option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN DE GRADO DE MATEMATICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN DE GRADO DE MATEMATICAS

Descripción:
MATEMATICAS

Fecha de Creación: 2024/06/11

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 50

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1a; 2c; 3b. 1c; 2a; 3b. 1b; 2a; 3c.

Elige verdadero o falso. Para resolver ejercicios de potenciación con expresiones algebraicas se debe tomar en cuenta el exponente y su respectiva propiedad. Verdadero. Falso.

1a; 2c; 3b. 1c; 2a; 3b. 1b; 2a; 3c.

1a; 2b. 2a; 1b. Ninguna.

Elige verdadero o falso. En las matemáticas, se define el máximo común divisor de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar residuo alguno. Verdadero. Falso.

El máximo común divisor (MCD) de: 568 y 450, es. 4. 8. 2. 0.

El mínimo común múltiplo (m.c.m) de: 568 y 450, es. 1875. 127 800. 180,270.

Las operaciones que se realizan con los polinomios de una variable. Sumar, restar, multiplicar, y dividir. Sumar, restar, y multiplicar. Solo dividir y restar.

15. 4. 1. -15.

(f+g)(x)=2x (f-g)(x)=-4. (f+g)(x)=x (f-g)(x)=-4. (f+g)(x)=-2x (f-g)(x)=4. (f+g)(x)=2x (f-g)(x)=4.

x=0 y=1. x=0 y=2. x=2 y=0. x=0 y=0.

a1; c2; b3. a2; b1; c3. a3; c1; b2. a3; c2; b1.

x>=115. x<=115. x>=-115. x<=-115.

x=3/2. x=-3/2. x=-2/3. x=2/3.

La pendiente de la recta que pasa por los puntos (6,2) y (10,4), es: m=-1/2. m=1/2. m=1/4. m=-1/4.

En una progresión aritmética cada termino se obtiene: Sumando un valor constante al término anterior. Multiplicando cada término por un valor constante. Sumando los dos términos anteriores.

297i - 330j + 110k = (297, - 330, 110). 297i + 330j + 110k = (297, 330, 110). 297i + 330j - 110k = (297, 330, -110). 297i - 330j - 110k = (297, - 330, - 110).

En una progresión geométrica cada termino se obtiene. Sumando un valor constante al término anterior. Multiplicando cada término por un valor constante. Sumando los dos términos anteriores.

La sucesión 1, 5, 25, 125, 625,... es una progresión... Aritmética con diferencia d = 5. Geométrica con razón r = 5. Ni aritmética ni geométrica.

49 15 32 20. 49 21 32 20. 49 21 30 20.

Es aquella matriz que tiene las mismas filas que columnas, por lo que tiene una diagonal. Matriz cuadrada. Matriz triangular superior. Matriz rectangular. Matriz nula.

Matriz nula. Matriz diagonal. Matriz equivalente. Matriz identidad.

det(A) = 138. det(A) = -138. det(A) = 182. det(A) = -182.

Identifique cuál de las siguientes expresiones es una proposición: ¡Socorro!. Juan José Flores fue el segundo Presidente del Ecuador. Felicidades por tu triunfo. x +1 = 3. ¿Dónde vives?.

La representación fraccionaria del número decimal periódico 2.518181818………. 2518/1000. 295/110. 277/110. 31/50. 2518/999.

Dado el siguiente conjunto de números enteros {24,12, 48} , el M.C.D. (Máximo Común Divisor) de dichos números. 3. 12. 9. 8. 14.

El valor de cos(75º) es: sqrt3+sqrt2/4. sqrt6+2/4. sqrt6/4. sqrt6 - sqrt2/4. sqrt3-sqrt2/4.

3/4. 5/4. -5/4. -3/4. 1.

Dados los siguientes datos “ 2, 6, 7, 9, 9, 10”, el valor de la media es: 7. 7.167. 7.1. 8. 6.

Si en una urna se tienen ocho bolas, de las cuales dos son blancas, tres son rojas y tres son amarillas, entonces la probabilidad de sacar una bola blanca al primer intento es: 3/4. 5/16. 1/8. 1/4. 3/8.

La proposición: “Hoy es lunes y el sol brilla” es una…. Conjunción. Condicional. Disyunción. Bicondicional.

f(4) = 0. f(4) = 1. f(4) = -1. f(4) = -4.

Elimina los signos de agrupación de la expresión siguiente: -3[2b-4{b+3(-2b+c)}] el resultado es: 36c + 66b. 36c – 66b. 66c – 36b. 66c + 36b.

2. 3. 4. 5.

4x^3 + 16x^2 + 11x + 39. 4x^3 - 16x^2 - 11x + 39. 4x^3 + 16x^2 + 11x - 39. 4x^3 - 16x^2 + 11x - 39.

xy^2(x^2 - y + x^2y). x^2y(x^2 - xy + y^2). xy^2(x^2 + xy + y^2). x^2y(x^2 + xy - y^2).

(x + 5) (x + 2). (x + 5) (x - 2). (x - 5) (x - 2). (x - 5) (x + 2).

x = - 2. x = - 4/5. x = - 2/3. x = 11/5.

± sqrt (x - 2)/2. ± sqrt (x + 2)/2. ± sqrt (x - 1)/2. ± sqrt (x + 1)/2.

Si A = (2, -5); B = (-2,3) y C = (1,2), A + B + C, entonces: (5,10). (1,0). (1, 4). (0, -6).

4 1 8 A X B = 9 9 9 9 -3 8. 9 -3 9 A X B = 9 9 9 4 1 8. 4 1 8 A X B = 9 -9 9 9 -3 9. 4 1 8 A X B = -9 9 9 9 -3 9.

El módulo del vector A = (-2, 1, 3) es: IAI = sqrt 14. IAI = 12. IAI = sqrt 2. IAI = 1.

1. 2. 3. 4.

La suma de los 10 primeros términos de la progresión aritmética a partir de los datos dados: a1=5, d=4. 250. 230. 240. 220.

La suma de los 5 primeros términos de la siguiente progresión geométrica: 2, 6, 18,.... 240. 245. 242. 250.

x = 1 x = 3. x = 7 x = -2. x = 7 x = -2/7.

x >= 7/4. x >= - 7/4. x >= 4/7. x >= - 4/7.

(f º g)(x) = 6x + 3. (f º g)(x) = 6x + 1. (f º g)(x) = 6x - 3. (f º g)(x) = 6x - 1.

1/3. 1/9. - 1/3. - 1/9.

log5(125) = 3. log3(125) = 3. log3(125) = 5. log2(125) = 3.

Denunciar Test