option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN III CONSTITUCIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN III CONSTITUCIÓN

Descripción:
CONSTITUCIÓN oposiciones

Fecha de Creación: 2024/09/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El artículo 1 de la Constitución Española de 1978 establece que la forma política del Estado español es: La República. La Monarquía Parlamentaria. La federación de autonomías.

El artículo 23 de la Constitución Española de 1978 establece que los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes: Libremente elegidos en elecciones bianuales por sufragio universal. Elegidos en elecciones por sufragio restringido. Libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.

De conformidad con la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno: Los Secretarios de Estado son órganos superiores de la Administración General del Estado. Los Secretarios de Estado son órganos directivos de la Administración General del Estado. Los Secretarios de Estado forman parte del Gobierno.

El articulo 7 de la Constitución Española de 1978 establece que los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales: Contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Coordinan con el Estado los convenios colectivos de los trabajadores. Negocian con el Estado las subidas salariales de los trabajadores.

El Gobierno en funciones NO podrá, de conformidad con la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno: Aprobar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. Reunirse en Consejo de Ministros. Realizar el despacho ordinario de los asuntos públicos.

De acuerdo con IV Convenio Unico para el personal laboral de la Administración General del Estado, ¿qué duración tiene el permiso por matrimonio para el personal laboral?. 15 días naturales. 1 mes. 7 días naturales si la boda se celebra en la localidad de residencia y 20 días naturales si se celebra en otra localidad.

De acuerdo con el artículo 8 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el personal laboral se clasifica en: Fijo y temporal. Fijo, por tiempo indefinido y temporal. Fijo, fijo discontinuo, indefinido no fijo y temporal.

De conformidad con el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, para poder participar en los procesos selectivos será necesario, entre otros, el siguiente requisito: Tener cumplidos 18 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Tener cumplidos 16 años. Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

En el supuesto de enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad y en distinta localidad, el funcionario tendrá derecho a un permiso de: Siete días hábiles. Cuatro días hábiles. Cinco días hábiles.

El coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo: Recaerá siempre sobre los trabajadores. Recaerá sobre los trabajadores y el empresario al 50%. No deberá recaer en modo alguno sobre los trabajadores.

Es responsable de garantizar que cada trabajador reciba formación en materia preventiva: El empresario, en todo caso. Cada trabajador será responsable de garantizar su formación. El empresario y el trabajador, según los establecido en convenio colectivo.

No constituye una obligación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa: Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario, de acuerdo con las instrucciones recibidas de este. Cooperar con el empresario para que este pueda garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de estos. Adquirir los medios de protección necesarios para proteger su seguridad y salud en el trabajo.

Respecto a la formación en materia de prevención de riesgos laborales impartida fuera de la jornada de trabajo: No es posible. Se descontará de la jornada de trabajo el tiempo invertido en la misma. Deberá ser aceptada previamente por los Delegados de Prevención.

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 17, establece que los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando: En todo caso, siempre y cuando los facilite el empresario. En todo caso, siempre y cuando los facilite el empresario y el coste sea a su cargo. Los riesgos no se pueden evitar.

Según el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad, constituye: Discriminación directa por razón de sexo. Acoso por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo.

Conforme a los dispuesto en el artículo 53 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, todos los tribunales y órganos de selección de personal de la Administración General del Estado y de los organismos públicos dependientes o vinculados de ella responderán al principio de: Presencia equilibra de mujeres y hombres en todos los casos. Presencia equilibrada de mujeres y hombres solamente en los cuerpos generales de la Administración del Estado. Presencia equilibrada de mujeres y hombres, salvo por razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas.

El artículo 26 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia, clasifica la dependencia en diferentes grados, entre los cuales NO se encuentra: Dependencia absoluta. Dependencia severa. Gran dependencia.

El artículo 2 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia, establece que, a efectos de esta Ley, se entiende por "cuidados no profesionales": Los prestados por una institución pública o entidad con o sin ánimo de lucro. Los prestados por un profesional autónomo. Los prestados por personas de la familia o de su entorno en su domicilio.

Según dispone el artículo 40 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el Consejo de Transparencia elevará a las Cortes Generales una memoria sobre el desarrollo de sus actividades, ¿con qué periodicidad?: Semestral. Anual. Cada cuatro años.

El artículo 22.4 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, establece que: El acceso a la información esta sometido siempre al pago d una tasa. El acceso a la información esta sometido al pago de una tasa solo si la información ha sido publicada. El acceso a la información será gratuito.

Denunciar Test