option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen final Inorganica II (parte 2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen final Inorganica II (parte 2)

Descripción:
recemos

Fecha de Creación: 2022/06/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Elija la opción más correcta: a. El AuF5 es un compuesto iónico. b. El AuF5 descompone fácilmente en AuF3 y Au. c. EL AuF5 no existe. d. Ninguna opción es correcta. e. El AuF5 es planocuadrado.

Elija la opción incorrecta: a. Los óxidos de Rh y Ir (IV) tiene estructura tipo rutilo. b. La espinela del rodio es inversa. c. El CoS2 tiene estructura tipo pirita. d. Co, Rh e Ir forman sulfuros. e. El Rh2O3 se puede obtener oxidando a alta temperatura el Rh2Cl3.

Determine si alguna de las siguientes reacciones no se produce, y elija la opción más correcta: a. 𝑍𝑛2+(𝑎𝑞) + 2𝑁𝐻3(𝑎𝑞) + 2 𝐻2𝑂(𝑙) ↔ 𝑍𝑛(𝑂𝐻)2(𝑠) + 2𝑁𝐻4+ (𝑎𝑞). b. 𝐶𝑑 (𝑠) + 𝑂2(𝑔) → 𝐶𝑑𝑂 (𝑠). c. 𝐻𝑔2+(𝑎𝑞) + 4 𝐾𝐼 (𝑎𝑞) → [𝐻𝑔𝐼4]2−( 𝑎𝑐) + 4 𝐾+(𝑎𝑞). d. 𝑍𝑛 (𝑠) + 𝐻2𝑂 + 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 → 𝑍𝑛2+(𝑎𝑐) + 𝐻2 (𝑔). e. Todas se producen.

Indique el metal más reductor: a. Cu. b. Ag. c. Zn. d. Pt. e. Pd.

Elija la opción más correcta: a. Los granetes son ferritas con estructura de espinela normal. b. Las ferritas son óxidos mixtos con estructura de espinela normal. c. Las ferritas son óxidos binarios con estructura de espinela normal. d. Las ferritas son óxidos binarios con estructura de espinela inversa. e. Todas las opciones son falsas.

Elija la opción más correcta: a. Fe, Ru y Os forman el óxido de estequiometria M2O3. b. Fe, Ru y Os forman el óxido de estequiometria M3O4. c. Fe, Ru y Os forman el óxido de estequiometria MO2. d. Fe, Ru y Os forman el óxido de estequiometria MO. e. Ninguna de las opciones es correcta.

7) Elija la opción incorrecta: a. El cloruro de cobalto (II) es soluble en agua y da una coloración rosa. b. Los complejos de Co(III) octaédricos son de bajo spin. c. El CoCl2 es azul. d. El catión Co(II) no puede formar complejos estables en disolución acuosa porque es muy oxidante. e. Los complejos de Co(III) se pueden preparar por oxidación, en disolución, del correspondiente complejo de Co(II).

Indique los números de oxidación más comunes en los lantanoides cuando forman compuestos. a. 1, 2 o 3. b. 2, 4 o 6. c. 1,2 o 4. d. 2, 3 o 4. e. 3, 4 o 6.

Indique el metal cuyo acuocomplejo dipositivo sea incoloro Seleccione una: a. Zn. b. Ni. c. Cu. d. Co. e. Fe.

¿A qué grupo de elementos se asemeja más la reactividad de los lantanoides? Seleccione una: a. A los elementos de la mena del platino. b. Al grupo 2. c. Al grupo 3. d. Al grupo 12. e. Al grupo 11.

Cuál de las siguientes menas NO contiene hierro: a. Siderita. b. Hematites. c. Oligisto. d. Ilmenita. e. Todas contienen hierro.

Indique el compuesto o especie cuya formación sea más improbable de los siguientes: a. [La(H2O)9]3+. b. EuO. c. La2 O3. d. [La(NH3)4]3+. CeO2.

Indique el acuocomplejo que NO se forma en disolución: Seleccione una: a. [Ni(H2O)6]2+. b. [Co(H2O)6]2+. c. [Fe(H2O)6]3+. d. [Ag(H2O)6]+. e. [Cu(H2O)6]+.

Seleccione la opción que NO se corresponda con el monóxido de cobalto. Seleccione una: a. Se puede obtener por descomposición térmica del Co(OH)2. b. Puede ser de color verde. c. Se comporta como un semiconductor. d. Es un agente fuertemente reductor. e. Tiene estructura tipo sal gema.

Indique cuál de las siguientes propuestas tienen en común ferritas, granates y alumbres. a. Son compuestos muy reductores. b. El hierro se encuentra en estado de oxidación (III). c. Son compuestos muy oxidantes. d. Ninguna opción es correcta. e. El hierro se encuentra en estado de oxidación (II).

Elija la opción más correcta: a. El sulfato de cobre (II) es un fungicida y algicida muy común. b. Las cuatro opciones propuestas son correctas. c. El [Au(Cl4)]- se forma al tratar Au con una mezcla de HNO3 y HCl. d. Plata y oro pueden obtenerse mediante reducción del correspondiente dicianometalato con cinc. e. El cobre puede formar complejos de coordinación octaédricos, tetraédricos y plano cuadrado.

Para la obtención masiva de los metales siguientes, indique el caso en el que NO se utiliza una etapa final de reducción térmica con carbono del óxido correspondiente. a. En ninguno de los casos propuestos. b. Ni. c. Rh. d. Co. e. Fe.

¿Qué característica definiría mejor al anión Ferrato (Feo42-)? Seleccione una: a. Anfótero. b. Básico. c. Oxidante. d. Acido. e. Reductor.

Indique la opción INCORRECTA: a. Las tierras raras se llaman así porque son muy poco abundantes en la corteza terrestre. b. Los lantanoides no son por lo general radioactivos. c. En los lantanoides es más fácil arrancar un electrón 4f que es un 5s. d. Varios lantanoides se encuentran formando parte de las misma menas. e. Los lantanoides son metales electropositivos.

Elija la opción INCORRECTA: a. El níquel se puede purificar mediante disolución anódica y subsiguiente deposición catódica. b. El níquel puro se puede obtener por descomposición de su carbonilo. c. Junto al Pt se encuentran asociados en la naturaleza Ru, Os, Rh e Ir en estado nativo. d. Pd y Pt no son catalizadores heterogéneos relevantes ya que son metales nobles. e. El níquel es un elemento aleante esencial para la obtención de algunos aceros.

Elija la opción MÁS CORRECTA: a. El osmio es más reactivo que el hierro. b. El hierro no forma trihaluros. c. El rutenio no puede alcanzar el máximo estado de oxidación del grupo. d. Rutenio y osmio no se encuentran fácilmente junto al platino en la naturaleza. e. Ninguna de las opciones es correcta.

Elija la opción MÁS CORRECTA sobre el hierro (II): a. En disolución acuosa es muy estable frente a su oxidación a Fe(III). b. Es incoloro en disolución acuosa. c. No forma complejos de coordinación con el ligando cieno. d. Puede formar un sulfato doble estable en estado sólido junto al catión amino. e. Ninguna opción es correcta.

¿Cuáles es el máximo estado de oxidación que puede alcanzar Fe, Ru y Os, respectivamente?. a. 6, 8, y 8. b. 8, 8, y 8. c. 8, 8 y 6. d. 6, 7 y 8. e. 8, 7 y 6.

Elija la opción más correcta: a. El Ni (II) forma compuestos de coordinación tetraédricos. b. El Ni (II) forma compuestos de coordinación planocuadrados. c. El Ni (II) es un d8. d. El Ni (II) forma compuestos de coordinación octaédricos. e. Todas las opciones son correctas.

Elija la opción INCORRECTA: a. 𝑁𝑖 + 𝑂2 + 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 → 𝑁𝑖𝑂2. b. 𝑁𝑖𝑂 + 𝐶 + 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 → 𝑁𝑖 + 𝐶𝑂. c. 𝑁𝑖𝐶𝑂3 + 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 → 𝑁𝑖𝑂 + 𝐶𝑂2. d. 𝑁𝑖 + 4 𝐶𝑂 + 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 (50°𝐶) → 𝑁𝑖(𝐶𝑂)4. e. 𝑁𝑖2+ (𝑎𝑐) + 𝐻2𝑆 (𝑔) → 𝑁𝑖𝑆2 (𝑠).

Elija la opción MÁS CORRECTA en relación con el siguiente enunciado: “Durante la obtención de cobre por vía pirometarúrgica se añade arena, mientras que en la vía hidrometarúrgica ésta no es necesaria…..”. a. …porque la arena no es soluble en agua. b. …porque se obtiene azufre en lugar de sulfato de cobre. c. ….porque los productos obtenidos de hierro y cobre se separan fácilmente. d. …porque no se produce óxido de azufre. e. ….porque no es necesaria una electrolisis.

Indique en cuál de las siguientes reacciones no se produce/n el/los producto/S propuesto/s (están sin ajustar): a. 𝐶𝑒 (𝑠) + 𝐹2 (𝑔) → 𝐶𝑒𝐹2 (𝑠). b. 𝑆𝑚 + 𝐻3𝑂+ → 𝑆𝑚2+(𝑎𝑐) + 𝐻2(𝑔). c. 𝑁𝑑 (𝑠) + 𝐻𝐶𝑙 (𝑔) → 𝑁𝑑𝐶𝑙3 (𝑠). d. 𝐷𝑦2𝑂3 (𝑠) + 𝐻2𝑆 (𝑔) → 𝐷𝑦2𝑆3 (𝑠) + 𝐻2𝑂. e. 𝐷𝑦 (𝑠) + 𝑂2(𝑔) → 𝐷𝑦2𝑂3 (𝑠).

Indique cuál de los siguientes cationes presenta muy elevada toxicidad para el ser humano: a. Fe (II). b. Ninguno de los propuestos. c. Zn (II). d. Cu (II). e. Cr (III).

Durante la obtención de los lantanoides a partir de sus menas ¿Por qué es complicada su separación?. a. Porque son elementos en general muy densos. b. Por la radioactividad de los elementos. c. Porque tras disolver las menas la mayoría de los cationes tienen un comportamiento químico similar. d. Por el alto coste efectivo del proceso de separación. e. Porque son poco reactivos.

Elija la opción MÁS CORRECTA: Seleccione una: a. Todas las opciones son correctas. b. El Fe no puede formar un sulfuro con estequiometria MS2, con el anión sulfuro. c. Fe, Ru y Os forman sulfuros con el anión disulfuro. d. El Fe forma un sulfuro con estequiometria MS2, con el anión disulfuro. e. Fe, Ru y Os forman sulfuros con estequiometria MS2.

Elija la opción más correcta en relación con el siguiente enunciado: “El cobre se oxida calentando en presencia de oxígeno siguiendo la siguiente reacción: 𝐶𝑢 + 𝑂2 + 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 → 𝐶𝑢2𝑂 ¿Qué compuesto de cobre se obtendrá por descomposición térmica de CuNO3 o CuCO3?. a. CuO2. b. Cu3N o Cu2C2 dependiendo del compuesto de partida. c. Cu2O3. d. Cu2O. e. CuO.

Elija la opción más correcta: Seleccione una: a. El oro puede formarse por simple descomposición térmica de su oxido. b. Todos los elementos del grupo 11 pueden formar sulfuros. c. Los metales del grupo 11 no son reductores. d. Todas las opciones son correctas. e. La plata puede formar parte de un oxido con estado de oxidación +3.

Denunciar Test