option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN DE INTERCULTURALIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN DE INTERCULTURALIDAD

Descripción:
CUESTIONARIO CON PREGUNTADAS EN BASE AL CONTENIDO DEL PDF

Fecha de Creación: 2024/07/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SUBTEMA 1: LA CATEGORÍA DE INTERCULTURALIDAD 1. ¿Qué se entiende por interculturalidad según el documento?. La integración de varias culturas en una sola. La relación entre las culturas, que puede ser simétrica o asimétrica. La imposición de una cultura sobre otras. La separación estricta entre diferentes culturas.

2. ¿Cuál es una causa de la asimetría en las relaciones culturales en América Latina?. La diversidad lingüística. Los intereses económicos de los grupos dominantes. La falta de recursos educativos. Las políticas de inmigración.

3. ¿Qué efecto tiene la modernización en América Latina según el documento?. Mejora los niveles de igualdad social y libertad política. Genera tensiones y conflictos interculturales. Promueve la homogeneización cultural. Elimina la diversidad cultural.

SUBTEMA 2: LA PERSPECTIVA METODOLÓGICA 4. ¿Qué método se aplica en la investigación social desde una perspectiva distributiva?. Encuesta estadística. Grupo de discusión. Socioanálisis. Observación participante.

5. Qué se busca con la deconstrucción en la perspectiva metodológica?. Desnaturalizar prejuicios y discriminaciones. Promover la estandarización cultural. Imponer una cultura dominante. Mantener el status quo cultural.

6. Según Candau (2005), ¿a qué se opone la diferencia?. A la igualdad. A la desigualdad. A la estandarización. A la diversidad.

SUBTEMA 3: LA RELACIÓN CON LA ALTERIDAD 7. ¿Qué es la alteridad?. El estado de ser otro o diferente. La integración de varias culturas. La imposición de una cultura sobre otras. La homogeneización cultural.

8. ¿Qué considera la filosofía intercultural en América Latina para la liberación del pensamiento y la racionalidad de la cultura colonial hegemónica?. La educación formal. El reconocimiento del otro en su origen e identidad. La modernización. La globalización.

9. ¿Qué papel juega la modernidad en América Latina según el documento?. Genera mejores niveles de igualdad social y libertad. Es un proyecto colonizador que niega las tradiciones culturales de los pueblos. Promueve la diversidad cultural. Fomenta la integración económica.

SUBTEMA 4: JUSTICIA CULTURAL Y JUSTICIA SOCIAL 10. ¿Qué es la justicia cultural según Fornet Betancour (2004)?. El reconocimiento de las tradiciones y saberes de todos los grupos culturales. La imposición de una cultura dominante. La igualdad de oportunidades económicas. La homogeneización cultural.

11. ¿Qué intenta desarrollar la valoración de las minorías étnicas, raciales y sexuales?. Un nuevo paradigma de justicia centrado en el reconocimiento. La eliminación de las diferencias culturales. La imposición de la cultura dominante. La neutralidad cultural.

12. ¿Cuál es una de las dificultades para definir el concepto de justicia social?. Su significado único y claro. Su alta politización y falta de un significado único. Su aplicación exclusiva en contextos económicos. Su enfoque limitado a la cultura dominante.

Denunciar Test