Examen Final de Física II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Final de Física II Descripción: Evaluación Final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué es electrostática?. a) Es la rama de la física que estudia las interrelaciones de las cargas eléctricas en reposo. b) Propiedad de la materia capaz de reproducir interacciones electrostáticas. c) Provocar o producir la electricidad en cualquier elemento o cuerpo que sea conductor de este fenómeno. d) Material que posibilita la transmisión de electricidad. 2. ¿Qué es carga eléctrica?. a) Es la rama de la física que estudia las interrelaciones de las cargas eléctricas en reposo. b) Propiedad de la materia capaz de reproducir interacciones electrostáticas. c) Provocar o producir la electricidad en cualquier elemento o cuerpo que sea conductor de este fenómeno. d) Material que posibilita la transmisión de electricidad. 3. ¿Qué es electrizar un cuerpo?. a) Es la rama de la física que estudia las interrelaciones de las cargas eléctricas en reposo. b) Propiedad de la materia capaz de reproducir interacciones electrostáticas. c) Provocar o producir la electricidad en cualquier elemento o cuerpo que sea conductor de este fenómeno. d) Material que posibilita la transmisión de electricidad. 4. ¿Qué es material conductor?. a) Es la rama de la física que estudia las interrelaciones de las cargas eléctricas en reposo. b) Propiedad de la materia capaz de reproducir interacciones electrostáticas. c) Provocar o producir la electricidad en cualquier elemento o cuerpo que sea conductor de este fenómeno. d) Material que posibilita la transmisión de electricidad. 5. ¿Qué es material aislante?. a) Material utilizado para impedir que la corriente salga del circuito o que entren en contacto las distintas partes conductoras. b) Es una carga eléctrica hipotética, de magnitud finita, contenida en un punto geométrico carente de toda dimensión. c) Es un material aislante que, cuando se le añaden ciertas sustancias o en un determinado contexto, se vuelve conductor. d) Fuerza manifestada a través del rechazo o la atracción entre las partículas cargadas. 6. ¿Qué es material semiconductor?. a) Material utilizado para impedir que la corriente salga del circuito o que entren en contacto las distintas partes conductoras. b) Es una carga eléctrica hipotética, de magnitud finita, contenida en un punto geométrico carente de toda dimensión. c) Es un material aislante que, cuando se le añaden ciertas sustancias o en un determinado contexto, se vuelve conductor. d) Fuerza manifestada a través del rechazo o la atracción entre las partículas cargadas. 7. ¿Qué es carga puntual?. a) Material utilizado para impedir que la corriente salga del circuito o que entren en contacto las distintas partes conductoras. b) Es una carga eléctrica hipotética, de magnitud finita, contenida en un punto geométrico carente de toda dimensión. c) Es un material aislante que, cuando se le añaden ciertas sustancias o en un determinado contexto, se vuelve conductor. d) Fuerza manifestada a través del rechazo o la atracción entre las partículas cargadas. 8. ¿Qué es campo eléctrico?. a) Fuerza manifestada a través del rechazo o la atracción entre las partículas cargadas. b) Aquellas que nos sirven para visualizar con mayor claridad el modo en el que varia la dirección de un campo eléctrico, cuando se mueve entre dos puntos en el espacio. c) Trabajo que un campo electrostático tiene que llevar a cabo para movilizar una carga positiva unitaria de un punto hacia otro. d) Movimiento de un flujo de cargas eléctricas que pasan de una molécula a otra, utilizando como medio de desplazamiento un material conductor. 9. ¿Qué es electrodinámica?. a) Fuerza manifestada a través del rechazo o la atracción entre las partículas cargadas. b) Aquellas que nos sirven para visualizar con mayor claridad el modo en el que varía la dirección de un campo eléctrico, cuando se mueve entre dos puntos en el espacio. c) Trabajo que un campo electrostático tiene que llevar a cabo para movilizar una carga positiva unitaria de un punto hacia otro. d) Movimiento de un flujo de cargas eléctricas que pasan de una molécula a otra, utilizando como medio de desplazamiento un material conductor. 10. ¿Qué es potencial eléctrico?. a) Fuerza manifestada a través del rechazo o la atracción entre las partículas cargadas. b) Aquellas que nos sirven para visualizar con mayor claridad el modo en el que varía la dirección de un campo eléctrico, cuando se mueve entre dos puntos en el espacio. c) Trabajo que un campo electrostático tiene que llevar a cabo para movilizar una carga positiva unitaria de un punto hacia otro. d) Movimiento de un flujo de cargas eléctricas que pasan de una molécula a otra, utilizando como medio de desplazamiento un material conductor. 11. ¿Qué son líneas de fuerza?. a) manifestada a través del rechazo o la atracción entre las partículas cargadas. b) Aquellas que nos sirven para visualizar con mayor claridad el modo en el que varía la dirección de un campo eléctrico, cuando se mueve entre dos puntos en el espacio. c) Trabajo que un campo electrostático tiene que llevar a cabo para movilizar una carga positiva unitaria de un punto hacia otro. d) Movimiento de un flujo de cargas eléctricas que pasan de una molécula a otra, utilizando como medio de desplazamiento un material conductor. 12. ¿Qué es conductor?. a) Corriente eléctrica que, mientras fluye, conserva el mismo sentido. Se incluye en aparatos que trabajan con baterías o pilas. b) Material que libera con facilidad los electrones cuando se aplica una fuerza que impulsa. c) Es la corriente eléctrica en el que las cargas eléctricas cambian el sentido del movimiento periódicamente. d) Cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor en un segundo. 13. ¿Qué es corriente continua?. a) Corriente eléctrica que, mientras fluye, conserva el mismo sentido. Se incluye en aparatos que trabajan con baterías o pilas. b) Material que libera con facilidad los electrones cuando se aplica una fuerza que impulsa. c) Es la corriente eléctrica en el que las cargas eléctricas cambian el sentido del movimiento periódicamente. d) Cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor en un segundo. 14. ¿Qué es corriente alterna?. a) Corriente eléctrica que, mientras fluye, conserva el mismo sentido. Se incluye en aparatos que trabajan con baterías o pilas. b) Material que libera con facilidad los electrones cuando se aplica una fuerza que impulsa. c) Es la corriente eléctrica en el que las cargas eléctricas cambian el sentido del movimiento periódicamente. d) Cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor en un segundo. 15. ¿Qué es intensidad de corriente eléctrica?. a) Corriente eléctrica que, mientras fluye, conserva el mismo sentido. Se incluye en aparatos que trabajan con baterías o pilas. b) Material que libera con facilidad los electrones cuando se aplica una fuerza que impulsa. c) Es la corriente eléctrica en el que las cargas eléctricas cambian el sentido del movimiento periódicamente. d) Cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor en un segundo. 16. ¿Qué es interruptor eléctrico?. a) Es aquel en nel que la corriente eléctrica solo recorre un único camino, desde la fuente que proporciona la energía hasta el receptor. b) Elemento intercalado en un circuito eléctrico con capacidad para interrumpir la circulación de la corriente eléctrica en el mismo y que este deje de funcionar. c) Dispositivo que permite realizar la medición de la diferencia de potencial o tensión que existe entre dos puntos pertenecientes a un circuito eléctrico. d) Dispositivo que permite realizar la medición de los amperios que tienen la corriente eléctrica. 17. ¿Qué es voltímetro?. a) Es aquel en nel que la corriente eléctrica solo recorre un único camino, desde la fuente que proporciona la energía hasta el receptor. b) Elemento intercalado en un circuito eléctrico con capacidad para interrumpir la circulación de la corriente eléctrica en el mismo y que este deje de funcionar. c) Dispositivo que permite realizar la medición de la diferencia de potencial o tensión que existe entre dos puntos pertenecientes a un circuito eléctrico. d) Dispositivo que permite realizar la medición de los amperios que tienen la corriente eléctrica. 18. ¿Qué es amperímetro?. a) Es aquel en nel que la corriente eléctrica solo recorre un único camino, desde la fuente que proporciona la energía hasta el receptor. b) Elemento intercalado en un circuito eléctrico con capacidad para interrumpir la circulación de la corriente eléctrica en el mismo y que este deje de funcionar. c) Dispositivo que permite realizar la medición de la diferencia de potencial o tensión que existe entre dos puntos pertenecientes a un circuito eléctrico. d) Dispositivo que permite realizar la medición de los amperios que tienen la corriente eléctrica. 19. ¿Qué es circuito eléctrico en serie?. a) Es aquel en nel que la corriente eléctrica solo recorre un único camino, desde la fuente que proporciona la energía hasta el receptor. b) Elemento intercalado en un circuito eléctrico con capacidad para interrumpir la circulación de la corriente eléctrica en el mismo y que este deje de funcionar. c) Dispositivo que permite realizar la medición de la diferencia de potencial o tensión que existe entre dos puntos pertenecientes a un circuito eléctrico. d) Dispositivo que permite realizar la medición de los amperios que tienen la corriente eléctrica. 20. ¿Qué es resistencia equivalente?. a) Es aquel en nel que la corriente eléctrica solo recorre un único camino, desde la fuente que proporciona la energía hasta el receptor. b) Elemento intercalado en un circuito eléctrico con capacidad para interrumpir la circulación. c) Es la resistencia que puede sustituir a otras, de forma que el comportamiento del resto del circuito sea el mismo. d) Es aquel en el que la corriente circula por tantos caminos como elementos posea el circuito. 21. ¿Qué es circuito eléctrico conectado en paralelo?. a) Es aquel en nel que la corriente eléctrica solo recorre un único camino, desde la fuente que proporciona la energía hasta el receptor. b) Elemento intercalado en un circuito eléctrico con capacidad para interrumpir la circulación. c) Es la resistencia que puede sustituir a otras, de forma que el comportamiento del resto del circuito sea el mismo. d) Es aquel en el que la corriente circula por tantos caminos como elementos posea el circuito. 22. ¿Qué es potencial eléctrico?. a) Nos dice que el calor producido en un conductor por el paso de la corriente es directamente proporcional a la resistencia, al cuadrado de la corriente y al tiempo que. b) Es la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. c) Componente de un circuito que dificulta el avance de la corriente eléctrica. d) Propiedad que cuantifica la fuerza con la que se opone el material dado al flujo de la corriente eléctrica. 23. ¿Qué es efecto Joule?. a) Nos dice que el calor producido en un conductor por el paso de la corriente es directamente proporcional a la resistencia, al cuadrado de la corriente y al tiempo que está conectado. b) Es la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. c) Componente de un circuito que dificulta el avance de la corriente eléctrica. d) Propiedad que cuantifica la fuerza con la que se opone el material dado al flujo de la corriente eléctrica. 24. ¿Qué es Resistividad?. a) Nos dice que el calor producido en un conductor por el paso de la corriente es directamente proporcional a la resistencia, al cuadrado de la corriente y al tiempo que está conectado. b) Es la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. c) Componente de un circuito que dificulta el avance de la corriente eléctrica. d) Propiedad que cuantifica la fuerza con la que se opone el material dado al flujo de la corriente eléctrica. 25. ¿Qué es resistencia eléctrica?. a) Nos dice que el calor producido en un conductor por el paso de la corriente es directamente proporcional a la resistencia, al cuadrado de la corriente y al tiempo que está conectado. b) Es la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. c) Componente de un circuito que dificulta el avance de la corriente eléctrica. d) Propiedad que cuantifica la fuerza con la que se opone el material dado al flujo de la corriente eléctrica. |