option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen final quimica Inorganica II (parte 1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen final quimica Inorganica II (parte 1)

Descripción:
recemos

Fecha de Creación: 2022/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Elija la respuesta más correcta para el siguiente enunciado: “El cromo forma isopolianiones con estado de oxidación….”. a. …variable dependiendo del pH. b. ….+4. c. …+5. d. ….+6. e. ….+3.

Elija la opción más correcta sobre los óxidos de vanadio: Seleccione una: a. El óxido de vanadio (V) se disuelve en medio básico. b. Solo se conocen los óxidos de vanadio(II),(IV), y (V). c. Solo se conocen los óxidos de vanadio(II),(III),(IV) y (V). d. Solo se conocen los óxidos de vanadio(II),(III) y (V). e. El óxido de vanadio (II) tiene estructura tipo rutilo.

Elija la respuesta más adecuada para el siguiente enunciado. ¿Cuáles son los reactivos utilizados en el método de Kroll para la obtención del TiCl4 a partir de ilmenita?. a. Cl2 y Mg. b. Ca y C. c. Cl2 y C. d. Mg y C. e. Cl2 y Ca.

Elija la respuesta más adecuada para el siguiente enunciado: “Los metales del grupo 3 no forman hidruros.”. a. Verdadero, el Ac no forma hidruros porque es radiactivo. b. Falso; Sc, Y y La forman hidruros metálicos con estequiometría MH2 que son conductores eléctricos. c. Falso, todos reaccionan fácilmente con hidrógeno formando hidruros covalentes. d. Verdadero, porque al reaccionar con hidrógenos se forma directamente el hidróxido. e. Verdadero, de hecho son metales que se comportan como “esponjas de hidrógeno”.

5) Elija la opción más correcta: “Los dihaluros de manganeso (II) son compuestos……”. a. …lábiles e inestables. b. …principalmente oxidantes. c. …insolubles en agua. d. …típicamente covalentes. e. ..sustancialmente iónicos.

Selecciona la opción más acertada para la siguiente afirmación: “El cromato CrO42- (VI), manganato MnO4-(VII) y ferrato FeO42-(VI), son oxidantes fuertes cuyo poder oxidante aumenta del Cr a Fe”. a. Falso, porque hierro y cromo no forman parte de especies oxidantes. b. Falso, porque ninguno puede oxidar al fluoruro. c. Las dos opciones que afirman “falso” son correctas. d. Verdadero, porque en el sentido Cr a Fe disminuye la estabilidad del estado de oxidación máximo que pueden alcanzar los elementos de los grupos 6,7,y 8. e. Verdadero, porque en el sentido Cr a Fe aumenta la estabilidad del estado de oxidación máximo que pueden alcanzar los elementos de los grupos 6,7,y 8.

7) Seleccione la opción más acertada para la siguiente afirmación: “La mayoría de los cationes de metales de transición con estado de oxidación +1 son inestables” Seleccione una: a. Falso, dependerá de cuales aniones son combinen. b. Verdadero, de hecho el catión Hg+ tal cual no existe, realmente forma par te de un dimero con enlace meta-metal. c. Verdadero, la mayoría de los cationes +1, M(I) se desproporcionan a M(0) y M(II). d. Las dos opciones “verdadero” son correctas. e. Falso, porque cobre, plata y oro están en estado de oxidación +1 en diferentes compuestos.

8) Elija la respuesta más correcta para el siguiente enunciado: “Mo y W forman una amplia variedad de polimetalatos con estado de oxidación….”. a. …+3. b. …+2. c. …+4. d. ….+6. e. variable dependiendo del pH.

Elija la opción más correcta: “El manganeso (II) en disolución acuosa forma el acuocomplejo [Mn (H2O)6]2+ de color….”. a. …rosa pálido. b. …azul de Prusia. c. …incoloro. d. …rojo sangre. e. …negro.

Elija la opción más correcta Seleccione una: a. Los haluros del grupo 4 con estequiometría MX4 en estado sólido son moléculas aisladas con geometría tetraédrica. b. Los haluros del grupo 4 con estequiometría MX4 en estado sólido forman estructuras infinitas con entornos octaédricos compartiendo caras. c. Los haluros del grupo 4 con estequiometría MX4 en estado sólido forman estructuras infinitas con entornos tetraédricos compartiendo caras. d. Los haluros del grupo 4 con estequiometría MX4 en estado gaseoso son moléculas aisladas con geometría tetraédrica. e. Los haluros del grupo 4 con estequiometría MX4 en estado gaseoso son moléculas aisladas con interacciones metal-metal.

Cuál de las siguientes menas NO es un óxido Seleccione una: a. Niobita. b. Cromita. c. Tantalita. d. Wolframita. e. Molibdenita.

Seleccione la opción más acertada para la siguiente afirmación: “Muchos metales formando compuestos, pueden alcanzar más fácilmente su máximo estado de oxidación posible con oxígeno que con flúor.”. a. Verdadero, porque el flúor es significativamente más grande que el oxigeno. b. Falso, porque el flúor es más electronegativo que el oxigeno. c. Falso, porque el oxígeno es más pequeño que el flúor. d. Ninguna de las opciones a elegir es correcta. e. Verdadero, porque el oxígeno tiene tamaño similar al flúor, y además cada átomo compensa dos cargas positivas.

13) Elija la respuesta más correcta para el siguiente enunciado: “Wolframio y molibdeno forman una familia de materiales con estructura de perovskita defectuosa, NaxWO3 0 <X< 1 y mezcla de centros W (V) - W (VI) en la red, que tienen interés práctico porque…”. a. …son muy oxidantes. b. ..son muy reductores. c. …son fuertemente ácidos. d. ….son conductores de la electricidad. e. ….son fuertemente básicos.

Cuál de las siguientes menas NO es un oxido mixto: Seleccione una: a. Niobita. b. Pirolusita. c. Wolframita. d. Cromita. e. Ilmenita.

Elija la opción más correcta: Seleccione una: a. Ninguna de estas cuatro afirmaciones es correcta. b. Los metales del grupo 4 son mejores conductores eléctricos y menos reductores que los del grupo 3. c. Los metales del grupo 4 son peores conductores eléctricos y menos reductores que los del grupo 3. d. Los metales del grupo 4 son peores conductores eléctricos y más reductores que los del grupo 3. e. Los metales del grupo 4 son mejores conductores eléctricos y más reductores que los del grupo 3.

Elija la respuesta más correcta sobre los haluros del grupo 5: Seleccione una: a. En estado de oxidación (V) se constituyen en unidades tetraédricas compartiendo vértices. b. En estado de oxidación (III)son compuestos estables, con altos puntos de fusión. c. En estado de oxidación (II) son compuestos moleculares, oxidantes y de bajo punto de fusión. d. En estado de oxidación (III)son compuestos inestables, ya que este no es el máximo estado de oxidación del grupo. e. En estado de oxidación (III) Nb y Ta forman pentahaluros iónicos.

Elija la respuesta más adecuada para el siguiente enunciado: “Sc, Y y La se obtienen normalmente por reducción térmica a partir de sus óxidos utilizando Ca como reductor”. a. Falso, porque Sc, Y y La se obtienen principalmente a partir de sus fluoruros. b. Verdadero, porque el Ca es un buen reductor. c. Verdadero, ya que esos metales solo pueden obtenerse a partir de sus óxidos. d. Falso, porque esos metales se obtienen por aluminotermia. e. Falso, el reductor que se utiliza siempre para obtener metales a partir de sus óxidos es el Mg.

Elija la respuesta más adecuada para el siguiente enunciado: “Sc, Y y La reaccionan con el agua formando el hidróxido con desprendimiento de hidrógeno.” Seleccione una: a. Verdadero, y además el hidróxido de Sc tienen carácter anfótero, mientras que los hidróxidos de Y y La son básicos. b. Verdadero, y además el hidróxido de escandio es el más básico de los que forman los metales del grupo 3. c. Falso, porque al reaccionar con agua lo que forman es el hidruro. d. Falso, al reaccionar con el agua solo Y y La forman el hidróxido, pero no se produce desprendimiento de hidrógeno. e. Falso, y al reaccionar con el agua solo el Sc es capaz de formar un hidruro iónico.

Seleccione la opción más acertada para la siguiente afirmación: “Los metales de transición de la tercera serie (sexto período) son menos densos que los de la segunda serie debido al efecto de la contracción lantánida”. a. Verdadero, debido a la evolución del radio iónico de izquierda a derecha de cada período. b. Verdadero, sus orbitales f son especialmente apantallantes. c. Todas las opciones son falsas. d. Verdadero, porque la carga nuclear efectiva que soportan los electrones d de los metales de la segunda serie es muy alta. e. Verdadero, porque son metales más pesados del bloque d.

Seleccione la opción más acertada para la siguiente afirmación: “En disolución acuosa, V (II) y Cr(II) son termodinámicamente inestables respecto a la oxidación por H+”. a. Verdadero, Cr y V son metales de transición reactivos siendo su estado de oxidación +3 el más estable en disolución. b. Las dos respuestas "falso son correctas. c. Falso, porque solo el catión Cu (ll) puede reducir al agua. d. Falso, estos iones son especialmente estables en disolución acuosa. e. Verdadero, y se debe a que es imposible reducir los cationes V (II) y Cr (II).

Seleccione la opción más acertada para la siguiente afirmación: “Los complejos de Fe (III) son a menudo oxidantes.”. a. Verdadero porque el estado de oxidación más estable del hierro es (II). b. Verdadero, porque el estado de oxidación más estable del hierro es (VII). c. Ninguna de las opciones es correcta. d. Falso porque el estado de oxidación más estable del hierro es (IV). e. Falso, porque el estado de oxidación más estable del hierro es (VII).

Elija la respuesta más adecuada para el siguiente enunciado. “El óxido de circonio (IV) es polimorfo y experimenta un cambio de volumen cuando…” Seleccione una: a. pasa de la fase monoclínica a la tetragonal. b. pasa de la fase tetragonal a la monoclínica. c. pasa de la fase tetragonal a la cubica,. d. pasa de la fase cubica a la fase rutilo. e. pasa de la fase cubica a la tetragonal.

Elija la opción más correcta sobre el óxido de vanadio (V): Seleccione una: a. es fuertemente oxidante y cataliza la reducción del SO3. b. es fuertemente oxidante, ácido de Lewis e insoluble en agua. c. es moderadamente reductor y muy soluble en agua. d. es anfótero y moderadamente soluble en agua. e. es reductor y muy soluble en agua.

Elija la respuesta más adecuada para el siguiente enunciado: “Sc, Y y La no reaccionan fácilmente con el oxígeno; incluso calentando.”. a. Las dos opciones “verdaderas” son correctas. b. Falso, todos pueden reaccionar con el oxígeno, de hecho algunos se pasivan en condiciones ambientales. c. Verdadero, de hecho solo el Sc es capaz de formar el óxido M2O3 a temperaturas muy altas. d. Verdadero, por eso no se conocen los correspondientes peróxidos. e. Falso, todos reaccionan fácilmente con oxígeno formando óxidos con estequiometria MO.

Elija la respuesta más adecuada para el siguiente enunciado. “En sus propiedades químicas, el Sc muestra una similitud mayor con el Al que con los metales más pesados del Grupo 3.”. a. Las dos opciones "verdaderas" son correctas. b. Falso, porque los hidróxidos de itrio y lantano no tienen carácter anfótero. c. Verdadero, de hecho como el aluminio no reacciona al calentarlo en presencia de cloruro de hidrógeno. d. Verdadero, de hecho su hidróxido tiene carácter anfótero. e. Falso, el efecto diagonal no se cumple entre el Grupo 3 y el 13.

Elija la respuesta más adecuada para el siguiente enunciado: “El óxido de titanio (IV) presenta una fase foto-catalíticamente activa llamada...”. a. Rutilo. b. Anatasa. c. Badeleyita. d. Ilmenita. e. Titania.

Los azules de molibdeno se utilizan como test para detectar: Seleccione una: a. Bases. b. Molibdeno. c. Ácidos. d. Reductores. e. Oxidantes.

Elija la opción más correcta: “Cual es el estado de oxidación en el que los tres elementos principales del grupo 7 pueden formar un óxido relativamente estable. Seleccione una: a. +4. b. +3. c. +5. d. +6. e. +2.

Elija la opción más correcta: “Los tres oxoaniones principales que forma el manganeso: permanganato, manganato y manganito….”. a. …tienen al manganeso en estado de oxidación (VII). b. ….son bases fuertes. c. …son tetraédricos. d. …son ácidos de Brönsted fuertes. e. …son de color violeta en disolución.

Indique para cuales de los siguientes metales se utiliza comúnmente hidrógeno (H2) durante su obtención. a. Mn y Re. b. Ti y Zr. c. W y Mo. d. En ningún caso de los propuestos. e. Cr y Fe.

Elija la respuesta más correcta para el siguiente enunciado: “WCl3 y WBr3 presentan una estructura….”. a. …típicamente iónica tipo sal gema. b. ….molecular-covalente cohesionada mediante fuerzas dispersivas. c. ….típicamente en capas. d. ….basada en clusters (cúmulo o racimo) con interacciones metal-metal. e. ….monomolecular y en estado gas en condiciones ambientales.

Elija la respuesta más correcta para el siguiente enunciado: “El vanadio forma una amplia variedad de polimetalatos con estado de oxidación…”. a. …+2. b. …+5. c. …+4. d. …variable dependiendo del pH. e. …+3.

Indique que característica definiría mejor a los óxidos de wolframio y molibdeno (VI): a. Ácidos. b. Reductores fuertes. c. Inestables a temperatura ambiente. d. Oxidantes fuertes. e. Básicos.

34) Seleccione la opción más acertada para la siguiente afirmación: “Los metales tempranos del bloque d pueden conseguir el estado de oxidación máximo del grupo combinados con cloro, pero para los grupos 5 y 6 necesitan de un halógeno más reactivo.”. a. Verdadero, porque el estado de oxidación más estable para los metales del grupo 3 es el (II). b. Falso, porque los metales del grupo 6 no pueden conseguir el estado de oxidación correspondiente al grupo. c. Verdadero, porque los metales del grupo 3 y 4 son más reactivos que el resto de metales de transición. d. Falso, solo combinados con oxígeno pueden alcanzar el estado más alto de oxidación. e. Falso, solo combinados con flúor pueden alcanzar el estado más alto de oxidación.

Elija la respuesta más correcta para el siguiente enunciado: “Los hexahaluros del grupo 6 presentan las siguientes características redox:”. a. …son fuertemente reductores. b. …son reductores débiles. c. ….son oxidantes débiles. d. …son fuertemente oxidantes. e. …pueden comportarse como oxidantes o reductores dependiendo del pH del medio.

Elija la respuesta más adecuada para el siguiente enunciado: “Zr y Hf forman compuestos principalmente con estado de oxidación….”. a. +2 y +3. b. +4. c. +3 y +4. d. +2 y +4. e. +3.

Elija la respuesta más adecuada para el siguiente enunciado: “Sc, Y y La son elementos poco reactivos dentro del grupo de metales de transición.” Seleccione una: a. Verdadero, de hecho se conocen pocos compuestos de estos elementos. b. Falso, ya que sus potenciales de reducción son positivos. c. Verdadero, de hecho Sc, Y y La se obtienen principalmente a partir de sus fluoruros. d. Verdadero, ya que estos metales necesitan de reductores muy fuertes para su obtención. e. Falso, son los elementos más reactivos del bloque d.

Elija la opción más correcta: “El manganeso puede formar una amplia variedad de complejos de coordinación estables en disolución acuosa especialmente cuando se encuentra en estado de oxidación….”. a. ….+3. b. …+2. c. ….+7. d. …+4. e. …+1.

Seleccione la opción más adecuada para la siguiente afirmación: “Los orbitales “ns” son más estables que los “(n-1)d” a partir del elemento con Z=21, lo cual favorece la pérdida de electrones d para formar cationes M2+ de la primera serie de transición”. a. Verdadero, estos iones son especialmente estables en disolución acuosa. b. Las dos respuestas “verdadero” son correctas. c. Verdadero, porque los orbitales “ns” son siempre menos estables que los “(n-1)d”, independientemente del número Z. d. Falso, para Z menores de 21 no se pueden obtener cationes M2+. e. Falso, los orbitales “ns” son menos estables que los “(n-1)d” en los elementos de transición del periodo cuarto.

Elija una de las siguientes opciones relacionada con el Tecnecio: Seleccione una: a. Su aplicación principal es como combustible en centrales nucleares. b. Es relativamente abundante en la naturaleza. c. Se obtiene mediante reducción térmica de su óxido más estable. d. Ninguna de las cuatro afirmaciones propuestas es correcta. e. Se emplea como catalizados en varias aplicaciones industriales relevantes.

Denunciar Test