option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Final Clase Estrategias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Final Clase Estrategias

Descripción:
Examen Integrator

Fecha de Creación: 2019/08/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los objetivos funcionales del departamento de finanzas, se logran con: Seleccione una respuesta. Todas las opciones de respuesta. La administración. Los objetivos operativos. Los objetivos estratégicos planeados.

Las empresas consideran sus fortalezas en: Seleccione una. Todas las opciones de respuesta. Economía de escala. Activos competitivos. El punto de equilibrio financiero.

En el análisis de la confrontación del FODA la generación de estrategias ofensivas, son las relacionadas con: Todas las opciones de respuesta. El cuadrante fortalezas y oportunidades. El cuadrante estratégico de reorientación debilidades y oportunidades. El cuadrante de estrategia defensiva, fortalezas.

Una empresa verticalmente integrada desempeña actividades de: Seleccione una. Todas las opciones de respuesta. Soporte técnico organizacional. Actividades operativas. Cadena de valor.

Las empresas fabricantes de calzado para caballeros se ven amenazados con el ingreso de nuevos rivales (nuevos participantes potenciales) ¿En qué momento las amenazas de entrada son mayores? Seleccione una. Todas las opciones de respuesta. Las barreras a la entrada son bajas. Importante requerimiento de capital. Las barreras a la entrada son altas.

La empresa de cacao para exportación requiere una reingeniería de procesos de negocios con los términos siguientes: Seleccione una. Rediseño en el proceso y agilización en los trámites de exportación. Implementación para la obtención de los programas seis sigmas. Capacitación e inducción del personal.

La empresa de detergentes requiere hacer un proyecto específico y determina una estructura matricial con la referencia siguiente: Seleccione una. Con la estructura organizacional con los ejecutivos. Con la estructura del consejo de administración. Con dos o más formas organizacionales que posean múltiples relaciones de reporte.

Los pasos para la evaluación de una estrategia empresarial considera: Selecciona una. El análisis de los factores del FODA, la medición del desempeño y realización de las acciones correctivas. La ejecución e implementación del diagnóstico. Las políticas de la estrategia.

Una empresa industrial tiene en su portafolio de inversiones, recursos que: Seleccione una. Evalúen la sostenibilidad de su competitividad, a fin de contribuir a las mejores de la empresa. Proporcionen altas rentabilidades con desventajas del entorno. Puedan consolidar las deudas a largo plazo.

La empresa comercializadora de café, para ser competitiva, requiere reducir los costos a sus niveles más eficientes, por lo que considera: Seleccione una. El punto de equilibrio en la producción. Costos totales. Apalancamiento financiero. Eficiencia en la cadena de suministros, integración vertical, aprendizaje y experiencia.

Una empresa se desempeña eficientemente en el mercado, si logra, seleccione una respuesta: Ser competitiva. El objetivo estratégico y la excelencia en la ejecución. Una alianza estratégica de innovación.

En el diagnóstico el cual se considera el FODA, las amenazas las encontramos en: Selecciona una. Las deficiencias que tiene el personal tanto técnico como sus gerentes generales. El diseño de la cadena de valor. El entorno que es lo político, económico y social, tecnológico, ambiental, etc.

La industria láctea S. A. implementa la estrategia de mejores costos, considerando lo siguiente: Seleccione una. Economía de escala. Bajos costos y de diferenciación que pretende ofrecer los atributos en calidad, de desempeño y servicios, mientras vence a los rivales en los precios. Costos ponderados en la diversificación de productos relacionados con los lácteos.

El macro ambiente considera factores con características demográficas, valores y estilos de vida de la sociedad, factores legales, políticas y regulatorias, y factores ecológicos entre otros. Correcto. Incorrecto.

Las visiones estratégicas se hacen realidad, cuando se buscan resultados reactivos, según la precepción de sus ejecutivos. Correcto. Incorrecto.

Las medidas para construir una ventaja competitiva, están basadas en asociaciones competitivas, y alianzas estratégicas con otras empresas. Correcto. Incorrecto.

La base de una empresa líder en costos bajos para una ventaja competitiva, es contar con costos incrementales, sacrificando utilidades. De acuerdo. En desacuerdo.

La base de un líder de costos bajos, para una ventaja competitiva, es contar con el punto de equilibrio financiero y el punto de equilibrio de los bienes producidos. De acuerdo. En desacuerdo.

Para definir una estrategia empresarial, la pregunta es ¿Hacia dónde queremos ir? está relacionada con la ejecución: Correcto. Incorrecto.

El modelo de negocios, establece como fin, la responsabilidad social empresarial. Sí. No.

El análisis FODA es una herramienta para evaluar la ejecución estratégica. De acuerdo. En desacuerdo.

Seleccionar Correspondencia correcta. Implica las aspiraciones a futuro de la junta directiva y de los empresarios. Están relacionados con las creencias y características que la administración determina para el cumplimiento de la visión y misión. Consiste en elementos estratégicos ideados, y ejecutados conforme a lo planeado.

Seleccionar Correspondencia correcta. Son empresas que se contratan para operar algunas actividades de la cadena de valor u otros procesos, o servicios que requieren internamente la empresa que contrata. Estructura organizacional descentralizada en una serie de divisiones operativas a lo largo de las líneas de negocios. Es un conjunto de rivales que diseñan las acciones de una industria con planteamientos positivos y posiciones en el mercado semejante. En una empresa es un aspecto crítico del proceso de ejecución de la estrategia.

Los aspectos demográficos están relacionados con los diagnósticos, percepciones, tamaños de mercados, y tasas de crecimiento de la industria. Verdadero. Falso.

El análisis de recursos y capacidades ofrece a los administradores una herramienta poderosa para calibrar los activos competitivos de la empresa. Verdadero. Falso.

La reingeniería de procesos de negocio, implica una planificación, y un liderazgo para obtener mejoras en los tiempos y movimientos, en dicho proceso. Verdadero. Falso.

Denunciar Test