option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen hemato 2024 hay que termianar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen hemato 2024 hay que termianar

Descripción:
examenes hemato

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

acude un paciente a urgencias por astenia generalizada, en la analítica se observa una leucocitosis de 100x10^6/L, con neutrofilia, monocitosis, eosinofilia y basofilia. en el frotis de sangre periférica se observa un cuadro leucoeritoblástico, con 3% de blastos. responde la falsa. habría que iniciar hidroxiurea. se podria beneficiar de inhibidores de la tirosin kinasa. ante la sospecha de LMC se solicitaria el BCR/ABL. Ante la sospecha de LMA relizaremos una leucoaféresis.

cual de los sigientes es una característica de la macroglobulinemia de Waldestrom. intensos dolores óseos. ausencia de alteraciones en la coagulación sanguínea. secreción de paraproteina IgG. presencia de la mutación en MYD88.

varon de 19 años, asintomático, que presenta en una analítica preoperatoria una trombopenia (plaquetas 43 x 109/L) con niveles de hemoglobina y leucocitos normales. Cual de las siguientes actuaciones hay que realizar en primer lugar?. iniciar tratamiento con prednisona via oral. realizar un examen morfológico del frotis sanguíneo para descartar la presencia de agregados plaquetarios inducidos por el anticoagulante. realizar una biopsia de médula ósea para ver si la trombopenia es de origen central o periférico. transfundir un concentrado de plaquetas para evitar un problema hemorrágico.

señale el fármaco que interfiere en las pruebas cruzadas de laboratorio, por lo que siempre habria que transfundir a los pacientes con sangre con fenotipo lo más compatible posible. daratumumab. imitinib. acalabrutinib. rituximab.

paciente de 80 años, diagnosticado de leucemia linfática crónica desde hace 10 años, estable sin necesidad de tratamiento. acude a la consulta con una HB 7.5g/dl, VCM 120 ft junto reticulocitosis, una elevación de bilirrubina total de 8mg/dl a expensas de bilirrubina indirecta y haptoglobina descendida. cual seria la actitud a seguir. deberiamos comenzar a tratar la leucemia linfática cronica con inhibidores de la tirosina de bruton. se trata de una anemia hemolítica que puede estar asociada a la leucemia linfatica cronica, habria que iniciar un inhibidor C5. precisa una trasfusión de hemties urgente ante el nivel de hemoglobina. se trata de una anemia hemolítica que puede estar asociada a la leucemia linfática crónica, habría que iniciar corticoides con una dosis de 1mg/kg/24.

mujer de 40 años que consulta por anemia. en la analítica destaca HB 10,5 g/dl, ferropenia, macrocitosis e hipergastrinemia. tiene antecedentes artropatía lúpica y enfermedad de graves basedow. está en tratamiento con prednisona 15 mg/d, colchicina 0,5 mg cada 12 horas y metimazol 10mg/d. cual considera la causa mas probable de anemia?. gastritis tipo A. hipoplasia medular secundaria a colchicina. hemólisis secundaria a la toma de metimazol. pérdidas hemáticas en relación con el tratamiento esteroideo.

cual de los siguientes No es un criterio CRAB diagnóstico del mieloma múltiple. infiltración de médula ósea >10% de células plasmáticas. lesiones líticas. insuficiencia renal. hipercalcemia.

paciente mujer de 78 años, acude a consulta de hematologia para recoger estudio analñitico ampliado por anemia. en la analítica destaca: HB 8g/dl, hematocrito 24%, VCM 110 fl (valor normal 80-100fl), plaquetas 670.000/mm3 (rango normal: 150.000-400.000 plaquetas) con serie leucocitaria normal. en el frotis de sangre periférica se observan formas displásicas en las tres series, asi como un 1% de blastos. se realiza estudio medular que confirma la displasia de las tres series, con un 3% de blastos mieloides y el estudio por FISH demuestra una deleción del brazo largo del cromosoma 5 (5q-) ¿el tratamiento indicado para la patología que sospecha es?. ibrutinib. imatinib. azacitidina. lenalidomida.

la leucemia linfocítica crónica se caracteriza por todas, excepto. todos los pacientes requieren de tratamiento activo del diagnóstico. las células patológicas expresan CD5 y CD23. la mayoria de pacientes están asintomáticos al diagnóstico. suele diagnosticarse por la presencia de linfocitosis marcada en sangre periférica.

cual es la respuesta incorrecta. el donante universal de plasma es el AB positivo. el donante universal hematies es el 0 negativo. en el acto de la transfusión no es necesario comprobar el grupo ABO-Rh del receptor. la prueba cruzada mayor consiste en comprobar la compatibilidad entre la bolsa de sangre y el receptor.

paciente de 16 años que acude a urgencias con epistaxis de varios dias de evolución, sin antecedentes personales ni familiares de interés. en la exploración física no presenta alteraciones salvo petequias en miembros inferiores. analítica: leucocitos 7,2x103/ul, Hb 12.3 g/dl, plaquetas 6.0x103/ul. estudio de coagulación y bioquímica normales. cual considera el dx más probable?. enfermedad de von willebrand. purpura trombótica trombocitopénica. trombocitopenia inmune primaria. coagulación intravascular diseminada.

el ac monoclonal anti-CD 20 (rituximab) mejora los resultados de la QT, cuando se asocia a ella en el tratamiento de. LAM. LNH B CD 20+. Linfomas T. Tricoleucemia.

Denunciar Test