option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN FINAL PDC COTAC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN FINAL PDC COTAC

Descripción:
PROCEDIMIENTO DE COMANDO

Fecha de Creación: 2025/09/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

"Proceso lógico y dinámico empleado por los líderes de pequeñas unidades para analizar la misión, desarrollar un plan y prepararse para una operación". ¿Este postulado cumple con la definición de Procedimiento de Comando?. VERDADERO. FALSO.

En el desarrollo del PDC, decir que el comandante no puede hacer uso de toda la información disponible es una afirmación falsa. VERDADERO. FALSO.

Entendiendo el significado del acrónimo OATOC, el cual es empleado para analizar el terreno, ¿La letra "T" hace referencia a Terreno y clima?. VERDADERO. FALSO.

Una vez que el comandante ha recibido la misión por parte del mando superior, este debe en el menor tiempo posible emitir la anteorden a sus subordinados. VERDADERO. FALSO.

¿En el primer subpaso del tercer paso, utilizo las variables operacionales para realizar el análisis de la misión?. VERDADERO. FALSO.

En el desarrollo del PDC se hace necesario contemplar para la estructuración de los COA las restricciones operacionales, entendiendo que estas son aquellas que nos restringen las capacidades técnicas, tácticas y físicas a tener en cuenta en la ejecución de la maniobra. VERDADERO. FALSO.

La variable "Consideraciones de la Información" que se describe dentro de las variables operacionales para realizar el análisis de la misión, hace referencia a la descripción de la naturaleza, alcance o características que puedan tener los individuos u organizaciones que actúan sobre el procedimiento de recopilación, procesamiento y difusión de la información. VERDADERO. FALSO.

Al momento de desarrollar los COA se debe tener en cuenta una serie de criterios los cuales son fundamentales para la elaboración de los mismos, uno de esos criterios es "ACEPTABLE", que hace referencia a la ventaja militar obtenida por el costo de los recursos. VERDADERO. FALSO.

Cuando decimos que un COA es Adecuado, Factible, Aceptable, Distinguible y Confiable. Podemos afirmar que el COA cumple con todos los criterios. VERDADERO. FALSO.

¿Dentro del Subpaso de analizar el poder relativo de combate, usted como comandante emplea la matriz de decisión símbolos para realizar una valoración numérica a los COA que se encuentra comparando?. VERDADERO. FALSO.

Los ensayos permiten a los comandantes evaluar la preparación de sus subordinados e identificar las áreas que requieren más supervisión. ¿De acuerdo al anterior enunciado diga si esta afirmación es verdadera ?. VERDADERO. FALSO.

"En el paso de supervisar y refinar los ensayos le permiten a usted como comandante Practicar las tareas esenciales, Identificar debilidades o problemas en el plan, Coordinar las acciones de los elementos subordinados, Mejorar el entendimiento del concepto de la operación del soldado, Fomentar la confianza entre los soldados.". VERDADERO. FALSO.

Los tipos de ensayos son ensayo de armas combinadas, ensayo de apoyo, Dril de combate o SOP, Briefing de confirmación y Briefing de respaldo. VERDADERO. FALSO.

Cuando usted como comandante esta desarrollando el paso de Completar el plan, este le permite comparar el curso de acción escogido con el resultado del reconocimiento pero no le permite preparar la emisión de la ORDOP. VERDADERO. FALSO.

Misión que se realiza para obtener, mediante observación visual u otros métodos de detección, información sobre las actividades y los recursos de un enemigo o adversario y para obtener datos relativos de las características meteorológicas, hidrográficas, geográficas y sobre una población nativa de un área en particular (MFRE 3-90). ¿El anterior texto hace referencia a conducir reconocimiento?. VERDADERO. FALSO.

Cuando usted como comandante conduce el reconocimiento este le permite realizarlo mediante unas técnicas que son: reconocimiento desmontado, reconocimiento montado, reconocimiento aéreo y reconocimiento por fuego. ¿Indique si lo anterior es verdadero?. VERDADERO. FALSO.

Los tipos de movimientos de tropas son movimientos escalonado, movimiento administrativo, marcha táctica por carretera. VERDADERO. FALSO.

Cuando se esta realizando movimiento hacia el contacto y el enemigo es probable la unidad se puede mover por avance por saltos vigilados. VERDADERO. FALSO.

Los tipos de movimientos de tropas son: movimientos administrativos, marcha táctica por carretera, marcha de aproximación. ¿De acuerdo a lo anterior indique si la siguiente afirmación es verdadera?. VERDADERO. FALSO.

Cuando hablamos de que se tienen unas técnicas para conducir el reconocimiento y una de estas técnicas le permite a usted como comandante recolectar información a partir del empleo de plataformas aéreas tripuladas y no tripuladas. ¿lo anterior hace referencia a la técnica de reconocimiento por fuegos?. VERDADERO. FALSO.

En el primer paso del PDC usted como comandante tiene unos interrogantes en el momento de recibir la misión, uno de esos interrogantes que usted debe analizar es ¿Qué se sabe acerca del enemigo? El cual le permite realizar un análisis detallado del enemigo. ¿La descripción anterior ha que hace referencia?. Fuerza, dispositivo, compuesto, capacidad mas probable de actuar. Dispositivo, composición, fuerza, Capacidad mas Probable, y menos peligrosa de Adopción. Composición, dispositivo, fuerza, capacidad de adopción y peligrosa. Capacidad mas probable de adopción y mas peligrosa, fuerza, dispositivo y composición.

En el primer paso del PDC usted como comandante tiene unos interrogantes al momento de recibir la misión, uno de estos interrogantes es ¿Cuánto tiempo hay disponible?. ¿En este interrogante usted como comandante que analiza?. Tiempo limitado. Linea de tiempo, horario tentativo. Composición, dispositivo, fuerza, capacidad de adopción y peligrosa. Planeamiento detallado.

En el desarrollo del tercer paso del PDC, el Subpaso Analizar la misión, nos permite analizar la intención del Cdte 2 niveles arriba. ¿la descripción anterior ha que hace referencia?. Ordenes de carácter táctico. Tareas tácticas. Propósito, tareas claves y estado final deseado. Emplear PMTD.

En el desarrollo del PDC hay un subpaso del tercer paso que le permite a usted como comandante empezar con la evaluación de los criterios del COA, ¿Ha que subpaso se hace referencia?. Desarrollo RICC. Desarrollo factor METT-C y COA. Desarrollo del COA. OATOC.

Durante el desarrollo de los Cursos de Acción (COA), el comandante aplica varios criterios de evaluación. Uno de estos criterios le permite determinar si la unidad cuenta con las capacidades para cumplir la misión de manera práctica y realista. ¿Cuál es ese criterio?. Factible. Aceptable. Completo. Incierto.

Durante el PDC, en el análisis del poder relativo de combate, el comandante define el esfuerzo principal, la organización y las tareas especiales, garantizando con esto la claridad en la ejecución de la misión. ¿Lo anterior a que hace referencia?. Asignar responsabilidades. Asignar tareas administrativas. Completar el plan. Establecer líneas de comunicación segura.

Cuando se esta realizando la comparación de los cursos de accion usted como comandante lo hace por medio de unas matrices, una de estas matrices le permite darle un valor a cada criterio que usted como comandante va analizar para comprar los COA. ¿De acuerdo a lo anterior a que matriz se esta haciendo referencia?. Matriz de símbolos. Matriz DOFA. Matriz de ventajas y desventajas. Matriz decisión de peso.

¿Son pasos del Procedimiento de Comando?. Recibir la misión - Conducir reconocimiento - Completar el plan - Dar la orden - Iniciar movimientos - Emitir una anteorden - Formular el plan tentativo - Supervisar y refinar. Iniciar movimientos - Conducir reconocimiento - Elaborar el plan tentativo - Emitir una anteorden - Recibir la misión - Supervisión y ensayos - Completar el plan - Emitir la ordop. Supervisar y refinar - Elaborar el plan tentativo - Emitir una anteorden - Recibir la misión - Completar el plan - Efectuar movimientos - Emitir la orden - Conducir reconocimiento. Elaborar el plan tentativo - Recibir la misión - Iniciar movimientos - Conducir reconocimiento - Completar el plan - Emitir la orden - Supervisar y refinar - Emitir una anteorden.

¿El briefing de confirmación, es un procedimiento que se realiza en?. Desarrollo de los COA. Formular el plan tentativo. Analizar el poder relativo de combate. Recibo de la misión.

¿El acrónimo METT-TC [I], significa?. Enemigo - Misión - Terreno y Consideraciones especiales - Tiempo disponible - Consideraciones de la Información - Consideraciones Civiles - Tropas disponibles. Enemigo - Misión - Tiempo disponible - Terreno y Clima - Consideraciones de la Información - Consideraciones Civiles - Tropas y Apoyo disponible. Consideraciones Civiles - Terreno y Clima - Enemigo - Misión - Tiempo disponible - Consideraciones de Inteligencia - Tropas disponibles y Apoyo. Terreno y Clima - Consideraciones de la Información - Enemigo - Misión - Tropas disponibles - Tiempo disponible - Consideraciones Civiles.

Durante el desarrollo del cuarto paso de PDC usted como comandante puede realizar unos tipos de movimientos de tropas. ¿Indique de los siguientes cual no hace parte de estos tipos de movimientos?. Movimiento administrativo. Marcha táctica por carretera. Marcha de aproximación. Movimiento escalonado.

Al momento del planeamiento de una maniobra, usted como comandante durante el movimiento hacia el contacto, sabe que debe emplear una técnica de movimiento cuando el enemigo es remoto. ¿A que técnica de movimiento hace referencia?. Avance vigilado. Avance por saltos vigilados. Avance. Avance paralelo.

Misión que se realiza para obtener, mediante observación visual u otros métodos de detección, información sobre las actividades y los recursos de un enemigo o adversario, o para obtener datos relativos de las características meteorológicas, hidrográficas, geográficas y sobre una población nativa de un área en particular (MFRE 3-90). ¿ De acuerdo al siguiente texto indique a que paso del procedimiento de comando hace referencia?. Recibo la misión. Iniciar movimientos necesarios. Conducir reconocimiento. Completar el plan.

Dentro el quinto paso del PDC cuando se conduce el reconocimiento se hace con un objetivo, ya sea este para analizar el enemigo, el terreno o la población civil. ¿Indique que le permite esto a usted como comandante?. "Obtener información adicional y Especifica. Empleo de los RIP.". Asignar tareas. Deducir tareas. Completar el plan.

Dentro el quinto paso del PDC cuando se conduce el reconocimiento se hace por medio de unas formas. ¿Indique cual de las siguientes no hace parte de estas formas?. De zona. De área. De atracción. De ruta.

Dentro de las técnicas de reconocimiento una de estas técnicas le permiten a usted como comandante emplear todas las capacidades de plataformas terrestres livianas (ganado caballar o mular medianas pesadas aérea fluviales y navales. ¿De acuerdo a lo anterior indique a que técnica de reconocimiento se esta haciendo referencia ?. Reconocimiento desmotado. Reconocimiento montado. Reconocimiento aéreo. Reconocimiento por fuego.

Una vez usted como comandante termina el sexto paso completar el plan, ¿Qué resultado le da este paso a usted como comandante?. Comparar el curso de accion escogido con el resultado del reconocimiento - calco plan de apoyos de fuegos - sostenimiento mando y control -preparar la emisión de la ordop. Comparar el curso de accion escogido con el resultado del reconocimiento - calco plan de apoyos de fuegos - sostenimiento mando y control -efectuar reconocimiento. Comparar el curso de accion escogido con el resultado del reconocimiento - calco plan de apoyos de fuegos - recibir la misión. Comparar el curso de accion escogido con el resultado del reconocimiento - calco plan de apoyos de fuegos - asignar tareas.

Dentro del calco de apoyos de fuego usted tiene unos tipos de blancos, unos de ellos le indica que se emplea entre 200 y 600 metros en Linea. ¿A que tipo de blanco se hace referencia?. Blanco rectangular. Blanco lineal. Blanco circular. Blancos convencional.

Dentro el séptimo paso de PDC usted como comandante debe tener unos aspectos iniciales ¿Indique cuales son?. Presentar la unidad, ubicar la unidad en el cajón de arena y en el terreno, sincronizar relojes y completar la tarea. Presentar la unidad, ubicar la unidad en el cajón de arena y en el terreno, sincronizar relojes y aclarar que las preguntas se deben hacer al final. Comparar el curso de accion escogido con el resultado del reconocimiento - calco plan de apoyos de fuegos - recibir la misión. Desarrollar los interrogantes.

Cuando usted como comandante esta emitiendo la ORDOP, en una parte de la orden de operaciones usted le hace referencia a la tropa del concepto de apoyos a los materiales y servicios evacuaciones y hospitalizaciones apoyos de personal. ¿De acuerdo a lo anterior a que parte de la estructura de la orden de operaciones se hace referencia?. Mando y comunicaciones. Ejecución. Sostenimiento. Situación.

Denunciar Test