examen final de pediatria pratico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen final de pediatria pratico Descripción: final centenario pratico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
examen fisico es cefalo caudal... siempre que posible 1 debemos observar el aspecto general del paciente::: de acuerdo:: -observacion global del sensorio , SI esta activo , conciente, inscociente, letargico - color (, si esta rosado, cianotico etc) - respuesta a estimulos, -motilidad. PUEDE RECONOCER EL ESTADO GENERAL DEL PACIENTE ( EXAMEN FISICO). .... Signos meningeos... EN LOS RN NACIDOS::: los signos meningeos a menor edad son inespecificos::: entre ellos -• Hipo o hipertermia - Irritabilidad/ letargo -Rechazo al alimento -• Fontanela abombada (signo tardío, Lactantes::: Fiebre Vómitos • Decaimiento / irritabilidad / alteración estado de conciencia • A partir de los 8- 10 meses pueden aparecer los signos meníngeos: 1:- Rigidez de nucA 2 SIGNO DE Brudzinsky::: paciente en decubito supino (flexión espontánea de los miembros inferiores al flexionar pasivamente el cuello) 3:- Signo de Kerning dolor de espalda con la extensión pasiva de la rodilla estando los muslos flexionados). “Muestra como buscar signos meníngeos”. ... debemos para evaluar la antropometria::: 1 PESAR::: El lactante hasta los 15 kilos se pesa en balanza de lactante. NORMALIDAD: RN 2.500 gr – 3.500 gr 0 – 10 días - 10% (meconio – edemas) 1° trimestre 2.400 gr (800 gr/mes) 2° trimestre 1.800 gr (600 gr/mes) 3° trimestre 1.500 gr (500 gr/mes) trimestre 900 gr (300 gr/mes) 2 MEDIR::: ( < 4 años pediometro. Y> 4 años altímetro.) RN 50 cm 1° cuatrimestre 3 cm/mes 2° cuatrimestre 2 cm/mes 3° cuatrimestre 1 cm/mes 3 PERIMETRO CEFALICO:: SE MIDE EN UNA LINEA PARALELA ENTRE EL OCIPPIAL Y ENTRE LAS CEJAS ) Al nacer tienen un perímetro cefálico de 35 cm 1° trimestre + 4 cm 2° trimestre + 3 cm 3° trimestre + 2 cm 4° trimestre + 1 cm TODOS ES DATOS,,, PESO, PERIMETRO CEFALICO , TALLA;;;; DEBEN SER PENCENTILADOS, PARA ASI DETERMINAR SI EL CRECIMIENTO 1:ESTA ADECUADO...((curva paralela y ascendente) O 2o inadecuado (curva no paralela y/o descendente). “Es capaz de evaluar crecimiento”. ;;;. El alumno conoce o realiza los siguientes reflejos arcaicos en un recién nacido: 1 Moro:: ● Al niño colocado en decúbito dorsal se le suelta la cabeza que cae en manos del examinador. Rta🡪 extensión y abducción de brazos y extensión de dedos de la mano, luego aducción de los brazos DESAPARECE A LOS 6 MESES ................................ Prensión palmar:: ● El dedo del observador presiona la región cubital de la palma. ● Rta🡪 cierre de la mano. desapare : 3 meses ................................................................................... prensión plantar Se presiona la base de los dedos del pie. ● Rta🡪 flexión de los dedos. desaparece a los 12 meses ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, R. de hociqueo o búsqueda: ● Se estimula la comisura labial. ● Rta🡪 desviación homolateral de la misma desaparicion a los 5 a 7 meses ................................................. R. de apoyo, enderezamiento y marcha automática: ● El niño se suspende de las axilas, se provoca apoyo plantar con rebote hasta que se mantiene sobre la mesa de examen ● Rta🡪 aumento del tono en MI y tronco e inicio de la marcha desaparece a los 3 meses ....................................... R .escalamiento mantienes al bebé cogido por debajo de los brazos, con las piernas colgando y lo acercas hacia el borde de una mesa hasta que el empeine de uno de los pies la toque, flexionará la rodilla y subirá a la mesa. APROX A LOS 3 MESES... ................................. reptación:: ● Niño es colocado en decúbito ventral y se estimulan la planta de los pies. ● Rta🡪 elevación de caderas y movimientos de progresión. Desaparece a los 3 meses:: ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ojos de muñeca ● Se gira la cabeza del niño hacia un lado. Rta🡪 desviación transitoria de los ojos al lado opuesto para luego seguir la dirección del movimiento. desaparece al mes de vida .............................. tónico cervical ● Se gira la cabeza del niño hacia un lado con los hombros fijos. ● Rta🡪 extensión de MS y MI del lado que se gira la cabeza, flexión de los miembros contralaterales desaparece al 3 mes ................................................... incurvación del tronco ● Se suspende al paciente en decúbito ventral y se estimula la piel del flanco. ● Rta🡪 incurvación del tronco con concavidad hacia el lado estimulado. Desaparece en el 2 mes ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Babinsky tras el estimulo del talon en direccion al dedo gordo,,, hay una extension de los dedos en ABANICO. Evalúa los reflejos arcaicos en un recién nacido”. .... la correcta tecnina de amamantamiento /lactancia;; 1 ;;cabeza alineada con el tronco, todo el cuerpo bien sostenido 2;Boca bien abierta 3 Lengua bajo areola 4 labio inferior evertido 5. el mentón toca el pecho 6se ve más areola por encima que por debajo de la boca del bebé Ritmo succión/deglución 3 – 1 Movimientos profundos y lentos Deglución audible DONDE COMO RESULTADO TENEMOS::: Niño relajado, satisfecho, duerme tranquilo - Madre placentera percibe la baja de leche. “Evalúa correctamente el amamantamiento”. ... oma los signos vitales siguientes::: 1 TEMPERATURA::: Tº axilar::: Valor normal:: 36,3 a 36,9 ºC (axilar) Los sitios donde se puede registrar son: Pliegue axilar, Pliegue inguinal, boca y recto. La diferencia entre la temperatura cutánea y rectal no supera los 0.5 ºC. El tiempo será de 3 a 5 minutos 2 FRECUENCIA CARDIACA:: RN: 120 – 140 lpm. Lactante (hasta el año): 80-130 lpm 1-3 años: 80-120 lpm. 3-12 años: 75-110 lpm > 12 años: 70-90 lpm. Los tipos de pulso son::: carotídeo (por dentro del esternocleidomastoideo) axilar (por dentro del coracobraquial) humeral, radial femoral (en el pliegue inguinal poplíteo pedio. .................................. FRECUENCIA RESPIRATORIA RN: normal hasta 60 rpm Lactantes: normal hasta 50 rpm ● Luego del año: normal hasta 40 rpm Escolar y adolescente: se estabiliza en 15-20 rpm. Se registra observando los movimientos del tórax y del abdomen o auscultando el tórax. “Es capaz de evaluar los signos vitales”. .... El alumno conoce que el orden del examen semiológico y que puede variar segun la edad::: EL orden semiologica en el examen fisico respiratorio es:: 1 INSPECION 2 PALPACION 3 PERCUSION 4 AUSCULTACION pero, en niños , para evitar ansiedad en los mismo, podemos cambiar este ordem.... .................................................... taquipnea: frecuencia respiratoria anormalmente rápida Frecuencia respiratoria: RN: normal hasta 60 rpm. Lactantes: normal hasta 50 rpm Luego del año: normal hasta 40 rpm Escolar y adolescente: se estabiliza en 15-20 rpm ........................................................................ TIRAJE retracción o hundimiento de los espacios intercostales, supraesternales o supraclaviculares durante la inspiración la presencia de ruidos agregados entre los ruidos normales estan::: LARINGOTRAQUEAL , MURMULLO VESICULAR, Y TRAQUEOBRONQUEAL (INTERPOSICION DE LOS DOS) ENTRE LOS AGREGADOS PODEMOS ENCONTRAR::: SIBILANCIAS RONCUS ( RALES CREPTANTES Y SUBCREPITANTES. ) “Explica y/o Realiza un examen semiológico respiratorio completo”. .... escala de Tal que se correlaciona con la SatO2 E orienta la conducta de la bronquiolitis , bor por ejemplo SON 4 ELEMENTOS EVALUADOS::: Frecuencia cardiaca FRECUENCIA RESPIRATORIA Sibilancia USO DE LOS MUSCULOS ACESSORIOS cada elemento suma de 0 a 3 puntos.... DONDE AL FINAL TENDREMOS::: LEVE : MENOR A 4 PUNTOS MODERADO 5 A 8 PUNTOS GRAVE MAS DE 9 PUNTOS. Conoce y/o aplica el Score de Tal. .... Debemos preguntar sobre:: la SED , si esta normal o excessiva La ORINA.... si sigue orinando , la cantidad coloracion Observar sobre;;; Aspecto general.... si esta alerta, deprimido los ojos, si hay una enooftalmia ( ojos hundidos) boca lingua ;;; pueden estar secas explorar :: Elasticidad de la piel.... atraves de observar si el pligue cutanea lleva mas de 2 segundos para deshacerse fontanelas, si estan Hundidas o no Pulso , puede estar mas rapido que el normal llenado capilar..... en condiciones normales debe ser inferior a 2 segundos. ” Muestra las maniobras para buscar los signos de deshidratación”. .. signos de shock relleno capilar superior a 5 segundos sensorio deprimido o coma pulso debil ........................................................ signos de acidosis metabolica Náuseas, vómitos, dolor abdominal Aliento cetónico - Polipnea aveces - Respiración de Kussmaul - Compromiso del sensorio taquicardia sudoracion. “Conoce los signos de shock y acidosis metabólica”. ... Despues de los datos personales... como nombre , edad, donde vive,,, profession.. cuantas personas viven en la casa caracteristicas de la vivienda pregunto el motivo de consulta Despues voy detallando los sintomas... aparicion localizacion irradiacion caracter atenuacion sintomas asociados. Pregunta el motivo de consulta” y elabora la enfermedad actual. ;;;. Familiograma ::: , es una representación gráfica de la historia familiar y las relaciones entre sus miembros, similar a un árbol genealógico, pero con información adicional sobre dinámicas familiares y eventos importantes. Símbolos básicos: Hombre: Se representa con un cuadrado. Mujer: Se representa con un círculo. Matrimonio: Una línea horizontal conecta los símbolos de hombre y mujer. Separación: Una línea diagonal cruza la línea del matrimonio. Divorcio: Dos líneas diagonales cruzan la línea del matrimonio. Hijos: Se dibujan líneas verticales desde la línea del matrimonio hacia abajo, ordenados de mayor a menor, de izquierda a derecha. Embarazo: Un triángulo. Aborto: Un círculo pequeño con un borde grueso. Fallecimiento: Una "X" dentro del símbolo de la person. “Construye e interpreta el familiograma”. ... la funcional es aquella que genera en sus miembros una sensación de pertenencia y aceptación que permite desarrollar la identidad personal a cada uno de ellos, con intercambios comunicativos claros y directos, manejo de las emociones pertinente a la situación vivida, en caso de discrepancias o disgustos encuentran la manera de poder hablarlos y superarlos. Conoce la diferencia entre familia disfuncional y funcional. ... El alumno pregunta sobre educación de los padres, trabajo de los padres y características de la vivienda . Puede determinar el nivel socioeconómico de la familia. “Determina el nivel socioeconómico de la familia.”. ... pregunta sobre contaminantes principales del aire interior: combustión de Productos (carbón, leña, Kerosene, gas, tabaco) (PREGUNTAR SI ALGUIEN FUMA , POR EJEMPLO ... TAMBIEN SI TIENEN ALGUN TIPO DE CALEFACCION... SI ES A GAS , A LEÑA , ELECTRICO ETC Productos de procesos biológicos (pólenes, ácaros, insectos, hongos) Productos químicos volátiles (plaguicidas, repelentes en aerosol) del agua (arsénico, plomo, nitratos). Pregunta sobre factores de riesgo para salud ambiental infantil”. ... Historia Perinatal - si fue parto vaginal... cesaria... porque? - si fue un embarazo controlado -- si la embarazada fue vacunada - si le pedieron las serologias con cuantos kilos nació ?? con cuantos meses?? ......................... Dentro de los Hábitos Actuales será capaz de preguntar sobre : alimentación, higiene, Sueño, juego, actividades recreativas, lectura, TV y Computación, Sexualidad. “Pregunta sobre antecedentes y hábitos personales”. .. alumno pregunta sobre enfermedades de los familiares directos (padres, hermanos, Abuelos Diabetes,,, hipertension asma etc , EN ALGUN MIEMBRO DE LA FAMILIA. “Pregunta sobre antecedentes familiares patológicos”. ... PREGUNTAR SOBRE LA VACUNACION... CUAL FUE LAS ULTIMAS APLICADAS... y Determinar cuales seran las proximas. ) “Interpreta si el paciente tiene el carnet de vacunas completo”. .. EMPEZAR IDENTIFICANDOME... soy leo , haré algunas preguntas ... Datos personales.... Nombre, edad, ocupacion , donde vive.... vive sola ??,... como es el barrio ?? presenta presenta agua potable... si es el primero hijo si no.. edad de los demas,... si concurrin a la escuela ... si esta junto con su pareja... que hace su pareja MOTIVO DE CONSULTA::: probablemente será el derivado del parto... Antecedente perinatales::: como fue el parto cuantos meses nacio cuantos quilos si es el primer embarazo... si los otros hubo algun aborto en el embarazo , te hicieron mas de 5 controles, ecografica... si pidieron serologias... si les fue aplicado la vacuna ;;; cuales ? Antecedentes familiares... alguien de familia fuma ... si utiliza calefaccion , como es la estufa?? gas , electrica? historico familiar de enfermedades como diabetes hipertension asma sobre antecedentes personales... si el bebe esta vacunado... cual fue la ultima vacuna sobre habitos;;; como esta siendo la lactancia? si duerme bien. despues de la lactancia.. como esta siendo el sueño... si presenta alguna irritabilidad... cambia y moja mucho los pañales... ( indicativo que esta normohidratado). Como haria mi historia clinica ( BASADO en que los pacientes son neonatos). .. Fontanela Anterior Delimitada por los huesos frontales y parietales Forma romboidal. 2 x 3 cm Cierra alrededor de 18 meses ......................................................... FONTANELA POSTERIOR Delimitada por los parietales y occipital. Forma puntiforme. Cierra alrededor de los 2 meses. Fontanelas... .. Clasificación 1. Sinergicos::: R. Moro, R. Tónico cervical asimétrico, R. EscalamientoEnderezamiento y Marcha automática, Extensión cruzada 2. Reflejos Primitivos Propiamente Dichos: Hociqueo, Prensión Palmar, Palmomentoniano, Incurvación lateral del tronco, Cutáneo abdominales, Prensión Plantar, Babinski, Reptación. 3. Automatismos: Succión-Deglución Reflejos adquiridos o reacciones posturales Se manifiestan alrededor del 5to mes Reflejo de Landau se sostiene al paciente ventralmente que como respuesta alinea la cabeza y cadera al eje. Abolición a los 2 años. Reacción del paracaídas: desde la posición anterior, dirigimos la cabeza y el tronco hacia la mesa de examen. En respuesta el niño extiende los brazos. REFLEJOS CLASIFICACION. ... 1 MES:: Ojos de muñeca... defensa oculo palpebral 2 mes ::: Incurvacion del tronco 3 Mes... Tonico cervical asimetrico , presion palmar , reptacion , enderezamiento y marcha, escalamiento , liberacion de los orificios 4 meses ; Mano boca 5 a 7 meses::: succion - degluticion , hociqueo 6 meses ::::moro, extension cruzada, defensa platar 12 prension palmar , palmomentoniano 2 anõs Reflejo de Landau. REFLEJOS EXTINCION. ;;;. |