option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Física Cuántica 2ºParcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Física Cuántica 2ºParcial

Descripción:
Pedagodico

Fecha de Creación: 2024/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Praxeología motriz es correcta?. En términos epistemología la Praxeología motriz es una ciencia que estudia la conducta motriz. La Praxeología motriz fue creada por Parlebas con el propósito de determinar cuál es el objeto de estudio de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. La conducta motriz es el movimiento con la carga subjetiva de la persona alumno/jugador. Todas son correctas.

En baloncesto los pases, lanzamientos y desplazamientos sin una interacción táctica ¿Qué se consideran?. Acción motriz. Acción de juego. Comportamiento motor. Conducta motora.

¿Cuáles son las destrezas básicas de enseñanza?. Corregir, corregir y corregir al alumno/deportista. Mantener el control del aula siempre basado nen un estilo tradicional de enseñanza. Por ejemplo: mando directo. Presentar tareas, Desorganizar el aula, Corregir la ejecución del alumnado. Presentar tareas, Organizar el aula, Aprovechar el tiempo de práctica, Corregir la ejecución del alumnado.

¿Qué elementos configuran las relaciones que hacen surgir las condutas?. La interacción entre los elementos competenciales. Las interrelaciones entre los participantes entre si, el espacio de juego, los implementos y el tiempo de juego. La interrelación entre los elementos curriculares. Ninguna es correcta.

¿A qué concepto pertenece esta definición?: "Ciencia que pretende estudiar las acciones motrices que emergen en cualquier situación deportiva o lúdica". Psicomotricidad. Pedagogía didáctica. Educación Física. Praxeología motriz.

¿Qué es la lógica interna del juego?. La lógica interna del juego es el conjunto de conductas motrices que emergen a partir de la compleja trama de relaciones que suceden durante un juego en particular. La lógica interna del juego determina el carácter propio y diferenciado del juego. La lógica interna ocurre como consecuencia de las reglas de juego. Todas son correctas.

¿Qué elemento determina la lógica interna del juego?. Las reglas(estructurales y funcionales). La modificación reglamentaria. Las reglas funcionales. Las reglas estructurales.

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?. Las dimensiones del campo forman parte de las reglas funcionales del juego. El número de jugadores forma parte de las reglas funcionales del juego. Las conductas prohibidas forman parte de las reglas funcionales del juego. El tiempo forma parte de las reglas funcionales el juego.

Para fomentar el principio pedagógico de creatividad, ¿se debe permitir de manera libre...? Marca la falsa. La experimentación. La toma de decisiones. El fallo y el error. Utilizar una metodología tradicional.

¿En qué principio pedagógico se basa principalmente una tarea en la que se proponen barios niveles de dificultad pa los alumnos?. Totalidad. Individualidad. Espontaneidad. Variabilidad.

Señala la afirmación correcta sobre los principios del marco pedagógico para diseñar los contextos de práctica deportiva: Individualización: Crear contextos de práctica deportiva basados en la repetición individual de gestos técnicos. Solidaridad: Diseñar para todo grupo contextos de práctica deportiva atendiendo a las características del alumno/deportista con mayor dificultad de aprendizaje. Totalidad: Fomentar la formación integral (físico, motriz, social, psicológico, etc.) del alumno/deportista a través de los contextos de práctica deportiva diseñados. Espontaneidad: Potenciar la improvisación del docente/entrenador atendiendo a los requerimientos del alumno/deportista.

Denunciar Test