option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Infanto parte 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Infanto parte 2

Descripción:
parte 2

Fecha de Creación: 2023/01/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según podemos encontrar en la presentación del profesor M.A. Rodríguez "intervención en trastornos del comportamiento", en cuanto a las características del TND podemos afirmar que las características del niño inflexible-explosivo son. Manifiestan episodios explosivos por motivos triviales. Muestran inflexibilidad y mala respuesta a la frustración incluso con altos niveles de motivación. Todas las opciones son verdaderas. Pueden mostrarse más irritables cuando están cansados o hambrientos.

El inconveniente del castigo puede ser que. Ninguna respuesta es correcta. Funciona mejor cuando el castigador está delante. Puede provocar agresividad. Funciona mejor cuando el castigador está delante y puede provocar agresividad.

En cuanto al tratamiento de la fobia social podemos afirmar que. Ninguna respuesta es verdadera. Consta de varios componentes terapéuticos y dos fases de ocho sesiones cada una que está dividido en educativa y de implosión. Se utilizan programas unicomponentes grupales. Se entrena en habilidades específicas afrontar situaciones ansiógenas.

(pregunta incompleta) Seleccione una. Hay que realizarlo siempre con una luz intensa y un espejo de cuerpo entero para que la persona pueda verse por completo. Se debe evitar que durante el ejercicio se realice algún tipo de ritual (tocarse, arreglarse el pelo, rascarse...). Es preferible realizar el ejercicio de cuerpo entero en lugar de medio cuerpo con independencia de las preocupaciones que tenga la persona. Es necesario que el paciente dedique más tiempo a describir de forma objetiva la parte del cuerpo que preocupa que el resto de partes del cuerpo.

En el tratamiento cognitivo de los TCA, cuando se plantea al paciente cuestiones como "¿qué quieres decir con gordo?", "cómo de gordo"? se está utilizando la técnica de. Reducción de personalización. Despolarización de pensamientos. No se está utilizando ninguna de estas técnicas. La reducción del pensamiento catastrofista.

Señala la opción correcta en relación con los módulos opcionales de tratamiento del TDC propuestos en el programa de Wilhelm et al. Por lo general se aplicarán al final de los componentes centrales (obligatorios) del programa salvo algunas excepciones. Solo son aplicables en TDC grave. Solo son aplicables con pacientes con bajo insight. Por lo general se aplicarán al final de los componentes centrales del programa con pacientes con bajo insight.

En la evaluación de la comunicación y el lenguaje en personas con TEA. El examen de la calidad morfosintáctica y fonética es una dimensión a evaluar en todos los casos. La evaluación de la calidad morfosintáctica y fonética no es relevante, ya que es en la pragmática en lo que debemos centrar la atención. Ninguna de las opciones es correcta. La calidad morfosintáctica y fonética es una dimensión importante cuando la persona presenta lenguaje oral.

El tratamiento de la depresión. Debe ser lo más corto posible. Dura lo necesario según los objetivos de intervención. Dura toda la vida. Debe ser lo más largo posible.

Los registros de duración pueden emplearse para conductas como. Las agresiones del alumno al compañero. Las veces que la alumna se escapa de clase. Las veces que la alumna se levanta del asiento. El tiempo que el niño de educación infantil permanece llorando al entrar cada mañana en clase.

La afirmación "soy burro" ante el hecho de suspender un examen es una atribución. Interna, estable y global según el modelo de la indefensión aprendida reformulado. Externa, estable y global según el modelo de la indefensión aprendida reformulado. Externa, estable y específica según el modelo de la indefensión aprendida reformulado. Externa, inestable y global según el modelo de la indefensión aprendida reformulado.

Indica que aspecto NO es recomendable durante la exposición con prevención de respuesta en una situación social ansiógena para un paciente conTDC. Todas las opciones son correctas. Reducir la frecuencia y duración de los rituales. Practicar técnicas de relajación para disminuir la ansiedad. Describir el entorno o características de otras personas evitando la comparación de la apariencia.

En la clasificación de los trastornos de la conducta alimentaria en el DSM5 no se incluye. Trastorno por atracón. Anorexia nerviosa. Trastorno por ingesta compulsiva. Bulimia.

(pregunta incompleta) Seleccione una. Examen del trastorno dismórfico corporal (BDD) y Escala de Yale-Brown modificada para el TDC. Cuestionario de Preocupaciones Dismórficas (DCQ) e Inventario de Esquemas de la Apariencia (ASI). Escala de Yale-Brown modificada para TDC y examen para el cuestionario de TDC (BDDQ). Cuestionario de preocupaciones dismórficas (DCQ) y escalas de síntomas para el TDC (BDD-SS).

Según la presentación que hemos estudiado sobre la naturaleza de la depresión, en cuanto al carácter evolutivo de los factores de riesgo (Reinherz et al) podemos afirmar que. Ambas opciones son falsas. Ambas opciones son verdaderas. El mejor predictor a los 5 años es la hostilidad. Los mejores predictores a los 9 años son la baja aceptación por los demás, la ansiedad y los sentimientos depresivos.

Según podemos encontrar en la presentación de la profesora Mari Carmen Cantó sobre los trastornos del comportamiento podemos afirmar que. Todas las opciones son correctas. Para su diagnóstico debe tenerse presente la intensidad, severidad, frecuencia y cronicidad de los comportamientos. Deben darse repercusiones sociales y personales. Debe darse un desajuste significativo en casa y colegio y son calificados como incontrolables por padres y profesores.

De acuerdo con el DSM 5, la sensación de falta de control sobre lo que se ingiere durante el episodio es uno de los criterios diagnósticos de. Ningún trastorno. Bulimia nerviosa. Anorexia nerviosa. Ambos trastornos.

En un paciente con anorexia que presenta ideaciones suicidas y abuso de sustancias estimulantes, el tratamiento preferible sería. Hospital de día. Estas circunstancias no son especialmente relevantes en la elección. Tratamiento hospitalario. Tratamiento ambulatorio.

(pregunta incompleta) Seleccione una. Se ha descubierto que los niveles más altos de acomodación familiar predicen un mayor deterioro y una peor respuesta al tratamiento. Todas las opciones son correctas. La literatura reconoce que el tratamiento para jóvenes con ansiedad por separación, TAG y trastornos de ansiedad social, mediante una combinación de TCC y medicación antidepresiva (ISRS) es lo más eficaz. La mayoría de los niños con trastornos de ansiedad no reciben tratamiento.

En cuento a los trastornos de ansiedad, la Asociación Británica de Psicofarmacología afirma que. Con respecto a los tratamientos psicológicos, no existe contrastada eficacia tanto a corto como a largo plazo. No se deben reservar los tratamientos farmacológicos para los niños y adolescentes que no hayan respondido a los tratamientos psicológicos. Todas las opciones son correctas. Está especialmente mostrada la eficacia en las terapias conductuales o TCC.

En el tratamiento psicológico PEAC de la depresión infantil desarrollado por Méndez (señala la opción correcta). Primero se cambian los pensamientos negativos, luego viene la fase de educación emocional y luego se entrena en actividades y los comportamientos que generen emociones agradables. Primero se cambian los pensamientos negativos, y luego se entrena en actividades y los comportamientos que generen emociones agradables. Primero se entrena en actividades y los comportamientos que generen emociones agradables. Primero se entrena en educación emocional, luego se interviene sobre los comportamientos que generen emociones agradables y posteriormente se interviene sobre los pensamientos negativos.

En el DSM5 el patrón de atracón-purga es un subtipo de. No es un subtipo, sino un tipo específico de trastorno. Bulimia Nerviosa. Anorexia nerviosa. Trastorno por atracón.

Indique en cual de los siguientes casos sería apropiado utilizar un procedimiento de Refuerzo Diferencial de Conductas Alternativas (RDA). Dos alumnos que se pelan mucho, puede pedirse que hagan un trabajo juntos en clase, reforzando a ambos cuando lo hacen. Reforzar un trabajo académico cada 5 minutos para disminuir la conducta de dormirse en clase. Todas las respuestas son verdaderas. Reforzar un adecuado trabajo académico para disminuir la conducta de hablar en clase.

Denunciar Test