponde al siguiente concepto: Se denomina plaga a cualquier ser vivo que resulta perjudicial para otro ser vivo, generalmente cuando este es de interés para el ser humano. ninguna.

CLASIFICACION DE LOS PLAGUICIDAS. Señale la respuesta correcta. De acuerdo a su destinación los Plaguicidas se agrupan en: Fitosanitario, Ganadería, Alimentos, Humanos. ninguna.

CLASIFICACION DE LOS PLAGUICIDAS. Señale la respuesta correcta. Por su Tipo los Plaguicidas se agrupan en: Organofosforados, Carbamatos, Piretrinas, Bipiridilos. ninguna.

BIOLOGICOS. Señale la respuesta correcta. Cuál de estas cepas son hongos entomopatogenos que controlan plagas: Bauveria basiana. ninguna.

Señale la respuesta correcta. Cuál de estas cepas de bacterias controlan plagas: Bacilus turingiensis. Lactobacilus acidofolus.

BIOLOGICOS. Señale la respuesta correcta. Cuál de estas cepas es hongo antagonista según la imagen: Trichoderma harzianum. ninguna.

TIPOS DE CONTROL DE PLAGAS. Señale la respuesta correcta. Los tipos de control de plagas son: Control químico, Físico, Cultural, biológico. ninguno.

Señale la respuesta correcta. Según la gráfica a qué tipo de control biológico corresponde esta cepa de hogo: Control biológico por incremento de enemigos naturales (entomopatogenos). ninguno.

TIPOS DE CONTROL DE PLAGA. Raye verdadero o falso. Estas plagas pertenecen a la familia de los arácnidos o ácaros. verdadero. falso.

Señale la respuesta correcta. La molécula de un pesticida agrícola se la conoce como: Ingrediente activo o Principio Activo. ninguno.

Señale la respuesta correcta. La grafica muestra una característica de estos pesticidas, las cuales son: A. B. C. NINGUNO.

CARACTERISTICAS AGRONOMICAS DE LOS PLAGUICIDAS. Señale la respuesta correcta. Los Inertes que acompañan al principio activo en un pesticida seria: Es el solvente del pesticida y vehículo para ingresar a la planta. NINGUNA.

ORGANOFOSFORADOS. Señale la respuesta correcta. Detalle cuál de estas moléculas pertenecen a Organofosforados: Clorpirifos, Dimetoato, Acefato, Diazinon. ninguna.

CARBAMATOS Señale la respuesta correcta. Detalle cuál de estas moléculas pertenecen a Carbamatos: Methavin, Lannate, Furadan, Sevin. ninguna.

PIRETROIDES. Señale la respuesta correcta. Detalle cuál de estas moléculas pertenecen a Piretroides: Rifle, Deltametrina, Lambdacihalotrina, Cipermetrina. ninguna.

PRINCIPIOS ACTIVOS. Señale la respuesta correcta. Este Producto que aparece en la gráfica que categoría toxicológica tiene: Franja Roja, extremadamente toxico. ninguna.

PRINCIPIOS ACTIVOS. Señale la respuesta correcta. Este producto que aparece en la gráfica a que grupo químico pertenece: C:Benzonilureas. Benzonilureas. ninguna.

PRINCIPIOS ACTIVOS. Señale la respuesta correcta. El principio activo Nomol (Teflubenzuron) se aplica para el control de:. Cogollero (Spodoptera frugyperda), en maíz. ninguna.

CARBAMATOS USOS. Señale la respuesta correcta. Un productor bananero se encuentra preocupado por un volcamiento evidente en su plantación la cual asciende a un promedio de 8 plantas/ ha. Llama a un supervisor de ventas de empresa FMC, el cual le recomienda luego de la inspección una dosis de 25 grm/pl. Cuál sería la dosis y costo por ha, tomando en cuenta que este producto tiene un costo de $ 4,50 el kg y $ 60,00 el saco de 15 Kg. Calcular: 35 Kg de furadan y un costo de $140. ninguna.

CACAO. Señale la respuesta correcta. Un productor bananero se encuentra preocupado por una evidente quemazón en la mazorca que empieza con un color marrón para luego ir necrosándose paulatinamente. Cuál sería la plaga o enfermedad acontecida: Monilia. ninguna.

PLAGAS EN ARROZ. Señale la respuesta correcta. Esta plaga que se observa en la gráfica corresponde a: Oebalus insularis. ninguna.

PLAGAS EN MAIZ. Señale la respuesta correcta. Esta plaga que se observa en la gráfica corresponde a: Spodoptera frugyperda. (Cogollero. ninguno.

PLAGAS EN BANANO. Señale la respuesta correcta. Esta plaga que se observa en la gráfica corresponde a: Sibine apicalis. (Monturita). ninguna.

Seleccione lo correcto 5- ¿Los factores bióticos son los organismos vivos que influyen en el: Ecosistema. ninguna.

FORMAS, ESPECIES Y ESTRUCTURA DE LOS MICROORGANISMOS. Selección múltiple 4. La Microbiología estudia: Células vivas y su funcionamiento. Los microorganismos. Diversidad microbiana y evolución funciones en la biosfera. Fertilizantes.

La microbiología agrícola involucra el conocimiento de las propiedades físicas y químicas del suelo, determinadas por los procesos que conllevaron a su formación y evolución, así como el ciclaje de los elementos importantes para la nutrición de las plantas. Nutrición de las plantas. ninguna.

Selección múltiple 72. La microflora del suelo está compuesta por: Bacterias. Bacterias. hongos. ninguna.

METABOLISMO. Selección múltiple 73. Las bacterias del suelo son: Los microorganismos más abundantes y pequeños. Pueden ser aerobias (crecen con oxígeno). Pueden ser Anaerobias (crecen sin oxígeno). ninguna.

Las bacterias nitrificantes más importantes son: Nitrosomas europaea. Nitrobacter winogradski.

Microorganismos nitrofijadores simbióticos son: Rhyzobium. ninguna.

Las urobacterias son aerobias y actúan con la alcalinización que causa la urea al aplicarse al suelo. Los géneros más importantes son: Bacillus. Clostridium.

Completar 77. La ……………del suelo está compuesta por bacterias, actinomicetos, hongos, algas, virus y protozoarios. Microflora. ninguna.

Dentro de la familia Cephalotrichinae aparecería la siguiente clasificación seleccione una de ella: Oxidobacteriaceas o grandes oxidadoras de compuestos glucídicos, .ikhproteicos y de hidrógeno. ninguna.

GENÉTICA, FISIOLOGÍA Y SU USO EN LA CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS. Completar 79. Los ……….son bacterias noduladoras que fijan simbióticamente el nitrógeno en algunas leguminosas. Rhyzobium. ninguna.

Selección lo correcto 80. En el cultivo de tomate la enfermedad el tizón temprano es causada por el hongo: Alternaria solani. ninguna.

El proceso fermentativo de las bacterias anaerobias comprende una serie de procesos, que interactúan entre sí, en una serie de reacciones metabólicas complejas en ausencia de oxígeno, haciendo parte importante de los ciclos biogeoquímicos del carbono, nitrógeno y azufre, entre otros se los denomina como: Procesos metabólicos de las bacterias anaerobias. ninguna.

Existen varios microorganismos cuya capacidad para producir antibióticos los hace candidatos idóneos para el control de microorganismos patógenos de plantas o cultivos tales como: Trichoderma harzianum. ninguna.

BACTERIAS SULFATOREDUCTORAS Seleccione lo correcto 83. Las bacterias sulfatoreductoras son organismos anaerobios que pueden utilizar los sulfatos como: Aceptores finales en la respiración. ninguna.

FERMENTACIÓN ANAEROBIA Selección múltiple 84. La fermentación anaeróbica incluye un complejo número de microorganismos con diferentes características y capacidades, durante el proceso de producción del metabolito los productos finales son sustancias orgánicas, tales como: Ácido láctico. Ácido propiónico.

METABOLISMO DEL CARBONO. Conteste verdadero o falso ACETOGÉNESIS 85. La Acetogénesis es una fase en la cual se aceleran los procesos: Metabólicos bacterianos. ninguna.

METABOLISMO PRIMARIO DE LAS PLANTAS Señale la respuesta correcta 86. Se le llama metabolismo primario de las plantas a los procesos: Químicos que intervienen de forma directa en la supervivencia, crecimiento y reproducción de las plantas. ninguna.

METABOLISMO PRIMARIO DE LAS PLANTAS Señale la respuesta correcta. 87. Indique cuales son los procesos químicos pertenecientes al metabolismo primario de las plantas. La fotosíntesis. ninguna.

FIJACIÓN DEL NITRÓGENO Selección Fijación biológica del nitrógeno 44. Los organismos capaces de fijar nitrógeno se conocen como: Diazótrofos. ninguno.

METABOLISMO DEL NITRÓGENO Selección múltiple 88. Proceso por el cual el nitrógeno circula y recircula a través del mundo. Las tres etapas principales de este ciclo son: Amonificación. Nitrificación. Asimilación. ninguna.

La fijación biológica la realizan tres grupos de microorganismos diazótrofos señale uno de ellos. Azotobacter. ningunas.

Fijación abiótica de nitrógeno 90. Condiciones naturales como consecuencia de las descargas eléctricas o procesos de combustión y el agua de lluvia se encarga de arrastrar al suelo los compuestos formados. También se derivan de la síntesis química de fertilizantes con un alto consumo de energía estas reacciones ocurren de: Forma abiótica. ninguna.

FIJACIÓN BIOLÓGICA DE NITRÓGENO (FBN) Señale la respuesta correcta. 91. La reducción de nitrógeno a amonio llevada a cabo por bacterias de vida libre o en simbiosis con algunas especies vegetales (leguminosas y algunas leñosas no leguminosas), se conoce como fijación biológica de nitrógeno (FBN). Los organismos capaces de fijar nitrógeno se conocen como: diazótrofos. Diazótrofos. Simbiosis. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Selección múltiple 92. Las más conocidas son las plantas de la familia de las leguminosas (Fabaceae), que poseen en sus raíces nódulos con bacterias simbióticas conocidas como rizobios, que producen compuestos nitrogenados que ayudan a la planta a crecer y competir con otras plantas y estas son: Los tréboles. Soja. Alubias o porotos. ninguna.

ESTADISTICA DEFINICION. Señale la respuesta correcta. La estadística es una rama de las matemáticas que estudia: Ciencia que utiliza un conjunto de datos numéricos para obtener, a partir de ellos inferencias basadas en el cálculo de probabilidades. ninguna.

ESTADISTICA CLASIFICACION. Señale la respuesta correcta. La estadística se clasifica en: Estadística Descriptiva, Inferencial, Paramétricas y No paramétricas. ninguna.

ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA ESTADISTICA. Señale la respuesta correcta. Los principales elementos de la estadística son: Indicadores macroeconómicos agregados, predicciones, comportamiento. Población, muestra, parámetro, experimento y variable. Testea la valides de la hipótesis, teoría económica y tasa de paro.

ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA ESTADISTICA. Señale la respuesta correcta. La Población es sin lugar a dudas lo siguiente: Conjunto de elementos acotados en un tiempo y espacio determinado; con alguna característica común observable o medible. ninguna.

Señale la respuesta correcta. La muestra es: Subgrupo de datos extraídos de una población que debe representar adecuadamente la totalidad del grupo. ninguna.

Señale la respuesta correcta. Cuando se realiza un censo esta toma en cuenta la totalidad de: Toda la población. ningunas.

Señale la respuesta. Correcta El muestreo polietápico pertenece a este ejemplo. a. b. c. Ninguna de las descritas anteriormente.

Señale la respuesta correcta. El muestreo estratificado pertenece a tipo de muestreo: Aleatorios. ninguna.

Señale la respuesta correcta. El muestreo por cuotas pertenece a tipo de muestreo: No aleatorio. ninguna.

VARIABLE ESTADISTICA. Señale la respuesta correcta. Según el nivel de medición o también el criterio metodológico tenemos: Variables Cualitativas, Cuantitativas, Independientes y dependientes. ninguna.

VARIABLES CUALITATIVAS. Señale la respuesta correcta. De acuerdo con la imagen que se observa y su simbología de daño de fruta a cuantificar (RACIMO ALTERADO), que tipo de variable es: ALTERADO: 0-25% (LEVE); 25-50% MODERADO Y MAS DEL 50% SEVERO. Variable Cualitativa Ordinal. ningunas.

ESCALAS DE MEDICION. Señale la respuesta correcta. Las escalas de medición se clasifican en: Escala nominal, ordinal, discreta, dicotómica, cronológica etc. ninguna.

ESCALAS DE MEDICION. Señale la respuesta correcta. Las escalas de medición estadística nos sirven para: Mediciones que permiten organizar datos en orden jerárquico. ninguna.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Señale la respuesta correcta. La fórmula para calcular la media aritmética es: A: X1 + X2 + X3……. Xn X: ----------------------------------- N K x n. A: X1 + X2 + X3……. Xn X: ----------------------------------- N K x n. ninguna.

ESCALAS DE MEDICION. Señale la respuesta correcta. La siguiente imagen pertenece a la siguiente escala: Escala nominal. ninguna.

ESCALAS DE MEDICION. Señale la respuesta correcta. La escala ordinal es también conocida con otro nombre. Ordenada. ninguna.

CONTRASTES ESTADISTICOS. Señale la respuesta correcta. Esta fórmula con que nombre se la conoce: Cv : a/x * 100%. Media Geométrica. Media Muestral. Coeficiente de Variación,. Ninguna de las anteriormente descrita.

MEDIDAS DE MASA. Señale la respuesta correcta. Una tonelada de arroz tiene un peso en lb de: 220 lb. 2200 lb. 22000 lb. Ninguna de las descritas.

MEDIDAS DE VOLUMEN. Señale la respuesta correcta. Un tanque de Glifosato cuantos litros tiene. 200 litros. ningunas.

MEDIDAS DE AREA. Señale la respuesta correcta. Una hectárea cuantas cuadras tiene de superficie: B: 1,4172. ninguna.

MEDIDAS DE TIEMPO. Señale la respuesta correcta. Un año calendario bananero cuantas semanas tiene: 52 semanas. ninguna.

MANEJO PLAGAS DEFINICION. Señale la respuesta correcta. El manejo de Plagas estudia: Cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales. ninguna.

MANEJO DE PLAGAS CLASIFICACION. Señale la respuesta correcta. Los Plaguicidas se clasifican en: Por su destinación, Su tipo, Función específica Presentación y Origen. ninguna.

IMPORTANCIA DE MANEJO DE PLAGAS. Señale la respuesta correcta. El término plaga corresponde al siguiente concepto: Se denomina plaga a cualquier ser vivo que resulta perjudicial para otro ser vivo, generalmente cuando este es de interés para el ser humano. ninguna.

CLASIFICACION DE LOS PLAGUICIDAS. Señale la respuesta correcta. De acuerdo a su destinación los Plaguicidas se agrupan en: Fitosanitario, Ganadería, Alimentos, Humanos. ninguna.

CLASIFICACION DE LOS PLAGUICIDAS. Señale la respuesta correcta. Por su Tipo los Plaguicidas se agrupan en: Organofosforados, Carbamatos, Piretrinas, Bipiridilos. ninguna.

BIOLOGICOS. Señale la respuesta correcta. Cuál de estas cepas son hongos entomopatogenos que controlan plagas: Bauveria basiana. ninguna.

ESCALAS DE MEDICION. Señale la respuesta correcta. La escala ordinal es también conocida con otro nombre: Ordenada. ninguna.

TABLAS DE FRECUENCIAS. Realice el siguiente ejercicio de Frecuencias Acumuladas. Un grupo de 20 estudiantes deciden consultar a cada integrante cuantas veces han viajado a la capital del ecuador y responden de la siguiente manera que se detalla a continuación: 2 viajaron una vez a la capital 6 viajaron cuatro veces 4 viajaron dos veces 3 viajaron cinco veces 5 viajaron tres veces Sacar la frecuencia absoluta y frecuencia acumulada. ninguna. fi: 20 – F: 20.

RAFICOS ESTADISTICOS. Señale la respuesta correcta. Este grafico que se observa en la imagen es: Gráfico de líneas. ninguna.

GRAFICOS ESTADISTICOS. Señale la respuesta correcta. Este grafico que se observa en la imagen es:. Gráfico de pastel. ninguno.

GRAFICOS ESTADISTICOS. Señale la respuesta correcta. Este grafico que se observa en la imagen es: Gráfico de barras. Gráfico de pastel. Gráfico de líneas. Gráfico de polígonos.

CONTRASTES ESTADISTICOS. Señale la respuesta correcta. Una de estas formulas pertenece a Medidas de dispersión: a) E[Xi – X’} x fi b) E Xi Dx:-------------------- X: ------- n n G: A. B. C. Ninguna de las descritas anteriormen.

CONTRASTES ESTADISTICOS. Señale la respuesta correcta. Esta fórmula con que nombre se la conoce: Cv : a/x * 100%. Media Geométrica. Media Muestral. Coeficiente de Variación,. Ninguna de las anteriormente descrita.

MEDIDAS DE MASA. Señale la respuesta correcta. Una tonelada de arroz tiene un peso en lb de: 220 lb. 2200 lb. 22000 lb. Ninguna de las descritas.

MEDIDAS DE VOLUMEN. Señale la respuesta correcta. Un tanque de Glifosato cuantos litros tiene. 200 litros. NINGUNA.

Señale la respuesta correcta. Cuál de estas cepas de bacterias controlan plagas: Bacilus turingiensis. Lactobacilus acidofolu.

BIOLOGICOS. Señale la respuesta correcta. Cuál de estas cepas es hongo antagonista según la imagen: Trichoderma harzianum. NINGUNA.

TIPOS DE CONTROL DE PLAGAS. Señale la respuesta correcta. Los tipos de control de plagas son: Control sistemático, Combinado, Polietapico, solar. Control químico, Físico, Cultural, biológico.. Control por bandas, heladas, manual, etc. Ninguno de los descritos anteriormente.

TIPOS DE CONTROL DE PLAGAS. Señale la respuesta correcta. Según la gráfica a qué tipo de control biológico corresponde esta cepa de hogo: Control biológico clásico. Control biológico aumentativo. Control biológico por incremento de enemigos naturales (entomopatogenos). Ninguno de los descritos anteriormente.

TIPOS DE CONTROL DE PLAGA. Raye verdadero o falso. Estas plagas pertenecen a la familia de los arácnidos o ácaros. VERDADERO. FALSO.

CARACTERISTICAS AGRONOMICAS DE LOS PLAGUICIDAS. Señale la respuesta correcta. La molécula de un pesticida agrícola se la conoce como: Ingrediente activo o Principio Activo. Solventes, adherentes, penetrantes. Espumantes, Colorantes, estabilizantes. Ninguno de los descritos anteriormente.

CARACTERISTICAS AGRONOMICAS DE LOS PLAGUICIDAS. Señale la respuesta correcta. La grafica muestra una característica de estos pesticidas, las cuales son. Mecanismos y formas de actuar. Emulsiones invertidas. Presentación del producto. Presentación del producto.

CARACTERISTICAS AGRONOMICAS DE LOS PLAGUICIDAS. Señale la respuesta correcta. Los Inertes que acompañan al principio activo en un pesticida seria: Es el solvente del pesticida y vehículo para ingresar a la planta. Es una molécula adicional para potenciar el pesticida. Es agua o solución necesaria para poder dar estabilidad al producto. Ninguno de los descritos anteriormente.

ORGANOFOSFORADOS. Señale la respuesta correcta. Detalle cuál de estas moléculas pertenecen a Organofosforados: Methavin, Caunter, Lannate. Clorpirifos, Dimetoato, Acefato, Diazinon. Rifle, Deltametrina, Lambdacihalotrina, Cipermetrina. Ninguno de los descritos anteriormente.

CARBAMATOS Señale la respuesta correcta. Detalle cuál de estas moléculas pertenecen a Carbamatos: Methavin, Lannate, Furadan, Sevin. Clorpirifos, Dimetoato, Acefato, Diazinon. Rifle, Deltametrina, Lambdacihalotrina, Cipermetrina. Novaluron, Clorfluazuron, Teflubenzuron.

Señale la respuesta correcta. Detalle cuál de estas moléculas pertenecen a Carbamatos: Methavin, Lannate, Furadan, Sevin. Clorpirifos, Dimetoato, Acefato, Diazinon. Rifle, Deltametrina, Lambdacihalotrina, Cipermetrina. Novaluron, Clorfluazuron, Teflubenzuron.

PIRETROIDES. Señale la respuesta correcta. Detalle cuál de estas moléculas pertenecen a Piretroides: Methavin, Lannate, Furadan, Sevin. Clorpirifos, Dimetoato, Acefato, Diazinon. Rifle, Deltametrina, Lambdacihalotrina, Cipermetrina. Novaluron, Clorfluazuron, Teflubenzuron.

PRINCIPIOS ACTIVOS. Señale la respuesta correcta. Este Producto que aparece en la gráfica que categoría toxicológica tiene: Franja Verde, moderadamente toxico. Franja Azul, medianamente toxico. Franja Amarilla, altamente toxico. Franja Roja, extremadamente toxico.

PRINCIPIOS ACTIVOS. Señale la respuesta correcta. Este producto que aparece en la gráfica a que grupo químico pertenece: Bipiridilos. Nitroguanidinas. Benzonilureas. Ninguno de los descritos anteriormente.

PRINCIPIOS ACTIVOS. Señale la respuesta correcta. El principio activo Nomol (Teflubenzuron) se aplica para el control de: Hidrelia (Hidrelia sp), en arroz. Mosca blanca (Bemisia tabaco), en soya. Cogollero (Spodoptera frugyperda), en maíz. Ninguno de los descritos anteriormente.

CARBAMATOS USOS. Señale la respuesta correcta. Un productor bananero se encuentra preocupado por un volcamiento evidente en su plantación la cual asciende a un promedio de 8 plantas/ ha. Llama a un supervisor de ventas de empresa FMC, el cual le recomienda luego de la inspección una dosis de 25 grm/pl. Cuál sería la dosis y costo por ha, tomando en cuenta que este producto tiene un costo de $ 4,50 el kg y $ 60,00 el saco de 15 Kg. Calcular: 25 Kg de furadan y un costo de $100. 30 kg de furadan y un costo de $ 120. 35 Kg de furadan y un costo de $140. Ninguno de los descritos anteriormente.

CACAO. Señale la respuesta correcta. Un productor bananero se encuentra preocupado por una evidente quemazón en la mazorca que empieza con un color marrón para luego ir necrosándose paulatinamente. Cuál sería la plaga o enfermedad acontecida: Roya. Sigatoka negra. Nakaetae sigmoidea. Monilia.

PLAGAS EN ARROZ. Señale la respuesta correcta. Esta plaga que se observa en la gráfica corresponde a: Rupela Albinela. Oebalus insularis. Pomacea caniculata. Ninguno de los descritos anteriormente.

PLAGAS EN MAIZ. Señale la respuesta correcta. Esta plaga que se observa en la gráfica corresponde a. Spodoptera frugyperda. (Cogollero). Phyllophaga spp. (Gallina ciega). Trichoplusia ni (falso medidor). Ninguno delos descritos anteriormente.

PLAGAS EN BANANO. Señale la respuesta correcta. Esta plaga que se observa en la gráfica corresponde a: Ceramidie Viriedies. (Caterpillar). Sibine apicalis. (Monturita). Oiketipus kirby. (Gusano del cesto). Ninguno delos descritos anteriormente.

ENCIERRE LA DEFINICION DE QUIMICA GENERAL. Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman. Ciencias que estudian asuntos relacionados con la naturaleza. Ciencia que estudia la composición morfológica y fisiológica de las plantas. Ciencia que estudia los cálculos químicos y sus resultados.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA, LA QUÍMICA INORGÁNICA ES : Es parte de la química que estudia los cuerpos simples y los compuestos que no contienen carbono en sus moléculas. Es la que se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos. Es la ciencia que estudia los organismos en descomposición y que interactúan en el medio ambiente. Es la ciencia que estudia las formulas y sus elementos.

3. ENCIERRE LOS ENUNCIADOS QUE CORRESPONDEN A LA QUÍMICA Y OTRAS CIENCIAS : a. Ciencia central pues interacciona con otras Ciencias. b. Las ramas de la química son la orgánica y la inorgánica. c. De la integración de la Química con otras ciencias se han derivado nuevas disciplinas. d. Se encarga del estudio de los principios físicos. e. Física atómica y nuclear. f. La composición de los cometas, planetas o estrellas,. a,d,f. b,c,e. b,c,d. a,c,e.

SELECCIONE LA DEFINICIÒN QUE CORRESPONDE A LA MATERIA. Materia es todo aquello que no ocupa un lugar en el espacio. Materia es la relación con la asignatura de estudio. Materia encierra a los organismos moleculares que nos rodea. Materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, tiene.

COMPLETE EL CONCEPTO CORRESPONDIENTE A LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA. Las Propiedades generales o _________________son las propiedades comunes a toda clase de _______________; es decir ____ nos proporcionan información como una sustancia se comporta. a. Extrínsecas b. Materia c. no d. Intrínsecas e. Sustancia f. que. a,b,c. a,d,e. b,c,f. d,e,f. c,e,f.

COMPLETE EL CONCEPTO CORRESPONDIENTE A LOS CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA. Los cambios de estado que se producen por absorción de calor se denominan_________________; los que se producen por desprendimiento de calor se denominan ______________. a. Sublimación progresiva, b. sublimación regresiva. c. Progresivos d. Regresivos. a,b. c,d. a,c. b,d.

Enlace las correspondencias correctas de cómo puede presentarse la materia en las Mezclas Homogéneas 1. Mezclas Homogéneas a. Sustancias Puras 2. Mezclas Heterogéneas 3 . Fase móvil b. Mezclas 4. Sustancias Compuestas 5. Sustancias Simples. a. 1,2, a. 2,4,. b 4,5 b. 1,2. c 2,3 c. 2,3.

ENCIERRE LOS ENUNCIADOS SEGÚN CORRESPONDAN A NÚMERO ATÓMICO: a. Indica el número de protones presentes en el núcleo b. Es despreciable en comparación con la de los protones c. Se representa con la letra Z d. Es posible determinar si una sustancia es o no un elemento puro. a,b,c. a,c,d. b,c,d. a,b,d.

ENCIERRE LOS ENUNCIADOS QUE CORRESPONDEN A LA EVOLUCIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS: a. Los científicos fueron proponiendo diferentes sistemas para agruparlos de una forma sistemática que facilite su estudio b. Se clasifican en metales y no metales. c. Existían diferencias entre las propiedades de los elementos que pertenecían a la misma categoría. d. Ciertos elementos se agrupaban en triadas. a,b,c. b,c,d. a,c,d. a,b,d.

ENCIERRE LOS ENUNCIADOS QUE CORRESPONDEN A LA FORMACIÓN DE ANHÍDRIDOS. a. Resultan de la combinación de los no metales y el Oxígeno b. Resulta de la combinación del oxígeno y los metales c. Utilizan para la 1 y 3 familia valencias 1,3,5,7 d. Utilizan para la 2 familia valencias 4,6 y para la 4 familia la valencia 4. a,b,c. b,c,d. a,c,d. a,b,d.

ANHÍDRIDOS. a. CO2 b. SO2 c. SO d. Cl2O. a,b,c. b,c,d. a,c,d. a,b,d.

ENCIERRE EL ENUNCIADO QUE CORRESPONDEN A LAS FÓRMULAS DEL GAS CARBONICO. CO2. CO3. CO. Cl2O.

ENCIERRE EL ENUNCIADO QUE CORRESPONDEN A LAS FÓRMULAS DEL ANHIDRIDO PER CLORICO. Cl2O. Cl2O3. Cl2O5. Cl2O7.

ENCIERRE EL ENUNCIADOS QUE CORRESPONDEN A LAS FÓRMULAS DEL ANHIDRIDO SULFURICO. SO. SO2. SO3. SO4.

ENCIERRE LOS ENUNCIADOS QUE CORRESPONDEN A LA FORMACIÓN DE ÁCIDOS HIDRÁCIDOS. a. Resultan de la combinación de los no metales y el hidrogeno b. Resulta de la combinación del hidrogeno y los no metales de la 1 y 2 familia. c. Se antepone la palabra ácido d. El nombre del no metal terminado en Hídrico. a,b,c. b,c,d. a,c,d. a,b,d.

ENCIERRE EL ENUNCIADO QUE CORRESPONDEN A LAS FÓRMULAS DEL ACIDO SELENHÌDRICO. H2S. H2Se. H2Te. H2S2.

ENCIERRE EL ENUNCIADO QUE CORRESPONDEN A LAS FÓRMULAS DEL ACIDO FLUORHÌDRICO. H F. H2 F. H F2. H F3.

ENCIERRE LOS ENUNCIADOS QUE CORRESPONDEN A LA FÓRMULAS DE LOS COMPUESTOS ESPECIALES. a. H3N b. H3F c. H4Ge d. H3P. a,b,c. b,c,d. a,c,d. a,b,d.

ENCIERRE EL ENUNCIADO QUE CORRESPONDE A LA FÓRMULA DE METANO. CH4. MH4. CH3. ClH4.

OXIDOS METALICOS 20.- ENCIERRE LOS ENUNCIADOS QUE CORRESPONDEN A LA FORMACIÓN DE ÓXIDOS a. Resulta de la combinación del Oxígeno y los no metales b. Resulta de la combinación del oxígeno y los metales de valencia fija c. Resulta de la combinación del oxígeno y los metales de valencia variable d. En la valencia menores su terminación es oso, y la valencia mayor su terminación es ico. a,b,c. b,c,d. a,c,d. a,b,d.

ENCIERRE LOS ENUNCIADOS QUE CORRESPONDEN A LAS FÓRMULAS DE ÓXIDOS a. LiO b. Ra2O2 c. Li2O d. Al2O3. a,b. c,d. a,c. b,d.

ENCIERRE LOS ENUNCIADOS QUE CORRESPONDEN A LAS FÓRMULAS DE ÓXIDOS DE COBRE. a. Cu2O b. Cu2O2 c. CuO d. Cu2O3. a,b. c,d. a,c. b,d.

CADENAS DE ALCANOS 23.- ENCIERRE LA CADENA QUE CORRESPONDE A LOS ALCANOS. CH3-CH2-CH3. CH2-CH2-CH2. CH-CH-CH. CH3-CH4-CH5.

CADENAS DE ALQUENOS 24.- ENCIERRE LA CADENA QUE CORRESPONDE A LOS ALQUENOS. CH=CH2=CH3. CH2-CH2-CH2. CH-CH-CH. CH2=CH-CH3.

ENCIERRE LA CADENA QUE CORRESPONDE A LOS ALQUINOS. CH=CH2=CH3. .CH=C-CH3. .CH-CH-CH. CH2=CH-CH3.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LA TOPOGRAFÍA ES: Es el arte de medir distancias horizontales entre puntos y objeto sobre la superficie terrestre, medir ángulos entre líneas terrestres y establecer puntos por medios de distancias y ángulos previamente establecidos. Es el arte de medir distancias horizontales y objeto sobre la superficie terrestre, medir ángulos entre líneas y establecer puntos por medios de distancias y ángulos previamente establecidos. Es el arte de medir distancias verticales entre puntos y objeto sobre la superficie terrestre, medir ángulos entre líneas terrestres y establecer puntos por medios de distancias y ángulos previamente establecidos. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LA TOPOGRAFÍA SE DIVIDE EN DOS GRANDES RAMAS QUE SON: La planimetría y Altimetría. La geometría y planimetría. La planimetría y trigonometría. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. EN LA MEDICIÓN EN TERRENO INCLINADA. es necesario no mantener siempre la cinta en posición horizontal. es necesario mantener siempre la cinta en posición vertical. es necesario mantener siempre la cinta en posición horizontal. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. EN PLANIMETRIA Y ALTIMETRIA ES NECESARIO MEDIR: ángulos y longitudes. escala y triángulos. escala y triángulos. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LOS METODOS EMPLEADOS EN TOPOGRAFIA SON: estrictamente volumétricos y trigonométricos. estrictamente geométricos y trigonométricos. estrictamente metodometricos y trigonométricos. -todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. QUE SON PUNTOS DEFINITIVOS: son aquellos que no pueden desaparecer una vez realizado el trabajo, son fijos y determinados. son aquellos que pueden desaparecer una vez realizado el trabajo, son fijos y determinados. son aquellos que no pueden desaparecer una vez realizado el trabajo, son transintorios y determinados. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LA UNIDAD DE MEDICIÓN DE SUPERFICIE O AREAS ES: el metro lineal. el metro cuadrado. el metro cubico. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LOS ERRORES COMETIDOS EN LAS MEDICIONES CON CINTAS SON: cinta no estándar, alineamientos imperfectos. cinta estándar, alineamientos perfectos. cinta métrica, alineamientos imperfectos. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LA ESCALA: es una relación de proporción matemática existente entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad en el plano o mapa. es una relación de ampliación matemática existente entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad en el plano o mapa. es una relación de reducción matemática existente entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad en el plano o mapa. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. QUE ES EL ERROR RESIDUAL DE UNA OBSERVACION ES: es la suma entre el valor de esa observación y el valor de la media. La suma de todos los errores residuales con su signo, es igual a cero. es la diferencia entre el valor de esa observación y el valor de la media. La suma de todos los errores residuales con su signo, es igual a cero. es la diferencia entre el valor de esa observación y el valor de la media. La suma de todos los errores residuales con su signo, es igual a uno. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. HALLAR EL SEMIPERÍMETRO DE UN TRIÁNGULO EN LA MEDICIÓN DE UN TERRENO (POLÍGONO) IRREGULAR: es necesario sumar todos sus lados y dividir el resultado para dos. es necesario sumar todos sus lados y dividir el resultado para tres. es necesario sumar todos sus lados y dividir el resultado para cuatro. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. EQUIVOCACIONES QUE SE PUEDEN PRESENTAR AL CADENEAR SON: añadir o quitar una cintada. añadir o dividir una cintada. añadir o sumar una cintada. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. CALCULAR EL ÁREA DE UN POLÍGONO IRREGULAR CON LOS SIGUIENTES DATOS. Nota : Dibujar el polígono irregular. A=35 D= 34 AC=51 B=37 E=40 AD=54. 2274m2. 2347m2. 2195m2. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LA PLANIMETRIA ES: es la proyección del terreno sobre un plano vertical denominada base productiva. es la proyección del terreno sobre un plano horizontal denominada base productiva. es la proyección del terreno sobre un plano horizontal denominada base inproductiva. -todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LA NIVELACIÓN DIRECTA O GEOMÉTRICA SIMPLE: es aquella en la cual desde una sola posición del instrumento (nivel) se pueden conocer las cotas de todos los puntos del terreno que se desea nivelar. es aquella en la cual desde varias posición del instrumento (nivel) se pueden conocer las cotas de todos los puntos del terreno que se desea nivelar. es aquella en la cual desde una sola posición del instrumento (nivel) se pueden analizar las cotas de todos los puntos del terreno que se desea nivelar. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LA NIVELACIÓN DIRECTA O GEOMÉTRICA COMPUESTA: es aquella en la cual la posición del instrumento (nivel) no permanece en un mismo sitio si no que se va trasladando a diversos puntos desde cada uno de los cuales se van ligándose entre sí por medio de los llamados puntos de cambio. es aquella en la cual la posición del instrumento (nivel) si permanece en un mismo sitio si no que se va trasladando a diversos puntos desde cada uno de los cuales se van ligándose entre sí por medio de los llamados puntos de cambio. es aquella en la cual la posición del instrumento (nivel) no permanece en un mismo sitio si no que se va trasladando a diversos puntos desde cada uno de los cuales se van ligándose entre sí por medio de los llamados puntos permanentes. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. Es la distancia vertical que hay entre un punto del terreno y el plano de referencia horizontal definido. Por norma general el plano de referencia se toma en el nivel del mar. Es la distancia horizontal que hay entre un punto del terreno y el plano de referencia horizontal definido. Por norma general el plano de referencia se toma en el nivel del mar. Es la distancia que hay entre un punto del terreno y el plano de referencia horizontal definido. Por norma general el plano de referencia se toma en el nivel del mar. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. UN B.M O BANCO DE NIVEL: es un punto permanente en el terreno de origen natural o artificial cuya elevación no es conocida. es un punto permanente en el terreno de origen natural o artificial cuya elevación es conocida. es un punto transitorio en el terreno de origen natural o artificial cuya elevación no es conocida. -todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. PARA CALCULAR EL H+I AL COMENZAR LA NIVELACIÓN SE DEBE TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES DATOS: lectura adelante + lectura atrás. - lectura atrás + cota. lectura intermedia + cota. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. PARA CALCULAR LA COTA EN LA NIVELACIÓN SE DEBE TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES DATOS: H+i + lectura atrás. lectura atrás + cota. H+I - lectura intermedia. -todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. EN TOPOGRAFÍA EL ÁNGULO FORMADO: por dos líneas rectas trazadas sobre el suelo se mide horizontalmente y se llama ángulo horizontal. por dos líneas rectas paralelas sobre el suelo se mide horizontalmente y se llama ángulo horizontal. por dos líneas rectas inclinadas sobre el suelo se mide horizontalmente y se llama ángulo vertical. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos para determinar y representar la altura o "cota" de cada punto respecto de un plano de referencia. La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos para determinar y representar la distancia o "cota" de cada punto respecto de un plano de referencia. La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos para determinar y representar el área de cada punto respecto de un plano de referencia. -todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. QUE ES AZIMUT EN TOPOGRAFIA: se mide a partir del norte, en sentido horario, y va de 0 o a 360°. se mide a partir del noreste, en sentido horario, y va de 0 o a 360°. se mide a partir del norte, en sentido anti horario, y va de 0 o a 360°. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. QUE ES RUMBO EN TOPOGRAFIA: es la dirección de esta respecto al meridiano escogido. Se indica por el ángulo agudo que la línea forma con el meridiano, especificando el cuadrante en el cual se toma. -es la dirección de esta respecto al meridiano escogido. Se indica por el ángulo agudo que la línea forma con el meridiano, los cuadrantes en el cual se toma. es la dirección de esta respecto al meridiano no escogido. Se indica por el ángulo agudo que la línea forma con el meridiano, especificando el cuadrante en el cual se toma. -todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. TIPOS DE NIVELACIÓN DE UN TERRENO: barométrica, polimétrica, trigonométrica. barométrica, geométrica, hexaédrica. barométrica, geométrica, trigonométrica. todas las anteriores.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. EL CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA INFLUYE: En el porcentaje de disponibilidad de nitrógeno en el suelo para la planta. en el porcentaje de disponibilidad de sales en el suelo para la planta. En el porcentaje de disponibilidad de magnesio en el suelo para la planta. En el porcentaje de disponibilidad de aluminio en el suelo para la planta.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. ¿CUAL ES LA COMPOSICION PORCENTUAL ÓPTIMA DEL SUELO?. 5% materia orgánica, 25% aire, 25% agua y 45% minerales. 20% materia orgánica, 25% aire, 5% agua y 50% minerales. 30% materia orgánica, 25% aire, 25% agua y 20% minerales. 32% materia orgánica, 28% aire, 25% agua y 15% minerales.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. CLASIFICACIÓN DEL SUELO POR CAPACIDAD DE USO SON. Suelo apto y no arable. Suelo arable y no arable. Suelo fertil y apto. Suelo clase I y no arable.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. Suelos arables: son agrupados de acuerdo a sus generalidades y limitaciones para una producción sostenida de los cultivos comunes. son agrupados de acuerdo a sus potencialidades y limitaciones para una producción sostenida de los cultivos comunes. son agrupados de acuerdo a sus similitudes y limitaciones para una producción sostenida de los cultivos comunes. -son agrupados de acuerdo a sus potencialidades y amplitud para una producción sostenida de los cultivos comunes.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. EN LOS SUELOS ÁCIDOS ES: menor la concentración de aluminio y manganeso es decir son menos soluble a medida que el suelo es más acido. mayor la concentración de aluminio y manganeso es decir son más soluble a medida que el suelo es más acido. menor la concentración de aluminio y manganeso es decir son más soluble a medida que el suelo es más acido.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LA CAUSA EN UN SUELO ALCALINO: Es la presencia de carbonato de sodio en un bajo porcentaje y las áreas que reciben baja cantidad de precipitación anual. Es la ausencia de carbonato de sodio en un alto porcentaje y las áreas que reciben baja cantidad de precipitación anual. Es la presencia de carbonato de sodio en un alto porcentaje y las áreas que reciben baja cantidad de precipitación anual. Es la presencia de carbonato de sodio en un alto porcentaje y las áreas que reciben mayor cantidad de precipitación anual.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. LA CAUSA EN UN SUELO ALCALINO: Es la presencia de carbonato de sodio en un bajo porcentaje y las áreas que reciben baja cantidad de precipitación anual. Es la ausencia de carbonato de sodio en un alto porcentaje y las áreas que reciben baja cantidad de precipitación anual. Es la presencia de carbonato de sodio en un alto porcentaje y las áreas que reciben baja cantidad de precipitación anual. Es la presencia de carbonato de sodio en un alto porcentaje y las áreas que reciben mayor cantidad de precipitación anual.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LOS MICROORGANISMOS QUE DESCOMPONEN LOS RESIDUOS DE LOS CULTIVOS: requieren carbono como fuente de energía y para formar sus células, pero, más importante aún, necesitan pequeñas cantidades de nitrógeno para su crecimiento y multiplicación. no requieren carbono como fuente de energía y para formar sus células, pero, más importante aún, necesitan grandes cantidades de nitrógeno para su crecimiento y multiplicación. requieren carbono como fuente de proteína y para formar sus células, pero, más importante aún, necesitan grandes cantidades de nitrógeno para su crecimiento y multiplicación. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: QUE ES ENMIENDA DE UN SUELO: es todo aquellos productos que se incorporan al suelo con la finalidad de mejorar sus propiedades físicas. es todo aquellos productos que se incorporan al suelo con la finalidad de no mejorar sus propiedades físicas, químicas o biológicas. es todo aquellos productos que se incorporan al suelo con la finalidad de mejorar sus propiedades físicas, químicas o biológicas. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: CUALES SON LOS PRODUCTOS QUE SE UTILIZAN PARA ENMENDAR UN SUELO ACIDO: cal, sulfato de amonio. nitrógeno, fosforo. aluminio, manganeso. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA: es la que utiliza los fertilizantes o abonos inorgánicos, sintéticos o sintetizados, que son aquellos cuyos nutrientes declarados se presentan en forma no mineral, obtenida mediante extracción o mediante procedimientos industriales de carácter físico o químico. es la que utiliza los fertilizantes o abonos inorgánicos, sintéticos o sintetizados, que son aquellos cuyos nutrientes declarados se presentan en forma mineral, obtenida mediante extracción o mediante procedimientos industriales de carácter físico o químico. es la que utiliza los fertilizantes o abonos inorgánicos, sintéticos o sintetizados, que son aquellos cuyos nutrientes declarados se presentan en forma orgánica, obtenida mediante extracción o mediante procedimientos industriales de carácter físico o químico. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LA CARACTERÍSTICA DE CUALQUIER FERTILIZANTE INORGÁNICO: es que debe tener una solubilidad mínima en agua. es que no debe tener una solubilidad mínima en agua. es que debe tener una solubilidad cero en agua. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LOS ABONOS ORGANICOS NO PROCESADOS SON: Sustancias usadas como fuente de nutrición vegetal, y aplicadas en el mismo estado y condición como fueron encontradas en la naturaleza; animal y vegetal. Sustancias usadas como fuente de nutrición vegetal, y aplicadas en el mismo estado y condición como fueron encontradas en la naturaleza; animal y quimico. Sustancias usadas como fuente de nutrición vegetal, y aplicadas cambiando su estado y condición como fueron encontradas en la naturaleza; animal y vegetal. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LOS ABONOS ORGANICOS PROCESADOS SON: Son compuestos usados en la nutrición vegetal, obtenidos de variados procesos de descomposición de materiales orgánicos; tanto animales, como vegetales; sin la participación de microorganismos. Son compuestos usados en la nutrición vegetal, obtenidos de variados procesos de descomposición de materiales orgánicos; tanto animales, como vegetales; con la participación de microorganismos. Son compuestos usados en la nutrición vegetal, obtenidos de variados procesos de descomposición de materiales inorgánicos; tanto animales, como vegetales; con la participación de microorganismos. todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LOS FERTILIZANTES NITROGENADOS SON: -sulfato de amonio. nitrato de calcio. superfosfato simple. cloruro de potasio.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA: LOS FERTILIZANTES FOSFATADO SON: cloruro de magnesio. nitrato de calcio. fosfato di amónico. cloruro de potasio.

La biología vegetal involucra el estudio de: Los animales. Las plantas. Ninguna de las anteriores. Celulas.

Pregunta de selección múltiple. 2. Los aspectos que caracteriza al reino plantae son: Fotosintesis. Organismos autótrofos. Movilidad. Ninguna de las anteriores.

Se caracteriza por no poseer núcleo celular, por lo tanto sus ribosomas son más pequeños y su material genético más simple. Células procariotas. Células eucariotas. Ninguna de las anteriores. Células Maduras.

Son en su gran mayoría bacterias y se conocen como uno de los primeros organismos vivos. Células procariotas. Células eucariotas. Ninguna de las anteriores. Células completas.

La célula eucariota la encontramos en: Musgo,. Algas. Plantas.

Las características de la célula vegetal son: poseer cloroplastos. Fotosíntesis. Generar su propio alimento. Ninguna de las anteriores.

capa resistente y rígida que soporta las fuerzas osmóticas y el crecimiento, y se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas. Membrana. Pared celular. Núcleo. Ninguna de las anteriores.

Se denomina como el material viviente de la célula al: Citoplasma. Protoplasma. Protoplasma. Ninguna de las anteriores.

El protoplasma está formado por las sustancias que constituyen las células, entre ellas tenemos a: Agua. Electrolitos. Electrolitos. Todas las anteriores.

Las propiedades del protoplasma son: La irritabilidad. El metabolismo. La reproducción. Ninguna de las anteriores.

La capacidad del protoplasma de responder a un estímulo, lo que determina su posibilidad de adaptarse al medio ambiente, corresponde a: La irritabilidad. El metabolismo. La reproducción. Ninguna de las anteriores.

El proceso fundamental que caracteriza la vida y que comprende todas las reacciones químicas que tienen lugar en una célula, corresponde a: La irritabilidad. El metabolismo. La reproducción. Ninguna de las anteriores.

La formación de nuevas células semejantes a la original, a través de mecanismos división directa o amitosis o división indirecta o mitosis, corresponde a: La irritabilidad. El metabolismo. La reproducción. Ninguna de las anteriores.

Es un orgánulo membranoso que se encuentra en el centro de las células eucariotas. Membrana. Núcleo celular. Ribosomas. Ninguna de las anteriores.

El líquido gelatinoso que llena el interior de una célula. Está compuesto por agua, sales y diversas moléculas orgánicas es: Citoplasmas. Protoplasma. Núcleo. Ninguna de las anteriores.

A los tejidos de crecimientos también se los conoce como: Células jóvenes. Tejidos meristematicos. Tejidos de sostén. Células madres.

Indique los tipos de tejidos de meristematicos que poseen las plantas: Tejido meristematico primario. Tejido meristematico secundario. Tejido meristematicos primario y tejido meristematico secundario. Ninguno de los anteriores.

Los tejidos de protección de los vegetales son: La epidermis y la endodermis. La epidermis y la peridermis. La epidermis y la exodermis. Ninguna de las anteriores.

Cuáles son los tipos de tejidos conductores en las plantas: Xilema. Floema. Xilema y Floema. Ninguna de las anteriores.

Indique los tipos de tejidos de sostén que están presente en las plantas: El Colénquima. El Esclerénquima. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores.

PARTES DE LA PLANTAS Y SU FUNCION 20.Identifique la respuesta correcta: La raíz es el órgano del vegetal que tiene geotropismo positivo (crece en dirección al centro de la tierra) y fototropismo positivo (crece en dirección al sol). La raíz es el órgano de las plantas que absorbe las sustancias nutritivas en forma de sales minerales liquidas (muriato, fosfato, sulfato, nitrato, etc.) fija al vegetal en el suelo y en algunas ocasiones ciertas plantas almacenan sustancias nutritivas. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Por medio de su origen las raíces se clasifican en: Raíces radiculares. Raíces radiculares. Todas las anteriores. Ninguna las anteriores.

Señale el enunciado correcto: El tallo es la parte de la planta que tiene como función de servir de sostén a las hojas flores y frutos así como también conduce la sabía través de sus vasos. Un tallo principal consta de nudos, intermedios o (entrenudos) y yemas. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Según su consistencia los tallos se clasifican en. Leñosos. Semileñosos. Herbáceos. Todas las anteriores.

Complete el enunciado: La parte de la hoja que se encuentra expuesta al sol se llama…………………, y la parte que no está expuesta al sol se llama………. Haz y peciolo. Haz y epidermis. Haz y envés. Todas las anteriores.

Señale la respuesta correcta: Frutos dehiscentes son aquellos frutos que se pueden abrir fácilmente, ejemplo; mandarina, mango, guaba, etc. Frutos indehiscentes son aquellos frutos que se pueden abrir fácilmente, ejemplo; coco, nuez, etc. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

EL CONCEPTO QUE DEFINE A LA ENTOMOLOGÍA ES: Ciencia los insectos benéficos capaz de afectar al cultivo. Ciencia que estudia todos aquellos insectos capaces de relacionarse directamente con el sistema agrícola y modificarlo. Ciencia que estudia todos aquellos hongos capaces de relacionarse directamente con el sistema agrícola y modificarlo. Ciencia que estudia una parte de los insectos que se encuentran en el cultivo.

ENTRE LOS INSECTOS QUE CUMPLEN UNA FASE DE SU CICLO VITAL EN EL SUELO Y AFECTAN EL SISTEMA RADICULAR DE LAS PLANTAS, ENTRE ELLOS TENEMOS A: Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda). Gallina ciega (Phyllophaga spp.). Grillos (Grylloidea). Barrenador del tallo (Diatraea saccharalis).

LOS INSECTOS BENÉFICOS PARA CONTROLAR LAS PLAGAS EN EL CULTIVO SON: Parasitoide. Polinizadores. Depredadores. Chupadores.

GRUPO FORMADO POR INSECTOS QUE DEPOSITAN SUS HUEVECILLOS EN OTROS INSECTOS PLAGA. UNA VEZ DEPOSITADOS LOS HUEVECILLOS, ESTOS ECLOSIONAN (“NACEN”) DENTRO DEL CUERPO DEL INSECTO PLAGA, Y EN SU FASE LARVAL LOS COMIENZAN A COMER POR DENTRO. LA MAYORÍA PERTENECE AL GRUPO HYMENOPTERA (AVISPAS). Insectos parasitoide. Insectos masticadores. Insectos cortadores. Insectos chupadores.

ESCOJA LAS OPCIONES QUE PERTENECEN AL GRUPO DE INSECTOS BENÉFICOS – DEPREDADORES: Pulgón (Aphididae). Mariquita (Coccinellidae). Avispa (Vespidae). Araña roja (Tetranychus urticae).

Seleccione lo correcto 6. LA FÓRMULA PARA ESTIMAR LA INCIDENCIA ES: N° de unidades afectadas X 100 / N° de unidades evaluadas. N° de unidades sanas X 100 / N° de unidades evaluadas. N° de unidades afectadas X 100 / N° de unidades sanas. Ninguna de las anteriores.

LA OPCIÓN QUE MEJOR DEFINE LA SEVERIDAD ES: Proporción de una unidad u órgano de muestreo afectado. Relación de una unidad u órgano de muestreo sano. Proporción de una unidad u órgano de muestreo afectado. Ninguna de las anteriores.

DENTRO DE LOS MÉTODOS DE MUESTREO DE PLAGAS, SELECCIONAR CUALES SON CONSIDERADOS UN PATRÓN DE MUESTREO: X. W. Zigzag. Ninguno de los anteriores.

SE DEFINE CÓMO PLAGAS AGRÍCOLAS A: Todo insecto que esté presente en el cultivo. Todos los organismos no deseados que interfieren en la actividad agrícola, que pueden destruir cultivos e incrementar los costos de producción. A la presencia de grandes poblaciones de insectos depredadores. Todo insecto que esté presente en el cultivo y de fácil control químico.

EL CONTROL QUÍMICO DE PLAGAS ES: Es el control de sus poblaciones o la prevención de su desarrollo mediante el uso de pesticidas. Es el principal método de control a implementar para el manejo de plagas agrícolas. Método mediante el cual se manipulan ciertos insectos como enemigos naturales. El uso de sustancias químicas que favorecen el desarrollo de los insectos.

EL TERMINO AL QUE CORRESPONDE A LA PRODUCCIÓN Y SUELTA EN MASA DE ENEMIGOS NATURALES, COMO PARASITOIDES Y DEPREDADORES, PARA COMBATIR A LOS INSECTOS CAUSANTES DE PLAGAS DE MANERA RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE ES: Control cultural. Control ecológico. Control biológico. Control químico.

EL TÉRMINO QUE CONSISTE EN LA UTILIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS ORDINARIAS, O ALGUNAS MODIFICACIONES DE ELLAS, CON EL PROPÓSITO DE CONTRIBUIR A PREVENIR LOS ATAQUES DE LOS INSECTOS, HACER EL AMBIENTE MENOS FAVORABLE PARA SU DESARROLLO, DESTRUIRLOS, O DISMINUIR SUS DAÑOS ES: Control cultural. Control ecológico. Control biológico. Control químico.

ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS EXTERNAS MÁS SOBRESALIENTES, ES LA UNIÓN DE SEGMENTOS EN UNIDADES FUNCIONALES. ESTE PROCESO ES CONOCIDO COMO: Tagmosis. Ciclo de vida. Metamorfosis. Ninguna de las anteriores.

UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS EXTERNAS MÁS SOBRESALIENTES ES LA UNIÓN DE SEGMENTOS EN UNIDADES FUNCIONALES. ESTE PROCESO, CONOCIDO COMO TAGMOSIS, DA LUGAR A TRES GRANDES REGIONES O TAGMAS BIEN DIFERENCIADOS Y SON: Antenas. Cabeza. Tórax. Abdomen.

DE LOS SIGUIENTES INSECTOS, ¿CUÁLES TIENEN UN APARATO BUCAL CHUPADOR?. Chicharrita (Dalbulus maidis). Pulgones (Aphididae). Cogollero (Spodoptera frugiperda). Diatrea (Deatrea).

ORDEN DE LOS INSECTOS Pregunta de selección múltiple. 16. ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES INSECTOS PERTENECEN AL ORDEN COLEÓPTERA?. Chinche roja (Pyrrhocoris apterus). Picudo negro (Cosmopolites sordidus). Mariquita (Coccinellidae). Caracol manzana (Pomacea canaliculata.

DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS INSECTOS. LAS ABEJAS, AVISPAS Y HORMIGAS A QUE ORDEN DE INSECTO PERTENECEN. . Hemíptera. Hymenóptera. Lepidóptera. Ortóptera.

DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS INSECTOS. ¿LAS MARIPOSAS A QUE ORDEN DE INSECTO PERTENECEN?. Hemíptera. Hymenóptera. Lepidóptera. Ortóptera.

DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS INSECTOS. ¿LOS ESCARABAJOS A QUE ORDEN DE INSECTO PERTENECEN?. Hemíptera. Coleóptero. Lepidóptera. Ortóptera.

DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS INSECTOS. ¿LA MONTURITA EN BANANO - SIBINE APICALIS A QUE ORDEN DE INSECTO PERTENECEN?. Hemíptera. Coleóptero. Ortóptera. Ninguna de las anteriores.

DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS INSECTOS. GUSANO COGOLLERO EN MAÍZ - SPODOPTERA FRUGIPERDA A QUE ORDEN DE INSECTO PERTENECEN. Hemíptera. Coleóptero. Ortóptera. Ninguna de las anteriores.

DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS INSECTOS. ¿LOS PULGONES – (APHIDIDAE) A QUE ORDEN DE INSECTO PERTENECEN?. Hemíptera. Coleóptero. Ninguna de las anteriores.

DE ACUERDO AL CICLO DE VIDA DE LOS INSECTOS. ¿QUÉ TIPO DE METAMORFOSIS TIENEN LOS INSECTOS LEPIDÓPTEROS (MARIPOSAS)?. Metamorfosis completa. Metamorfosis incompleta. No tiene metamorfosis. Ninguna de las anteriores.

DE ACUERDO AL CICLO DE VIDA DE LOS INSECTOS. ¿QUÉ TIPO DE METAMORFOSIS TIENEN LOS INSECTOS LIBÉLULAS (CHAPULETES)?. Metamorfosis completa. Metamorfosis incompleta. No tiene metamorfosis. Ninguna de las anteriores.

DE ACUERDO AL CICLO DE VIDA DE LOS INSECTOS. ¿QUÉ TIPO DE METAMORFOSIS TIENEN LOS INSECTOS GRILLOS – GRYLLIDAE?. Metamorfosis completa. Metamorfosis incompleta. No tiene metamorfosis. Ninguna de las anteriores.

SE DEFINE A LA MAQUINARIA Y MECANIZACIÓN AGRÍCOLA CÓMO: La mecanización agrícola tiene como objetivo operar máquinas con el fin de acelerar la productividad. La mecanización agrícola es una de las ramas de estudio de la ingeniería agrícola. Tiene como objetivo diseñar, seleccionar, estudiar, recomendar y operar máquinas y equipos de uso agroindustrial con el fin de acelerar la productividad y eficiencia de las actividades del sector rural. Ninguna de las anteriores.

SON TODOS AQUELLOS QUE AYUDAN AL AGRICULTOR CON SUS TAREAS DEL CAMPO. LOS MISMOS SE CLASIFICAN ENTRE LOS MANUALES (HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS) Y LOS DE FUNCIONAMIENTO AUTÓNOMO (MAQUINARIAS AGRÍCOLAS). Los implementos agrícolas. Equipos de protección. Infraestructura agrícola. Ninguna de las anteriores.

LA REMOCIÓN DE LA CAPA VEGETAL DEL SUELO QUE SE REALIZA ANTES DE LA SIEMBRA, PARA FACILITAR LA GERMINACIÓN DE LAS SEMILLAS, EL CRECIMIENTO, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS, SE DENOMINA CÓMO: Sembrar. Labranza. Cosechar. Ninguna de las anteriores.

UNO DE LOS AVANCES MÁS IMPORTANTES DE LA TECNOLOGÍA, PUES PERMITE QUE AHORREMOS HORAS DE TRABAJO EN NUESTRO CAMPO, SINO QUE ADEMÁS FACILITA LAS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MAXIMIZAN LA PRODUCCIÓN ES: La maquinaria agrícola. Insumos agrícolas. Ninguna de las anteriores.

DE LOS EFECTOS DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA. ¿CUÁLES SON CONSIDERADOS UNA VENTAJA EN LA AGRICULTURA?. Reducción de M.O. Regula su temperatura y contribuye al control de los extremos de calor y radiación, mejorando el microclima del suelo. Permite el ahorro en un 20% en mano de obra. Compactación.

DE LOS EFECTOS DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA. ¿CUÁLES SON CONSIDERADOS UNA DESVENTAJA EN LA AGRICULTURA?. Estimula la actividad biológica del suelo. . Degrada la estructura del suelo. Compactación. Permite el ahorro en un 20% en mano de obra.

LOS ALCANCES DE LA MECANIZACIÓN SOSTENIBLE SON: reducir la pobreza y lograr alcanzar la seguridad alimentaria. Aumentar la productividad de la tierra al facilitar la puntualidad y calidad de la cultivación. Permite el monocultivo como explotación intensiva.

EL EJE CUYA FUNCIÓN ES IMPRIMIR ROTACIÓN A ALGUNOS IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS (FUMIGADORAS, CORTAMALEZAS, ABONADORAS, ETC.) UTILIZADAS EN LAS LABORES DE CAMPO ES: Eje de dirección. Eje toma de fuerza. Eje de transmisión. Ninguno de los anteriores.

EL VEHÍCULO AGRÍCOLA MÁS ÚTIL, BIEN SEA EL DE ORUGA, CON UNA GRAN POTENCIA Y ESTABILIDAD, Y EL DE RUEDAS, QUE ALCANZA MÁS VELOCIDAD QUE EL DE ORUGA Y PUEDE TRANSPORTARSE POR CARRETERA ES: Sembradora. Motocultor. Drones. Tractor.

TIPO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA DE UN SOLO EJE, QUE SE MANEJA A TRAVÉS DE MANILLAS; APORTA UNA POTENCIA MEDIA, TANTO PARA LA REALIZACIÓN DE TAREAS AGRÍCOLAS Y ORNAMENTALES ES: Sembradora. Motocultor. Drones. Tractor.

IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS SON: Rastra. Rozadora. Sembradora. Todas las anteriores.

LAS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS SON: Pala. Machete. Cosechadora. Todas las anteriores.

EL EQUIPO DISEÑADO PARA ABRIR SURCOS EN LA TIERRA DE CULTIVO. ENTRE SUS COMPONENTES ESTÁ LA CUCHILLA, LA CAMA, MANCERA, TIMÓN, VERTEDERA, ETC., QUE SE UTILIZAN PARA EL CORTE Y NIVELACIÓN DEL TERRENO ES: Arado. Asperjadora. Cosechadora. La rastra.

EL EQUIPO CREADO PARA FUMIGAR, CON DEPÓSITO DE LÍQUIDO, BOMBA DE PRESIÓN, VÁLVULA, MANQUERA, BOQUILLA, CORREAS, ETC. SUELE SER MANUAL Y COLOCARSE EN LA ESPALDA DEL ROCIADOR ES: Arado. Asperjadora. Cosechadora. La rastra.

EL ARADO ES EL EQUIPO DISEÑADO PARA ABRIR SURCOS EN LA TIERRA DE CULTIVO, CUYA PROFUNDIDAD DE TRABAJO RECOMENDADA ES: De 15 a 20cm. De 20 a 30 cm. De 30 a 40 cm. Ninguna de las anteriores.

LOS TRACTORES SE CLASIFICAN COMO DE DOBLE TRANSMISIÓN, CUANDO LA TRACCIÓN SE EJERCE EN: Dos ruedas. Ninguna rueda. Cuatro ruedas. Ninguna de las anteriores.

LOS TRACTORES SE CLASIFICAN COMO SENCILLOS, CUANDO LA TRACCIÓN SE EJERCE EN: Dos ruedas traseras. Ninguna rueda. Cuatro ruedas. Ninguna de las anteriores.

EL SISTEMA CUYA FUNCIÓN ES TRANSPORTAR EL COMBUSTIBLE DESDE EL TANQUE DE COMBUSTIBLE HASTA LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN DEL MOTOR ES: Sistema hidráulico. Sistema de alimentación:. Sistema eléctrico. Ninguna de las anteriores.

LOS COMPONENTES QUE FORMAN PARTE DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SON: Filtro de combustible. Bomba de inyección. Bomba de inyección. Ninguna de las anteriores.

EL SISTEMA CUYA FINALIDAD TIENE LA MISIÓN DE GARANTIZAR LA MÍNIMA FRICCIÓN OFRECIDA POR LAS SUPERFICIES FLOTANTES PARA DISMINUIR DESGASTES DE LAS PARTES EN MOVIMIENTO Y EVITAR EL CALENTAMIENTO EXCESIVO DEL MOTOR ES: Sistema hidráulico. Sistema de alimentación:. Sistema de lubricación. Ninguna de las anteriores.

EL SISTEMA CUYA FUNCIÓN ES DE MANTENER EL MOTOR OPERANDO A LA TEMPERATURA ÓPTIMA, YA QUE UNA TEMPERATURA MUY ALTA LE PUEDE OCASIONAR DAÑOS SEVEROS ES: . Sistema hidráulico. Sistema de alimentación:. Sistema de lubricación. Sistema de refrigeración.

LA PARTE DEL TRACTOR CUYA FUNCIÓN ES DE CONECTAR O DESCONECTAR EL MOTOR DE LA CAJA DE VELOCIDADES Y A TRAVÉS DE ÉSTA, DE LA CAJA CON LOS MANDOS DE LAS RUEDAS U ORUGAS ES: Sistema hidráulico. Sistema de embragues. Sistema de lubricación. Sistema de refrigeración.

EL SISTEMA CUYA FUNCIÓN ES USAR LA ENERGÍA MECÁNICA EN DIFERENTES LUGARES Y PUNTOS DEL TRACTOR, SIN NECESIDAD DE ACUDIR A TRANSMISIONES MECÁNICAS. ESTA ENERGÍA SE TRANSMITE POR MEDIO DE UN FLUIDO A ALTA PRESIÓN. CON EL SE PUEDEN LEVANTAR Y BAJAR IMPLEMENTOS CON EL ENGANCHE EN TRES PUNTOS ES: Sistema hidráulico. Sistema de embragues. Sistema de lubricación. Sistema de refrigeración.

LAS ACCIONES QUE PUEDE REALIZAR EL OPERADOR DEL TRACTOR AGRÍCOLA SON: Puesta a nivel de líquido (Aceite, combustible entre otros). Modificar sistema eléctrico. El reemplazo de los artículos consumibles o de accesorios (cordones, bandas, filtros, etc.). Limpiar inyectores.

DENTRO DEL MANTENIMIENTO DIARIO DE UN TRACTOR, LAS ACCIONES QUE SE DEBEN REALIZAR SON: El nivel de agua del radiador. El nivel de aceite del motor. El nivel de combustible. Limpiar inyectores.

Marque la respuesta correcta del concepto de Ecología general. a. La Ecología General estudia los procesos que tienen lugar en las plantas, tanto Físico como Químico. La Ecología General es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre si con su entorno. La Ecología General estudia la relación energética solar, hídrica y eólica con los procesos de la mecánica. La Ecología General estudia los movimientos de los astros.

La Ecología: La Ecología es una ciencia importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente su estado biótico y abiótico. La Ecología es la rama de la anatomía que estudia el funcionamiento de los órganos. La Ecología estudia los tratados físicos de la biofísica. La Ecología es la rama de la embriología humana.

Selección múltiple 3. La Ecología es la ciencia que estudia los procesos de cambios climáticos tanto como: Biótico. Abiótico. Vegetativo. Ninguna de las anteriores.

. A que llamamos habitad. El habitad es el lugar donde vive la comunidad de seres vivos, especie o comunidad animal o vegetal. El hábitat es el grupo de individuos que viven en lugares apartados de la civilización. El Hábitat es el individuo que vive fuera de la sociedad. El Hábitat es el lugar donde viven las plantas.

Adaptación es: La Adaptación es el Fisiología vegetal ampliaran la comprensión de los fenómenos que se llevan a cabo dentro de la planta y sus procesos Físico, Químicos y Biológico de los seres inertes. La adaptación se da en los seres inertes. Es un proceso de evolución. Fuerza impulsora de la reproducción, que incluye los cambios moleculares.

A que llamamos Nicho. Proceso de absorción de alimentos para la planta. Función que cumple una especie animal o vegetal dentro del Ecosistema. Los procesos de las plantas se dan por presencia de la lluvia. Lugar natal de los seres vivos.

Seleccione la respuesta correcta. 7. La sexualidad humana es: Capacidad de sentir experiencia erótica y de expresarse sexualmente. Desarrollo de los seres abióticos. Intervienen factores de función de órganos digestivo. Permite definir el sexo en los seres vivos.

Selección múltiple 8. Desde el punto de vista funcional, el ecosistema puede ser analizado en términos de: Flujo de materia y energía. Productividad. Regulación. Ninguna de las anteriores.

A que llamamos población: Número total de personas que habitan un determinado lugar en un periodo especifico. Individuo que vive apartado de la sociedad. Forma de vivir aislado de la sociedad. Conjunto de casas que viven en un área.

Natalidad es: Cantidad de nacimiento de una localidad, cuidad o País, en relación a su número de habitantes. Cantidad de mortalidad de una sociedad. Crecimiento y desarrollo de una sociedad. Estudio de censo por población.

Seleccione la respuesta correcta. Migración es: Movimiento de población que consiste en dejar el lugar de residencia. Traslado de un lugar donde no ha vivido. Viajar a un lugar que no es su habitad. La migración es sitiarse en un solo lugar.

Seleccione la respuesta correcta. Que es comunidad: Comunidad conjunto de personas que viven juntas bajo ciertas reglas o que tienen los mismos intereses. Persona que vive sola apartada de la sociedad. Grupo de animales que viven solo con su especie. La comunidad es la cantidad de animales que viven solos.

Selección múltiple 13.-Señala los factores que afectan la biocenosis: El suelo. Temperatura. Polinización. Vacuola.

El conjunto de poblaciones se denomina comunidad, en la que conviven distintos grupos en un mismo territorio como: Animales y de vegetales. Universo. Carros. Ninguna de las descriptas.

El hábitat se puede concebir como el espacio que reúne las condiciones y características como: Físicas y biológicas. Químicas. Naturales. Ninguna de las descriptas.

Marque con una x lo correcto a que llamamos. Ecosistemas: Es el conjunto de especies d un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico. La porosidad del suelo permite que el agua de riego se filtre con mayor facilidad y el aire penetre a profundidad se puede determinar cómo ecosistemas para favorecer un ambiente aeróbico. Conjunto de seres inerte que se juntan para reproducirse. Ecosistemas es la unidad de medida de los factores abióticos.

Marque la frase correcta. Que son factores abióticos: Los factores abióticos están en constante relación con los factores bióticos ya que permiten la supervivencia y crecimiento. Los factores abióticos lo encontramos en los seres vivos. Los factores bióticos son los que encontramos en los seres inertes. Los factores bióticos interviene en los procesos de cambio de función de los seres inertes.

A que llamaos factor Biótico: Los factores bióticos son organismos vivos que influyen en la forma de un ecosistema. Los factores que influyen en el cambio climático son los abióticos. Los factores que determinan la fotosíntesis son lo abióticos.

Red trófica Selección múltiple 19. Los ecólogos clasifican a los seres vivos de manera muy general en una de dos categorías llamadas niveles tróficos. Esta categorización comprende a: Autótrofos. Heterótrofos. Medios ambiente. Ninguna de las anteriores.

Cuáles son las fuentes de energía no renovables: Petróleo o carbón. Agua. Ninguna de las anteriores.

Cuáles son las fuentes de energía renovables: Sol, viento y agua. Petróleo. Carbón. Ninguna de las anteriores.

A que llamamos biodiversidad. Amplia variedad de rocas. Amplia variedad de seres vivos sobre la tierra. Germinación. Desarrollo de la planta.

. A que llamamos moral. La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas. La moral es una norma de juego con la sociedad. La moral es una ciencia que estudia el comportamiento de una sociedad. La moral se la puede convertir en obligación.

Que es el Bull ying. El Bull ying implica la conducta de cualquiera que maltrata a otro ser humano utilizando la fuerza física, autoridad, pode social o intelectual. El Bull yin implica los trastornos mentales en contra de una raza, condición de sexo y social. El Bull ying es una enfermedad mental. El Bull ying es un valor del ser humano.

Áreas protegidas son: Las áreas protegidas son las que tienen todas las condiciones de infraestructura física como ciudades puentes etc. Las áreas protegidas son espacios geográficos claramente definidos, reconocidos y gestionados mediante medios legales para conseguir su conservación. Toda área protegida puedes realizar deporte de caza y pesca. En las áreas protegidas el humano puede realizar siembras de cultivo corto.

CULTIVO DE ROSAS 1.- La herramienta indicada para la cosecha y poscosecha de las rosas es la tijera, pero se debe desinfectar con: Alcohol. Cloro. Jabón. Diluyente.

Para evitar la pronta marchitez de las rosas, técnicamente se recomienda que estas pasen en la tina de hidratación de: 12 a 16 horas. 12 a 18 horas. 12 a 20 horas. 12 a 22 horas.

La forma de multiplicación de los tulipanes se realiza de manera: Asexual a través de esquejes. Asexual; a través de injertos. Asexual; a través de semillas. Asexual; a través de semillas.

La flor del cultivo de girasol tiene varias aplicaciones alimenticias dentro de las cuales la más significativa es. Obtener alcohol. Obtener jabón. Obtener aceite. Obtener manteca.

La forma más habitual de multiplicar las hortensias es de manera asexual a través de………………. tomados tras la floración. Semillas. Estolones. Esquejes. Bulbos.

Las acacias son plantas de crecimiento rápido que pueden llegar a alcanzar de 10 a 30 metros de altura, esta característica la ubica dentro de: Arbusto. Arboles. Musáceas. Hierbas.

Conocer la procedencia de un producto agrícola desde que se siembra hasta que llega al consumidor final. Se llama. Trazabilidad. Ubicación. Lugar de origen. Certificación de origen.

Una de los principales objetivos de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), al desarrollar o implementar una actividad agrícola es: Cuidado del cultivo. Cuidado del ambiente. Cuidado de la flora. fauna.

Todos son requisitos para certificar BPA, en un módulo base para cultivos excepto uno: Fertilización. Productos fitosanitarios. Gestión del suelo. Contaminación de fuentes de agua.

Señale lo correcto: Antes de implementar un proceso de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), las empresas por lo general poseen: Orden en desarrollo de sus procesos. Desorden en desarrollo de sus procesos. Todas las anteriores. Conocen sus procesos, pero no estandarizados.

Los mecanismos, acciones y herramientas que se realizan con la finalidad de detectar la presencia de posibles errores en los productos desarrollados, se denominan: Calidad. Proceso. Manejo de procesos. Control de calidad.

Todos son tipos de control de calidad excepto uno: Control preliminar. Control concurrente. Control de retroalimentación. Control de espacio.

Todas son etapas de mercadeo y ventas excepto una. Ventas. Logística de Entrada. Logística de salida. Servicio al cliente.

Existe una que no es responsabilidad de la Dirección de una Empresa. Enfoque al cliente. Planificación. Administración. Política de calidad.

El siguiente enunciado siguiente “Conjunto de actividades destinadas a evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades laborales”; corresponde a: Prevención de riesgo. Prevención de enfermedades. Ninguna de las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Cuando ocurre un accidente que le sucede a la empresa: Menor rendimiento. Trabajadores desanimados. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

La flor que es considerada como Reyna es: Crisantemo. Tulipán. Rosa. Clavel.

El factor principal para cultivar las flores es: Riego. Parasitos. Insectos. Roedores.

La flor de corte es: Helecho. Cactus. Clavel. Lirio de agua.

Un ejemplo de planta ornamental es: Campanilla. Ninguna.

La flor es la estructura reproductiva de las plantas: Fanerogamas. ninguna.

Entre los parametros de los tratamientos hay uno que no es considerado Como tal. Tipos de tallo. ninguna.

Entre las Normas Generales de clasificacion de las flores seleccione una que no es. Color. ninguna.

De las siguientes Condiciones Generales como caracteristicas de Poscosecha seleccione una que no lo es. Nubosidad. ninguna.

En Infraestructura para Operaciones Poscosecha escoja una que no lo es. Cuartos caliente. ninguna.

De acuerdo al tamaño ascendente (de menor a mayor tamaño) de las partículas del suelo seleccione la respuesta que corresponde al orden correcto: Arcilla, limo, arena. ninguna.

En un perfil del suelo se pueden distinguir varios: Horizontes. ninguna.

Indique la respuesta correcta del siguiente enunciado. Las estructuras granulares y migajosas son partículas individuales de arena, limo y arcilla agrupadas en granos pequeños casi esféricos. El agua circula muy fácilmente a través de esos suelos y por lo general se encuentran en: El horizonte A. ninguna.

Todo suelo posee propiedades: Físicas, químicas y biológicas. ninguna.

Las siguientes son propiedades físicas del suelo excepto una: Insectos. ninguna.

Indique el enunciado correcto: La textura de un suelo se refiere a: Se refiere a la cantidad y tamaño de las sustancias inorgánicas que posee: arena, limo y arcilla. ninguna.

La profundidad efectiva de un suelo es: Ninguna de las anteriores. ninguna.

Indique la opción correcta: Si luego de realizar un análisis de suelo este dice que el contenido de arena, limo y arcilla es 65-35-15, respectivamente. De acuerdo al triangulo de textura a que clase textural corresponde: Franco arenoso. ninguna.

Si los límites máximos para arena, limo y arcilla son 20-73-40, respectivamente. Observe el gráfico y seleccione la clase textural correcta: Franco arcillo limoso. ninguna.

Complete el siguiente enunciado: La recomendación técnica plantea que, para realizar un análisis de suelo se debe muestrear en los primero ……. centímetros, ya que es a esta profundidad donde se encuentran el mayor número de raíces. 20. ninguna.

La forma como se deben tomar las muestras de suelo, para tener un análisis fiable es: En zigzag. ninguna.

Indique cuales son los factores que mejoran el contenido de materia orgánica en el suelo. Todas las anteriores. ninguna.

Todas son condiciones que favorecen la multiplicación de microorganismos y descomposición de materia orgánica excepto una: Inundaciones. ninguna.

Los factores que influyen en el contenido de materia orgánica del suelo son: Todas de las anteriores. ninguna.

Indique en que rango de pH. se encuentran la mayor cantidad de nutrientes disponibles para las plantas: De 6 a 8. ninguna.

Indique cual es la enmienda o actividad que se realiza para mejorar la condición de un suelo acido: Aplicar cal (encalado. ninguna.

Indique como Influye la acidez del suelo en las plantas. Respuesta as y b son correctas. ninguna.

Señale lo correcto, todos son beneficios del encalado de suelos excepto uno. Se disminuye la cantidad de fosforo, potasio y molibdeno. ninguna.

En los extremos en los dos extremos de rangos de pH, es decir, en un suelo acido o alcalino uno de los principales efectos negativos es: Escasa actividad microbiana. ninguna.

Complete: Los suelos ácidos se refieren aquellos que contienen……………….., durante la mayor parte del año. Un PH inferior a 5,5. ninguna.

Indique lo correcto la montmorillonita es una especie de: Arcilla. Arcilla. ninguna.

La toxicidad de un suelo afecta el normal desarrollo a: Plantas sensibles. ninguna.

Indique cual es la enmienda o actividad que se realiza para mejorar la condición de un suelo alcalino: El lavaje. ninguna.

os suelos ligeramente alcalinos son los que van entre un rango de PH de: 8,5 a 9.0. ninguna.

Los suelos alcalinos se encuentran principalmente en: La Costa. ninguna.

Indique la opción correcta Lo que se busca mediante el fitomejoramiento es combinar entre una planta y otra, principalmente características de: Productividad y resistencia a enfermedades. ninguna.

Complete el enunciado: La herencia se refiere a la…………………….de alguna característica notable o no notable de los padres a sus…………………. Transmisión, hijos. ninguna.

La variabilidad dentro del fitomejoramiento se refiere a las ………………….. de características de una planta perteneciente a la misma especie. diferencias. ninguna.

Al momento de realizar un cruzamiento la manifestación del genotipo (ejemplo color de la semilla), se llama: fenotipo. ninguna.

En la primera ley de Mendel al realizar el cruzamiento AA x aa, se obtiene un cruzamiento de genotipo heterocigoto en que porcentaje. 100%. ninguna.

En la segunda ley de Mendel al realizar el cruzamiento Aa x Aa, se obtiene un cruzamiento de genotipo heterocigoto en que porcentaje. 50%. ninguna.

Indique cuál de las siguientes partes de una flor corresponde al órgano masculino. lamento, anteras, polen. ninguna.

Alogamia en biología es sinónimo de ………………………………. o que la flor puede aceptar polen de otra flor y planta. Polinización cruzada. ninguna.

La constitución genética de un organismo o célula. Puede estar referido a un solo rasgo o al total de los rasgos del individuo y se denomina: Genotipo. ninguna.

En el Fitomejoramiento del cultivo de Arroz (Oriza sativa) hay un paso que se denomina EMASCULACION de la flor y consiste en: Eliminar el órgano masculino. ninguna.

En el Fitomejoramiento del cultivo de Maíz (Zea mays), para tener la certeza del cruzamiento realizado se recomienda: Cubrir con una funda de papel el órgano masculino y femenino. ninguna.

Identifique la frecuencia fenotípica del siguiente esquema AACC; Aacc; aacc; AACc; AaCc: Sabiendo que AA es vaina grande, CC alto, aa vaina pequeña y cc bajo. 3:1:1. ninguna.

Identifique la frecuencia genotípica del siguiente esquema AACC; Aacc; aacc; AACc; AaCc: Sabiendo que AA es vaina grande, CC alto, aa vaina pequeña y cc bajo. 1:1:1:1:1. ninguna.

Complete: La planta de maíz es……..…………………. Y se reproduce de manera……………………. Alogama; sexual. ninguna.

Complete: Se dice que una planta es……………………….. cuando puede fecundar una flor de la misma planta. Autocompatible. ninguna.

Cuando se realiza un cruzamiento lo que se obtiene es: Un híbrido. ninguna.

Indique que opción corresponde solo a plantas autógamas. Arroz, soya, frejol. ninguna.

Indique que opción corresponde solo a plantas alógamas. Maíz, cacao, girasol. ninguna.

Indique cuál de las siguientes opciones corresponde a una característica de plantas autógamas. Reproducción por autofecundación (hasta 4 % de F. Cruzada). ninguna.

Indique cuál de las siguientes opciones corresponde a una característica de plantas alógamas. Polinización cruzada. ninguna.

Indique a qué tipo de método de cruzamiento corresponde el siguiente proceso; después de la hibridación de dos variedades se van seleccionando plantas elites desde la F2 durante varias generaciones hasta conseguir líneas homocigóticas a las que se les aplica las pruebas de A, B y C (7 generaciones filiales). Genealógico (pedigree). ninguna.

El método de retrocruzamiento consiste en: Tomar el individuo proveniente del cruzamiento de los dos progenitores y posteriormente volverlo a cruzar con uno de sus progenitores. ninguna.

La población de plantas (alta variabilidad) a partir de la cual inicia un proceso de selección dirigida o artificial se llama: Material Básico. ninguna.

Denunciar Test