option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Junio 2019 Int. Ps. en el Deporte Alto Rendimiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Junio 2019 Int. Ps. en el Deporte Alto Rendimiento

Descripción:
Examen Junio 2019 Int. Ps. en el Deporte Alto Rendimiento

Fecha de Creación: 2019/05/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de los objetivos de las estrategías de auto-aplicación en el deporte es que se produzcan experiencias de reforzamiento interno. Verdadero. Falso.

Una de las escalas del cuestionario CPRD es: "Resistencia a la frustación". Verdadero. Falso.

Tanto los objetivos de resultado intra-sujeto como los objetivos de realización contribuyen a aumentar la percepción de control y a fortalecer la autoconfianza antes de una competición. Verdadero. Falso.

En el proceso de aprendizaje de habilidades, las sensaciones asociadas a la ejecución se consideran una via apropiada para que los deportistas puede obtener feedback. Verdadero. Falso.

En el programa de los "Cinco Pasos" de Singer, estos son: motivación, autoconfianza, atención, nivel de activación y toma de decisiones. Verdadero. Falso.

En el entrenamiento de los deportistas en técnicas de relajación debe incluir, entre otras estrategias, el control de estímulos antecedentes relacionados con las sesiones de prácticas. Verdadero. Falso.

Los objetivos de resultado son más apropiados que los objetivos de realización para desarrollar un clima motivante/estresante que transforme la competición rutinaria en una experiencia de exposición y ensayo: Verdadero. Falso.

En el aprendizaje de habilidades deportivas, uno de los propósitos de control de estímulos ambientales es que los deportistas se motiven más: Verdadero. Falso.

La economia de fichas es una estrategía que no procede en el entrenamiento de los deportes de equipo: Verdadero. Falso.

La combinación apropiada de establecimiento de objetivos de resultado difíciles de conseguir, y bien reforzamiento positivo o negativo si se alcanza el objetivo, o castigo si no se alcanza, puede utilizarse para provocar una situación estresante que se aproxime a la que está presente en una competición. Verdadero. Falso.

Con los deportitas más jovenes es díficil introducir el entrenamiento psicológico específico com parte de su entrenamiento cotidiano. Verdadero. Falso.

En el aprendizaje de las conductas de toma de decisiones, el aspecto fundamental es el resultado inmediato de cada alternativa posible. Verdadero. Falso.

Uno de los principales cometidos de las matrices de decisiones es que los deportistas observen la relación entre los beneficios a corto plazo y los costes a medio/largo plazo. Verdadero. Falso.

El deportista muy competitivo no es por ello, necesariamente, un buen competidor. Verdadero. Falso.

No resulta apropiado incorporar a las "competiciones-test" estrategías como el establecimiento de objetivos, el manejo de contingencias o los registros de rendimiento. Verdadero. Falso.

La relación de contingencia entre las conductas de adherencia o no adherencia y sus respectivas consecuencias puede producirse de forma vicaria. Verdadero. Falso.

La técnica del "coste de respuesta" es muy eficaz para la adquisición de conductas deportivas complejas: Verdadero. Falso.

Las decisiones sobre la ejecución inmediata se toman en los periodos de participación activa de la competición y su resultado directo es el rendimiento. Verdadero. Falso.

Un déficit de adherencia podría indicar la existencia de una motivación baja o un estrés muy elevado. Verdadero. Falso.

En el contexto del deporte, la técnica de encadenamiento puede aplicarse encadenando conductas hacia delante o hacia atrás. Verdadero. Falso.

El propósito del "trabajo psicológico compensatorio" es ayudar a los deportistas a compensar el estrés con la motivación: Verdadero. Falso.

La tendencia de funcionamiento que deriva del plan previo de actuación debe tenerse en cuenta en las decisiones sobre la ejecución inmediata. Verdadero. Falso.

Los ejercicios propios del entrenamiento deportivo pueden contribuir a desarrollar habilidades atencionales relacionadas con el enfoque atencional. Verdadero. Falso.

Las preguntas y los recordatorios sobre la conducta-objetivo son sobre todo apropiados para el aprendizaje de la ejecución. Verdadero. Falso.

Cuando se entrena a los deportistas para que utilicen "autoafirmaciones", se trata fundamentalmente de que aprendan a sustituir los pensamientos negativos por otros positivos. Verdadero. Falso.

El "método socrático" característico de la intervención cognitiva se puede utilizar para modificar creencias rígidas favorecedoras de la inhibición de conductas deportivas: Verdadero. Falso.

En la decisiones entre dos o más conductas alternativas, la presencia o ausencia de los estímulos antecedentes discriminativos estables determina la decisión. Verdadero. Falso.

Tener en cuenta las características de los deportistas rivales pertenece al apartado de aprendizaje táctico. Verdadero. Falso.

El problema de los modelos competentes frente a los modelos expertos es que se pueden encontrar demasiado alejados del deportista que los observa. Verdadero. Falso.

Una ventaja de la "simulación de la competición en el entrenamiento" versus los "entrenamientos conjuntos", es que el entrenador puede controlar mejor las condiciones que estima más convenientes. Verdadero. Falso.

Denunciar Test