option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Julia Parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Julia Parte 1

Descripción:
Preguntas de la página 1 a la 15

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el Manual diagnóstico y estadístico elaborado por la Asociación Americana de Psicología en el que se incluyen todos los trastornos mentales?. CIE-11. DSM-V (TR). MSD-3 (TR).

¿El ámbito de aplicación del PRELEC es?. En niños que se están iniciando en la lectura. Niños que leen sin dificultades. Niños de entre 10 y 12 años.

¿Significado de PRELEC?. Prevención de la lectura. Prueba de precursores de lectura. Programa de lectura extensiva.

¿Cómo se debe aplicar el PRELEC?. Individualmente. Por grupos. En parejas.

¿Cuál es el objetivo principal del PRO-ESC?. Evaluar los procesos de escritura. Medir la capacidad intelectual. Determinar la velocidad de lectura.

¿Qué aspectos de la escritura analiza el PRO-ESC?. La planificación, ejecución y revisión. Solo la ortografía y la gramática. Solo la caligrafía.

¿Para qué niveles educativos está diseñado el PRO-ESC?. Solo para Educación Infantil. Para Educación Infantil y Educación Primaria. A partir de 4º de Primaria.

¿Qué tipo de pruebas incluye el PRO-ESC?. Pruebas de comprensión oral. Solamente ejercicios de caligrafía. Escritura de palabras, frases y textos.

¿En qué contexto se recomienda aplicar el PRO-ESC?. Solo en estudiantes con dificultades de aprendizaje. En todos los estudiantes para evaluar su desarrollo en escritura. Únicamente en entornos clínicos especializados.

¿Cómo se evalúa la comprensión lectora con el Test de análisis de lectoescritura (T.A.L.E). Se mide la velocidad de lectura del niño. Se le hacen preguntas después de la lectura silenciosa. Se analiza su capacidad de leer en voz alta sin errores.

¿Qué aspectos no se evalúa en la escritura según el test T.A.L.E?. Ortografía. Velocidad. Contenido expresivo.

¿Para qué edades está diseñado es Test T.A.LE.?. Para niños en los primeros tres años de primaria. Para los seis cursos de la educación primaria. Exclusivamente para estudiantes de secundaria.

¿Por qué se cronometra el tiempo en la prueba de escritura del T.A.L.E?. Para ver qué niño escribe más rápido en clase. Para comparar la velocidad con otros estudiantes. Porque la velocidad es un dato relevante en la evaluación.

¿Cuál es uno de los principales propósitos del test T.A.L.E?. Diagnosticar y analizar dificultades en la lectoescritura. Determinar el coeficiente intelectual del niño. Medir la capacidad de memorización del estudiante.

¿Qué habilidades evalúa el TALE?. Escucha y habla. Lectura y escritura. Ambas son correctas.

¿Cómo es la aplicación de la prueba TALE?. Individual. Grupal. Por parejas.

¿A qué edades va dirigida de la prueba TALE?. De 4 a 6 años. De 6 a 10 años. De 6 a 12 años.

¿Cuál es el objetivo principal del recurso T.A.L.E?. Determinación de los niveles generales y las características específicas de la lectura y escritura, en un momento dado del aprendizaje. Determinar el coeficiente intelectual de los niños a través del análisis de su lectura y escritura para poder adaptar las diferentes necesidades en el aula. Enseñar a los niños a leer y escribir correctamente mediante el uso de las diferentes fichas.

¿Cuál de la siguientes opciones no es una sección del TALE?. Lectura de fonemas. Lectura de sílabas. Escritura espontánea.

¿Para qué grupos de edad está diseñado principalmente es Test de Percepción visual de Frosting?. Niños entre 4 y 7 años. Adultos entre 25 y 40 años. Niños entre 6 meses y 3 años.

¿Cuál es el objetivo principal de las pruebas del amneual Frosting?. Diagnosticar trastornos emocionales. Evaluar las habilidades de lectura. Medir las capacidades de integración viso motora.

¿Qué tipo de material se utiliza en la mayoría de las subpruebas del Manual Frosting?. Figuras geométricas. Palabras escritas. Nota musicales.

¿Cómo se denomina la habilidad que el Manual Frostig mide al evaluar la coordinación entre la vista y los movimientos de las manos?. Percepción auditiva. Integración visomotora. Memoria espacial.

¿Qué aspecto eválua la subprueba de “diferenciación de formas” en el Manual Frosting?. La capacidad para reconocer colores. La habilidad para recordar secuencias numéricas. La habilidad para identificar y discriminar figuras y patrones visuales.

¿Por cuántos subtest está compuesto el test Frosting?. Cinco subtest. Cuatro subtest. Seis subtest.

¿Cuáles son los subtest que componen el Frosting?. Coordinación visomotora, discriminación de formas, constancia de forma, posiciones en el espacio y relaciones en el plano. Coordinación visomotora, discriminación figura fondo, constancia de forma, posiciones en el espacio y relaciones en el espacio. Coordinación motora, discriminación de formas, constancia de forma, posiciones en el espacio y relaciones en el espacio.

¿Qué material necesitas para hacer el test Frosting?. Manual, ejemplar de la prueba, lámina de demostración, plantilla de corrección y folios. Manual, ejemplar de la prueba, lámina de aplicación, plantilla de corrección y folios. Manual, ejemplar de la prueba, lámina de demostración, plantilla de corrección y cinco lápices de colores.

¿Cuál de los siguientes no es un aspecto evaluado por la prueba Frosting?. Coordinación visomotora. Memoria a corto plazo. Discriminación figura-fondo.

¿En qué consiste el subtest III del Frosting?. Repasar con lapiceros una serie de formas distinguiendo círculos y triángulos. Repasar con lapiceros una serie de formas distinguiendo triángulos y cuadrados. Repasar con lapiceros una serie de formas distinguiendo círculos y cuadrados por color.

¿Cuál es la finalidad principal del Examen Logopédico de Articulación (ELA-r)?. Evaluar la comprensión lectora en niños y adultos. Evaluar la articulación de los fonemas del habla. Medir la fluidez verbal en el habla espontánea.

¿Qué aspectos evalúa el ELA-R?. Repetición de palabras, denominación de imágenes y análisis fonológico. Comprensión de textos, producción escrita y vocabulario. Se aplica de forma individual y analiza errores articulatorios.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ELA-r es corrrecta?. Puede aplicarse de manera individual o grupal. Se centra en la evaluación de la gramática y la sintaxis. Se aplica de forma individual y analiza errores articulatorios.

¿Qué tipo de errores articulatorios identifica el ELA-r?. Errores en la escritura y comprensión lectora. Errores de sustitución, omisión y distorsión de fonemas. Errores de cálculo matemático y razonamiento lógico.

¿Qué evalúa principalmente el PROLEC-R?. La escritura y la ortografía. Los procesos lectores en niños. Las habilidades matemáticas.

¿Cuántos bloques o dimensiones de habilidades lectoras evalúa el PROLEC-R?. Tres bloques: reconocimiento de letras, comprensión y velocidad lectora. Cinco bloques: vocabulario, gramática, comprensión, fluidez y memoria. Cuatro bloques: procesos léxicos, sintácticos, semánticos y supraléxicos.

¿Qué edad abarca la evaluación del PROLEC-R?. De 3 a 5 años. De 6 a 12 años. De 9 a 15 años.

¿Qué tipo de prueba es el “Reconocimiento de palabras” en el PROLEC-R?. Evalúa la capacidad de reconocer palabras correctas e incorrectas en un texto. Evalúa la habilidad de reconocer palabras escritas a partir de una imagen. Evalúa la capacidad de leer palabras de manera rápida y precisa.

¿Qué tipo de palabras se incluyen en las pruebas de reconocimiento del PROLEC-R?. Solo palabras reales. Palabras y pseudopalabras. Solo palabras inventadas.

¿Cuál es el ámbito de aplicación en cuanto a la edad de la prueba PROLEC-R?. De 6 a 8 años. De 6 a 12 años. De 0 a 6 años.

¿Cuál es la finalidad de la prueba PROLEC-R?. La finalidad de esta prueba es evaluar los procesos de escritura mediante 9 índices principales, 10 índices secundarios y 5 índices de habilidad normal. La finalidad de esta prueba es evaluar los procesos lectores mediante 9 índices principales y 5 índices de habilidad normal. La finalidad de esta prueba es evaluar los procesos lectores mediante 9 índices principales, 10 índices secundarios y 5 índices de habilidad normal.

¿La aplicación de la prueba PROLEC-R es de carácter?. Individual. Colectiva (+ de 3 personas). En parejas.

¿Cómo se corrige la prueba PROLEC-R?. De forma online en la página de la propia prueba. De forma manual en un cuaderno de anotaciones. De forma digital en un documento con todos los apartados de la propia prueba.

¿Cuál es el objetivo principal de la prueba PLON-R?. Evaluar la inteligencia lógica de la personas. Medir las habilidades del lenguaje oral en las personas. Evaluar las habilidades de comprensión escrita.

¿Qué tipo de competencias lingüísticas evalúa principalmente el PLON-R?. Competencias de escritura y lectura. Competencias en cálculo mental y matemáticas. Competencias en comprensión y producción de discursos orales.

¿Cuál de los siguientes aspectos NO es evaluado por el PLON-R?. La fluidez verbal. La capacidad para estructurar frases coherentes. La habilidad para comprender una lectura.

En el PLON-R, ¿qué tipo de tareas se incluyen para evaluar el lenguaje oral?. Descripción de imágenes, narración de historias y conversación. Comprensión de textos escritos. Dictados de palabras.

¿Por cuántas tarjetas está formada la prueba de Registro Fonológico Inducido?. 57. 34. 15.

¿Cuál es el principal objetivo de la evaluación en el RFI?. Medir la capacidad de repetición de pseudopalabras en niños. Evaluar la producción fonológica del hablante mediante la repetición de palabras presentadas de forma controlada. Analizar la comprensión auditiva a través de frases completas.

¿Qué tipo de error se produce cuando se cambia un fonema por otro que no pertenece al sistema fonético del castellano en el RFI?. Omisión. Sustitución. Distorsión.

¿Cuáles son los problemas más frecuentes de la prueba RFI?. Sustitución de un fonema por otro y la omisión. Reducciones. Distracción y falta de motivación.

¿Cuál es el ámbito de aplicación del RFI?. De 6 a 12 años. De 0 a 3 años. De 3 a 7 años.

El RFI trabaja principalmente con…. Imágenes. Sonidos y letras. Textos.

¿Qué habilidad se estimula con el RFI?. Conciencia fonológica. Comprensión lectora. Velocidad lectora.

¿Cuál de estas actividades es más típica del RFI?. Leer frases. Describir imágenes. Segmentar palabras en fonemas.

¿Qué habilidad previa es importante para aplicar el RFI?. Saber escribir. Comprensión lectora. Discriminación auditiva.

¿Cuál es la finalidad principal de la batería BIL 3-6?. Evaluar el desarrollo motriz de los niños de 3 a 6 años. Evaluar habilidades psicológicas y lingüísticas relacionadas con el inicio de la lectura. Medir únicamente el conocimiento alfabético de los niños pequeños.

¿Qué tipo de aplicación tiene la prueba BIL 3-6?. Grupal. Online. Individual.

¿Cuánto tiempo aproximadamente dura la aplicación de la batería BIL 3-6?. De 10 a 20 minutos. 40-50 minutos. 25-30 minutos.

¿Cuál es le objetivo principal de la prueba PRELEC?. Evaluar la comprensión lectora en niños de primaria. Analizar las dificultades de aprendizaje en la lectura más comunes en niños en edad preescolar. Medir la capacidad de escritura en adolescentes.

¿Cuáles son las cuatro habilidades que evalúa la prueba PRELEC?. Comprensión lectora, expresión escrita, vocabulario y gramática. Familiaridad con materiales escritos, conciencia silábica, conciencia fonémica y aprehensión del sistema de escritura. Memoria, atención, razonamiento lógico y creatividad.

¿Qué evalúa la habilidad de “conciencia silábica” en la prueba PRELEC?. La capacidad de reconocer letras y escribir palabras. La habilidad para diferenciar y manipular las sílabas dentro de las palabras. La comprensión de historias leídas en voz alta.

¿Qué aspecto se analiza en la “aprehensión del sistema de escritura” según la prueba PRELEC?. El conocimiento de las letras que el niño reconoce y su capacidad para escribir su nombre o el de un amigo. La habilidad para contar el número de palabras en una oración. La capacidad para identificar colores y formas en un texto.

¿Cuál es uno de los principales objetivos de la prueba PRELEC?. Enseñar a los niños a leer y escribir. Identificar problemas en el aprendizaje de la lectura para permitir una intervención temprana por parte de los profesionales. Evaluar las habilidades matemáticas en niños preescolares.

¿Cuál es el principal objetivo de PROLEXIA?. Mejorar la velocidad lectora en niños con dislexia. Detectar precozmente dificultades lectoras y riesgo de dislexia. Enseñar estrategias de memorización para la lectura.

¿A qué rango de edad está dirigida la detección temprana y/o diagnóstica de PROLEXIA?. De detección temprana: 4-6 años y detección diagnóstica: 7-70 años. De detección temprana: 0-3 años y detección diagnóstica: 0-25 años. De detección temprana: 8-15 años y detección diagnóstica: 8-38 años.

¿Qué tarea de PROLEXIA consiste en cambiar el primer sonido de una palabra por otro dado?. Omisión de sílaba. Deletreo de pseudopalabras. Sustitución de fonema.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la aplicación de PROLEXIA?. Se debe aplicar en sesiones divididas a lo largo de una semana. Se recomienda realizar la evaluación en una sola sesión, permitiendo descansos si es necesario. El niño puede realizar la prueba en casa sin la supervisión de un profesional.

¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja del sistema de corrección de PROLEXIA?. Reducción del tiempo de corrección. Obtención de resultados inmediatos. Evaluación parcial de las baterías.

¿Cuál de las siguientes tareas implica la repetición de palabras inventadas por el evaluador dentro del recurso de PROLEXIA?. Deletreo de pseudopalabras. Repetición de pseudopalabras. Dictado de pseudopalabras.

¿Qué estrategia es más útil para mejorar la fluidez de la lectura en el test de PROLEXIA?. Lectura repetida de un mismo texto con apoyo. Leer textos con palabras difíciles sin ayuda. Copiar textos sin leer en voz alta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta respecto a la aplicación de la evaluación de la PROLEXIA?. El tiempo de evaluación debe ser exacto y no puede superar los 30 minutos en ningún caso. La evaluación debe realizarse en una única sesión y en condiciones óptimas para el evaluado. El examinador puede omitir algunas tareas si considera que el evaluado ya ha demostrado suficiente habilidad.

¿Cuál es el ámbito de aplicación del PRO-ESC?. De 5º de Educación Primaria a 2º de Educación Secundaria. De 3º de Educación Primaria a 6º de Educación Primaria. De 3º de Educación Primaria a 4º de Educación Secundaria.

La aplicación del PRO-ESC de que tipo es: Individual. Colectiva. Individual o colectiva.

La batería de pruebas del PRO-ESC se divide en dos sesiones: Primera sesión: dictado de palabras, dictado de frases y escritura de un cuento Segunda sesión: dictado de sílabas, dictado de pseudopalabras y escritura de una redacción. Primera sesión: dictado de palabras, dictado de pseudopalabras y escritura de un cuento. Segunda sesión: dictado de sílabas, dictado de frases y escritura de una redacción. Primera sesión: dictado de sílabas, dictado de pseudopalabras y escritura de una redacción. Segunda sesión: dictado de palabras, dictado de frases y escritura de un cuento.

Denunciar Test