EXAMEN DE GEOGRAFIA ECONOMICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE GEOGRAFIA ECONOMICA Descripción: PRIMER BIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el conjunto de los valores promedios de las condiciones atmosféricas que caracterizan una región. ESTADO DEL TIEMPO. EL CLIMA. PRONOSTICO. Estos climas son los propios de latitudes medias, y se extienden entre los paralelos 30 grados y 70 grados aproximadamente. TEMPLADOS. CÁLIDOS. FRÍOS. Se forman a través de un proceso general llamado deformación o plegamiento de al corteza de la tierra. RÍOS. VOLCANES. REGIONES MONTAÑOSAS. Se entiende como la presencia de áreas boscosas que han persistido como unidad natural y que no han sido alteradas significativamente por las actividades antropicas. REGIONES MONTAÑOSAS. REGIONES BOSCOSAS. REGIONES LLUVIOSAS. Ciénagas, tremedales, pantanos, marismas, todos los lugares de la tierra bajos y encharcados, en donde el terreno esta perpetuamente saturado de agua o incluso parcialmente sumergido pueden incluirse dentro del concepto de. BOSQUE. CHARCAS. TIERRAS PANTANOSAS. ¿Qué estudia la orografía?. ORO. PLATA. MONTAÑAS. Esta sierra atraviesa el país de oeste a este, corre paralela al pacifico y se prolonga hacia honduras por el cerro oscuro. SIERRA MADRE. SIERRA DE LOS CUCHUMATANES. MOTAGUA. Esta sierra va más al norte, se extiende hasta el norte del rio chixoy o negro, donde se divide en dos grupos: los cuhumatanes al oeste y las montañas Verapaz al este. SIERRA MADRE. SIERRA DE LOS CUCHUMATANES. EMBALSE DE CHIXOY. Esta falla geológica (abarca los departamentos de Huehuetenango, del Quiche, Baja Verapaz, Zacapa, y de Izabal), que atraviesa el 80% del territorio guatemalteco, fue la que provoco el terremoto en 1976. VOLCÁN DE FUEGO. MOTAGUA. CUCHUMATANES. UNA CON UNA LÍNEA PARA COMPLETAR EL CONCEPTO CON SU SIGNIFICADO. CLIMA FRÍO. MICROCLIMA. CLIMAS CALIDOS. CLIMA TEMPLADO. SIERRAS. |