option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Final Educomunicación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Final Educomunicación

Descripción:
UNEMI 5TO SEMESTRE

Fecha de Creación: 2025/07/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según Carlos Scolari, la alfabetización transmedia implica: Aprender con múltiples plataformas, medios y estrategias en culturas participativas. Priorizar el uso de una única plataforma educativa. Centrarse en la transmisión de conocimientos sin considerar el entorno.

En el contexto de la educomunicación digital emancipadora, ¿qué implicación tiene el desarrollo de un pensamiento autónomo en la participación ciudadana digital?. Facilita la creación de contenidos originales que reflejan una mirada crítica hacia la realidad social. Restringe la participación ciudadana a roles pasivos. Promueve la difusión de información sin análisis crítico.

Según Bray y McClaskey (2017), ¿qué implica la personalización del aprendizaje en educación 2.0?. Co-crear el currículo y adaptar el contenido al ritmo del estudiante. Mantener el currículo estandarizado para todos los estudiantes. Ignorar las necesidades individuales de los estudiantes.

Desde la perspectiva de la conectividad significativa, ¿cuál sería un indicador clave para evaluar su efectividad en un entorno educativo?. El grado en que las TIC se integran para generar aprendizajes contextualizados y relevantes para el estudiante. La cantidad de dispositivos tecnológicos disponibles en el aula. La frecuencia con la que se utilizan las TIC en la clase, independientemente de su impacto.

¿Cuál de las siguientes prácticas representa mejor una "conectividad significativa" en un entorno educativo?. Desarrollar proyectos colaborativos en línea que aborden problemáticas locales. Utilizar las TIC únicamente para la transmisión de información. Imponer un modelo de enseñanza tradicional sin participación activa.

El uso de recursos interactivos en la educomunicación tiene como objetivo principal: Fomentar el aprendizaje activo y la participación de los estudiantes en su proceso formativo. Priorizar la memorización de conceptos sin aplicación práctica. Limitar la participación de los estudiantes a la recepción pasiva de información.

¿Cuál de los siguientes conceptos está relacionado con la evaluación continua y el feedback inmediato en entornos digitales?. Feedback como proceso dialógico. Evaluación sumativa al final del curso. Ausencia de evaluación y retroalimentación.

En un proyecto educomunicativo, ¿qué práctica reflejaría mejor la transformación social como objetivo?. Elaborar campañas digitales que promuevan la participación ciudadana en problemáticas locales. Restringir el acceso a información en línea. Fomentar la desinformación y el discurso de odio en línea.

¿Cuál es un ejemplo de medio audiovisual educativo?. Video documental. Libro de texto impreso. Presentación de diapositivas estáticas.

En el proceso educomunicativo, ¿cuál es la principal función de los medios digitales en relación con la transformación social?. Fomentar la participación activa y el pensamiento autónomo para generar cambios. Transmitir información de forma unidireccional. Controlar el acceso a la información y la expresión.

¿Qué función cumple la alfabetización digital básica?. Utilizar dispositivos, software y aplicaciones de forma efectiva. Saber leer y escribir. Dominar un idioma extranjero.

Según la teoría del conectivismo de Siemens, el aprendizaje en entornos digitales ocurre principalmente a través de: La conexión entre nodos o fuentes de información especializadas. La repetición y memorización de conceptos. La transmisión directa de conocimientos del profesor.

¿Cuál es un riesgo potencial del uso acrítico de medios digitales en procesos educativos?. Reproducir estereotipos y desinformación sin procesos de reflexión. Acceder a información de fuentes confiables. Utilizar la tecnología para aprender y comunicarse.

¿Qué característica define principalmente a la Web 2.0?. Creación e interacción de los usuarios. La transmisión unidireccional de información. La publicación de contenido estático sin interacción.

¿Qué ejemplo muestra la dimensión social del conocimiento, según la teoría de la ZDP de Vygotsky?. Un estudiante que mejora con la guía de un compañero más avanzado. La memorización de conceptos sin comprensión. La repetición de ejercicios sin contexto.

¿Qué representa la bandera nacional en términos de signos compartidos?. Símbolo cultural. Un mapa. Una bandera política.

¿Cuál es uno de los principales beneficios de integrar medios interactivos como simulaciones o laboratorios virtuales en la educación?. Facilitar la comprensión práctica. Aumentar el acceso a internet. Reducir la necesidad de interacción en persona.

¿Qué actitud propone la educomunicación frente a los múltiples lenguajes humanos?. Valorar y respetar todas las formas de expresión. Utilizar únicamente un lenguaje estandarizado. Limitar la expresión a un solo medio.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor el enfoque de la educación 2.0 según Jonassen (1999)?. El estudiante es un organismo activo que busca significados. El estudiante es un receptor pasivo de información. El estudiante es un consumidor de contenido predefinido.

¿Cuál de los siguientes tipos de lenguaje utiliza gestos y expresiones corporales para comunicarse?. Lenguaje no verbal. Escritura. Lenguaje verbal.

La interactividad en los procesos educomunicativos no solo implica usar tecnología, sino también: Promover espacios de diálogo donde los estudiantes construyan conocimiento de forma colaborativa. Utilizar únicamente recursos tecnológicos sin interacción. Imponer la información sin fomentar la participación.

El concepto de "autopistas de la información" (Delors, 2000) se refiere a: La masificación del acceso a redes de información globales que transforman la comunicación y el aprendizaje. El uso exclusivo de libros de texto tradicionales. La limitación del acceso a la información en línea.

¿Qué medio digital permite el acceso rápido a información educativa y la interacción virtual en clases?. Computadora. Un libro de texto. La radio.

¿Cuál de las siguientes situaciones representa una limitación de la educomunicación si no se promueve el desarrollo crítico?. La pasividad de los estudiantes ante la abundancia de información en internet. La falta de recursos tecnológicos. La ausencia de profesores calificados.

¿Qué plataforma social es ampliamente utilizada para compartir investigaciones académicas?. Academia.edu. Facebook. Twitter.

¿Qué fundamento teórico destaca la creación de redes de conocimiento como base del aprendizaje?. Conectivismo. Conductismo. Constructivismo.

¿Qué teoría plantea que el conocimiento se encuentra distribuido entre personas y artefactos?. Teoría de la cognición distribuida. Teoría conductista. Teoría constructivista.

¿Qué componente es considerado el pilar del factor R-elacional?. La empatía. La competitividad. La desconfianza.

¿Cuál es uno de los beneficios del desarrollo del factor R-elacional en el ámbito profesional?. Impulso de la innovación y redes de colaboración. La competencia individual. El aislamiento.

Según el enfoque de educomunicación, ¿qué es clave al trabajar con signos compartidos?. Respetar y entender las diferencias culturales. Imponer una única cultura. Evitar el diálogo intercultural.

¿Qué aspecto distingue al factor R-elacional en el contexto digital?. La comprensión de las dinámicas humanas y la construcción de puentes entre perspectivas. La transmisión unidireccional de información en línea. El aislamiento y la falta de interacción.

¿Qué modelo educativo se basa en la transmisión directa de conocimientos del profesor al estudiante?. Tradicional. Constructivista. Activo.

¿Cuál de las siguientes características describe al aprendizaje en la sociedad red según Rheingold?. Basado en habilidades sociales y cognitivas para participar en redes. Centrado en la memorización de datos. Con un enfoque en el aislamiento individual.

¿Cuál es una estrategia fundamental para superar la "escuela desconectada"?. Adopción de pedagogías participativas y alfabetización transmedia. Enfoque en la memorización de contenidos. Aislamiento de la escuela de la comunidad.

¿Cuál es uno de los desafíos éticos de las pedagogías emergentes?. Privacidad y seguridad de datos personales. El acceso ilimitado a la información. La falta de regulación en línea.

¿Cuál es una característica esencial del aula inteligente?. Utilizar tecnologías avanzadas para fomentar un aprendizaje centrado en el estudiante. Implementar una enseñanza tradicional centrada en el profesor. Limitar el acceso de los estudiantes a las herramientas tecnológicas.

Según la perspectiva de Erich Fromm, ¿por qué el "miedo a la libertad" puede ser especialmente relevante en los entornos digitales actuales?. Porque la responsabilidad de gestionar críticamente los medios digitales puede generar ansiedad y resistencia. Porque la falta de acceso a la información genera incertidumbre. Porque la tecnología es percibida como una amenaza.

¿Cuál es una característica clave del "Homo sociales" en la sociedad red, según Edgar Morin?. Habilidad para construir comunidades y compartir conocimiento. La capacidad de memorizar información rápidamente. El dominio de las herramientas tecnológicas.

¿Cuál de las siguientes tecnologías se menciona como parte del uso significativo de las TIC en educación 2.0?. Herramientas de simulación y realidad aumentada. La pizarra digital interactiva. El uso de libros de texto digitales.

¿Qué autor plantea la noción de "la universidad en el bolsillo" y qué representa esta idea?. Garrido - El acceso a recursos educativos desde dispositivos móviles. La creación de una biblioteca física. La implementación de un modelo educativo tradicional.

¿Qué relación tienen las plataformas de aprendizaje adaptativo con el principio de "centrado en el estudiante"?. Ajustan contenidos y ritmo según el progreso del estudiante. Ofrecen los mismos contenidos a todos los estudiantes. Ignoran el ritmo de aprendizaje individual.

¿Qué rol cumple la alfabetización mediática frente a la desconexión entre escuela y sociedad, según Renee Hobbs?. Acceder, analizar y crear contenidos en múltiples formatos. Memorizar contenidos sin analizarlos. Utilizar un único formato de información.

¿Qué modelo combina proyectos con ejercicios virtuales y aprendizaje invertido?. Modelo socioformativo. Modelo conductista. Modelo tradicional.

¿Cuál es uno de los miedos que señala Fromm que puede hacer que una persona rechace su libertad?. Miedo a la responsabilidad. Miedo al fracaso. Miedo a la tecnología.

Cuando se habla de "el miedo al aislamiento" como parte del miedo a la libertad (Fromm), en un entorno digital este fenómeno podría reflejarse en: El uso compulsivo de redes sociales para evitar la sensación de soledad. La participación activa en la vida social. El aislamiento voluntario para la reflexión.

Respecto a las tendencias educativas vigentes, ¿por qué el aprendizaje personalizado es considerado una prioridad en la era digital?. Porque adapta el proceso educativo a las necesidades individuales, mejorando la motivación y la autonomía. Porque reduce el tiempo de aprendizaje. Porque es más fácil de implementar.

¿Qué proceso involucra a los estudiantes no solo como receptores de contenidos, sino como protagonistas de su aprendizaje?. Comunicación participativa. Enseñanza tradicional. Aprendizaje pasivo.

¿Qué aspecto define al aprendizaje ubicuo?. Posibilidad de aprender en cualquier momento y lugar. Aprendizaje en el aula. Aprendizaje en un horario específico.

¿Cuál es un ejemplo de comunicación académica informal en redes sociales?. Hilos de Twitter y discusiones en LinkedIn. Una conferencia presencial. Un examen final.

¿Qué tipo de signo compartido representan los emojis en plataformas digitales?. Iconografía digital. Texto escrito. Audio.

Denunciar Test
Chistes IA