option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Humanidades I G.C

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Humanidades I G.C

Descripción:
Examen Humanidades I

Fecha de Creación: 2022/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) EDUCACIÓN EN VALORES MORAL EXIGIDA AL GUARDIA CIVIL. A que se está haciendo referencia cuando decimos que está orientado al bien y a lo bueno y no se encuentra recogida en normas ni en códigos deontológicos y que está relacionada con lo que piensa el propio individuo. A) Etica profesional. B) Axiologia profesional. C) Moral profesional. D) Deontologia Profesional.

2) EDUCACIÓN EN VALORES-EL SER HUMANO ANTE LA SOCIEDAD. SERES AMORALES E INMORALES. Como se denominan las personas que se sitúan por encima de la jerarquia de valores, creando una propia? Señale la correcta. A) Seres morales. B) Seres inmorales. C) Seres amorales. D) Seres asociales.

3) EDUCACIÓN EN VALORES. BASES AXIOLÓGICAS. Con respecto a las reglas básicas de la cortesia, indique la correcta. A) La cortesia de la amistad más distinguida consiste en respetar a los amigos en su ausencia. B) Citar siempre errores ajenos antes de referirte a los propios, asi nunca parecerá que presumes de tus virtudes. C) Una de las leyes fundamentales de la cortesia es la resistencia al primer impulso. D) Son correctas las opciones A) y C).

4) EDUCACIÓN EN VALORES CÓDIGO DEONTOLOGICO DE LA GUARDIA CIVIL. PRINCIPIOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN DE LA LO. 2/1986DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. (Art 5). Señale cuál de los siguientes NO se corresponde a un principio básico de actuación. A) Dedicación profesional. B) Responsabilidad. C) Relaciones con la comunidad. D) Adecuación a la formación profesional.

5) EDUCACIÓN EN VALORES. DEONTOLOGIA PREOCUPACIÓN PERMANENTE POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL. De las siguientesproposiciones indique la correcta: A) Es importante una minima formación intelectual y cultural que nos posibilite una mayor comprensión y asimilaciónde nuestrosconocimientos. B) Un reciclaje continuo de nuestros conocimientos es importante, pero no imprescindible, asi como una preocupación permanente por nuestraformación profesional. C) La estimulación de la formación de los miembros del Cuerpo debe plantearse como eje secundario para lograr un servicio más eficaz a lasociedad. D) Todas las opciones son correctas.

6) EDUCACIÓN EN VALORES. DEONTOLOGIA LO. 2/1986 DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. PRINCIPIOS BASICOS DE ACTUACION Impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia fisica o moral". ¿En qué principio básico de actuación se halla encuadrado?. A) Dedicación profesional. B) Responsabilidad. C) Relaciones con la comunidad. D) Secreto profesional.

7) EDUCACIÓN EN VALORES. BASES AXIOLOGICAS. LA AXIOLOGIA EN LA GUARDIA CIVIL ARTICULO 5 DEL REGLAMENTO "Siempre __________su deber, sereno en el peligro y desempeñando sus funciones con ___________ prudencia y____________ respetado que el que con amenazas solo consigue malquistarse con todos.". Complete los espacios en blanco con la opción correcta siguiendo el orden de lectura. A) Fiel. Lealtad. Dignidad. B) Atento. Firmeza. Honor. C) Fiel. Dignidad. Firmeza. D) Fiel. Firmeza. Dignidad.

8) BASES AXIOLOGICAS LA AXIOLOGIA EN LA GUARDIA CIVIL. HONRADEZ Y CORTESIA. En el articulo 3 del Reglamento se recoge un nuevo concepto denominado "circunspección" ¿Que se entiende por "circunspección"?. A) Que ha de ofrecer una imagen de serenidad, decoro, cortesia, respeto y moderación. B) Que ha de seguir las normas limpias de corrupción en todos los aspectos de su vida. C) Que ha de ser un verdadero ejemplo de hombria de bien. Un modelo que se ha de tener presente para imitar. D) Que ha de actuar con seriedad y firmeza.

9) EDUCACIÓN EN VALORES. BASES AXIOLÓGICAS. LA AXIOLOGIA EN LA GUARDIA CIVIL. ARTICULO 7. REGLAMENTO DE LA GUARDIA CIVIL Sus primeras armas deben ser __________Y__________. recurriendo a las que lleve consigo solo cuando se vez ofendido por otras o sus palabras no hayan bastado. Complete los espacios en blanco con la opción correcta siguiendo el orden de lectura. A) La persuasión y fuerza moral. B) La disuasión y la fuerza moral. C) La abnegación y la fuerza moral. D) La profesionalidad y la integridad personal.

10) EDUCACIÓN EN VALORES. BASES AXIOLOGICAS. LA AXIOLOGIA EN LA GUARDIA CIVIL. ARTICULO 97. REGLAMENTO MILITAR DE LA GUARDIA CIVIL Señale cuál es el elemento esencial en todo cuerpo militar. A) La disciplina. B) El saludo militar. C) El compañerismo. D) Honor.

11) EDUCACIÓN EN VALORES. DEMANDAS DE LA SOCIEDAD. A que demanda de la sociedad se hace referencia cuando se dice que el guardia civil debe de mostrarse, en todo momento y lugar, dispuesto a colaborar en caso de necesidad, especialmenta en aquellos casos que se produzcancatástrofes o calamidades públicas. Señale la respuesta correcta. A)Coherencia. B) Capacitación. C) Solidaridad. D) Prevención.

12) VALORES. CODIGO DEONTOLOGICO DE LA GUARDIA CIVIL A qué principios deberá de ajustarse en su actuación los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la utilización de los medios a su alcance. Señale la respuesta incorrecta. A) Proporcionalidad. B) Inmediatez. C) Oportunidad. D) Congruencia.

13) IGUALDAD GENERO. PROTOCOLO ACTUACION ANTE SITUACVIONES DE VIOLENCIA SOBRE MUJER QUE AFECTEN A PERSONAL DE LA GUARDIAN CIVIL-INFORMACION, REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL. Con que periodicidad por parte del área de Igualdad y Diversidad se elaborara un informe que serà incluido en el orden del dia de la correspondiente convocatoria de la Comisión de Igualdad y Diversidad del Consejo. A) Al menos cada seis meses. B) Al menos cada dos años. C) Al menos una vez al año. D) Ninguna es correcta.

14) IGUALDAD GENERO. MAINTREANING O TRANSVERSALIDAD- Cuales son los cinco elementos claves de la transversalidad de género.Señale la incorrecta. A) Colocar la igualdad en el centro de las politicas. B) Formación en materia de igualdad entre mujeres. C) Participación de todos los agentes. D) Implantar una metodologia con perspectiva de genero.

15) IGUALDAD GENERO. I PLAN DE IGUALDAD EN LA GUARDIA CIVIL- Porque principios deberá regirse este | Plan de Igualdad en GC? Señale la respuesta incorrecta. A) El Plan se dirigirà al conjunto de personas que conforman la Guardia Civil a quien le es de aplicación la Ley Orgánica 11/2007. B) La naturaleza del plan es absolutamente garantista, corrigiendo aquellas cuestiones que puedan suponer una futura discriminación por cuestión de sexo. C) Es necesaria la continua evolución del Plan de Igualdad según vayan modificándose las realidades en las que se desarrolla. D) El objetivo final se consigue con el cumplimiento de objetivos sistemáticos.

16) IGUALDAD DE GENERO PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER QUE AFECTEN AL PERSONAL DE LA GUARDIA CIVIL. A efectos de este Protocolo, como se denomina la violencia ejercida contra los desdendientes, ascendientes. o personas vinculadas afectivamente a la mujer, con el propósito de producir en ella sufrimiento o culpabilidad. A) Violencia económica. B) Violencia psicológica. C) Violencia vicaria. D) Violencia parental.

17) DERECHO INTERNECIONAL HUMANITARIO. PROCEDIMIENTO.- Que tipo de delitos fueron juzgados en los Tribunales Internacionales de Nüremberg y Tokio? Señale la correcta. A) Delitos contra Humanidad. B) Crimenes guerra. C) Delitos contra la paz. D) Todas son correctas.

18) DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. ELEMENTOS DE LA ACCION ARMADA. La acción armada se estructura en forma de 3 elementos.. De los que se citan a continuación, cual NO se corresponde con uno de ellos. A) Planificación acción armada. B) Objetivos militares. C) Medios y Métodos utilizados. D) Sujetos combatientes.

19) DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. ELEMENTOS ACCION ARMADA. Como estrategia de engañar en conflictos bélicos, se halla la perfidia. En relación a ella, de las siguientes cuestiones, señale la opción incorrecta. A) Simular la intervención de negociar bajo bandera de parlamento. B) Simular una incapacitación por heridas o enfermedad. C) Utilizar el emblema de Cruz Roja para poner a cubierto un objetivo militar. D) Simular un estatuto de persona civil.

20) DIH. PROTECCION PRISIONEROS DE GUERRA. De entre los derechos que se reconocen a los prisioneros de guerra, señale la respuesta incorrecta. A) Podrán ser empleados en trabajos que no tengan carácter o destino militar. B) Derecho de uso de insignias de graduación y nacionalidad. C) Repatriación directa al país de origen de enfermos y enfermos incurables. D) Los suboficiales solo podrán ser empleados en trabajos de vigilancia.

PREGUNTAS RESERVA 21) DIH-PERSONAS Y BIENES PROTEGIDOS. CONVENIOS DE GINEBRA. Que Convenio se firmó el 12 de agosto de 1949, relativo al trato debido a los prisioneros de guerra? Señale la correcta. A) I Convenio. B)II Convenio. C)III Convenio. D)IVConvenio.

PREGUNTA DE RESERVA 22) IGUALDAD GENERO. PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER QUE AFECTEN AL PERSONAL DE LA GUARDIA CIVIL. Dentro de las medidas preventivas de este Protocolo, cual se corresponde con el propósito de minimizar las consecuencias derivadas de la violencia ejercida, asl como recuperar a las personas afectadas y normalizar la situación? Señale la correcta. A) Prevención primaria. B) Prevención Secundaria. C) Prevención Terciaria. D) Prevención Institucional.

Denunciar Test