option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen FOL T3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen FOL T3

Descripción:
Examen Inventado por mí para practicar

Fecha de Creación: 2021/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la duración máxima de una jornada de trabajo?. 40 horas semanales. 45 horas semanales. 50 horas semanales. 30 horas semanales.

¿es necesario que las personas que trabajan de vigilantes, tengan limitaciones y reducciones de jornada?. Sí, debido a que están expuestos a ciertos riesgos. No.

Los hombres que tienen un bebe de menos de nueve meses, ¿tienen derecho a la reducción de su jornada laboral por mantener el cuidado de su hijo?. Sí. No, solamente posee ese derecho la madre.

¿Cuál es el máximo que la empresa puede reducir la jornada laboral causas económicas, técnicas, organizativas o de producción?. Un 10%. Un 50%. Un 70%.

La empresa está obligada a llevar un registro de la jornada laboral, que incluya el horario de inicio y de finalización. ¿Cuánto tiempo se deben conservar estos registros?. 10 años. 15 años. 20 años. 4 años.

El horario nocturno se da entre las diez de la noche y las seis de la mañana. ¿Cuántas horas mínimas son las que tienes que trabajar en esta franja horaria para que se te considere un trabajador en horario nocturno?. 3 horas. 4 horas. 2 horas. 1 hora.

¿Cuál es el número máximo de horas que puedes trabajar anualmente?. 85 horas. 80 horas. 75 horas.

Señala que tipo de permiso corresponde a los siguientes casos. Permisos para la promoción y la formación profesional. Permisos retribuidos.

El personal tiene derecho a conocer el periodo de disfrute de sus vacaciones con, al menos... 1 mes de antelación. 1 año de antelación. 2 meses de antelación.

Las fiestas laborales retribuidas y no recuperables... no pueden exceder de catorce al año. no pueden exceder de doce al año. pueden ser las que el convenio colectivo vea conveniente.

Señala si es flexibilidad externa o interna. Flexibilidad externa. Flexibilidad interna.

¿Cuál de estas afirmaciones es falsa? Los beneficios del trabajo flexible son... Aumenta la productividad en la empresa. Favorece la igualdad entre mujeres y hombres. Aumenta el absentismo laboral. Retiene el talento.

Las personas que teletrabajan, ¿pueden recibir mensajes y llamadas de ámbito laboral fuera de las horas laborales?. Sí. No, gracias a la ley orgánica de la protección de datos personales y garantía de derechos digitales.

Pablo tiene 17 años y trabaja como administrativo de 14.00 a 22.00 h. La empresa ha establecido un descanso de 30 minutos en mitad de la jornada. Indica si la jornada de Pablo respeta lo establecido legalmente para los menores de edad. Sí, para menores de 18 años, siempre que la jornada diaria exceda de 4 horas y media, un descanso mínimo de 30 minutos. No.

Patricia, de 17 años, ha sido contratada como reponedora en un supermercado y su empresa le ha propuesto hacer horas extras. Indica si será posible en base a la ley. Sí, siempre y cuando se le paguen. No, l Estatuto de los Trabajadores prohíbe la realización de horas extraordinarias a los menores de 18 años (sin excepción de ningún tipo).

¿Es legal que los trabajadores nocturnos realicen horas extras?. Sí, siempre que se le paguen y de manera totalmente voluntaria. No, salvo en las actividades especiales donde se encuentren debidamente especificadas y expresamente autorizadas. No, en ningún caso.

Mónica, una joven de 17 años, trabaja como repostera en un horno de pastelería, con una jornada laboral de ocho horas y un horario de 8.00 a 16.00 h. Su supervisora le ha comentado que la próxima semana tendrá que hacer el turno de 5.00 a 13.00 h, ya que tienen que entregar algunos pedidos muy temprano. Analiza si Mónica debe realizar ese nuevo horario que le proponen. Sí. No.

Pedro tiene 20 años y desarrolla su trabajo en un horario de 9.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h. Indica si tiene derecho a algún descanso dentro de la jornada. Sí. No.

Susana trabaja en una empresa que organiza su trabajo mediante un proceso productivo continuo, por turnos, durante 24 horas diarias. ¿Es posible trabajar en el turno de noche durante tres semanas seguidas?. Sí. No, no más de dos semanas. Si, siempre y cuando sea voluntariamente.

En el restaurante donde trabaja existen dos turnos (mañana y noche), y el ciclo que ella quiere cursar solo se puede realizar por la mañana. ¿Podrá elegir el turno la trabajadora?. Sí, cuenta con permiso para elegir turno y concesión del tiempo necesario para realización de exámenes. No, el horario laboral tiene prioridad.

Las personas menores de edad pueden realizar hasta nueve horas diarias de trabajo. Falso, Las personas menores de edad pueden realizar hasta 8h. Verdadero.

Si la empresa le pide que realice alguna hora extra, ¿tendrá que hacerlo obligatoriamente? (Formación profesional). No, puesto que ya está establecido el permiso mínimo exigido. Sí.

María tiene horarios irregulares. ¿Existe algún registro de las horas que lleva trabajadas mensualmente que pueda consultar?. Sí, toda empresa está obligada a llevar un registro de la jornada laboral incluye el horario de inicio y de finalización, esto está a disposición del trabajador. No.

Las personas menores de edad tienen derecho a dos días ininterrumpidos de descanso a la semana. Verdadero. Falso, 1 día y medio.

Las vacaciones anuales tienen una duración máxima de 30 díasnaturales. Falso, mínima. Verdadero.

El descanso de quince minutos dentro de la jornada continuada, cuando esta exceda de las seis horas, es retribuido. Falso, Puede no estar retribuido, pero puede que esté retribuido eso lo impondrá el convenio laboral. Verdadero.

Denunciar Test