option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen final fisiopatologia 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen final fisiopatologia 2022

Descripción:
examen final fisiopatologia

Fecha de Creación: 2023/06/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

REGUNTA 1 Señale causa obstructiva de ictericia: a.hepatitis viral. b.coledocolitiasis. c.anemia hemolítica. d.Cirrosis alcohólica.

REGUNTA 2 Con respecto a la Hiponatremia marca lo falso: a.El estreñimiento crónico es causa de hiponatremia hipotónica. b.Hiponatremia se define como Na < de 135 mEq/L. c.Un ejemplo clásico de hiponatremia hipertónica es la cetoacidosis diabética. d.Puede producir muchos tipos de trastornos del sensorio desde agitación hasta coma.

REGUNTA 3 Cuál de los siguientes datos apoya el origen glomerular de una hematuria. a. hematuria el final de la micción. b.Hematuria inicial. c.presencia de hematíes dismórficos en el sedimento en más del 40%. d.Hematuria en todas las fases de la micción.

REGUNTA 4 Qué células de la mucosa gástrica producen ácido clorhídrico?. a. Células mucosas. b.Células de Paneth. c.Células principales. d.Células parietales.

REGUNTA 5 Paciente varón de 45 años, acude a la emergencia por presentar empeoramiento de su disnea. La paciente es fumadora de 20 paquetes de cigarrillos al año y bebedora social. Al examen físico: PA 110/70 FC: 100x’ AGA: pO2:55 mmHg pCO2: 26 mmHg. ¿Cuál de los siguientes procesos está ocurriendo en el paciente?. a. Mecánica ventilatoria normal. b. Hiperventilación alveolar. c. Atrapamiento aéreo inspiratorio. d. Distensibilidad de la pared toráxica normal. e. Disminución de la resistencia vascular pulmonar.

REGUNTA 6 Paciente mujer de 50 años fuma 1 paquete de cigarrillos al día, acude por presentar tos con expectoración desde hace 2 años y disnea que empeora las dos últimas semanas. Al examen físico PA 110/70 mmHg FC: 80 x’ FR: 20 r’ con un AGA pH: 7,30 pCO2: 50 HCO3:24. ¿Cuál de las siguientes variables fisiológicas se encuentra incrementada?. a. CVF. b. Capacidad de difusión de monóxido de carbono. c. Resistencia vascular periférica. d. Volumen residual. e. VEF1.

REGUNTA 7 El volumen circulatorio efectivo: a. El principal distintivo clínico de la depleción de VCE es la disminución de la excreción de sodio urinario menor de 20 meq/l. b. El VCE está determinado por el contenido por el sodio. c. Todas son verdaderas. d. Es parte LEC que se encuentra en las arterias, no se puede medir.

REGUNTA 8 Un varón de 67 años, fumador durante gran parte de su vida, se queja de empeoramiento disneico y tos seca de seis meses de duración. En el examen muestra frecuencia respiratoria rápida y realiza respiraciones cortas. En la auscultación muestra estertores finos (crepitaciones) en las regiones pulmonares más bajas e hipocratismo digital. Una radiografía de tórax muestra volúmenes pulmonares bajos y opacidades reticulonodulares en los campos pulmonares bajos en ambos lados. ¿Cuál de los resultados que se numeran a continuación se esperaría ver en la prueba de función pulmonar en este paciente? Aumento de FEV1. a. Aumento de la resistencia de vías respiratorias cuando tienen relación con el volumen pulmonar. b. Aumento de FVC. c.Aumento de CPT. d.Aumento del cociente FEV1/FVC. e. Aumento de FEV1.

REGUNTA 10 Una de las siguientes patologías es causa de Shock Obstructivo : a.Neumotorax. b. Empiema. c. Neumonía. d. EPOC. e.SDRA.

REGUNTA 11 Es característica de la bilirrubina directa: a. está unida a albúmina. b. está unida a albúmina. c.está unida a albúmina. d. es hidrosoluble.

REGUNTA 12 La causa más común de hiponatremia hipotónica con líquido extracelular normal es: a. Nefropatía perdedora de sodio. b. Cirrosis hepática descompensada. c.Insuficiencia cardíaca congestiva. d. Síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética. e. Uso de diurético.

REGUNTA 13 En relación a la etiopatogenia de la úlcera péptica, señale lo incorrecto: a. Hay hipertrofia e hiperplasia de las células parietales. b. El Helicobacter pylori es causa de gastritis y duodenitis c. c. Está activado el sistema gastrino-hormonal e histamino-paracrino. d. El aumento de acidez no guarda relación en la patogenia.

REGUNTA 14 Paciente varón de 65 años sufre un paro cardiopulmonar. En el AGA: pH: 7,09 PCO2: 50 HCO3: 28.¿Cuál es el trastorno primario acido base?. a. Acidosis Respiratoria compensada. b. Acidosis Metabólica descompensada. c. Acidosis mixta: Acidosis Respiratoria más Metabólica. d. Acidosis Metabólica compensada. Acidosis Respiratoria descompensada.

REGUNTA 15 La hiponatremia sintomática aguda menor de 120 mM/L se caracteriza por presentar: a. Mioclonias. b. Convulsiones. c. Delirio. d.Fiebre. e. Debilidad.

REGUNTA 16 Una mujer de 72 años que es fumadora se queja de disnea que empeora y tos productiva por un lapso de nueve meses. La espirometría muestra una FEV1 de 1.1 litros, una FVC de 2.8 litros y un cociente FEV1/FVC de 0.39. ¿Cuál de los siguientes mecanismos explica mejor los resultados de tales pruebas?. a.Grosor aumentado de la barrera hematoventilatoria. b. Compresión dinámica de vías respiratorias. c. Resistencia pulmonar disminuida. d. Resistencia pulmonar disminuida. e. Debilidad.

REGUNTA 17 Señale V o F según convenga: - La insulina tiene un efecto hipopotasémico - La insulina estimula la captación de K+ por varios tejidos, pero sobre todo por el hígado, el músculo esquelético, el músculo cardiaco y el tejido adiposo - La alcalosis desplaza al K+ hacia el interior celular - La hipopotasemia es un factor de riesgo bien descrito para el desarrollo de arritmias ventriculares y auriculares. a.VVFF. b. VVVF. c.VVVV. d. VFV.

REGUNTA 18 Según el score SOFA cual de la siguientes variables indican disfunción orgánica?. a PaFiO2 500. b. PAM 50 mmHg. c Plaquetas en 200,000. d. Transaminasas 30 mg/dl. Urea 20 mg/dl.

REGUNTA 19 Con relación al medio interno, marque la opción incorrecta: a. El plasma sanguíneo y el líquido intersticial constituyen el liquido extracelular. b. El agua metabólica alcanza de 300-500cc/dia. c. El Sodio es el electrolito mas importante del compartimento intracelular. d. Los espacios corporales sirven para compartamentalizar el agua corporal.

REGUNTA 20 Paciente mujer de 25 años acude a la emergencia inconsciente. Al examen físico la paciente no responde a su nombre y no tiene respuesta motora ni sensitiva, sus pupilas se encuentran mióticas poco reactivas a la luz. En el análisis de gases arteriales se evidencia: pH: 7,25. PCO2: 60 mmHg. HCO3: 25. PO2: 70 mmHg. PaFiO2: 400 Señale la respuesta verdadera: a. La paciente presenta un problema pulmonar por alteración de la difusión. b. La paciente presenta un problema pulmonar con alteración metabólica. c. La paciente presenta hipoxia severa por probable neumonía. d. La paciente presenta un problema del centro respiratorio con Acidosis Respiratoria. e. La paciente presenta un problema del centro respiratorio con alteración de la difusión de oxígeno y alcalosis respiratoria.

REGUNTA 21 Un varón de 61 años con historia de tabaquismo de 30 cajetillas por año se queja de empeoramiento disneico y una tos seca durante seis meses. La espirometría muestra una FEV1 de 1.9 litros, una FVC de 2.2 litros y un cociente FEV1/FVC de 0.86. ¿Cuál de las enfermedades listadas a continuación es congruente con esta presentación?. a. Asma.. b. Bronquitis crónica. c. Fibrosis pulmonar.. d. Hipertensión pulmonar. e. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

REGUNTA 22 Seleccione que característica NO corresponde a Helicobacter pylori: a. Produce ureasa. b.Se encuentra asociado a cuadros de gastritis, úlcera péptica. c. No es frecuente su asociación con adenocarcinoma gastrico. d. Es un bacilo curvado, gramnegativo.

REGUNTA 23 En la fisiopatología de la Ascitis, la teoría de la vasodilatación periférica menciona: a. aumento del filtrado glomerular. b.disminución de la vasopresina. c. disminución del volumen plasmático. d. disminución de la reabsorción de sodio.

REGUNTA 25 Paciente varón de 50 años, acude a consulta por presentar empeoramiento de su disnea. Últimamente nota cansancio mientras camina alrededor del parque. El paciente fue hospitalizado por enfisema hace 5 años. El paciente fuma un paquete de cigarrillos a día y consume alcohol ocasionalmente. Al examen físico PA: 124/76 FC: 80 x’ FR: 20 x’ IMC:30 Kg/m2. Al examen cardiovascular sin particularidades. ¿Cuál de los siguientes patrones de función pulmonar presenta el paciente?. a. Aumento del VEF1/CVF, aumento de CFR, aumento del VR. b. Disminución del VEF1/CVF, disminución de CFR, disminución del VR. c. Disminución del VEF1/CVF, aumento de CFR, aumento de VR. d.Aumento de VEF1/CVF, disminución de CFR, diminución de VR. e. Aumento de VEF1/CVF, disminución de CFR, aumento de VR.

REGUNTA 26 De los siguientes enunciados, ¿cuáles son CORRECTOS?: 1.- La hemorragia por úlcera duodenal es cuatro veces más frecuente que la debida a úlcera gástrica. 2.- El síndrome de Mallory Weiss es la laceración de la mucosa a la altura de la unión gastroduodenal. 3.- Hematemesis es la pérdida de sangre originada desde la orofaringe hasta el ángulo de Treitz. 4.- Puede haber hemorragia por consumo de AINEs, alcohol y corticoides. 5.- El signo endoscópico de Forrest III indica sangrado activo. 6.- En una hemorragia digestiva alta el primer examen auxiliar solicitado debe ser una Radiografía de esófago, estómago y duodeno a doble contraste. a. 2, 4, 5. b. 1, 3, 5. c.1, 2, 3. d.1, 3, 4.

REGUNTA 27 CON RESPECTO A LA Cianosis , lo verdadero ?. a. La hemoglobina reducida es menor a 4g% para el diagnostico. b. La cianosis periferica , Es caliente y se acompaña comúnmente : Poliglobulia y Acropaquia. c.La cianosis Periferica, es fría y no se acompaña de poliglobulia o acropaquia. d.La Cianosis periférica se encuentra enlos labios y nariz.

REGUNTA 28 Varón de 50 años de edad, que ingresa al Hospital por presentar un cuadro de disnea, palidez de piel y mucosas. Al examen clínico: PA: 100/60 mmHg. Se detecta anasarca y signos de derrame pleural derecho. Exámenes de laboratorio: hemoglobina 9 g/dl, colesterol 320 mg/dl y proteínas en orina (+++). ¿Cuál es el diagnóstico más probable?: a. Insuficiencia renal aguda. b. Glomerulonefritis aguda. c.Síndrome nefrítico. d. Síndrome nefrótico.

REGUNTA 29 Marca la respuesta correcta. a. Hiperventilación en acidosis metabólica es una adecuada respuesta compensatoria, PCO2 puede llevar el pH a lo normal. b. Todas son correctas. c.Si pH arterial cae de 7.40 a 7, la ventilación minuto de 5 a 30 l/min. d. La brecha aniónica mide al calcio albumina k fosfatos magnesio.

REGUNTA 30 Paciente de 45 años sufre accidente de tránsito, motivo por el cual es inmovilizado su pierna izquierda. Al exámen físico: PA: 100/60 mmHg FC: 110 x’ FR: 28 r’ IMC: 37 kg/m2. En el aparato cardiovascular los ruidos cardiacos son taquicardicos no soplos. El murmullo vesicular pasa bien en ambas campos pulmonares. Pierna izquierda con equimosis y aumento de edema +++ con los días. Pierna derecha con leve aumento de edema +. Ante la sospecha de TEP, marque lo correcto con respecto a su gasometría. a. pH: 7,30 pCO2: 45 HCO3: 17 pafio2: 400. b. pH: 7,50 pCO2: 25 HCO3: 24 pafio2: 350. c. pH:7,55 pCO2: 20 HCO3: 23 pafio2: 200. d.pH: 7,35 pCO2: 40 HCO3: 24 pafio2: 400. pH: 7,20 pCO2: 50 HCO3: 30 pafio2: 350.

REGUNTA 31 EN EL SINDROME NEFROTICO: a. un aumento relativo del colesterol HDL, del colesterol HDL. b. Cuando las proteínas en la orina tienen un gran peso molecular, se considera que tienen un origen glomerular. c. en la mayoría de los pacientes con síndrome nefrótico, ya que la tasa de síntesis de albúmina hepática puede disminuir al menos tres veces. d.la albúmina representa más del 10% de las proteínas excretadas.

REGUNTA 32 Un varón de 48 años es trasladado al servicio de urgencias semi inconciente. Una gasometría muestra pH de 7.25, PaCO2 de 25, PaO2 de 62 y HCO3 de 15. ¿Cuál de las condiciones es congruente con las anormalidades en su gasometría?. a. Sobredosis de opiáceos. b. Cetoacidosis diabética. c. Gastroenteritis con vómito grave. d.Obesidad mórbida. c. Agravamiento de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

REGUNTA 33 Cuál de los siguientes enunciados con respecto a la hematuria Glomerular es cierto: a. El porcentaje de Hematies dismórficos es mayor al 30%. b.Cursa con la presencia de cilindros grasos. c. Cura con la presencia de hematíes leucocitarios. d.El porcentaje de hamties dismórficos es mayor a 20 %. c. Orina roja brillante con coágulos sugiere origen renal.

REGUNTA 34 Los siguientes datos: depresión del SNC, efecto de sedantes, hipoventilación, EPOC, síndrome de Guillan Barre, orientan al desorden acido básico de: a. Acidosis metabólica no Anión Gap. b. Acidosis respiratoria. c. Alcalosis respiratoria. d. Acidosis metabólica Anión Gap. e.Alcalosis metabólica.

REGUNTA 35 El síntoma más frecuente de la úlcera duodenal es: a.Dolor epigástrico. b. Melena. c. Nausea. d. Anorexia.

REGUNTA 36 Paciente varón de 28 años, asintomático y con elevación de la bilirrubina no conjugada (inferior a 5 mg/dl), ausencia de hemolisis y normalidad de las otras pruebas de función hepática. ¿Cuál es el diagnóstico más probable a plantear?. a. Anemia falciforme. b. Coledocolitiasis. c. Hepatitis aguda por hepatitis A. d.Síndrome Gilbert.

REGUNTA 37 Las úlceras pépticas duodenales: a. Suelen ser múltiples. b. No suelen asociarse a helicobacter Pylori. c. Son más frecuentes que las gastricas. d. Desarrollan lesiones cancerosas.

REGUNTA 38 Un varón de 65 años con una historia larga de tabaquismo se presenta con un año de empeoramiento de disnea bajo esfuerzo. En la auscultación, tiene sonidos sibilantes espiratorios y una fase espiratoria prolongada. Una radiografía torácica revela volúmenes pulmonares grandes, diafragmas aplanados y marcas pulmonares disminuidas en las regiones apicales, en tanto la espirometría muestra FEV1 y FVC reducidas y un cociente FEV1/FVC de 0.62. ¿Cuál de las condiciones siguientes se esperaría observar en la prueba de función pulmonar adicional?. a. Capacidad de difusión al monóxido de carbono disminuida. b. Capacidad residual funcional aumentada. c. Elasticidad pulmonar disminuida. d. Resistencia de vías respiratorias disminuida. e. Capacidad pulmonar total disminuida.

REGUNTA 39 Paciente diagnosticado de síndrome nefrótico lo más probable es que encontremos: a. todas son correctas. b. hipoalbuminemia. c.proteinurias superiores a 3,5 g/día. d.edemas.

REGUNTA 40 En la fisiopatología de la hipertensión portal encontramos: a. aumento de Resistencia vascular. b. aumento de resistencia intrahepática al flujo sanguíneo. c.aumento del volumen sanguíneo arterial. d.disminución del Flujo aferente porta.

Denunciar Test