option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen del inac Meteorología tripulante de cabina

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen del inac Meteorología tripulante de cabina

Descripción:
Meteorología

Fecha de Creación: 2018/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA TURBULENCIA, ES EL MOVIMIENTO DESORDENADO DE LAS CORRIENTES DE AIRE, Y SEGÚN SU INTENSIDAD PUEDE SER: ARTIFICIAL, MECÁNICA, CONVECTIVA Y EXTREMA. LIGERA, SUAVE, MEDIA, ALTA Y SEVERA. LIGERA, MODERADA, SEVERA Y EXTREMA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

DENTRO DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LAS NUBES, INTERVIENEN LOS SIGUIENTES FACTORES: LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA, ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DEL AIRE Y ACCIÓN SOLAR,. ADVECCIÓN, CONVECCIÓN, ASCENSO OROGRAFICO, TURBULENCIA, SATURACIÓN. EL VIENTO, LAS CORRIENTES DE AIRE, LAS MASA DE AIRE, LA VAGUADAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA, ESTABILIDAD E INESTABILIDAD DEL AIRE, ACCIÓN SOLAR, SON ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACION DE: NUBES. FENÓMENOS CONVECTIVOS. DORSALES DE ALTA PRESIÓN. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LA DENSIDAD DEL AIRE: ES CONSTANTE. AUMENTA CON LA ALTURA. DISMINUYE CON LA ALTURA. AUMENTA CON LA TEMPERATURA.

LA TEMPERATURA DEL AIRE, LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y LA HUMEDAD DEL AIRE, SON LOS TES ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA: LA VISIBILIDAD. LA AVIACIÓN. LA METEOROLOGÍA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

EL PESO DEL AIRE QUE ACTÚA SOBRE TODOS LOS CUERPOS POR UNIDAD DE SUPERFICIE, SE DENOMINA: ALTA PRESIÓN. BAJA PRESIÓN. VAGUADA. PRESIÓN ATMOSFÉRICA.

EL FENÓMENO DENOMINADO FRENTE O SUPERFICIE FRONTAL, SE DEFINE COMO: UNA MASA DE AIRE CÁLIDO E INESTABLE. LA LINEA QUE UNE PUNTOS DE IGUAL PRESIÓN EN UN MAPA SIPNÓPTICO. SUPERFICIES DE DISCONTINUIDAD ENTRE DOS MASAS DE AIRE DE CARACTERÍSTICAS DIFERENTES. UNA MASA DE AIRE FRIO QUE SE DESPLAZA CERCA DE LA SUPERFICIE DEL TERRENO.

LA DISTANCIA VERTICAL EXISTENTE ENTRE UN PUNTO DETERMINADO Y UN OBJETO EN EL AIRE, TOMANDO COMO REFERENCIA EL NIVEL MEDIO DEL MAR SE DENOMINA: ALTURA. ALTITUD. ELEVACIÓN. NIVEL DE VUELO.

LAS NUBES ALTO CÚMULOS Y ALTO ESTRATO, PERTENECEN DE ACUERDO CON SU ALTITUD A LA SIGUIENTE CLASIFICACIÓN: NUBES ALTAS,. NUBES MEDIAS. NUBES BAJAS. NUBES DE GRAN DESARROLLO VERTICAL.

LA TURBULENCIA ES PRODUCIDA POR: NIEBLA DE ADVENCCIÓN, NIMBOESTRATOS, EFECTO DE HALO. CALENTAMIENTO DE LA MASA DE AIRE, PROCESO CONVECTIVO Y CAUSAS MECÁNICAS,. ENFRIAMIENTO DE LA MASA DE AIRE Y AUMENTO DE LA PRESIÓN,. ACCIÓN DE LAS MASAS DE AIRE POLARES Y LA TROPICALES.

LA ATMÓSFERA POSEE LA SIGUIENTE COMPOSICIÓN: HIDRÓGENO 78% NITRÓGENO 21% OXIGENO 1%. NITRÓGENO 78% OXIGENO 21 % OTROS GASES 1%. OXIGENO 78% NITRÓGENO 21% OTRO GASES 1%. OXIGENO 78% HIDRÓGENO 21% NITRÓGENO 1%.

SE DEFINE NIEBLA COMO: ESTRATOS A NIVEL DEL SUELO, PERMITE VISIBILIDAD A MENOS DE 1KM. NUBE CUYA VISIBILIDAD SEA SUPERIOR A 2 KM. ESTRATO COMPRENDIDO ENTRE EL SUELO Y LOS 15 METROS DE ALTURA, NUBE PRODUCTORA DE LLUVIA Y CHUBASCOS. UNA NUBE CON TEMPERATURAS MAS BAJA QUE EL TERRENO EN QUE SE DESPLAZA.

PARA MEDIR LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA, SE USA UN INSTRUMENTO DENOMINADO: TERMÓMETRO. HIDRÓMETRO. TERMÓGRAFO. BARÓMETRO.

EL VALOR ESTÁNDAR DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA .A NIVEL DE MAR ES DE: 29,92 PULGADAS A 15°C. 760 MILIMETROS A 15°C. 1.013,25 MILIBARES A 15°C. TODAS SON CORRECTAS.

DONDE OCURREN LA MAYORÍA DE LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS, Y DONDE SE REALIZAN CASI TODOS LOS VUELOS DE LOS AVIONES, SE DENOMINA: IONOSFERA. TROPOSFERA. TROPOPAUSA. ESTRATOSFERA.

EN UN AEROPUERTO LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA COMIENZA A DESCENDER MARCADAMENTE, ESTO INDICA: AUMENTO DE LA INTENSIDAD DEL VIENTO. AUMENTO DE LOS VIENTOS DE ALTURA. TENDENCIA A UN BUEN TIEMPO. APROXIMACIÓN A MAL TIEMPO.

LAS LINEAS QUE UNEN PUNTOS DE IGUAL PRESIÓN BOROMÉTRICA SE LLAMAN: ISOTERMICAS. ISOTACAS. ISOBARAS. ISOGONICAS.

CUANDO SE ACERCAN A NIVEL DE SUPERFICIE LA TEMPERATURA AMBIENTE Y EL PUNTO DE ROCÍO PODRÍAN GENERAR: FORMACIÓN DE NUBES ALTAS. FORMACIÓN DE NUBES BAJAS. NO SUCEDE NADA. FORMACIÓN DE NIEBLA.

PARA MEDIR LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA EXISTEN DOS TIPOS DE BARÓMETROS, EL DE MERCURIO Y EL ANEROIDE: VERDADERO. FALSO.

EL HIELO QUE SE FORMA SOBRE LAS ALAS, AFECTA EL RENDIMIENTO AERODINÁMICO DEL VUELO: VERDADERO. FALSO.

LA MAYORÍA DE LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS, OCURREN: LA ESTRATOSFERA,. LA TROPOPAUSA. LA TROPOSFERA. A NIVEL DEL MAR.

UNA SUPERFICIE QUE SEPARA DOS MASAS DE AIRE DE CARACTERÍSTICA FÍSICAS DIFERENTE DEFINE A UNA: CUMÚLONIMBO,. SUPERFICIE FRONTAL. SUPERFICIE ISOBARÍCA. HURACÁN.

¿ QUE NUBE DE DE LAS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN, REPRESENTAN UN PELIGRO INMINENTE PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA?. CIRROS. CIRROTRATOS. ESTRATOCUMULOS. CUMULONIMBUS.

NUBE ES UN VOLUMEN DE AIRE VISIBLE QUE CONTIENE VAPOR DE AGUA O DE CRISTALES DE HIELO: FALSO. VERDADERO.

PARA MEDIR LA VELOCIDAD DEL VIENTO SE UTILIZA: BARÓGRAFO. MANGA DE VIENTO,. VELETA. ANEMÓMETRO.

SI EN LA TROPOSFERA LA TEMPERATURA AUMENTA CON LA ALTITUD, ESTAMOS EN PRESENCIA DE: INVERSIÓN DE TEMPERATURA. AUMENTO DE LA CAPA DE OZONO. EFECTO INVERNADERO. NINGUNA DE LA ANTERIORES.

LA NUBE GRIS Y AMORFA QUE PRODUCE LLUVIA O NEVADAS PROLONGADAS, SE LLAMA: NIMBOESTRATOS. ALTO ESTRATOS. CUMULO NIMBOS. ESTRATOCUMULOS.

LAS NUBES SON CONSECUENCIAS DE LA CONDENSACIÓN FORMADA POR PEQUEÑAS PARTÍCULAS DE AGUA O HIELO EN SUSPENSIÓN EN LA ATMÓSFERA: VERDADERO. FALSO.

UN FLUJO DE AIRE EN FORMA DE REMOLINOS, CON CORRIENTE ASCENDENTES Y DESCENDENTES SE DENOMINA: VIENTO RACHEADO. FRENTE INESTABLES. TURBULENCIA. INVERSIÓN TÉRMICA.

¿ CUAL DE ESTOS ELEMENTOS, JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN D NUBES?. OXIGENO. NITROGENO. VAPOR DE AGUA. DIÓXIDO DE CARBONO.

EL AIRE PODEMOS AFIRMAR QUE: NO TIENE PESO POR SER UN GAS. ES UNA MEZCLA DE GASES. NO SE PUDE COMPRIMIR. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

EL ELEMENTO MAS ABUNDANTE EN LA ATMÓSFERA, ES EL: OXIGENO. NITROGENO. OZONO. HIDRÓGENO.

¿ QUE ES LA ATMÓSFERA?. ES LA CAPA DE LA TIERRA, DONDE ORBITAN LOS SATÉLITES. SON LAS MASAS DE AIRE QUE RODEAN A LA TIERRA. ES LA CAPA DE AIRE MÁS PRÓXIMA A LA TIERRA, DONDE SE PRODUCE LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS. ES UNA COMBINACIÓN DE GASES QUE CUBREN LA TIERRA.

LOS MOVIMIENTOS DEL AIRE SON CONSECUENCIAS DE: LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS. LAS ESTACIONES SECA Y LLUVIOSA. LAS VARIACIONES EN LA PRESIÓN Y LA TEMPERATURA DE LA ATMÓSFERA. LA LLUVIA Y LA NIEBLA.

UNA DE LA CARACTERÍSTICAS DEL AIRE ES QUE TIENE PESO. FALSO. VERDADERO.

EL AIRE ES: UN FACTOR. UN ENTE. UN FLUIDO. UN COMPONENTE.

A MAYOR ALTURA, LA ATMÓSFERA SE HACE MENOS DENSA. VERDADERO. FALSO.

SE PUEDE AFIRMAR QUE EL AIRE CALIENTE ES MAS DENSO QUE EL AIRE FRIO. VERDADERO. FALSO.

SE PUEDE AFIRMAR QUE EL AIRE FRÍO ES MAS DENSO QUE EL AIRE CALIENTE: VERDADERO. FALSO.

EL MOVIMIENTO HORIZONTAL DE LA MASAS DE AIRE, SE CONOCE COMO: EL VIENTO. LA LLUVIA. LAS NUBES. EL DIA Y LA NOCHE.

EN UN RÉGIMEN DE ATMÓSFERA ESTANDAR ("CONDICIÓN ISA") LA TEMPERATURA VARÍA EN UN PROMEDIO DE: 35° CENTÍGRADOS, CADA 1.000 PIES. 02° CENTÍGRADOS, CADA 1.000 METROS,. 05° CENTÍGRADOS CADA 300 PIES. 02° CENTÍGRADOS, CADA 1.000 PIES.

EL NITRÓGENO ES EL COMPONENTE: MAS ABUNDANTE EN LA ATMÓSFERA. QUE CONTIENE LA CAPA DE OZONO. MENOS ABUNDANTE DE LA ATMÓSFERA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

Denunciar Test