option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Gestión UF 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Gestión UF 1

Descripción:
Test Gestion

Fecha de Creación: 2021/05/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(38)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estas ramas del Derecho NO pertenece al Derecho Público?. Derecho constitucional. Derecho administrativo. Derecho penal. Derecho civil.

¿Qué es el CENDOJ?. Un buscador de jurisprudencia privado. Un buscador del sistema de jurisprudencia del poder judicial de España. Un buscador del sistema de jurisprudencia del poder legislativo de España. Un buscador del sistema de jurisprudencia del poder ejecutivo de España.

¿Puede un Principio General del Derecho ir en contra de lo establecido en las leyes?. Si, los Principios Generales del Derecho tienen primacía sobre las leyes. No, los Principios Generales del Derecho solo operan en defecto de ley y de costumbre. Sólo si además hay una costumbre que lo secunda. No todos, sólo los que tengan un nombre en latín.

Sara quiere comprar una vivienda, pero como es la primera vez que lo hace quiere asegurarse de que comprueba todos los aspectos importantes de la operación para asegurarse de que no existe ninguna carga (como por ejemplo, una hipoteca) sobre ésta y de que el vendedor es el legítimo propietario de la vivienda. ¿A qué institución debe acudir para comprobar estas cuestiones?. Sara debe acudir al Registro de la Propiedad pero no puede acudir ella misma ya que se trata de un registro privado. Deber ser un abogado quien obligatoriamente obtenga la nota simple informativa. Sara debe acudir a la Cámara de Comercio de la ciudad donde ella misma podrá obtener una nota simple informativa sobre la situación jurídica de la vivienda. Sara debe acudir al Registro de la Propiedad donde ella misma podrá obtener una nota simple informativa sobre la situación jurídica de la vivienda. Sara debe acudir ante el Registro Mercantil donde ella misma podrá obtener una nota simple informativa sobre la situación jurídica de la vivienda.

El libro de actas de una sociedad mercantil debe legalizarse cada año ante_______. El Registro de la Propiedad. El Registro Empresarial. El Registro Civil. El Registro Mercantil.

Los ___________ son personas que disponen de habilitación legal para dar fe pública y autentificar hechos, actos o negocios jurídicos. Interinos legales. Fedatarios privados. Registradores de la fe. Fedatarios públicos.

Una entidad financiera cuyo objeto consiste en facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y mejorar, en términos generales, sus condiciones de financiación es... Una sociedad limitada. Una sociedad de garantía recíproca. Una agrupación de interés económico. Una sociedad cooperativa.

¿Puede una Sociedad Anónima tramitar su constitución mediante tramitación simplificada?. No, las Sociedades Anónimas sólo se pueden constituir mediante tramitación ordinaria. Si, siempre que alguno de sus socios tenga personalidad física. No, sólo puede constituirse mediante tramitación ordinaria y simplificada abreviada (exprés). Si, sin ningún tipo de requisito.

Una Sociedad Limitada está siendo sometida a una auditoría externa, la cual descubre que la sociedad no figura inscrita en el Registro Mercantil ya que no se ha constituido en escritura pública. ¿Qué supone para la sociedad la falta de inscripción en el Registro Mercantil?. Supone la inexistencia de la sociedad, puesto que la inexistencia de escritura pública ni la inscripción en el Registro Mercantil son requisitos para que la sociedad adquiera personalidad jurídica y de no hacerse se considera a la empresa como inexistente. No supone nada importante ya que la inscripción en el Registro Mercantil de una Sociedad Limitada no es obligatoria. Supone un pequeño defecto en la constitución de la sociedad que puede ser subsanado fácilmente con la redacción de las escrituras públicas por parte de los socios. No hace falta acudir al notario para hacer las escrituras públicas. No supone nada porque la constitución de una sociedad mercantil no se inscribe en el Registro Mercantil sino en el Registro de la Propiedad.

El ______________ es la cámara de representación territorial. Comité regional. Gobierno. Senado. Congreso de los Diputados.

El ____________ es un libro societario que contiene las actas de todas las reuniones que la empresa ha celebrado desde que se constituyó. Representa una manera sencilla de llevar el registro de las decisiones que se han ido tomando en las diferentes juntas generales y extraordinarias. Libro de actuación. Libro de registro de acciones nominativas. Libro de registro de socios. Libro de actas.

Tu jefa te ha pedido que lleves al registro unos documentos al divorcio de un cliente de la empresa que afecta a sus negocios. Como te ha dicho de llevarlos inmediatamente has salido de la oficina sin preguntar a qué registro tenías que llevar esos documentos. ¿A qué registro deberás acudir para inscribir esos documentos relativos al divorcio del cliente?. Al Registro de la Propiedad. Al Registro Mercantil. Al Registro de la Protección de datos. Al Registro Civil.

Una entidad financiera cuyo objeto principal consiste en la toma de participaciones temporales en el capital de empresas no cotizadas se denomina: Cooperativa. Sociedad Anónima. Entidad de capital de riesgo. Sociedad Limitada.

¿Qué institución del Estado se encarga de sancionar las leyes?. El jefe del Gobierno. El presidente del Congreso de los Diputados. El Jefe del Estado (el rey). El defensor del pueblo.

Según el principio de jerarquía normativa, ¿qué norma ocupa la cúspide del ordenamiento jurídico español?. La constitución española de 1986. Los Tratados internacionales. La Constitución española de 1975. La Constitución española de 1978.

¿Es correcto decir que el Tribunal Constitucional (TC) constituye la última instancia del ordenamiento jurídico español ante el que una persona puede interponer un recurso?. No, la última instancia ante la que una persona puede presentar un recurso es el Juzgado de Paz. El Tc es un órgano encargado de unos procesos judiciales especiales relacionados con los derechos fundamentales. No, la última instancia ante la que una persona puede presentar un recurso es el Tribunal Supremo. El TC es un órgano encargado de unos procesos judiciales especiales relacionados con los derechos fundamentales. No, la última instancia ante la que una persona puede presentar un recurso es la Audiencia Nacional. El TC es un órgano encargado de unos procesos judiciales especiales relacionados con los derechos fundamentales. Si, el TC es el tribunal al que acudir cuando no estamos conformes con una decisión del Tribunal Supremo.

Las personas físicas que realizan de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, dé o no ocupación a trabajadores por cuenta propia” son: Sociedades civiles. Empresarios individuales. Trabajadores con relaciones laborales especiales. Sociedades mercantiles.

¿Qué requisitos se necesitan para que el Gobierno pueda elaborar un Decreto – Le?. Que haya un preaviso a las Cortes Generales de 20 días. El Gobierno no puede elaborar Decretos – Ley. Que se trate de un caso de extraordinaria y urgente necesidad. Que se trate de una materia reservada a Ley Orgánica.

Un amigo tuyo que trabaja como frutero por cuenta ajena se acaba de comprar un piso y está pensando en si es útil inscribir a su nombre ese derecho de propiedad que tiene sobre el bien inmueble en el Registro de la Propiedad, pues tiene entendido que la inscripción es voluntaria en su caso. Ha decidido pedirte tu consejo para ver qué es lo mejor qué debe hacer. Elige la respuesta más acertada. Pese a que sea una inscripción voluntaria, realizar la inscripción es muy útil, porque lo dota de seguridad jurídica, certificando la legalidad del documento y haciendo que los datos que allí consten tengan presunción de veracidad. Le dices que sí que es bueno que lo inscriba pero que debe hacerlo en el Registro Civil. Lo mejor es que no pierda el tiempo, porque la inscripción en el Registro de la Propiedad no sirve absolutamente para nada. Le dices que sí que es bueno que lo inscriba pero que debe hacerlo en el Registro Mercantil.

¿Qué poder se encarga de dar una respuesta al incumplimiento del ordenamiento jurídico?. El poder judicial. El poder ejecutivo. El poder legislativo. El cuarto poder.

Cuando decimos que el objetivo único de la empresa es obtener fines lucrativos, estamos definiendo la misma desde el punto de vista: Económico. Empresarial. Social. Jurídico.

Últimamente están llegando a tu trabajo muchos casos relativos al mundo laboral, especialmente temas de contratos de los trabajadores y de sus derechos y obligaciones. Por eso has decidido acudir a una biblioteca jurídica para buscar información sobre el derecho laboral y estar preparado por si te preguntan. ¿A qué sección de la biblioteca irás a buscar los libros de derecho laboral?. A la sección de derecho público. A la sección de derecho relativo. A la sección de derecho privado. A la sección de derecho mixto.

¿Puede una sociedad limitada cuyo capital social es de 5.000€ y sus socios son personas jurídicas tramitar el proceso de constitución de la sociedad mediante la tramitación simplificada?. Cumple con el requisito del capital pero como sus socios son personas jurídicas debe realizar la tramitación ordinaria. No puede, ya que para constituir una sociedad limitada es necesario que su capital social sea superior a los 60.000€. No, no puede. Debe llevar a cabo la tramitación simplificada abreviada. Si que puede, puesto que cumple con el requisito del capital y no es necesario que los socios sean personas físicas para realizar la tramitación simplificada, pueden ser también personas jurídicas.

La situación jurídica donde un bien es atribuido conjuntamente a una agrupación de personas de forma pro indiviso se denomina: Sociedad civil. Cooperativa. Sociedad Anónima. Comunidad de bienes.

Las sociedades mercantiles deben constituirse mediante: Poderes apud acta. Poderes notariales. Escritura otorgada por los socios fundadores. Escritura otorgada por los avaladores.

Una unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativas es: Una sociedad. Una empresa. Una agrupación. Todas las respuestas son correctas.

Los socios que aportan capital y trabajo y responden de forma personal e ilimitada en las posibles deudas dentro de una sociedad comanditaria simple se denominan: Socios colectivos. Socios comanditarios. Empresarios. Accionistas.

Son fuentes del derecho privado: El derecho civil, el derecho mercantil y el derecho internacional privado. El derecho civil, el derecho mercantil, el derecho laboral y el derecho internacional privado. El derecho administrativo privado, el derecho civil y el derecho mercantil. El derecho internacional privado, el derecho de sucesiones y el derecho civil.

¿Cuál de las siguientes no se considera una fuente de ley?. Doctrina. Jurisprudencia. Tratados internacionales. Principios generales del Derecho.

Los documentos elaborados por dos personas físicas se denominan: Documentos públicos. Documentos privados. Documentos oficiales. Documentos administrativos.

El registro que inscribe los cambios jurídicos de la capacidad de obrar de cualquier persona física, así como su nacimiento y defunción se denomina: Registro Civil. Registro de la Propiedad. Registro de bienes e inmuebles. Registro Mercantil.

La ley fundamental del ordenamiento civil español es... El código civil. El código penal. La Constitución Española. Todas las anteriores.

Los documentos elaborados por notario o empleado público competente se denominan: Documentos públicos. Documentos semipúblicos. Documentos oficiales. Documentos administrativos.

El registro que inscribe la propiedad y titularidad de bienes inmuebles, así como sus derechos se denomina: Registro civil. Registro de la propiedad. Registro de bienes e inmuebles. Registro mercantil.

Los contenidos mínimos que deben figurar en los estatutos de una empresa: Denominación de la sociedad. Objeto social, es decir, la actividad de la empresa. Fecha de inicio de operaciones. Todos los anteriores.

Son características principales del derecho empresarial: Que se encuentra basado en relaciones entre empresarios y comerciantes por tanto pertenecientes al Derecho Privado. Que es un derecho en actualización constante debido a los constantes cambios del contexto socioeconómico. Que deriva de una necesidad de unificación de normas a nivel internacional, dado el mayor grado de internalización de las relaciones comerciales existentes. Todas las anteriores son correctas.

Ante una modificación de la patria potestad... Debemos denunciar al progenitor causante de la modificación. Debemos acudir al Juzgado de Primera Instancia competente. Debemos inscribir el referido cambio ante el Registro Civil. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes datos no es un dato de carácter personal?. El nombre. El DNI. La titulación académica. Todos son datos personales.

Los funcionarios públicos y profesionales que gozan de autonomía e independencia, pero a su vez dependen del Ministerio de Justicia y la Dirección General de los Registros y el Notariado y se organizan mediante colegios y disponen de fe pública se denominan: Secretarios judiciales. Jueces. Notarios. Apoderados.

Una práctica repetida de una determinada conducta social que con el uso reiterado se convierte en norma se denomina: Ley. Costumbre. Jurisprudencia. Doctrina.

La ley fundamental del ordenamiento jurídico español es: El código civil. El código penal. La constitución española. Todas las anteriores.

Los cuerpos legislativos destinados a desarrollar las concreciones necesarias para llevar a la práctica aquello establecido mediante ley ordinaria se denominan: Decreto Legislativo. Reglamento. Decreto. Ley ordinaria.

La sociedad cuya responsabilidad económica de los socios se limita a la cantidad aportada se denomina... Sociedad de autónomos. Sociedad comanditaria. Sociedad limitada. Cooperativa.

“Una sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industrias con ánimo de partir entre sí las ganancias” es: Una sociedad mercantil. Una sociedad anónima. Una sociedad civil. Una comunidad de bienes.

Las instituciones públicas establecidas para dar publicidad a los documentos, hechos, actos, contratos o resoluciones que se inscriben en los mismos se denominan: Municipios. Registros públicos. Instituciones públicas. Autonomías.

Son contenidos mínimos que deben figurar en la escritura de constitución de una empresa: Objeto social, es decir, la actividad de la empresa. Denominación de la sociedad. Fecha de inicio de operaciones. Todos las respuestas son correctas.

Una única persona que dispone de una cantidad de bienes con los que realiza de forma habitual una actividad empresarial en nombre propio se denomina: Empresario individual. Empresario colectivo. Cooperativa. Comunidad de bienes.

El boletín encargado de publicar todas las órdenes y disposiciones derivadas de los Ayuntamientos se denomina: BOP. BORME. BOE. DOUE.

¿Qué significa que el Código Civil actúa como derecho supletorio del derecho mercantil?. Que delante del Código Civil y el Código de Comercio podemos escoger el que más nos convenga. Que el Código Civil actúa en aquellos casos en los que el Código de Comercio no ha dispuesto regulación específica. Que el Código civil actúa junto al derecho mercantil para la regulación de empresas. Todas las respuestas son incorrectas.

El derecho civil pertenece... Al derecho público. Es de naturaleza mixta. Al derecho privado. Ninguna respuesta es correcta.

Es una obligación en materia de protección de Datos por parte de una empresa: Registrar los datos al Registro de Protección de Datos. Todas los apartados son obligaciones. Informar a los afectados de que sus datos figuran en dicho registro. Ofrecer la posibilidad de acceso, cancelación, rectificación y oposición a sus titulares.

La ley que desarrolla derechos fundamentales y libertades públicas se denomina: Ley ordinaria. Decreto. Ley orgánica. Las respuestas a y b son correctas.

No está/n regulado/s por el derecho civil: Los actos de comercio. Las herencias. Las relaciones matrimoniales. Las relaciones personales.

Denunciar Test