Examen ICO 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen ICO 4 Descripción: Examen ICO 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según los objetivos que marcan las funciones principales del Instituto de Crédito Oficial, ¿cuáles son las principales líneas de actuación del ICO?. a. Participación en el accionariado de otras sociedades como la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA) o del Fondo Europeo de Inversiones (FEI). b. La única y principal función del ICO es la de actuar como Banco Público concediendo préstamos para operaciones de inversión y liquidez de las empresas. c. Por un lado, como Banco Público a través de las líneas de mediación y financiación directa y, por otro lado, como Agencia Financiera del Estado, gestionando los instrumentos de financiación oficial. d. El ICO busca ser un vehículo de inversión e innovación a través de su sociedad de capital riesgo Axis, así como actuar como Banco Público mediante líneas de mediación y financiación directa. Atendiendo a la información financiera pública que presenta el ICO (señale la afirmación correcta): a. La principal fuente de financiación del ICO procede de los depósitos de la clientela que en el caso del ICO, son constituidos por las empresas a la cuales les conceden los préstamos. b. Las emisiones de bonos es la principal fuente de financiación del ICO, denominados en diferentes monedas y a diferentes plazos en función de cómo estén diseñados. c. Los fondos propios que tiene constituido el ICO ascienden en torno al 10% del balance total del ICO, constituidos principalmente con aportaciones del Estado, representando la principal fuente de financiación. d. Las respuestas b) y c) son correctas. ¿Forma parte de la Administración pública las Administraciones de las Comunidades Autónomas?: a. No, ya que las Comunidades Autónomas no se regulan en la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa. b. Sólo la de las Comunidades con autonomía plena. c. No, es una Administración especial. d. Sí, a todos los efectos. Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta respecto a que la Ley 40/2015, de 1 de octubre, establece y regula: a. la organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades. b. las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas. c. el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas. d. los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas y de la potestad sancionadora. El Estatuto Básico del Empleado Público, fue aprobado por: a. La Ley 7/2009 de 12 de abril. b. La ley 8/2008 de 12 de abril. c. La Ley 7/2007 de 12 de abril. d. La ley 8/2008 de 12 de abril. La auditoría externa del Instituto de Crédito Oficial le corresponde a: a. Le corresponde al Tribunal de Cuentas según el artículo 168 de la Ley General Presupuestarias en colaboración con la Intervención General de la Administración del Estado. b. Le corresponde a la Intervención General de la Administración del Estado o a una empresa tercera, según lo acuerde el órgano de gobierno del Instituto de Crédito Oficial a instancia del Ministerio de Economía. c. Le corresponde a la Intervención General de la Administración del Estado según el artículo 168 de la Ley General Presupuestaria, pudiendo delegarla a una empresa tercera según se establece en la Norma técnica sobre colaboración con auditores privados. d. En todo caso, será realizada por una entidad de auditoría no relacionada con el Sector Público, con el fin de garantizar la imagen fiel del Instituto de Crédito Oficial por su carácter de entidad de crédito, determinado en el artículo 168 de la Ley General Presupuestarias en el apartado de excepciones. Respecto al ejercicio del derecho de acceso a la información pública, cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: a. Las resoluciones dictadas en materia de acceso a la información pública son recurribles directamente ante la Jurisdicción Contencioso-administrativa. b. el plazo máximo para resolver es de un mes desde la recepción de la solicitud y ampliable otro mes si fuese necesario. c. Transcurrido el plazo máximo para resolver sin que se haya dictado y notificado resolución expresa se entenderá que la solicitud ha sido estimada. d. El incumplimiento reiterado de la obligación de resolver en plazo tendrá la consideración de infracción grave. Son objeto de negociación en el AIAF…. a. los valores de renta fija representados mediante anotaciones en cuenta emitidos por organismos públicos, tanto nacionales como supranacionales. b. La negociación exclusiva de acciones y valores convertibles o que otorguen derecho a su adquisición o suscripción. c. La contratación de valores negociables latinoamericanos con una referencia en la formación de precios en horario europeo. d. todo tipo de valores de renta fija de empresas e instituciones privadas, excepto instrumentos convertibles en acciones. En relación a la estructura institucional del sistema financiero español: a. Son órganos supervisores el Banco de España, la CNMV, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y la Comisión Nacional de Mercados y Competencia. b. Son órganos supervisores el Banco de España, la CNMV y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. c. Son órganos supervisores el Banco de España y la CNMV. d. El único órgano supervisor es el Banco de España. En relación a las obligaciones de las entidades de crédito en materia de prevención de blanqueo de capitales: a. La identificación del cliente requiere su presencia física. b. Están exentas de la obligación general de identificación cuando operen con clientes no habituales y siempre que estos sean residentes de un estado miembro de la Unión Europea. c. En todo caso existe obligación de comunicación al Banco de España en movimientos con origen o destino en países con la consideración de paraíso fiscal. d. Las entidades pueden servirse de su departamento de auditoría interna en la organización de un sistema de control de operaciones sospechosas. El Banco de España en el ejercicio de las funciones que se derivan de su condición de parte del SEBEC recibe instrucciones de... a. Banco Europeo de Inversiones. b. Banco Central Europeo. c. Banco Central Europeo de Inversiones y Desarrollo. d. Ninguna de las anteriores es correcta. Señale la afirmación correcta respecto a la transparencia de los servicios bancarios y a la responsabilidad en la concesión de préstamos desarrollada en la circular 5/2012 del Banco de España: a. Las entidades no están obligadas a indicar al interesado el importe de las comisiones y gastos a adeudar. b. En virtud del concepto de préstamo responsable, las entidades actuarán de modo parcial atendiendo a las preferencias del interesado. c. Las entidades deben ofrecer al público explicaciones suficientes para comprender las características de los productos o servicios ofertados, extremando la diligencia en el caso de productos o servicios más complejos. d. Todas las anteriores. Señale la opción correcta acerca del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea: a. Es un foro internacional para la cooperación regular entre sus miembros sobre temas de supervisión bancaria. b. Sus conclusiones no tienen fuerza legal. c. El Banco de España es el representante español. d. Todas las anteriores. Respecto al acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo, las empresas deberán: a. promover condiciones de trabajo para evitarlo. b. arbitrar procedimientos específicos para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del mismo. c. arbitrar procedimientos específicos para su prevención. d. todas las afirmaciones anteriores son correctas. Cuál de las siguientes opciones es un Principio de Ecuador: a. Normas ambientales y sociales aplicables. b. Mecanismo de quejas. c. Presentación de Informes y Transparencia. d. Todas las anteriores. |