EXAMEN DE IO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE IO Descripción: INVESTIGACION OPERATIVA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si los costos de mantener inventario se reducen, el EOQ tenderá a: a.Disminuir drásticamente. b.Aumentar. c.Mantenerse igual. d.Volverse negativo. ¿Cuál es la relación correcta entre los costos en el punto EOQ?. a.No existe relación fija entre estos costos. b.El costo de mantener es el doble del costo de ordenar. c.El costo de ordenar es el doble del costo de mantener inventario. d.El costo anual de ordenar es igual al costo anual de mantener inventario. ¿Qué implicación práctica tiene conocer la sensibilidad del EOQ?. a.Disminuye la producción. b.Elimina la necesidad de inventario. c.Facilita decisiones robustas frente a incertidumbre. d.Incrementa costos fijos. Si la demanda anual es de 1,200 unidades, el costo de ordenar es $25 por orden y el costo de mantener es $2 por unidad por año, ¿cuál es la cantidad económica de pedido (EOQ)?. a.200 unidades. b.125 unidades. c.173 unidades. d.150 unidades. El TRC(Q*) luego de aplicar el modelo EOQ es de $5000,00. Los datos del problema son D= 2000, C=$50, S=$500 y H=$12,50. Si el Jefe de Producción decide pedir un Q' diferente al EOQ (Q*). De tal manera que el Q' es 16,8 % más del EOQ ¿en qué % cambia el costo total relevante [TRC(Q')/TRC(Q*)]?. a.TRC(Q')/TRC(Q*)= 100,22 %. b.TRC(Q')/TRC(Q*)= 101,21 %. c.TRC(Q')/TRC(Q*)= 306,02 %. d.TRC(Q')/TRC(Q*)= 102,83 %. Al reducir el costo de mantener a la mitad, Q*: a.Se reduce a la mitad. b.Desaparece. c.Aumenta a raíz de dos. d.Permanece constante. Al emplear un Q menor al óptimo: a.Se vuelve infinito el ciclo. b.Se incrementa el costo de ordenar. c.Disminuye el costo total. d.Se elimina el costo de mantener. El análisis de sensibilidad en EOQ se centra en: a.Medir la variación de Q* ante cambios en parámetros. b.Incrementar los pedidos urgentes. c.Eliminar costos de almacenamiento. d.Reducir la demanda. Una empresa tiene una demanda anual de 5,000 unidades. Si el tiempo entre pedidos óptimo es de 2 meses, ¿cuál es el EOQ?. a.833 unidades. b.417 unidades. c.1250 unidades. d.1000 unidades. El EOQ de un problema es de 400 unidades. Donde D= 2000, C=$50, S=$500 y H=$12,50. Si el Jefe de Producción decide pedir un Q' diferente al EOQ (Q*). De tal manera que el Q' es igual a 856 unidades ¿en qué % cambia el costo total relevante [TRC(Q')/TRC(Q*)]?. a.TRC(Q')/TRC(Q*)= 130,36 %. b.TRC(Q')/TRC(Q*)= 128,42 %. c.TRC(Q')/TRC(Q*)= 132,33 %. d.TRC(Q')/TRC(Q*)= 83,64 %. ¿Qué ocurre con el costo total mínimo si se utiliza un lote mayor al EOQ óptimo?. a.Se minimiza aún más. b.Disminuye linealmente. c.Desaparece. d.Aumenta ligeramente por mayor costo de mantenimiento. Si la demanda anual es de 11335 unidades y el EOQ es 815 unidades, ¿cuál es el tiempo entre pedidos en días (asumiendo 304 días por año)?. a.T* = 248 días. b.T* = 17 días. c.T* = 14 días. d.T* = 22 días. ¿Qué sucede con el tamaño óptimo del pedido (EOQ) si el costo de ordenar se duplica mientras todos los demás factores permanecen constantes?. a.El EOQ permanece igual. b.El EOQ aumenta en un factor de √2. c.El EOQ disminuye en un factor de √2. d.El EOQ se duplica. ¿Qué sucede con el Q óptimo si el costo de preparación u orden aumenta significativamente?. a.Se vuelve cero. b.Disminuye ligeramente. c.Se mantiene constante. d.Aumenta. Si la demanda anual es de 10,000 unidades y el EOQ es 1,000 unidades, ¿cuál es el tiempo entre pedidos en días (asumiendo 360 días por año)?. a.36 días. b.40 días. c.45 días. d.30 días. Los datos originales de un problema son D5000, C=$25, S=$400 y H=$10,50. Determine el cambio porcentual del EOQ (Q'/Q*) si el costo por ordenar (S) aumentó un 23,3 %. Q*=EOQ con datos originales. Q' = EOQ considerando el nuevo valor de S. a.111,04 %. b.110,08 %. c.48,27 %. d.112,20 %. En el modelo EOQ, cuando el inventario alcanza el punto de reorden (ROP), ¿qué cantidad de inventario aún queda disponible?. a.La cantidad suficiente para cubrir la demanda durante el tiempo de entrega. b.Cero unidades. c.La mitad del EOQ. d.El inventario de seguridad solamente. En el análisis de sensibilidad del EOQ, se busca: a.Analizar estabilidad de la política de pedidos. b.Predecir ventas. c.Reducir costos variables a cero. d.Aumentar la rotación al infinito. ¿Cuál es el efecto de incluir el costo de compra unitario en el modelo EOQ básico?. a.Modifica el EOQ según una relación cuadrática. b.Aumenta el EOQ proporcionalmente al costo unitario. c.Disminuye el EOQ inversamente al costo unitario. d.No tiene efecto en el cálculo del EOQ. El TRC(Q*) luego de aplicar el modelo EOQ es de $5000,00. Los datos del problema son D= 2000, C=$50, S=$500 y H=$12,50. Si el Jefe de Producción decide pedir un Q' diferente al EOQ (Q*). De tal manera que el Q' es 8,9 % más del EOQ ¿en qué % cambia el costo total relevante [TRC(Q')/TRC(Q*)]?. a.TRC(Q')/TRC(Q*)= 100,01 %. b.TRC(Q')/TRC(Q*)= 100,36 %. c.TRC(Q')/TRC(Q*)= 566,25 %. d.TRC(Q')/TRC(Q*)= 101,50 %. ¿Qué refleja la sensibilidad de EOQ respecto al costo de mantener?. a.Una disminución cúbica. b.Una independencia total. c.Su relación inversa raíz cuadrada. d.Su variación lineal. ¿Qué sucede con el costo total anual cuando el tamaño del pedido es mayor que el EOQ?. a.El costo total disminuye debido a economías de escala. b.El costo total disminuye debido a menos pedidos. c.El costo total permanece igual. d.El costo total aumenta debido a mayores costos de mantenimiento de inventario. Al emplear un ciclo mayor al óptimo (T > Topt), se espera: a.Aumentar el costo de mantenimiento. b.Reducir ambos costos. c.Eliminar el costo de ordenar. d.Disminuir el costo total. ¿Cuál es el número óptimo de pedidos por año si el EOQ es 200 unidades y la demanda anual es de 1,000 unidades?. a.5 pedidos. b.6 pedidos. c.4 pedidos. d.8 pedidos. El EOQ de un problema es de 400 unidades. Donde D= 2000, C=$50, S=$500 y H=$12,50. Si el Jefe de Producción decide pedir un Q' diferente al EOQ (Q*). De tal manera que el Q' es igual a 701 unidades ¿en qué % cambia el costo total relevante [TRC(Q')/TRC(Q*)]?. a.TRC(Q')/TRC(Q*)= 116,16 %. b.TRC(Q')/TRC(Q*)= 59,09 %. c.TRC(Q')/TRC(Q*)= 114,49 %. d.TRC(Q')/TRC(Q*)= 117,86 %. ¿Por qué es relevante la sensibilidad del EOQ?. a.Porque ayuda a anticipar impactos de cambios de parámetros. b.Porque anula los tiempos de entrega. c.Porque elimina costos fijos. d.Porque reduce la demanda. En el modelo EOQ (Economic Order Quantity), ¿qué representa el punto de reorden?. a.La cantidad máxima de inventario que puede almacenarse. b.La demanda anual del producto. c.El nivel de inventario en el que se debe realizar un nuevo pedido para evitar faltantes. d.El costo total anual de mantener el inventario. Si se espera incertidumbre en costos de mantener: a.Se reduce la demanda. b.El EOQ permanece inalterado. c.Elimina la necesidad de pedidos. d.El análisis de sensibilidad ayuda a planificar rangos. |