EXAMEN DE HISTORIA DE LA MEDICINA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE HISTORIA DE LA MEDICINA Descripción: EXAMEN DE HISTORIA DE LA MEDICINA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Proceso en el que se proporciona a los pacientes información importante, como los riesgos y beneficios posibles de un procedimiento o tratamiento médico, una prueba genética o un ensayo clínico. para que los pacientes decidan si se quieren someter a tratamientos o pruebas, o participar en un ensayo clinico. responsabilidad empresarial. consentimiento informado. Epistemología. Ética religiosa. Se refiere a la distribución de los bienes y servicios, buscando proveer el mejor cuidado de la salud, según las necesidades, promoviendo el interes público. Autonomía. No mal eficiencia. Justicia. Beneficia. Reparar y satisfacer las consecuencias de los actos, omisiones y errores, voluntarios e involuntarios, incluso dentro de ciertos límites cometidos en el ejercicio de su profesión. Responsabilidad profesional. Responsabilidad empresarial. Justicia distributiva. Preservación de la vida. Los restos más antiguos fueron hallados en Etiopía y se estiman que son unos 160,000 años, atrás fueron los homínidos que Mejor supieron de diverificarse, dispersándose por todo, África, Europa, Asia, incluso América y Oceanía y suplantando a otros homínidos. Homo sapiens Neanderthalensis. Homo erectus. Homo sapiens, sapiens. Homo habilis. Estudia los problemas de la salud humana y los sistemas de curación en sus contextos sociales, culturales y económico- políticos; analizan las mediciones que explican las formas diferenciales de enfermar, atenderse y morir entre individuos y grupos determinados, y considera las características y peculiaridades de las relaciones entre personas y grupos sociales que posibilitan o limitan los problemas de resolución de su salud. Es el campo de estudio de: Antropología médica. Etnomedicina. Ética médica. Antropología lingüística. Propuesta de principios éticos, creada en 1964, para investigación médica en seres humanos, incluida la investigación del material humano y la información identificables. Declaración de Helsinki. Convención americana de derechos humanos. Declaración universal de los derechos. Declaración de los derechos de Virginia. Su obra más controvertida fue la clasificación racial, realizada en nueva división de la tierra, según las diferentes especies y razas que habitan en donde concluían que los nativos americanos, indios, Sudduth, asiáticos y africanos eran razas con características físicas distintas a otras. Jean Fernel. Francois, Bernier. Carlos, Linneo. Lewis, Henry Morgan. Conjunto de técnicas y saberes, que transmitidos de forma tradicional, se utiliza para la prevención y declaración de enfermedades. Etnografía. Etnología. enología. Etnomedicina. Es el conjunto de los principios y reglas éticas, que deben de inspirar y guiar la conducta profesional del médico. Deodontología. Epistemología. Teologia. Antropología. Fundamentación crítica de los principios, la hipótesis, los métodos y los resultados de las ciencias. Teología. Epistemología. Deontología. Antropología. No actuar con la intención de hacer daño dentro de la ética médica, lo engloba en el término. Beneficiencia. Justicia. No malaeficiencia. Autonomía. Se encuentra sustentada por cuatro principios: autonomía beneficiencia, no mal eficiencia y justicia creada por el oncólogo norteamericano van resellar Potter en 1970. Teología. Antropología. bioetica. Epistemología. Creador de la clasificación de los seres vivos o taxonomía, desarrolló un sistema de nomenclatura binomial que se convertiría en clásico, basado en la utilización de un primer término, escrito en letras mayúsculas, indicativa del género y una segunda parte, correspondiente al nombre específico de la especie descrita, escrita en letra minúscula. Lewis, Henry Morgan. Francois, Vernier. Jean, fernel. Carlos, Linneo. Éste resumen de los cambios físicos ( el foramen mágnum se desplazó la pelvis, ensanchó la columna. Se curva en región dorsal y lumbar, se acortan los dedos de los pies) forman parte de. Proceso de homonización. Proceso de percepción. Proceso de planeación. Proceso de homeostasis. Para realizar un tratamiento, procedimiento e intervención quirúrgica, es esencial obtener del pa. Pago de honorarios. Donadores de sangre. Consentimiento informado. Credencial de elector. De acuerdo con los filósofos alemán, George Wilhelm Frederic Hegel, está conformado por tres componentes: la familia, la sociedad y el Estado. Ética religiosa. Justicia. Ética social. Etnomedicina. |