option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN INSTALACIONES Y SISTEMAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN INSTALACIONES Y SISTEMAS

Descripción:
MODELO EXAMEN FINAL 2º diseño interiores

Fecha de Creación: 2024/01/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La Instalación Particular estará formada por: a) Contador, bajante, llave de corte, derivaciones particulares y puntos de consumo. b) Llave de paso, derivaciones particulares y puntos de consumo. c) Llave de paso, derivaciones particulares, ramales de enlace y puntos de consumo.

2. Los materiales de uso más frecuente en tuberías de red de fontanería: a) Hierro, Cobre, Plomo, Polietileno reticulado. b) Cobre, Polietileno, Polibutileno y PVC. c) Acero inoxidable, latón, bronce y hormigón.

3. Indica la afirmación incorrecta: a) Los sifones individuales deben tener un diámetro de 100 mm como mínimo. b) En aquellas bajantes que acometen inodoros, el diámetro mínimo será de 110 mm. c) El diámetro del manguetón del inodoro será como mínimo de 100 mm.

4. Los cierres hidráulicos pueden ser: a) Sifones individuales, botes sifónicos, sumideros sifónicos y arquetas sifónicas. b) Sifones individuales y válvulas. c) Sifones individuales, botes sifónicos y acometidas eléctricas.

6. El dimensionado de la red de fontanería de interior: a) Utiliza las Tablas de diámetros mínimos incluidas en el CTE DB HS4. b) Indica que los diámetros son de 12 mm siempre. c) Se utilizará el CTE DB HR.

7. La placa identificadora de un CGDP debe disponer de la siguiente información: a) Fecha instalación y tamaño de la placa. b) Potencia del ICP. c) Nombre del Instalador o empresa, fecha instalación e Intensidad del IGA.

8. ¿Qué normativa debemos consultar ante un proyecto de iluminación?. a) CTE y normas UNE. b) REBT y CTE DB HS4. c) CTE HE 3 y REBT.

9. Los cuatro parámetros para dimensionar una instalación de suministro de agua son: a) Velocidad, presión, caudal y diámetros. b) Tuberías, velocidad, agua y altura. c) Presupuesto, presión y caudal.

10. ¿De qué se encarga el IGA?. a)Protegen sólo a los usuarios de contactos eléctricos indirectos. b)Protege a toda la instalación eléctrica de una vivienda. c)Protege a la instalación general del edificio.

5. Las partes fundamentales de una red interior de evacuación son: a) Tuberías de evacuación, elementos auxiliares y red de ventilación. b) Bajantes, cierres hidráulicos y derivaciones individuales eléctricas. c) Bajantes mixtas, colectores, botes sifónicos y red de ventilación.

1.¿Qué es una acometida y de qué partes consta?.

2.Tipos de dispositivos en un cuadro general de una vivienda.

3.¿En qué consiste el dispositivo antiariete?.

4.¿Qué es un PIA? ¿qué es el ICP? ¿Cada cuántos PIAs debemos colocar un Diferencial como mínimo?.

5. ¿Qué es un cierre hidráulico ? Tipos.

1) Según el CTE DB HS4 se dispondrán sistemas antirretorno: a) En la base de las montantes y antes de los equipos de tratamiento de agua. b) Después de los contadores.. c) Antes de los aparatos de climatización. d) Todas son ciertas.

2) La instalación particular de fontanería de interior se compone de: a) Contador individual, bajante, llave de corte, derivaciones particulares y puntos de consumo. b) Llave de paso, derivaciones particulares y puntos de consumo. c) Llave de paso, derivaciones particulares, ramales de enlace y puntos de consumo. d) Llave de corte general, contador individual y derivaciones particulares.

3) La tubería acometida consta, como mínimo, de: a) Llave de registro, tubo de acometida y llave de corte en exterior. b) Llave de toma, llave de registro y llave de corte externa. c) Llave de toma, tubo de acometida y llave de corte en el exterior. d) Tubo de acometida, llave de registro y contador.

Condiciones mínimas de suministro de una Instalación de Fontanería: a) Pmín 10 KPa para grifos comunes. b) Pmín 100 KPa para grifos comunes. c) Pmín 500 KPa para grifos comunes. d) Pmáx 1000 KPa para grifos comunes.

5) Materiales de uso en tuberías según el CTE DB HS4: a) Hierro, Cobre, Acero Inoxidable, Plomo y PVC. b) Cobre, Polietileno, Polibutileno y PVC. c) Acero inoxidable, oro, latón, bronce y hormigón. d) Todas son correctas.

6) Dimensionado Instalaciones de Saneamiento: las Unidades de Descarga (UD). a) Equivalen a un caudal que corresponde a la evacuación de 0,47 l/s. b) Esta Unidad engloba el concepto de gasto y simultaneidad, por lo que se clasifica en función del uso privado o público de cada uno de los aparatos sanitarios. c) Las respuestas a) y b) son ciertas. d) Este valor se considera que es igual a la descarga diaria de agua de un fregadero, un inodoro y un lavabo y los aparatos sanitarios que consideres.

7) Los cierres hidráulicos pueden ser: a) Sifones individuales, botes sifónicos, sumideros sifónicos y arquetas sifónicas. b) Sifones individuales y válvulas. c) Sifones individuales, botes sifónicos y acometidas. d) Botes sifónicos, tomas de corriente y arquetas sifónicas.

8) Las partes fundamentales de una red interior de evacuación son: a) Tuberías de evacuación, elementos auxiliares y red de ventilación. b) Bajantes, cierres hidráulicos y derivaciones individuales. c) Bajantes, colectores, botes sifónicos y red de ventilación. d) Tuberías de evacuación y cierres hidráulicos.

9) El dimensionado de la red de fontanería de interior: a) Utiliza las Tablas de diámetros mínimos incluidas en el CTE DB HS5. b) Tiene como finalidad calcular los diámetros en conducciones. c) El diámetro nominal del ramal de enlace es 12 mm siempre. d) Se utilizará el CTE DB HR.

10) ¿Cuántos circuitos eléctricos independientes puede proteger un ID?: a) La instalación eléctrica tiene 5 ID como máximo. b) Con más de 5 circuitos se debe disponer como mínimo de 1 cada 5 circuitos. c) En un Grado de electrificación elevado será obligatorio disponer de 10 IDs. d) Tubo de acometida, llad) En un Grado de electrificación básico será obligatorio disponer de 10 IDs.ve de registro y contador.

11) ¿A qué altura se situarán los dispositivos generales e individuales de mando y protección de los circuitos eléctricos?. a) Estarán situados al menos a 1 m (locales comerciales) desde el nivel del suelo. b) Estarán situados a partir de 2,5 m (locales comerciales) desde el nivel del suelo. c) Estará comprendida entre 1,43 y 5 m (locales comerciales) desde el suelo. d) Es indiferente y libre.

12) ¿Cuándo podrá ser sustituido el IGA de una vivienda nueva por el ICP?: a) En ningún caso. b) En función del número de circuitos del Cuadro General de agua. c) En una vivienda con Grado de Electrificación alterado. d) Si se dispone de PIAs para cada uno de los circuitos protegidos por IDs.

13) ¿Qué dispositivos del CGDP tienen como finalidad proteger de cortocircuitos y sobrecargas la instalación?: a) ICP. b) IDs. c) PIAs. d) Acometida.

1) Selecciona 5 empresas o proveedores de Iluminación.

2) ¿Qué normativa se debe cumplir para diseñar instalaciones de suministro de agua y evacuación de aguas? ¿Y para una instalación eléctrica?.

3) Dibuja una sección de un sistema de saneamiento de baño completo a bote sifónico.

4) Realizas la reforma de una vivienda. Indica 10 empresas o materiales y productos que seleccionarías para: electricidad, iluminación, grifería y sanitarios.

Denunciar Test
Chistes IA