option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN GINECOLOGÍA. ORDINARIO JUNIO 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN GINECOLOGÍA. ORDINARIO JUNIO 2025

Descripción:
EXAMEN GINECOLOGÍA. ORDINARIO JUNIO 2025

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. De los siguientes investigadores, quien propone la teoria que añade la fase de deseo a la Respuesta Sexual Humana: • Sigmund Freud. • Helen Kaplan. • William Masters y Virginia Johnson.

2.De las siguientes disfunciones sexuales femeninas, señala aquella en la que hay presencia de dolor genital recurrente o persistente durante el coito: • Dispareunia. • Falta de deseo. • Vaginismo.

3.De los siguientes conceptos, señala a cuál corresponde "el número de embarazos no deseados que se producen durante el primero año de uso por cada 100 mujeres que utilizan un método anticonceptivo": • Indice de Pearl. • Planificación familiar. • Reversibilidad.

4.Señala en qué consiste la estrategia anticonceptiva del doble método, recomendada en la población adolescente: • Anticoncepción de Urgencia e Interrupción Voluntaria del Embarazo. • Coito interrumpido y método de conocimiento de la fertilidad. • Anticonceptivo hormonal habitual y preservativo.

5. Cuando en un resultado de un seminograma, observamos muchos espermatozoides muertos, se denomina: • Oligozoospermia. • Necrospermia. • Azoospermia.

6. El sangrado intermenstrual escaso de cantidad y duración, que puede ser debido a la toma de anticonceptivos, durante los primeros ciclos se denomina: • Spotting. • Menorragia. • Sangrado uterino anómalo.

7. Como se llama a la afectación compleja y poco comprendida, que abarca uno o más de entre un elevado número de síntomas físicos y psíquicos que comienzan en la fase diaria lútea del ciclo menstrual y alcanzan un grado tal que modifican los hábitos de vida. • Dispareunia. • Síndrome Premenstrual. • Dismenorrea.

8. Indica cuál es la neoplasia maligna ginecológica más frecuente en España, (después del cáncer de mama). • Cáncer de ovario. • Cáncer de cérvix. • Cáncer de endometrio.

9.Como se llama cuando se separa el abdomen en el embrazo. Diástidis de los rectos del abdomen. Hernia umbilical. Esguince abdominal.

10.Como se llama la fase en la que los espermatozoides se preparan para atravesar las capas protectoras del ovulo. • Capacitación. • Espermatogenesis. • Ovogénesis.

11.Como se llama la hormona que se puede detectar en plasma materno. • Hormona placentario o somatotropina corionica (HPL). • Estrógenos. • Hormona gonadotropina corionica (CHG).

12.Como se llama cuando el bebe sale del cuerpo. • Expulsivo. • Dilatación. • Alumbramiento.

13.Cuál de las siguientes enfermedades causa manchas entre los dedos,codos y axilas…. Sifilis. Sarna. Herpes.

14. ¿Cuál es el agente causal del granuloma?. Treponema pallidum. Sarcoptes scabiei. Granuloma inguinal (Klebsiella granulomatis).

16.De las estructuras accesorias del aparato reproductor masculino indica la que alcaniliza el semen con su secreción. • Próstata. • Vesiculas seminales. • Glándulas bubloretrales.

15.donde se encuentran las ligaduras de pinard. • Miometrio. • Endometrio. • Tunica serosa.

17.Cancer ginecologico con mas morbilidad. • Mama. • Endometrio. • Ovario.

18.Cancer mas frecuente. • Mama. • Pulmon. • Colorrectal.

19. ¿Cuál de los siguientes cambios ocurre durante la fase de perfeccionamiento en el desarrollo fetal?B) Desarrollo del surfactante pulmonar. B) Desarrollo del surfactante pulmonar. A) Formación del tubo neural. C) Formación de los arcos branquiales.

20.que maniobra se realiza en obstetricia por el impacto del hombro anterior contra la sinfisis del pubis. • maniobra McRoberts. • maniobra Leopold. • maniobra de Hamilton.

21.Como se llama la enfermedad que sale en las encías. • Epulis. • Pirosis. • Ptialismo.

22.Como se llama el dolor incapacitan que sufren las mujeres durante o poco antes de la menstruacion. • Dismenorrea. • Amenorrea. • Metrorragia.

23. Presencia de dolor genital recurrente o persistente durante el coito. • dispareunia. • Vaginismo. • Anorgasmia.

24.fase de transición de la infancia a la madurez sexual. • pubertad. • Menopausia. • Climaterio.

25.Que nombre recibe la primera Menstruacion. • Menarquia. • Menopausia. • Climaterio.

Donde se produce la oxitocina. • Hipotalamo. • Hipófisis. • Adenohipófisis.

27. Como se llama la mayor urgencia medica si la preclampsia no se soluciona. • Eclampsia. • Sindrome HELLP. • Preclampsia.

Cuantos ml de sangre se pierden en un parto vaginal. 500ml. 4500ml. 1000ml.

29. Como se llama la punción y aspiración del líquido amniótico y células fetales, previa aseptización de la pared abdominal materna para la detecccion de anomalías cromosómicas. • Amninocentesis. • Biopsia corial. • Funiculocentesis.

30.Que lleva sangre no oxigenada del embrión/feto a la placenta. Arterias. Venas. Auriculas.

31.Que herramienta es muy útil para registrar la evolución del parto. Partograma. Gestograma. Ecografia.

32. Como se llama la etapa en la que la mujer puede tener contracciones leves e irregulares que desaparecen al descansar o cambiar de posición. Estas contracciones no son de parto. • Pródromos. • Entuertos. • Loquios.

37. ¿Cuál de las siguientes es la hormona principal del embarazo, detectada en pruebas como los test de orina?. A) Progesterona. B) Gonadotropina coriónica humana (hCG). C) Oxitocina.

40. Si la fecha de la última menstruación fue el 7 de julio de 2025, ¿cuál sería la Fecha Probable de Parto (FPP) aplicando la regla de Naegele?. B) 14 de abril de 2026. A) 7 de marzo de 2026. C) 14 de abril de 2025.

39.como se llaman las contracciones uterina intermitentes que pruducen una sensación molesta y en ocasiones dolorosa. • Entuertos. • Loquios. • Involución uterina.

40. En la Monitorización fetal o registro cardiotocográfico fetal, se estudian las características de: • Las horas de bolsa rota y las contracciones uterinas. • La frecuencia cardiaca y las contracciones uterinas. • La frecuencia cardiaca y la gasometría fetal.

41. En cuál de las siguientes estructuras se localiza en punto "G" o de Gräfenberg en el aparato genital femenino: Vagina. Trompas de Falopio. Monte de venus.

42. Cómo se denominan las glándulas vestibulares mayores, se encuentran en el tercio posterior del vestíbulo, y cuya inflamación genera consultas frecuentes en las urgencias de ginecología por dolor y molestia en la vagina: • Glándulas Skene. • Glándulas de Bartholino. • Glándulas Cowper.

43. En cuál de las siguientes estructuras del cuerpo del útero, se desarrollan las Ligaduras vivientes de Pinard: • Túnica serosa. • Capa muscular o miometrio. • Capa mucosa o endometrio.

44. Cómo se denomina al proceso por el que pasan los espermatozoides y que consiste en una serie de modificaciones en su estructura y movilidad, que hacen pueda penetrar la gruesa membrana que recubre el ovocito: • Eyaculación. • Capacitación. • Fecundación.

45. De las estructuras accesorias presentes en el aparato genital masculino, aquella glándula cuya función es alcalinizar el semen es: • Glándulas de Cowper. • Vesículas seminales. • Próstata.

46. Cómo se denomina la fase de transición de la infancia a la madurez sexual: • Menarquia. • Climaterio. • Pubertad.

La sangre menstrual tiene la característica de que no es coagulable debido a la presencia de: • Plasmina. • Prostaglandinas. • Oxitocina.

cual de las siguientes hormonas hipofisarias es la responsable de madurar y expulsar el ovocito. • FSH. • LH. • Progesterona.

¿Durante qué periodo del puerperio existe mayor riesgo de hemorragia posparto?. A) A las 24 horas del parto. B) Entre las 12 y 24 horas después del parto. C) Durante las primeras 2 horas después del parto.

50.que hormona es la responsable de la ovulación. • FSH. • LH. • Oxitocina.

Denunciar Test