option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen INAC para TDC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen INAC para TDC

Descripción:
modelo de examen para obtener licencia de tripulante de cabina 2025

Fecha de Creación: 2025/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CUANDO HABLAMOS DE LA RAMA DE LA FÍSICA, QUE ESTUDIA LAS REACCIONES DE UN CUERPO QUE SE SITÚA EN UNA CORRIENTE DE AIRE, O AIRE RELATIVO CON RESPECTO A SUS SUPERFICIES, NOS REFERIMOS A: EL PERFIL AERODINÁMICO. EL DESPEGUE DE UNA AERONAVE. LA AERODINÁMICA COMO CIENCIA. NINGUNA ES CORRECTA.

UN PERFIL AERODINÁMICO, ES AQUEL: QUE POR SU FORMA PRODUCE CUATRO FUERZAS AERODINÁMICAS. EL DESPEGUE DE UNA AERONAVEQUE PRODUCE SUSTENTACIÓN O CUALQUIER OTRO EFECTO AERODINÁMICO. QUE PRODUCE POCA O NINGUNA RESISTENCIA. QUE REDUCE EL PESO DE LA AERONAVE.

LAS PARTES BÁSICAS DE UN PERFIL AERODINÁMICO, SON: BORDE DE ATAQUE - BORDE DE SALIDA - ALERONES - FLAPS - CUERDA. CUERDA - SLATS- SPOILERS - BORDE DE ATAQUE- BORDE DE SALIDA. BORDE DE ATAQUE - BORDE DE SALIDA - INTRADÓS - EXTRADÓS- CUERDA. LÍNEA MEDIA - CARA INFERIOR - PERFIL - BORDE DE SALIDA - BORDE DE ATAQUE.

EL ÁNGULO FORMADO POR LA CUERDA DE UN PERFIL AERODINÁMICO EN MOVIMIENTO Y LA DIRECCIÓN DEL VIENTO RELATIVO, SE LLAMA: ÁNGULO DIEDRO. ÁNGULO DE ATAQUE. CUERDA DEL PERFIL. ÁNGULO DE INCIDENCIA.

EL MOVIMIENTO QUE SE PRODUCE SOBRE EL EJE LONGITUDINAL DEL AVIÓN, SE CONOCE CÓMO: ALABEO. CABECEO. GUIÑADA. DERROTA.

LA DISTANCIA ENTRE LOS DOS EXTREMOS DEL ALA, SE CONOCE CÓMO: ALARGAMIENTO. SUPERFICIE ALAR. FLECHA. ENVERGADURA.

SI SE INCLINA HACIA ATRÁS LA COLUMNA DE MANDO DE UN AVIÓN, LA COLA, Y LA NARIZ DE LA AERONAVE SE MOVERÁN: COLA HACIA ABAJO, NARIZ HACIA ARRIBA. COLA HACIA ARRIBA, NARIZ, HACIA ARRIBA. COLA HACIA ARRIBA, NARIZ HACIA ABAJO. COLA HACIA ABAJO, NARIZ HACIA ABAJO.

SON LAS SUPERFICIES DE CONTROL PRIMARIAS DE UN AVIÓN : TIMÓN, ELEVADORES Y ALERONES. FLAPS, SLATS Y SPOILERS. ESTABILIZADORES, ALAS Y ELEVADORES. ALERONES, FLAPS Y TIMÓN.

PERFILES FIJOS, HORIZONTAL Y VERTICAL O UNA COMBINACIÓN DE ELLOS, ADEMÁS DE SUS SUPERFICIES MÓVILES; ES LA DEFINICIÓN DE: SECCIÓN MOTOPROPULSORA. SECCIÓN DEL FUSELAJE. SECCIÓN DEL EMPENAJE. SECCIÓN SUSTENTADORA.

DURANTE LA DEMOSTRACIÓN DE SEGURIDAD A PASAJEROS EN VIVO, LAS LUCES DE LA CABINA DEBEN ESTAR SIEMPRE EN: DIM. NIGHT. BRIGHT. LOW.

EL PBE (PROTECTIVE BREATHING EQUIPMENT): TIENE UN BATERÍA QUE DURA 30 MINUTOS. ES UN EQUIPO DE PROTECCIÓN CONTRA HUMO Y GASES. SE PUEDE USAR EN UNA DESCOMPRESIÓN DE CABINA. ES UN EQUIPO DE PROTECCIÓN PARA PASAJEROS.

SON CONSIDERADAS FASES CRÍTICAS DE UN VUELO: LOS DESCENSOS DE EMERGENCIAS. LOS DESPEGUES INTERRUMPIDOS (ABORTADOS). LAS TURBULENCIAS. LOS DESPEGUES Y ATERRIZAJES.

LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE AÉREO EN VENEZUELA, SERÁN CAPACES DE DEMOSTRAR QUE EFECTÚAN UNA EVACUACIÓN RÁPIDA Y SEGURA DE SUS AERONAVES CON CAPACIDAD DE 45 PASAJEROS O MÁS; EN : UN TIEMPO MENOR O IGUAL A SESENTA (60) SEGUNDOS, INCLUIDA LA TRIPULACIÓN. UN TIEMPO IGUAL O MENOR A NOVENTA (90) SEGUNDOS, INCLUIDA LA TRIPULACIÓN. UN TIEMPO MÁXIMO DE DOS (02) MINUTOS, INCLUIDA LA TRIPULACIÓN. UN TIEMPO MÁXIMO DE NOVENTA (90) SEGUNDOS, SOLAMENTE DE LOS PASAJEROS SIN INCLUIR LA TRIPULACIÓN.

ENTRE LOS TRÓPICOS, UNA FORMA FÁCIL DE ORIENTACIÓN DURANTE EL DÍA, Y CONOCIENDO LA POSICIÓN DEL SOL ES: MANO DERECHA AL SOL EN NACIENTE, NORTE A LA ESPALDA, SUR AL FRENTE, OESTE A LA IZQUIERDA. MANO IZQUIERDA AL SOL EN PONIENTE, NORTE A LA DERECHA SUR AL FRENTE ESTE A LA ESPALDA. MANO DERECHA AL SOL EN NACIENTE, SUR A LA ESPALDA, OESTE A LA IZQUIERDA, NORTE AL FRENTE. MANO IZQUIERDA AL SOL EN NACIENTE, SUR A LA DERECHA, NORTE AL FRENTE, ESTE A LA ESPALDA.

EL CONCEPTO CABINA LISTA, ES UN PROCEDIMIENTO ORIENTADO A: PREPARAR LA CABINA PARA UN ATERRIZAJE DE EMERGENCIA. ASEGURAR LA CABINA PARA UN ATERRIZAJE DE EMERGENCIA CON POSICIÓN DE IMPACTO. ASEGURAR RAZONABLEMENTE LA CABINA PARA ENFRENTAR UNA EMERGENCIA NO PREVISTA DURANTE UN DESPEGUE O ATERRIZAJE. PREPARAR LA CABINA PARA UN ATERRIZAJE EN UNA EMERGENCIA PREVISTA.

LA DEMOSTRACIÓN DE SEGURIDAD A LOS PASAJEROS DEBEN INCLUIR LO SIGUIENTE: UBICACIÓN Y USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD, MÁSCARA DE OXÍGENO, VÍAS DE EVACUACIÓN, TARJETA DE SEGURIDAD Y CHALECOS SALVAVIDAS.(SI REQUIERE). UBICACIÓN Y USO DEL SISTEMA DE SONIDO Y VIDEO DE LOS PASAJEROS. FORMA DE SALIR POR UN TOBOGÁN Y VENTANILLAS DE EMERGENCIAS. A Y C SON CORRECTAS.

EL FUEGO ES UN PROCESO QUÍMICO EN EL QUE INTERVIENEN LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: OXÍGENO, TEMPERATURA Y AIRE. TEMPERATURA, CALOR Y OXÍGENO. MATERIAL COMBURENTE, FUEGO Y GAS. MATERIAL COMBUSTIBLE, OXÍGENO Y CALOR.

DE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES, ¿CUÁL "NO" SE CONSIDERA UNA CARACTERÍSTICA DEL ESTADO DE SHOCK?. MAREOS, NÁUSEAS, VÓMITO. SUDOR EXCESIVO. HIPERACTIVIDAD, HIPERQUINÉTIA. PULSO IRREGULAR.

PARA PREVENIR LA HIPOXIA, DEBEMOS: NO VOLAR CON GRIPE. NO FUMAR. NO VOLAR DESPRESURIZADOS POR ENCIMA DE 10.000 PIES. TODAS SON CORRECTAS.

FACTORES HUMANOS DE VUELO, ES: LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS DEFORMACIONES DEL ORGANISMO EN VUELO. LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS FUNCIONES ORGÁNICAS EN EL AMBIENTE DEL VUELO. LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA ,Y LAS FUNCIONES ORGÁNICAS. TODAS SON CORRECTAS.

LOS CAMBIOS, PRODUCIDOS POR LAS VARIACIONES DE LA PRESIÓN BAROMÉTRICA EN LOS GASES DEL CUERPO, SE LLAMA: HIPERVENTILACIÓN. DISBARISMO. HIPOXIA. ANOXIA.

¿QUÉ FACTOR O FACTORES, INFLUIRÁN PARA QUE UN SER HUMANO GOCE DE BUENA SALUD?. EL FACTOR BIOLÓGICO. EL FACTOR PSICOLÓGICO. EL FACTOR SOCIAL. TODAS SON CORRECTAS.

EL STRESS EN AVIACIÓN, SUELE ESTAR ASOCIADO CON. VELOCIDAD Y ALTURA. TEMPERATURA Y ACTITUD DEL AVIÓN. TRABAJO, PROBLEMAS FÍSICOS Y PROBLEMAS PERSONALES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿CUÁL AERONAVE QUE ESTÉ A LA VISTA, SERÍA LA DE MAYOR CUIDADO RESPECTO A UNA COLISIÓN?. AQUELLA QUE ESTANDO ENFRENTE, NO TENGA MOVIMIENTO LATERAL NI VERTICAL ,Y ESTÉ AUMENTANDO DE TAMAÑO. AQUELLA QUE ESTANDO EN FRENTE, Y SE ESTÉ DESPLAZANDO DE IZQUIERDA A DERECHA A ALTA VELOCIDAD. AQUELLA QUE ESTANDO ENFRENTE, Y SE DESPLAZA DE DERECHA A IZQUIERDA A BAJA VELOCIDAD. NINGUNA ES CORRECTA.

DEFICIENCIA DE OXIGENO POR ENVENENAMIENTO ES: HIPOXIA HIPÓXICA. HIPOXIA HIPEMICA O ANÉMICA. HIPOXIA HISTOTOXICA. TODAS SON CORRECTAS.

EL GAS MÁS ABUNDANTE EN EL AIRE QUE RESPIRAMOS, ES: EL OXÍGENO. EL ANHÍDRIDO CARBÓNICO. EL NITRÓGENO. EL HELIO.

AL EFECTUAR UNA APROXIMACIÓN VISUAL, SI SE OBSERVA LA PISTA MUY CORTA ESTO INDICA: LA ALTURA PODRÍA SER MAYOR DE LA APARENTE. LA ALTURA PODRÍA SER MENOR DE LA APARENTE. PODRÍA NIVELAR ALTO SOBRE LA PISTA ,Y ATERRIZAR DURO (DESPLOME). TODAS SON CORRECTAS.

ES COMPETENCIA DE LA AUTORIDAD AERONÁUTICA VENEZOLANA : FISCALIZAR LAS ACTIVIDADES DE LA AERONÁUTICA CIVIL EN VENEZUELA. EXPEDIR CERTIFICADOS, PERMISOS O LICENCIAS VENEZOLANAS Y CONVALIDAR LAS EXTRANJERAS. REGULAR LAS ACTIVIDADES DE LA AERONÁUTICA CIVIL VENEZOLANA. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

LA AUTORIDAD AERONÁUTICA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, ES: EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA. EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL. EL EJECUTIVO NACIONAL. EL INSTITUTO NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL.

SE IMPONDRÁ MULTA DE...? UNIDADES TRIBUTARIAS (UT.) A CUALQUIER PERSONA POR: CONSUMIR, HASTA UN ESTADO DE INTOXICACIÓN, BEBIDAS ALCOHÓLICAS O DROGAS (LEY DE AERONÁUTICA CIVIL VEN.). DOS MIL QUINIENTAS UNIDADES TRIBUTARIAS (2500 UT.). MIL UNIDADES TRIBUTARIAS (1000 UT.). MIL QUINIENTAS UNIDADES TRIBUTARIAS (1500 UT.). SETENTA UNIDADES TRIBUTARIAS (70 UT.).

EL RESPONSABLE POR DAÑOS A LAS PERSONAS, EQUIPAJES, O BIENES, QUE OCURRAN A BORDO DE LAS AERONAVES COMERCIALES DE MATRÍCULA VENEZOLANA , SERÁ : EL CAPITÁN AL MANDO DE LA AERONAVE. LAS PERSONAS ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD DE LA LÍNEA AÉREA. LA LÍNEA AÉREA AUTORIZADA. LA PERSONA QUE REALICE TRANSPORTE AÉREO.

LA OACI. FUE CREADA PARA: ESTABLECER NORMAS PROCEDIMIENTOS GENERALES DE LA AVIACIÓN MUNDIAL. COMPETIR CON LAS GRANDES EMPRESAS AÉREAS MUNDIALES. CREAR NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL. REGULAR LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL.

AL CONCLUIR EL TÉRMINO DE VALIDEZ DE UN CERTIFICADO MÉDICO, EL TITULAR: PUEDE CONTINUAR SU PROFESIÓN, CON PERMISO DE LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO. PUEDE CONTINUAR SU PROFESIÓN, PREVIA AUTORIZACIÓN DEL JEFE DE AEROPUERTO. TIENE 30 DÍAS PARA ACTUALIZAR SU LICENCIA. QUEDA INVALIDADO PARA EJERCER LAS ATRIBUCIONES DE SU LICENCIA.

EL PERSONAL DE TRIPULACIÓN DE CABINA. ES AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE DE LA AUTORIDAD DEL CAPITÁN. ES DEPENDIENTE ÚNICAMENTE DEL JEFE DE CABINA. ES DEPENDIENTE Y SUBORDINADO A LA AUTORIDAD DEL COMANDANTE DE LA AERONAVE. ES DEPENDIENTE Y SUBORDINADO AL JEFE DE OPERACIONES.

LOS HECHOS PUNIBLES O DELITOS QUE OCURRAN EN VUELO ABORDO DE AERONAVES VENEZOLANAS FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL, QUEDARÁN SOMETIDOS A: A LAS LEYES DEL PAÍS DONDE SE ENCUENTRE LA AERONAVE. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO. LAS LEYES DEL PAÍS DONDE ESTÉ MATRICULADA LA AERONAVE. LAS LEYES VENEZOLANAS SÍ ATENTAN CONTRA LA SEGURIDAD DEL ESTADO.

EN QUÉ ARTÍCULO DE LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL, SE PROHÍBE EL PORTE ARMAS A BORDO: ARTICULO 75. ARTICULO 73. ARTICULO 28. NINGUNA ES CORRECTA.

LOS EXPLOTADORES DE AERONAVES CIVILES; Y DEL SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO EN VENEZUELA, SERÁN SANCIONADOS CON MULTA DE " DOS MIL QUINIENTAS UNIDADES TRIBUTARIAS " (2.500 UT.) POR: INCUMPLIR LOS PERÍODOS DE SERVICIO DE VUELO, DESCANSO Y TIEMPO DE VUELO DE LA TRIPULACIÓN. ORDENAR AL PERSONAL DE A BORDO CUALQUIER ACTO QUE IMPLIQUE LA VIOLACIÓN DE LA LEY AERONÁUTICA VIGENTE. PERMITIR A SUS TRIPULACIONES, VOLAR CON CERTIFICADO MÉDICO O LICENCIA VENCIDA. OPERAR SIN EL CORRESPONDIENTE CERTIFICADO DE EXPLOTADOR.

¿CUAL DE ESTOS DOCUMENTOS, ESTABLECE LA ORIENTACIÓN SOBRE RESPUESTAS DE EMERGENCIA PARA AFRONTAR INCIDENTES CON MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA?. DOCUMENTO 9284. DOCUMENTO 7983. DOCUMENTO 9481. DOCUMENTO 3088.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?. TODAS LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS PUEDEN TRANSPORTARSE POR VÍA AÉREA. NINGUNA MERCANCÍA PELIGROSA PUEDE TRANSPORTARSE POR VÍA AÉREA. ALGUNAS MERCANCÍAS PELIGROSAS PUEDEN TRANSPORTARSE POR VÍA AÉREA. ES MEJOR NO TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS.

EL ANEXO 18 Y EL DOCUMENTO 9284 DE LA OACI: SON LAS ÚNICAS FUENTES LEGALES AUTÉNTICAS DE LA REGLAMENTACIÓN SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS. ESTABLECEN SÓLO RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA. SON COMPLEMENTOS DE LA REGLAMENTACIÓN DE M.P. DE LA IATA. ESTÁN AUTORIZADOS POR LA FAA.

LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS, SE DEFINEN COMO TODA SUSTANCIA QUE PUEDA CONSTITUIR UN RIESGO PARA: LA SALUD. LA PROPIEDAD O EL MEDIO AMBIENTE. LA SEGURIDAD. TODAS SON CORRECTAS.

¿CUÁL DE LOS ANEXOS DE LA OACI TRATA SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS?. ANEXO 16. ANEXO 17. ANEXO 18. ANEXO 1.

¿EN CUÁNTAS CLASES DE RIESGO SE DIVIDEN LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS?. OCHO. NUEVE. DIEZ. ONCE.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS SE PUEDE CONSTITUIR EN MERCANCÍA PELIGROSA OCULTA?. UN TERMÓMETRO CLÍNICO, CONTENIENDO MERCURIO (EN SU ESTUCHE PROTECTOR). CINCO LITROS DE VODKA (45 GRADOS). UN ENCENDEDOR SIN VÁLVULA DE SEGURIDAD. UN SECADOR DE PELO.

AL CONSULTAR EL MANUAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS, PARA DETERMINAR SI UN ARTÍCULO ES PELIGROSO Y ESTE NO APARECE EN EL LISTADO USTED: DEBE ACEPTAR DICHO PRODUCTO PORQUE NO SE TRATA DE UNA MERCANCÍA PELIGROSA. NO DEBE ACEPTAR DICHO PRODUCTO PORQUE SE TRATA DE UNA MERCANCÍA PELIGROSA. DEBE BUSCAR MAYOR INFORMACIÓN ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN. DEBE ACEPTARLO SIMPLEMENTE.

EL NÚMERO DE 4 DÍGITOS QUE SE LE ASIGNA A UNA MERCANCÍA CUANDO ESTA HA SIDO CLASIFICADA COMO PELIGROSA SE CONOCE COMO: NÚMERO ONU. NUMERO ID. NÚMERO OACI. NÚMERO ALFA.

¿DONDE ESTÁN ESTABLECIDAS LAS NORMAS PARA TRANSPORTE SIN RIESGOS DE MERCANCÍAS PELIGROSAS Y TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS POR VÍA AÉREA?. EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 120. EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 145. EN LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 110. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LA TEMPERATURA DEL AIRE- LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y LA HUMEDAD DEL AIRE, SON LOS TRES ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA : LA VISIBILIDAD. LA AVIACIÓN. LA METEOROLOGÍA. NINGUNA ES CORRECTA.

LA ATMÓSFERA POSEE LA SIGUIENTE COMPOSICIÓN: HIDRÓGENO 78% NITRÓGENO 21% OXÍGENO 1%. NITRÓGENO 78% OXÍGENO 21% OTROS GASES 1%. OXÍGENO 78% NITRÓGENO 21% OTROS GASES 1%. OXÍGENO 78% HIDRÓGENO 21% NITRÓGENO 1%.

PARA MEDIR LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA, SE USA UN INSTRUMENTO DENOMINADO: TERMÓMETRO. HIDRÓMETRO. TERMÓGRAFO. BARÓMETRO.

UN FLUJO DE AIRE EN FORMA DE REMOLINOS, CON CORRIENTES ASCENDENTES Y DESCENDENTES SE DENOMINA: VIENTO RACHEADO. FRENTE INESTABLE. TURBULENCIA. INVERSIÓN TÉRMICA.

¿QUÉ ES LA ATMÓSFERA?. ES LA CAPA DE LA TIERRA, DONDE ORBITAN LOS SATÉLITES. SON LAS MASAS DE AIRE QUE RODEAN A LA TIERRA. ES LA CAPA DE AIRE MÁS PRÓXIMA A LA TIERRA, DONDE SE PRODUCEN LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS. ES UNA COMBINACIÓN DE GASES QUE CUBREN LA TIERRA.

EN UN RÉGIMEN DE ATMÓSFERA ESTÁNDAR, (CONDICIÓN " ISA".) LA TEMPERATURA VARÍA A UN PROMEDIO DE : 35° CENTÍGRADOS, CADA 1.000 PIES. 02° CENTÍGRADOS, CADA 1.000 METROS. 05° CENTÍGRADOS, CADA 300 PIES. 02° CENTÍGRADOS, CADA 1.000 PIES.

LOS MOVIMIENTOS DEL AIRE SON CONSECUENCIA DE: LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS. LAS ESTACIONES SECA Y LLUVIOSA. LAS VARIACIONES EN LA PRESIÓN Y LA TEMPERATURA DE LA ATMOSFERA. LA LLUVIA Y LA NIEBLA.

PARA MEDIR LA VELOCIDAD DEL VIENTO SE UTILIZA: BARÓGRAFO. MANGA DE VIENTO. VELETA. ANEMÓMETRO.

¿QUÉ NUBE DE LAS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN , REPRESENTAN UN PELIGRO INMINENTE PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA?: CIRROS. CIRROSTRATOS. ESTRATOCÚMULOS. CUMULONIMBUS.

EL ARTE DE DIRIGIR UNA AERONAVE DE UN PUNTO A OTRO A TRAVÉS DE UN CURSO PREDETERMINADO, SE LLAMA: NAVEGACIÓN. NAVEGACIÓN AÉREA. RADIO NAVEGACIÓN. NAVEGACIÓN VISUAL.

LAS LÍNEAS QUE DIVIDEN LA TIERRA EN PARTES IGUALES SE LLAMAN: MERIDIANOS. CÍRCULOS MÁXIMOS. PARALELOS. ECUADOR.

LAS COORDENADAS DE UN PUNTO VIENEN EXPRESADAS POR: LATITUD EN GRADOS, MINUTOS Y SEGUNDOS, Y LONGITUD EN GRADOS, MINUTOS Y SEGUNDOS. LONGITUD EN GRADOS, MINUTOS Y SEGUNDOS, Y LATITUD EN GRADOS. MINUTOS Y SEGUNDOS. LATITUD CON RESPECTO AL POLO NORTE Y LONGITUD CON RESPECTO A LA LÍNEA INTERNACIONAL DE LA FECHA. A Y B SON CORRECTAS.

LAS LUCES DE NAVEGACIÓN (VERDE-ROJA-BLANCA), INDICAN: LA DIMENSIÓN DE LA AERONAVE. QUE LA AERONAVE ESTÁ EN VUELO. LA DIRECCIÓN Y SENTIDO DE UNA AERONAVE EN MOVIMIENTO (VUELO, RODAJE, ETC.). LA DISTANCIA DESDE LA CABINA A LA PUNTA DEL ALA.

EL MERIDIANO INTERNACIONAL DEL CAMBIO DE FECHA ES EL: 180. 270. 360. 90.

EN UNA CIUDAD UBICADA SOBRE EL MERIDIANO 75°W SON LAS 12:00 HORAS LT. LA HORA UTC SERA?. 14:00 HORAS. 15:00 HORAS. 16:00 HORAS. 17:00 HORAS.

LA LATITUD SE MIDE: HACIA NORTE O SUR Y DE 0° A 180°. HACIA ESTE U OESTE Y DE 0° A 90°. HACIA NORTE O SUR Y DE 0° A 90°. HACIA ESTE U OESTE Y DE 0° A 180°.

LOS MERIDIANOS SON CÍRCULOS MÁXIMOS QUE VAN DE POLO A POLO Y: EXPRESAN LONGITUD Y SE MIDEN DE 0 A 180. EXPRESAN LATITUD Y SE MIDEN DE 0 A 180. EXPRESAN LONGITUD Y SE MIDEN DE 0 A 360. EXPRESAN LATITUD Y SE MIDEN DE 0 A 360.

EN AVIACIÓN LA UNIDAD DE MEDIDA UTILIZADA ES: MILLA ESTATUTA. KILÓMETRO. MILLA NÁUTICA. METRO.

LA DISTANCIA VERTICAL EXISTENTE ENTRE UN PUNTO DETERMINADO Y UN OBJETO EN EL AIRE, TOMANDO COMO REFERENCIA EL NIVEL MEDIO DEL MAR SE DENOMINA: ALTURA. ALTITUD. ELEVACIÓN. NIVEL DE VUELO.

DIGA UD. CUÁLES SON LAS MEDIDAS BÁSICAS PARA SALVAR UNA VIDA: CALMAR EL DOLOR. PREVENIR EL SCHOCK. ACTUAR DIRECTAMENTE SOBRE LAS CAUSAS ESPECÍFICAS. TODAS SON CORRECTAS.

LAS QUEMADURAS SE CLASIFICAN EN: LEVES, MODERADAS, GRAVES. 10N, 30N, 80N DE SUPERFICIE. PRIMER GRADO, SEGUNDO GRADO Y TERCER GRADO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LA HEMORRAGIA VENOSA SE CARACTERIZA POR: FLUJO DE SANGRE, COLORACIÓN OSCURA Y SALIDA CONSTANTE. COLORACIÓN BRILLANTE Y CON FLUIDEZ POR INTERVALOS. COLORACIÓN SEMIBRILLANTE Y FLUIDEZ RÁPIDA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

UNA PERSONA QUE SUFRA UNA BAJA EN TEMPERATURA TENDRÁ: GLICEMIA. HIPOTERMIA. UN RESFRIADO. HIPOXIA.

¿COMO TRATARÍA USTED A UN PASAJERO QUE PRESENTA UN CUADRO DE HIPOXIA?. SE LE ADMINISTRA OXÍGENO. SE RESTABLECE LA CIRCULACIÓN. SE RESTABLECE LA CIRCULACIÓN. SE LE ADMINISTRA PARACETAMOL.

A LOS MOVIMIENTOS BRUSCOS E INCORDINADOS DE LOS GRUPOS MUSCULARES, Y CON PERDIDA O NO DEL CONOCIMIENTO, SE LES DENOMINA: DESMAYOS. LESIONES CRANEALES. EPILEPSIA. CONVULSIONES.

¿DIGA CUÁL DE LAS SIGUIENTES MANIOBRAS SERÁ LA CORRECTA, PARA TRATAR DE SALVAR LA VIDA DE UN NIÑO, SI ÉSTE SE ATRAGANTA UNA MONEDA?. COLOCARLO CABEZA ABAJO. DARLE GOLPES EN LA ESPALDA. MANIOBRA DE AUMENTO DE PRESIÓN ABDOMINAL. TRAQUEOTOMÍA.

¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE HARÍA, ANTE UNA PERSONA SANGRANDO?. LLAMAR A UN MÉDICO. SALIR CORRIENDO. COLOCAR UN TORNIQUETE. HACERLE COMPRESIÓN DIGITAL.

LOS VENDAJES USADOS PARA PRIMEROS AUXILIOS, POR SU FUNCIÓN PUEDEN CLASIFICARSE COMO: PROTECTORES, COMPRESIVOS, ANTISÉPTICOS. INMOVILIZADORES, ANTISÉPTICOS. PROTECTORES, INMOVILIZADORES, COMPRESIVOS. COMPRESIVOS, INMOVILIZADORES.

¿CUÁL SERÁ LA FRECUENCIA CON QUE SE DEBE APLICAR AIRE A UN ADULTO POR EL MÉTODO DE REANIMACIÓN BOCA A BOCA, EN CASO DE PARO CARDIO- RESPIRATORIO?. DE CINCO (05) A SEIS (06) BOCANADAS DE AIRE, POR MINUTO. DE CATORCE (14) A DIECIOCHO (18) BOCANADAS DE AIRE, POR MINUTO. DE DOCE (12) A DIECISÉIS (16) BOCANADAS DE AIRE, POR MINUTO. DE DOS (02) A CUATRO (04) BOCANADAS DE AIRE, POR MINUTO.

EL TÉRMINO "MIEMBRO DE LA TRIPULACIÓN" SIGNIFICA: LOS PILOTOS, EL MECÁNICO DE ABORDO (SI ES REQUERIDO),Y LA TRIPULACIÓN AUXILIAR. TODA PERSONA, A LA QUE SE LE ASIGNEN OBLIGACIONES QUE HA DE CUMPLIR DENTRO DE UNA AERONAVE, DURANTE EL TIEMPO DE VUELO. TODA PERSONA, A LA QUE SE LE ASIGNEN OBLIGACIONES DENTRO DE UNA AERONAVE EN VUELO, EXCEPTUANDO LOS PILOTOS Y EL MECÁNICO DE A BORDO (SI ES REQUERIDO). TODAS LAS ANTERIORES.

LAS AERONAVES VENEZOLANAS, SE CLASIFICAN EN: AERONAVES CIVILES Y MILITARES. AERONAVES DE ESTADO Y CIVILES. AERONAVES COMERCIALES, PRIVADAS, AGRÍCOLAS, DE ESCUELAS, Y EXPERIMENTALES. AERONAVES DE USO MILITAR, DE POLICÍA, Y DE ADUANAS.

LA TERCERA LIBERTAD DEL AIRE, ES: EL PRIVILEGIO DE VOLAR SOBRE EL TERRITORIO DE CUALQUIER ESTADO CONTRATANTE, SIN ATERRIZAR. EL PRIVILEGIO DE DESEMBARCAR PASAJEROS, CORREO Y CARGA EN EL TERRITORIO DE CUALQUIER ESTADO CONTRATANTE, Y CON DESTINO AL ESTADO AL CUAL PERTENECE LA AERONAVE. EL PRIVILEGIO DE TRANSPORTAR PASAJEROS, CORREO Y CARGA, EN EL TERRITORIO DE CUALQUIER ESTADO CONTRATANTE, Y CON DESTINO AL ESTADO AL CUAL PERTENECE LA AERONAVE. EL PRIVILEGIO DE TRANSPORTAR PASAJEROS, CORREO Y CARGA, DESDE EL TERRITORIO DE CUALQUIER ESTADO CONTRATANTE, Y CON DESTINO AL ESTADO AL CUAL PERTENECE LA AERONAVE.

LA REGULACIÓN AERONÁUTICA VENEZOLANA 60 (RAV 60) ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA: LICENCIAS PARA LOS TRIPULANTES DE CABINA. LICENCIAS AL PERSONAL AERONÁUTICO. REGLAS PARA LA SEGURIDAD DE VUELO. NORMAS DE TRANSPORTE AÉREO.

SEGÚN LAS REGULACIONES AERONÁUTICAS VENEZOLANAS ( RAV ) , LA TRIPULACIÓN DE CABINA MÍNIMA REQUERIDA SE DEFINE COMO : LA CANTIDAD MÍNIMA DE TRIPULANTES DE CABINA EXIGIDA POR LA AUTORIDAD AERONÁUTICA, DE ACUERDO A LA CANTIDAD DE PASAJEROS A BORDO. LA CANTIDAD MÍNIMA DE TRIPULANTES DE CABINA PROGRAMADA POR LA EMPRESA, CON EL OBJETO DE BRINDAR A LOS PASAJEROS UN MEJOR SERVICIO. LA CANTIDAD MÍNIMA DE TRIPULANTES DE CABINA EXIGIDA POR LA AUTORIDAD AERONÁUTICA, DE ACUERDO AL NÚMERO DE ASIENTOS PARA PASAJEROS A BORDO. LA CANTIDAD DE TRIPULANTES DE CABINA NECESARIOS SEGÚN EL TAMAÑO DE LA AERONAVE.

SEGÚN LAS RAV. SON FASES CRITICAS DE VUELO: TODAS LAS OPERACIONES EN TIERRA. TODAS LAS OPERACIONES EN VUELO. EL VUELO EN CRUCERO. LOS VUELOS REALIZADOS SOBRE DIEZ MIL (10.000) PIES.

¿CUAL ES LA EDAD MÍNIMA PARA OTORGAR LA LICENCIA DE TRIPULANTE DE CABINA, SEGÚN LA RAV 60?. 16 AÑOS. 21 AÑOS. 18 AÑOS. 20 AÑOS.

BAJO LA INFLUENCIA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, O DE CUALQUIER SUSTANCIA PSICOACTIVA (DROGAS) : NADIE EFECTUARÁ LA FUNCIÓN DE PILOTEAR UNA AERONAVE, NI ACTUARÁ COMO MIEMBRO DE LA TRIPULACIÓN DE VUELO. NADIE COMANDARÁ UNA AERONAVE, NI ACTUARÁ COMO MIEMBRO DE LA TRIPULACIÓN. NADIE PODRÁ ACTUAR COMO MIEMBRO DE LA TRIPULACIÓN DE CABINA. NADIE PODRÁ ACTUAR COMO MECÁNICO A BORDO.

LA LUZ ROJA DE NAVEGACIÓN DE UNA AERONAVE, SE ENCUENTRA UBICADA EN: LA PUNTA DEL ALA O PLANO DERECHO. LA PUNTA DEL ALA O PLANO IZQUIERDO. EN LA PARTE POSTERIOR O COLA DE LA AERONAVE. EN LA NARIZ DEL AVIÓN.

LAS COMIDAS DEL PILOTO Y COPILOTO DEBERÁN: SER DISTINTAS ENTRE SI PARA EVITAR INTOXICACIÓN, Y SE PUEDE SUMINISTRAR SIMULTÁNEAMENTE. SER DISTINTAS ENTRE SI, Y SE SUMINISTRARAN EN DIFERENTES HORARIOS. SER FRÍAS PARA EVITAR QUEMADURAS, Y SE SUMINISTRARAN EN DIFERENTES HORARIOS. NINGUNA ES CORRECTA.

EL ACCESO A LA CABINA DE MANDO: QUEDA PROHIBIDO A CUALQUIER PERSONA AJENA A LA TRIPULACIÓN. ESTA PERMITIDO SOLO A LAS PERSONAS AUTORIZADAS POR EL GERENTE DE OPERACIONES. QUEDA PROHIBIDO DURANTE LA FASE COCKPIT ESTÉRIL. SE LE PERMITE A CUALQUIERA QUE LO SOLICITE.

EQUIPOS O BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS, SON NECESARIOS: EN LOS AVIONES CON TRIPULACIÓN EXTRA. EN LOS AVIONES CON TRIPULACIÓN AUXILIAR. EN TODAS LAS AERONAVES. EN AERONAVES QUE TRANSPORTEN PASAJEROS.

DURANTE EL DESPEGUE Y LOS ATERRIZAJES LOS NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS: DEBERÁN CONTAR CON UN ASIENTO CON CINTURÓN DE SEGURIDAD. PODRÁN SER LLEVADOS EN BRAZOS POR UNA PERSONA ADULTA QUE OCUPE UN ASIENTO. DEBERÁN SER ACOMPAÑADOS POR UN TRIPULANTE AUXILIAR DE CABINA. NINGUNA ES CORRECTA.

DE ACUERDO CON LAS RAV. VIGENTES, CADA TRIPULANTE EN SERVICIO DEBE POSEER PARA SU USO: UNA NAVAJA DE SUPER-VIVENCIA. UNA BRÚJULA ACTUALIZADA. UN TELÉFONO CELULAR CON PILAS DE LITIO. UNA LINTERNA CON PILAS, Y OPERATIVA.

LA CANTIDAD MÍNIMA DE EXTINTORES PORTÁTILES, EN UNA AERONAVE CON CAPACIDAD PARA 30 PASAJEROS ES: 03 EXTINTORES. 02 EXTINTORES. 01 EXTINTOR. 04 EXTINTORES.

SEGÚN LAS RAV. EL PERIODO DE DESCANSO MÍNIMO PARA LOS(LAS) TRIPULANTES DE CABINA, NUNCA PODRÁ SER MENOR DE: 12 HRS. 24 HRS. 08 HRS. 10 HRS.

UNA AERONAVE TRASPORTANDO MAS DE 60, PERO MENOS DE 100 PASAJEROS, DEBE: DE ACUERDO A LAS REGULACIONES VIGENTES LLEVAR, AL MENOS: 05 LINTERNAS CON PILAS Y OPERATIVAS. 01 BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS. 01 MEGÁFONO OPERATIVO E INDEPENDIENTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE LA AERONAVE. 02 EQUIPOS DE URGENCIAS MÉDICAS.

¿QUÉ ATRIBUCIONES TENDRÁ UN TRIPULANTE DE CABINA?. ACTUAR SEGÚN LO ESTABLECIDO EN SU RESPECTIVA LICENCIA Y HABILITACIÓN. SERÁ RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS. TENDRÁ LA RESPONSABILIDAD DE LA ATENCIÓN A LOS PASAJEROS. NINGUNA ES CORRECTA.

CUANDO LA ALTURA DESDE EL SUELO HASTA LA SALIDA O VENTANILLA DE EMERGENCIA, SEA MAYOR A____METROS, DEBEN PROVEERSE MEDIOS PARA LA EVACUACIÓN INMEDIATA DE LOS PASAJEROS. 01 MTS. 03 MTS. 02 MTS. 05 MTS.

LA EXPRESIÓN ANGLOSAJONA AVSEC , SU SIGNIFICADO, ES : ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR. SEGURIDAD AERONÁUTICA. SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN. AVIACIÓN SEGURA.

AQUELLAS ACCIONES, HECHOS O TENTATIVAS, DESTINADOS A COMPROMETER LA SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL Y DEL TRANSPORTE AÉREO : ACTO DE SECUESTRO DE AERONAVES. ACTO DE INTERFERENCIA ILÍCITA. ACTO DE SABOTAJE DE AERONAVES O INSTALACIONES AERONÁUTICAS. ACTO DE INTERFERENCIA DE LAS COMUNICACIONES AERONÁUTICAS.

AERONÁUTICAMENTE HABLANDO, LA PALABRA AERONAVEGABILIDAD, SIGNIFICARÁ QUE : UNA AERONAVE ESTÁ SEGURA Y APTA PARA LA OPERACIÓN AÉREA. UNA AERONAVE SE ENCUENTRA FUERA DE SERVICIO. UNA AERONAVE PUEDE VOLAR EN CUALQUIER CONDICIÓN EN QUE SE ENCUENTRE. TODAS SON CORRECTAS.

LA ABREVIATURA DEL TRANSMISOR DE LOCALIZACIÓN DE EMERGENCIA, ES : ELT. MEL. PBE. TLE.

PARA LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Y NACIONAL, I.A.T.A. SIGNIFICA: INSTITUTO AUTÓNOMO DE TRANSPORTE AÉREO. TRANSPORTES AÉREOS INTERNACIONALES. ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DEL TRANSPORTE AÉREO. NINGUNA ES CORRECTA.

Denunciar Test