EXAMEN GASTRO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN GASTRO Descripción: Examen gastroenterología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SÍNDROME EXTRAESOFÁGICO, CON ASOCIACIÓN ESTABLECIDA A LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO, MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: Faringitis. Laringitis. Sinusitis. Fibrosis Pulmonar Idiopática. MODULADOR DE LA PRESIÓN DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR (EEI), QUE DISMINUYE SU PRESIÓN, MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: Gastrina. Motilina. Proteína. Menta. CASO CLÍNICO (1 PREGUNTA) MASCULINO DE 52 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE HTA Y DMNID, EN CONTROL REGULAR, ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS, POR PRESENTAR DOLOR PRECORDIAL, POR LO QUE ES EVALUADO POR EL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA, DESCARTANDO ORIGEN CARDIOGÉNICO. ¿CUÁL ES SU PRIMERA OPCIÓN A CONSIDERAR, EN EL MANEJO DE ESTE PACIENTE?. Prueba Terapéutica Con Ibp. Esofagograma. Manometría. Procinético. ES INDICACIÓN PARA ENDOSCOPIA SUPERIOR, EN PACIENTES CON ERGE, MARQUELO. Paciente Con 1 Mes De Evolución. Confirmación De Diagnóstico De Erge. Para Toma De Biopsias De Rutina En Esófago. Paciente Con Sospecha De Esofagitis Eosinofílica. CON RESPECTO AL ESÓFAGO DE BARRETT, MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO. Remplazo De Epitelio Escamoso Por Epitelio Columnar. Se Vigila Con Endoscopia Anual, Pacientes Sin Displasia. Un Factor De Riesgo Para Su Desarrollo, Raza Afroamericana. Más Frecuente En Mujeres Mayores De 50 Años. SON INDICACIÓN PARA SOLICITAR UNA PH-METRÍA CON IMPEDANCIA, EXCEPTO: Paciente Con Esófago De Barrett, Antes De Iniciar Tratamiento. Paciente Con Síntomas Típicos, Con Endoscopia Normal, Evaluación Prequirúrgica. . Paciente Con Síntomas Típicos, Con Endoscopia Normal, Que No Responden A Tratamiento Médico. Paciente Con Erge Y Manifestaciones Extraesofágicas. FACTOR DE RIEGO PARA CÁNCER ESCAMOSO DE ESÓFAGO, MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: Esófago De Barrett. Obesidad. Tilosis. Edad Avanzada. PACIENTE FEMENINA DE 84 AÑOS DE EDAD, CON DISFAGIA DE 1ª ETAPA DE 6 MESES DE EVOLUCIÓN, CUASA MÁS PROBABLE A DESCARTAR, MÁRQUELA. Diverticulo De Zenker. Esófago Jackhammer. Polimiositis. Acalasia. ¿CUÁL ES EL MÉTODO DE PRIMERA ELECCIÓN PARA DIAGNÓSTICO DE DISPEPSIA?. Eco De Abdomen Superior. Serie Esofagogastroduodenal. Pfh´S. (Pruebas De Función Hepática). Endoscopia Superior. EL SÍNDROME DE DISTRÉS POSTPRANDIAL, SEGÚN LOS CRITERIOS DE ROMA IV INCLUYEN PARA ESTABLECER SU DIAGNÓSTICO. ¿QUÉ CARACTERÍSTICA, DE LAS SIGUIENTES? MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA. Plenitud Y Saciedad Temprana. Náuseas Persistentes. Dolor Abdominal. Pérdida De Peso. SON CARÁCTERÍSTICAS DE LA INFECCIÓN CRÓNICA POR HELICOBACTER PYLORI, EXCEPTO UNO, MÁRQUELO: Produce Gastritis De Predominio En Fondo. Su Afectación En Cuerpo Y Fondo Gástrico, Puede Asociarse A Úlcera Gástrica. Puede Llevar A La Producción De Metaplasia Intestinal. Su Afectación De Predominio En Antro Se Puede Asociar A Úlcera Duodenal. CASO CLÍNICO (1 PREGUNTA) MASCULINO DE 24 AÑOS, PREVIAMENTE SANO, ACUDE A SU CONSULTORIO POR PRESENTAR 24 HORAS DE EVOLUCIÓN CON DIARREA, NO DISENTÉRICA, NEGANDO FIEBRE, NEGANDO DOLOR ABDOMINAL, NIEGA USO PREVIO DE ANTIBIÓTICOS. NIEGA VIAJES Y HOSPITALIZACIONES. 6 HORAS POSTERIORA INGESTA DE COMIDA CHINA. LOS POSIBLES AGENTES CAUSALES EN ESTE CASO SON LOS SIGUIENTES, EXCEPTO UNO, MÁRQUELO. E. Coli Enterotoxigénica. S. Aureus. Bacillus Cereus. Shigella. AGENTE CAUSAL MÁS FRECUENTE DE LA DIARREA DEL VIAJERO: Yersinia. Salmonell. Shigella. E. Coli. CASO CLÍNCO (1 PREGUNTA) MASCULINO DE 78 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DMNID, HTA Y CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR UN DÍA DE EVOLUCIÓN CON HEMATOQUEZIA, EN 5 OCASIONES, NEGANDO HISTORIA DE DISPEPSIA, DOLOR ABDOMINAL, HEMATEMESIS, NIEGA INGESTA DE AINE´S, Y SIN DATOS DE DESCOMPENSACIÓN HEMODINÁMICA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA, SUS SIGNOS VITALES SON NORMALES Y A LA EXPLORACIÓN FÍSICA NO HAY DATOS RELEVANTES. EN LABORATORIO PRESENTA HEMOGLOBINA DE 10 GR CON VOLUMENES NORMALES. ¿CUÁL ES CAUSA MÁS PROBABLE DEL SANGRADO?. Úlcera Duodenal. Adenoma De Colon. Hemorroides. Diverticulosis. CASO CLÍNICO (1 PREGUNTA) FEMENINA DE 35 AÑOS DE EDAD, ACUDE POR PRESENTAR EN EL ÚLTIMO AÑO, 3 MESES DE DOLOR O MOLESTIA ABDOMINAL DIFUSA QUE SE ALIVIA CON LAS DEFECACIONES, Y HECES QUE CAMBIAN DE MANERA INTERMITENTE DE FORMA (ACINTADAS O ADELGAZADAS, ETC) Y FRECUENCIA, SE ACOMPAÑAN DE MOCO. NIEGA SANGRE EN EVACUACIONES, PÉRDIDA DE PESO, A LA EXPLORACIÓN ESTA ES NORMAL Y EN EL LABORATORIO BH CON VSG, P. BIOQUÍMICO SON NORMALES Y EL GUAYACO ES NEGATIVO, EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: Anismo. Síndrome De Colon Irritable. Constipación Funcional. Ca Colon. TRATAMIENTO MÉDICO INDICADO EN PACIENTE CON SD DE COLON IRRITABLE, CON DIARREA, MÁRQUE EL CORRECTO. Prucaloprida. Lineclotide. Ondasetron. Lubprostona. RESPECTO AL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE, MÁRQUE EL ENUNCIADO CORRECTO: En Pacientes Con Predominio De Diarrea, La Serotonina Esta Aumentada. El 95% De La Serotonina, Es Producida En El Sistema Nervioso Central. En Pacientes Con Predominio De Constipación, La Serotonina Esta Elevada. Estímulos Sobre Los Receptores Alfa-Adrenérgicos, Aumentan La Liberación De Serotonina. AL PACIENTE MASCULINO QUE POR TRATAMIENTO DENTAL SE LE PRESCRIBE CLINDAMICINA 300 MG VÍA ORAL CADA 6 HR. POR 10 DÍAS. A LAS 5 SEMANAS, ACUDE A SU CONSULTA POR PRESENTAR DIARREA DIURNA Y NOCTURNA, NO RELACIONADA A LOS ALIMENTOS, DE 7 DÍAS DE EVOLUCIÓN, ACOMPAÑADA DE DOLOR ABDOMINAL CÓLICO DIFUSO, DE HASTA 5-6 EVACUACIONES POR DÍA. ¿CUÁL ES LA CAUSA MÁS PROBABLE?. Diarrea Por E Coli, Enterotoxigénica. Entamoeba Histolytica. Clostridiodes Difficile. Shigellosis. ES CAUSA DE DIARREA POR ALTERACIÓN DE LA LIPOLISIS, MÁRQUELA: Bypass Gástrico. Pancreatitis Crónica. Gastroenteritis Eosinofílica. Sobrecrecimiento Bacteriano. TUMOR MALIGNO MÁS FRECUENTE DE INTESTINO DELGADO, MARQUE LA CORRECTA: Adenocarcinoma. Lipoma. Linfoma. Leiomioma. SITIO MÁS COMÚN DE LOCALIZACIÓN DEL CARCINOIDE, MÁRQUELO. Yeyuno. Estomago. Ileon. Duodeno. SON FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE COLON, EXCEPTO UNO, MÁRQUELO. Antecedente Familiar. Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Pólipos Adenomatosos. Pólipos Hiperplásicos. ESTUDIO DE PRIMERA ELECCIÓN PARA ESTADIAR UN PACIENTE CON CÁNCER DE COLON, ¿CUÁL ES?. Tomografía De Abdomen Completo. Resonancia Magnética Nuclear De Abdomen Completo. Patología. Antígeno Carcinoembrionario. MARCADOR TUMORAL PARA CÁNCER DE COLON, MÁRQUE LA RESPUESTA CORRECTA: Ca 19-9. Alfa-Fetoproteína. Antígeno Carcinoembrionario. Ca 125. FEMENINA DE 78 AÑOS CON DIAGNÓSTICO DE ADENOCARCINOMA DE DE RECTO, TOMOGRAFÍA DESCARTA EXTENSIÓN PERIRECTAL, LINFADENOPATÍA Y METÁSTASIS A DISTANCIA, EL SIGUIENTE PASO SERÍA, MÁRQUELO: Inicio De Quimioterapia. Inicio De Radioterapia. Resección Quirúrgica. Ultrasonido Endoscopico Rectal Y Antígeno Carcinoembrionario. RESPECTO A LA ENFERMEDAD DE CROHN, MÁRQUE EL ENUNCIADO CORRECTO. Afecta Exclusivamente Al Colon. El Recto Es El Sitio Que Mayormente Afecta. Puede Afectar Todas Las Capas Del Intestino, Mucosa, Muscular Y Serosa. Sólo Afecta A La Mucosa Del Tracto Digestivo, Respeta La Muscular Y La Serosa. ES CARACTERÍSTICA DEL CUCI LEVE A MODERADO, MÁRQUELA: 4-6 Evecuaciones Al Día. Fiebre De 38º C. Hemoglobina De 8 Gr. Pcr De 35 Mg. TRATAMIENTO DE 1ª ELECCIÓN EN PACIENTES CON COLITIS ULCERATIVA, MÁRQUELO: Corticoesteroides. Azatioprina. 5-Asa. Biológicos, Anticuerpos Monoclonales. SON CAUSA DE FOSFATASA ALCALINA ELEVADA EXCEPTO UNO, MÁRQUELO. Colestasis. Etapa De Creimiento Humano. Embarazo, Placentario. Lesión Cardíaca. CASO CLÍNICO (1 PREGUNTA) MUJER DE 35 AÑOS, ANTECEDENTE DE 4 GESTAS Y 4 PARTOS, ACUDE A SU CONSULTORIO POR PRESENTAR 24 HORAS DE EVOLUCIÓN CON EN HIPOCONDRIO DERECHO, TIPO CÓLICO, IRRADIADO A ESCÁPULA Y HOMBRO DERECHO, CON NÁUSEAS Y VÓMITO DE CONTENIDO GASTROBILIAR E HIPERTERMIA NO CUANTIFICADA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: S.V.NORMALES. IMC DE 34, MURPHY POSITIVO, EL RESTO ES NORMAL. EN EL LABORATORIO RELEVANTE: LEUCOCITOSIS DE 16,500 CON NEUTROFILIA EL RESTO ES NORMAL; EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLES ES. Hepatitis Viral. Absceso Hepático. Esteatohepatitis No Alcohólica. Colecistitis. RESPECTO A LA COLECISTOLITIASIS (CCL), MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO: La Mayor Parte De Los Sujetos Con Ccl, Desarrollarán Síntomas, En Algún Momento. Obesidad Es Un Factor De Riesgo, Para El Desarrollo De Ccl. La Colecititis Acalculosa, Se Asocia Con Menos Complicaciones Que La Ccl. 90% De Los Cálculos Son Radiopacos Y Son Vistos En Una Simple De Abdomen. CASO CLÍNICO (1 PREGUNTA) FEMENINA DE 50 AÑOS DE EDAD, ASINTOMÁTICA, CON OBESIDAD, INGESTA DIARIA MENOR DE 10 GR DE ALCOHOL, DIABÉTICA, CON DISLIPIDEMIA, PRESENTA AST(TGO) 3 VECES ARRIBA DE LO NORMAL Y ALT (TGP) 5 VECES POR ARRIBA DE LO NORMAL EN SANGRE, RESTO DE PFH´S SON NORMALES. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?. Esteatohepatitis Alcohólica. Hepatitis Aguda Viral. Esteatohepatitis No Alcohólica. Cirrosis Hepática Compensada. SON OPCIONES DE TRATAMIENTO DE HGNA, EXCEPTO UNO, MÁRQUELO. Bloqueadores Del Canal Del Calcio. Pioglitazona. Vitamina E. Estatinas. SE LE CONSIDERA HEPATITIS CRÓNICA A UN HEPATITIS POR VHB, ¿POR QUÉ MOTIVO?: Por Presentar Antígeno “E”. Porque Presentar Anti Core Igg +. Este Tipo De Hepatitis (Vhb) No Progresa A Cronicidad. Persistencia De Antígeno De Superficie A Los 6 Meses. SE CONSIDERA HEPATITIS POR VHB CURADA, CUANDO: Cuando Desaparece Antígeno E Y Aparece Anticuerpo Anti E. Aparece Anti-Core Igg De Vhb. Desaparece Antígeno De Superficie Y Aparece Anticuerpo Vs Ag De Superficie. Desaparece Anti-Core Igm De Vhb. LA TRIADA DE CHARCOT QUE INCLUYE DOLOR ABDOMINAL, FIEBRE E ICTERICIA ES ASOCIADA A LA SIGUIENTE ENTIDAD CLINICA. Colangitis Ascendente. Colecistitis Aguda. Colangiocarcinoma. Fistula Bilioentérica. CASO CLÍNICO (1 PREGUNTA) MASCULINO DE 50 AÑOS DE EDAD, NIEGA DM, NIEGA HTA, NIEGA DISLIPIDEMIA, IMC DE 23, QUE EN EXÁMENES DE EVALUACIÓN MÉDICA SE IDENTIFICAN PFH´S ALTERADAS, A EXPENSAS DE TGO 150 UI Y TGP DE 280 UI, TENIENDO COMO ANTECEDENTE IMPORTANTE, TRANSFUSIÓN DE SANGRE 10 AÑOS ANTES, POR SUFRIR HEMORRAGIA PERITONEAL, SECUNDARIA A POLITRAUMATISMO, SU PRIMERA POSIBILIDAD ES: Hepatitis Por Vha. Esteatohepatitis No Alcohólica. Hepatitis Por Vhc. Hepatitis Por Vhe. CASO CLÍNICO (1 PREGUNTA) FEMENINA DE 72 AÑOS DE EDAD, ACUDE POR DOLOR ABDOMINAL EPIGÁSTRICO, TRANSFLICTIVO A ESPALDA, CON NÁUSEA Y VÓMITO DE CONTENIDO GASTROBILIAR, 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN. FEBRIL, TEMP DE 38ºC, RESTO DE SV NORMALES, EN EL LABORATORIO: BH= HEMOGLOBINA DE 18 GR/DL, HCTO DE 54 %, LEUCOCITOS DE 28,000. GLUCOSA DE 380 MG/DL. DHL DE 450 IU/L, TGO/TGP 35/40 IU/L, F. ALCALINA 100 UI Y GGT DE 120 UI, AMILASA DE 3,780 UI, CALCIO DE 9.9 MG Y TRIGLICÉRIDOS DE 3,850 UI. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES. Pancreatitis Biliar. Pancreatitis Hereditaria. Pancreatitis Alcohólica. Pancreatitis Por Hipertrigliceridemia. SON INDICACIÓN PARA REALIZAR TAC DE ABDOMEN EN PACIENTES CON PANCREATITIS AGUDA, EXCEPTO UNO, MÁRQUELO: Paciente Con Fiebre Persistente, A Partir Del Día 7 De Evolución. En Todo Paciente Al Ingreso, Para Determinar Necrosis. Hiperamilasemia En Paciente Asintomático. Paciente Con Cuadro Clínico Y Laboratorio Normal. LA CAUSA MÁS COMÚN DE ESTA ENTIDAD, DOLOR TORÁCICO NO CARDIOGÉNICO, DTNC, ¿CUÁL ES?. Costocondritis. Dispepsia Funciona. Acalasia. Enfermedad Por Reflujo Gastroesofágico. ¿MARCADOR TUMORAL MÁS FRECUENTEMENTE UTILIZADO EN CÁNCER DE PÁNCREAS?. Alfa Feto Proteína. Ca 19-9. Ca 125. Ag Carcinoembrionario. EL CRITERIO DIAGNÓSTICO DEL ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL; DEBE INCLUIR LOS SIGUIENTES PUNTOS EXCEPTO: Realizar Esfuerzo O Pujo Al Defecar Al Menos En 25% De Las Defecaciones. Dolor O Molestia Abdominal Que Se Alivia Con Las Defecaciones. Heces Duras Ó Gruesas Al Menos En 25% De Las Defecaciones. Sensación De Defecación Incompleta Al Menos En 25% De Las Defecaciones. ES MANIFESTACIÓN EXTRAINTESTINAL DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL, MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: Anillo De Kayser-Fleischer. Eritema Nodoso. Alopecia. Dermatitis Herpetiforme. SE PRESENTA EN SU OFICINA, PACIENTE MASCULINO DE 46 AÑOS DE EDAD. NIEGA ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA, PRESENTA 3 SEMANAS DE ICTERICIA ASINTOMÁTICA, CON ACOLIA Y COLURIA, HIPOREXIA Y PÉRDIDA DE PESO DE > 10 % DE PESO HABITUAL EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PRESENTA VESÍCULA PALPABLE NO DOLOROSA, SIGNO DE COURVOISIER. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?. Colecistolitiasis. Colangitis. Obstrucción Neoplásica Del Colédoco. Quiste De Ovario. GENOTIPO DE VHC MÁS FRECUENTE EN MÉXICO. 1. 2. 3. 4. CASO CLÍNICO (1 PREGUNTA) MASCULINO DE 45 AÑOS, SE PRESENTA CON DISTENCIÓN ABDOMINAL DE TRES MESES DE EVOLUCIÓN. AL EXAMEN CLÍNICO, ESTIGMAS DE HEPATOPATÍA CRÓNICA, NO TIENE DATOS DE ENCEFALOPATÍA, EL ABDOMEN ESTÁ DISTENDIDO, TENSO Y CON MATIDEZ CAMBIANTE. SE IDENTIFICA ASCITIS Y SE PUNCIONA, EL RESULTADO DE SU ANÁLISIS ES EL SIGUIENTE, GLUCOSA DE 104 MG/DL, DHL 50 UI, COLESTEROL 12 MG/DL, ALBÚMINA 300MG/DL (CON GRADIENTE DE ALBÚMINA SUERO/ASCITIS > DE 1.1), TINCIÓN DE GRAM CON RESULTADO POSITIVO PARA BACILOS GRAM-NEGATIVOS, LEUCOS 750/C, PROTEÍNAS TOTALES DE 1 GR/DL. ¿CUÁL SERÍA LA CAUSA MÁS PROBABLE DE LA ASCITIS?. Carcinomatosis Peritoneal. Peritonitis Bacteriana Secundaria. Tuberculosis Peritoneal. Peritonitis Bacteriana Espontánea. SITIO MÁS COMÚN DE DESARROLLO DE ENFERMEDAD DIVERTICULAR, DIVERTICULOSIS, MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: Colon Derecho. Colon Transverso. Colon Izquierdo. Región Ileocecal. PRINCIPAL MANIFESTACIÓN GASTROINTESTINAL DE COVID-19, MÁRQUELA: Diarrea. Dolor Abdominal. Náuseas. Vómito. CAUSA MÁS PROBABLE DE PFH´S ALTERADAS, EN PACIENTE CON COVID-19, MÁRQUELA. Sd. De Respuesta Inflamatoria Sistémica. Historia De Enfemedad Hepática Previa, Como Hgna. Sepsis. Lesión Asociada Al Virus, Covid-19. SON INDICACIONES PARA REALIZAR ULTRASONIDO ENDOSCOPICO, EXCEPTO UNO, MÁRQUELO. Tumor Pancreático. Pancreatitis Crónica. Lesiones Quísticas Del Páncreas. Coledocolitiasis. |