EXAMEN FUTBOL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN FUTBOL Descripción: EXAMEN FURBOL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El rendimiento se valora a través de aspectos cuantitativos: Teorías reduccionistas. Teorías sistémicas-complejas. Teorías integrales. En una conservación descontextualizada se pueden priorizan acciones tácticas. V. F. La metodología global no tiene relación con el modelo de juego. V. F. La cobertura es una acción táctica defensiva: V. F. Identifica una consigna de pase: Alternar pases cortos y largas. Esperar la pelota. Priorizar pases cortos. Si en la normativa de un partido a doble área y se obliga a hacer un número mínimo de pases antes de poder finalizar ¿qué acción técnica ofensiva se quiere priorizar?. Pase. Conducción. Ninguna es correcta. Se pueden priorizar acciones tácticas en una conservación: V. F. Evitar que un adversario marque a tres jugadores es una consigna de: Marcaje. Amplitud. No es una consigna de ninguna acción. Número de intenciones tácticas ofensivas: 4. 5. 6. Si en la normativa de una conservación, se puntúa mediante la conquista de un espacio recibiendo en una zona determinada ¿qué acción táctica se quiere priorizar?. Desmarque. Profundidad. A y B son correctas. Proteger portería es una acción táctica defensiva: V. F. Tipos de posesiones descontextualizadas: Juego de posición y Juego de posición específico. Conservaciones. Conservaciones y posesiones específicas. Las consignas surgen de las acciones tácticas y deberían de ser las soluciones de la situación de juego a trabajar en una tarea. V. F. El rechace es una acción técnica ofensiva. V. F. En un calentamiento solo se pueden realizar circuitos. V. F. Las posesiones descontextualizadas tienen relación con el modelo de juego. V. F. Las oleadas contextualizadas tienen relación con el modelo de juego. V. F. En los condicionantes de la tarea, en cuanto al número de toques: Se pueden limitar. Se pueden obligar. A y B son correctas. En todas las situaciones de la táctica individual ofensiva (1x1, 2x1 y 1x2) se dan una intención táctica más una acción táctica. V. F. En cuanto los condicionantes de la tarea, los jugadores comodines interiores: Posibilitan crear superioridad numérica en el espacio principal de juego. Posibilitan las acciones de pase. Posibilitan las acciones tácticas. Orientaciones metodológicas: Analítica y sistémica. Analítica y global. Analítica, global y sistémica. En una conservación descontextualizada se pueden priorizan acciones técnicas: V. F. Acción técnica mediante la cual podemos movernos de un punto a otro del campo: Definición de conducción. Definición de regate. No es ninguna definición. La entrada es una acción táctica defensiva: V. F. Identifica una consigna de remate: Golpear lo más fuerte posible. Esperar la pelota. Ninguna es correcta. Si en la normativa de un partido a doble área, se obliga a hacer un número mínimo de pases antes de poder finalizar ¿qué acción táctica ofensiva se quiere priorizar?. Pase. Conducción. Ninguna es correcta. Se pueden priorizar acciones tácticas en un juego de posición: V. F. Evitar que un adversario marque a dos jugadores es una consigna de: Marcaje. Amplitud. Ninguna de las dos. Número de intenciones tácticas defensivas: 4. 5. 6. Si en la normativa de una conservación, se puntúa mediante la conquista de un espacio recibiendo en una zona determinada ¿qué acción técnica se quiere priorizar?. Control. Pase. Tiro. Evitar la progresión es una acción táctica defensiva: V. F. Tipos de posesiones contextualizadas: Juego de posición y Juego de posición específico. Conservaciones y juegos de posesiones específicas. Conservaciones y posesiones específicas. Las consignas surgen de las intenciones tácticas y deberían de ser las soluciones de la situación de juego a trabajar en una tarea. V. F. En un calentamiento no se pueden trabajar habilidades coordinativas especificas: V. F. Las posesiones contextualizadas tienen relación con el modelo de juego: V. F. Las oleadas descontextualizadas tienen relación con el modelo de juego: V. F. En los condicionantes de la tarea, en cuanto a la forma de puntuar: Se pueden limitar. Se pueden obligar. Ninguna es correcta. En todas las situaciones de la táctica individual defensiva (1x1, 2x1 y 1x2) se dan una intención táctica más una acción táctica. V. F. De los siguientes objetivos principales del marcaje, ¿cuál es incorrecto?. Obligar a hacer un mal uso de la pelota. Desposeer, recuperar la pelota. Seguir al jugador ofensivo por todos lados. El juego no está divido en fases. Teorías reduccionistas. Teorías sistémicas complejas. Ninguna es correcta. Les estructures del jugador/a s´optimitzen aïlladament: Teories globals. Teories reduccionistes. Teories sistèmiques-complexes. Quina de les següents consignes és del contingut passada?. Alternar passades curtes i llargues. Prioritzar passades cap endavant. Donar la passada al peu. Es caracteritza principalment per NO respectar la presa de decisions manifestada al futbol, per NO fet d´orientar-la i NO relacionar-la amb un model de joc determinat: Metodologia contextualitzada. Situació de joc. Metodologia descontext. Les possessions és una estratègia didàctica pròpia de la metodologia global: V. F. Quants tipus de conservacions hi ha?. 2. 3. 4. Quina de les següents variables NO pertany al condicionant jugadors/es participants?. Jugadors/es de recolzament. Jugadors/es en superioritat. Jugadors/es comodins interiors i exteriors. En una tasca descontextualitzada sempre es poden utilitzar comodins interiors o exteriors: V. F. Orientar el cos en direcció a porteria és una consigna de: Remat. Regat. Control. No deixar botar la pilota és una consigna de: Rebuig. Remat. Control. Quina de les següents consignes NO és del contingut PROTECCIÓ?. Posar el cos entre l´adversari i la pilota. Estirar el braç i contactar amb l´adversari. Situar la pilota a la cama més propera a l´adversari. Donar informació qualitativa és una consigna de: Regat. Remat. Cap acció. Fixar és una intenció tàctica defensiva: V. F. Execució motriu amb una intencionalitat determinada, realitzada en una situació bàsica de la tàctica individual: Acció tàctica. Intenció tàctica. Consigna. En una onada de 2C1, solament es pot prioritzar continguts tècnics: V. F. Dins del marcatge trobem consignes, objectius principals i objectius secundaris: V. F. Un aspecte clau en la realització d´una tasca és adaptar el espai al nivell dels jugadors/es: V. F. En una tasca per a la priorització de continguts tàctics: La relació numèrica no ha de ser alta. La clau és que hi hagi molts moviments per part dels participants. La presa de decisió ha de ser simple. Quants tipus de desmarcatge hi ha?. 1. 2. 3. En una tasca per prioritzar la profunditat, quina de les següents normes és útil utilitzar?. Espais amples. Relació numèrica d´inferioritat. Crear carrils on només hi pot haver un defensor. En una onada, els continguts a utilitzar poden ser: Tècnics. Tècnics o tàctics. Tècnics, tàctics o joc col·lectiu. |