option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Humanidades II G.C

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Humanidades II G.C

Descripción:
Examen Humanidades II

Fecha de Creación: 2022/07/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) HISTORIA DE LA GC. NACIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN: 1844-1874. LA NATURALEZA Y LA DEPENDENCIA ORGANICA ¿Cuándo vio la luz el segundo decreto fundacional de la Guardia Civil?. A) 28 de marzo de 1844. B) 13 de mayo de 1844. C) 28 de mayo de 1844. D) 13 marzo de 1844.

2) HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL FILOSOFIA DEL SERVICIO. La amplia gama de servicios a que daba lugar la letra de los decretosfundacionales, se vio materializada a través de los servicios, que podemos clasificar en tres grandes grupos. Señale la opción correcta. A) Peculiares, rurales y extraordinarios. B) Humanitarios, extraordinarios y rurales. C) Extraordinarios, ordinarios y humanitarios. D) Peculiares, humanitarios y extraordinarios.

3) HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL. LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA. La Ley de Policia de 1.978 supuso para la Guardia. Señale la incorrecta. A) La pérdida de peso especifico en el contexto de la seguridad pública. B) La reducción de su ámbito territorial de su actuación. C) Un punto de inflexión en su trayectoria. D)La readaptación de sus funciones en el ámbito rural.

4) HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL. MADUREZ Y TRAGEDIA. EL FIN DEL BANDOLERISMO. Indique cuál de los siguientes bandoleros fue detenido en la feria de Baena en Octubre de 1903; circunstancia que supuso una novedad ya que por primera vez en la historia de la Institución se llevó a cabo por guardias civiles de paisano. A) "El Tragabuches". B) El Pernales. C)El Tempranillo. D)" Vizcaya".

5) HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL. LA FILOSOFIA DEL SERVICIO. LAS CONSECUENCIAS DEL MODELO AHUMADIANO. Las doctrinas ahumadianas lograron el efecto deseado y un aire nuevo con respecto a otros Cuerpos. Ello fue posible gracias al acierto en la elección de varios factores. Indique cuál NO se corresponde con dichos factores: A) Naturaleza militar. B) Distribución orgánica. C) Filosofia del servicio. D) Tipologia del servicio.

6) HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL. MILITARIZACIÓN, EXPANSIÓN Y CRISIS: 1875-1905. LA CRISIS FINISECULAR. A raiz del denominado "Proceso de Montjuich"..... Señale la correcta. A) Se inculparon a los principales bandoleros hasta la fecha existentes en España, produciéndose el fin del bandolerismo. B) Tuvo lugar una campaña de desprestigio contra la Guardia Civil a nivel Internacional, acusándola de aplicar la tortura sobre losencausados para obtener una declaración de culpabilidad. C) Se produjo la desarticulación de la organización "La Mano Negra" a cargo del Capitán Oliver Vidal, autora de diversos crimenes en Barcelona. D)La By la C son correctas.

7) HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL EL APOGEO DE LA INSTITUCIÓN. Bajo el mandato de qué general se creó el Colegio Infanta Maria Teresa destinado al estudio de los huérfanos del Cuerpo y tuvo lugar la designación de la Virgen de El Pilar como patrona del Cuerpo?. A) O'Donell. B) Espartero. C) Aznar. D) Zubia Bassecourt.

8) HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL. LA LUCHA CONTRA EL MAQUIS ¿En qué año se da oficialmente por acabado el maquis?. A) 1955. B) 1952. C) 1944. D) 1942.

9) HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL. RENOVACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN: 1.940-1.986. LAS SEÑAS DEL FRANQUISMO. LA GUARDIA CIVIL NUEVA". Una de las medidas de alcance con las que quedó configurada la "Guardia Civil nueva", fue la Ley de Jefatura del Estado de 25.09.1941, que dispuso la fusión en una sola escala de las dos especialidades que tenia el Cuerpo. ¿Cuáles eran estas especialidades?. A) Infanteria y artilleria. B) Caballeria y artilleria. C) Infantería y caballería. D) Fiscal y orden público.

10) HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL. LA FILOSOFIA DEL SERVICIO.- Los servicios realizados cotidianamente y que constitulan la base de la concepción de la Guardia Civil como fuerza de seguridad eran..... A) Extraordinarios. B) Peculiares. C) Humanitarios. D) Rurales.

11) HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL.- LA BARBARIE TERRORISTA- En la lucha contra ETA, cual fue el principal argumento policial empleado por el Gobierno para combatirla.- Señale la respuesta correcta. A) La distribución territorial de la Guardia Civil en el Pais Vasco. B) La experiencia de la Guardia Civil. C) La organización del Servicio de Información de la Guardia Civil. D) La respuestas By C son correctas.

12) DERECHOS HUMANOS CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA CONTENIDOS DE UNA CONSTITUCIÓN. La parte de la Constitución que contiene principios y valores constitucionales, derechos y deberes de los ciudadanos se denomin................Señale la CORRECTA. A) Parte orgánica. B) Parte dogmática. C) Disposición transitoria. D) Preámbulo.

13) DERECHOS HUMANOS. CONTITUCION ESPAÑOLA DERECHO DE PETICION: El derecho de petición establecido en el articulo 29 de la CE presenta una serie de caracteristicas. Señale la incorrecta. A) Puede ejercerse individual o colectivamente. B) Ha de ser por escrito. C) Es el instrumento para que los ciudadanos puedan suscitar quizás una cuestión de interés general. D) Los miembros de la Fuerzas e Institutos armados de naturaleza militar, pueden ejercerlo Individual y colectivamente con arreglo a lo dispuesto en su legislación especifica.

14) CONSTITUCION ESPAÑOLA-LAS LIBERTADES PUBLICAS CON UNA PROYECCION SOCIAL- El derecho general de asociación establece como limites, las asociaciones que persigan fines u utilicen medios tipificados como delito y la prohibición de asociaciones secretas y las de carácterparamilitar. La constitución establece dos condiciones más. Señale la respuesta correcta. A) La publicidad y una garantía social. B) La publicidad y una garantía judicial específica. C) Garantia judicial ordinaria y respaldo social. D) Garantia patrimonial y respaldo social.

15) LOS DERECHOS HUMANOS. INTRODUCCIÓN. Existen una serie de derechos humanos que pertenecen a toda persona por el simple hecho de serlo. ¿Cómo definiria la caracteristica de estos derechos que dice de ellos que "no se pueden enajenar"?. A) Imprescriptibles. B) Irrenunciables. C) Indisponibles. D) Inalienables.

16) CONSTITUCION ESPAÑOLA- DERECHOS INDIVIDUALES DE LIBERTAD.- Hay una serie de derechos que protegen la autonomia privada de la vida individual. Señale la opción INCORRECTA. A) Derecho a la propia imagen. B) Derecho libertad de conciencia. C) Derecho libertad reunión. D) Derecho a la inviolabilidad de domicilio.

17) DERECHOS HUMANOS PROTECCION DERECHOS HUMANOS EN LA GUARDIA CIVIL. Mediante que procedimiento será esclarecida toda actuación profesional de miembros de la Guardia Civil en que por exceso o defecto de celo profesional, hayan podido ser vulnerados los derechos aumanos, derechos fundamentales y que en principio no presenten caracteres de delito ni existan elementos suficientes para incoar directamente un procedimiento disciplinario?. A)Información verbal. B) Información reservada. C) Información confidencial. C) Ninguna es correcta.

18) DERECHOS HUMANOS. En qué fecha la Asamblea General de la Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos humanos?. A)10 diciembre 1958. B) 10 diciembre 1968. C) 10 diciembre 1948. D) Ninguna es correcta.

19) CODIGO CONDUCTA DE FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY. De las siguientes afirmaciones relativas alticulado del citado Código de conducta con respecto a los funcionarios, señale la Opción CORRECTA: A)Cumplirán los deberes que le impone la Ley, sirviendo a la comunidad y protegerán a todas las personas contra actos ilegales. B)Usarán la fuerza en el ejercicio de sus funciones cuando sea necesario para hacer cumplir la Ley. C)Usarán la fuerza solo cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas. D) La A y la C son correctas.

20) LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA GUARDIA CIVIL. CONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS. Todos los Mandos que integran la cadena jerárquica en la Guardia Civil fomentarán en sus subordinados el conocimiento en la defensa y protección de losderechos humanos, en el marco de...... Señale la correcta. A) La Constitución Española. B) Leyes procesales. C) Declaración Universal de los Derechos Humanos. D) Todas las opciones son correctas.

PREGUNTAS RESERVA 21) HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL. TIPOLOGIA DE LOS SERVICIOS. Los servicios peculiares constituyan la base de la concepción de la Guardia Civil como fuerza de seguridad y están divididos en cuatro grupos. De los siguientes señala la opción incorrecta. A) Policia Judicial. B) Policia Administrativa. C) Policia Gubernativa. D) Policia militar.

22) DERECHOS HUMANOS. CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA O.N.U. PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY TEXTO LEGISLATIVO. Respecto a los funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley, marque la proposición INCORRECTA. A) No cometerán ningún acto de corrupción. B) Respetarán la Ley y Código de conducta de la O.N.U. para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. C) Podrán Invocar la orden de un superior o circunstancias especiales como justificación de la tortura u otros tratos o penas crueles odegradantes. D) Asegurarán la plena protección de la salud de las personas bajo su custodia.

Denunciar Test