EXAMEN DE LEGISLACION NACIONAL
|
|
Título del Test:
![]() EXAMEN DE LEGISLACION NACIONAL Descripción: PREGUNTAS DE LEGISLACION DEL PARAGUAY PARA COLEPOL |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La prisión preventiva en ningun caso se prolongará por un tiempo mayor a: Dos Años. La Pena Mínima establecida para el Hecho punible. La Pena Prevista para el Hecho punible Agravado. El Establecido para el Hecho punible Concreto. La Pena Máxima establecida para el hecho Punible. De Las Garantias Constitucionales, Toda Persona, En Transe Inminente De Ser Privada Ilegalmente De Su Libertad Fisica, Podra Recabar El Examen De La Legitimidad De La Circunstancias, Esta Constituye Una Garantia Constitucional Llamada: Habeas Corpus Preventivo. Habeas Data. Inconstitucionalidad. Amparo. La B y D son Correctas. De Acuerdo Al Art. 4° Del Código De La Niñez Y La Adolescencia, Los Padres Biológicos Y Adoptivos, O Quienes Tengan Niños O Adolescentes Bajo Su Guarda O Custodia, Tiene La Obligación De: Garantizar la educación del niño o adolescente. Garantizar al Niños o adolescente su desarrollo armónico e integral. Otorgar una identidad al recién nacido. Garantizar al acceso a la salud del niño o adolescente. Ninguna es Correcta. Los ministros De La Corte Suprema De Justicia, Prestaran Juramentos O Promesa Ante: El Presidente de la Republica. El Congreso. El Presidente de la Cámara de Diputados. El Presidente de la Cámara de Senadores. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia saliente. Según El Articulo 134° De La Constiticion Nacional, La Accion De Amparo No Podra Promoverse En Los Siguiente Casos: En la tramitación de causas judiciales y Contra Actos de Órganos Judiciales. En Cuestiones Electorales. En Cuestiones Relativa a Organización no Gubernamentales. En Elecciones Nacionales y Municipales. Contra Entes Privados, Publico o Mixtos. El Derecho De Rectificación A Una Persona: A Pedir la corrección de los datos erróneo de sus documentos personales. A pedir la rectificación o aclaración de informaciones falsas, distorsionada o ambiguas por medio masivo de comunicación. A Pedir la revisión de una sentencia desfavorable por órganos jurisdiccional de alzada. A Pedir la Corrección de datos erróneo que sobre su persona obren en registros oficiales. A Pedir rectificación de Sanciones indebidas adoptadas contra su persona en sedes Administrativa. De Acuerdo Al Art. 18° Del Código De La Niñez Y La Adolescencia, El Niño Tiene Derecho A: A Una Identidad. A Una Nacionalidad Paraguaya. A Tener Derecho Igualmente a un Nombre. De Conocer Permanecer con sus Padres. Todas Son Correctas. De Acuerdo Al Art.19° El Estado Preservara La Identidad Del Niño Y Estarán A Cargo De La: Ministerio Publico. Codeni. Departamento de Identicaciones. Instituciones Pública y Privada de Salud. Ninguna es Correcta. Los Derechos De Huelga Y Del Paro No Alcanzan: A los funcionarios del Poder Ejecutivo. A los funcionarios del Congreso. A los miembros de las Fuerza Armadas de la Nación y de la Policía Nacional. A los funcionarios del Poder Ejecutivo. A los funcionarios de los órganos Extra poderes. De Conformidad Con Lo Preceptuado En La Constitución El Principio De Legalidad Consiste En Que: Nadie será obligado a hacer lo que la Ley no ordena, ni privado de lo que ella no Prohíbe. Nadie está obligado a declarar contra sí mismo. Todos Tienen Acceso a la Justicia. Nadie está obligado a hacer lo que la Ley no ordena, ni privado de lo que ella no Prohibe. El Hombre y la mujer son iguales ante la Ley. Las Tierras De Propiedad Comunitaria De Los Pueblos Indígenas. Pueden ser embargadas, transferidas, divididas. Deben estar ubicadas necesariamente en la Región Oriental del País. Son Inembargable, Indivisible, Intransferibles, Imprescriptibles. Puede ser Objeto de Usucapión. Debe ser Supervisadas permanentemente en cuanto a su utilización por la autoridad Municipal Pertinente. Conforme A La Constitución Nacional, Toda Persona Detenida Tiene Derecho A Que Sea Puesta A La Autoridad Competente, En Un Plazo No Mayor De: Treinta y seis horas. Veinticuatro horas. Cuarenta y ocho horas. Doce horas. Ninguna es Correcta. La Forma De La Constitución Nacional Propiamente Dicha, Es Competente Exclusiva De: La Corte Suprema de Justicia. El Poder Ejecutivo. Las Cámaras del Congreso. La Cámara Nacional Constituyente. Las Juntas Departamentales. De Acuerdo Al Art.27° Las Autoridades Y Funcionarios Que Intervengan En La Investigación De Asuntos Judiciales O Administrativo Relativo Del Niño O Adolescente Esta Obligado a: Comunicar a la Codeni. Comunicar al Ministerio Publico. Guardar Secreto Sobre el Caso. Denunciar en la Comisaría más Cercana. Ninguna es Correcta. Según El Art. 30° Del Código De La Niñez Y La Adolescencia, Los Niños Y Adolescentes Tienen La Obligación De Obedecer A Sus: A la Codeni. Al Ministerio Publico. Padre, Madre, Tutor o responsable. A la Comunidad donde Habita. Ninguna es correcta. De Acuerdo Al Art.31° Queda Prohibida La Utilización Del Niño O Adolescente En Actividades De: Comercio Sexual. En la Producción o Distribución de Publicaciones Pornográfico. Explotación Laboral. La "A y La B" es Correcta. Ninguna es correcta. Según El Art.32° Se Prohibe La Venta O Suministro Al Niño O Adolescente Los Siguientes Artículos: Armas, Municiones y Explosivos. Bebida Alcohólico y Tabaco. Revista y Materiales Pornográfico. VideoJuegos Clasificados como Nocivos. Todas Son Correctas. De Acuerdo A La Articulo 35° Del Código De La Niñez Y La Adolescencia. El Abrigo Consiste En: La advertencia al padre, la madre, al tutor o responsable. El Acompañamiento temporario al niño o adolescente y a su grupo familiar. La Provisión material para el sostenimiento del niño o adolescente. La Ubicación del Niño o Adolescente en una entidad destinada a su protección y cuidados. Ninguna es Correcta. Las Garantías Establecidas En La Constitución Nacional Vigente Son: El Amparo, el Hebeas Datas, el Habeas Corpus, la Inconstitucionalidad. El Juicio Político, la Igualdad en el Acceso a la Justicia. Los derechos políticos, civiles y económicos. La libertad de Conciencia, de expresión y de culto. El deber del Servicio Militar obligatorio y de pagar tributos. Son Símbolos De La Republica Del Paraguay: El sello Nacional, el Panteón de los Héroes y el Cabildo. Los Idiomas Nacionales, el Panteón de los Héroes y el Cabildo. El Pabellón de la República, el Sello Nacional y el Himno Nacional. El Cabildo, el Sello Nacional y el Himno Nacional. El Pabellón de la Republica, el Sello Nacional y los idiomas Nacionales. La Facultad De Conocer y Resolver la Inconstitucionalidad, Corresponde a: La Corte Suprema de Justicia. A la Cámara de Apelación en lo Civil. A la Defensoría del Pueblo. Al Tribunal de Justicia Electoral. Al poder Ejecutivo. La Constitución Nacional Establece Como Idioma Oficial Del Paraguay: El Idioma Castellano. El Idioma Guaraní. El Idioma Castellano, el Idioma Guaraní y demás Lengua Indigenas. El Idioma Castellano y la Lengua Indígenas. El Idioma Castellano y el Idioma Guaraní. La Forma Del Estado Y Del Gobierno De La Republica Del Paraguay, Se Constituye En Un Estado De Derecho. Unitario. Indivisible. Democrático. Representativa y Pluralista. Todas son Correctas. Según El Art.25° El Niño Y El Adolescente Sera Protegida Contra Toda Forma De La: Maltrato Fisico y Emocional. Promiscuidad Sexual. Explotación o Actividad que pueda ser Peligroso. Consumición de Drogas Peligrosa. Ninguna es correcta. De Acuerdo Al Art. 26 Del Código De La Niñez Y La Adolescencia, El Niño Y La Adolescente Tiene Derecho A Peticionar Ante: Cualquier entidad Privada. El Club social a la que pertenece. A la iglesia que Pertenece. Cualquier Entidad Pública. Todas son Correctas. Orientar Prioritariamente Sus Gestiones Al Desarrollo De Programas De Atención Directa Y De Promoción Integral De Los Derechos Del Niño Y Adolescente En Su Municipio, Es Una Función Que Compete A: Secretaria de la Niñez y de la Adolescencia. Consejo Departamental de la Niñez y la Adolescencia. Sistema Nacional de protección y promoción de los derechos de la niñez. Consejo Nacional de la Niñez y lo Adolescencia. Consejo Municipal de la Niñez y la Adolescencia. Conforme Al Articulo 269 De La Constitucion Nacional, Es Nombrado Por El Poder Ejecutivo Con Acuerdo Del Senado, A Propuesta En Terna Del Consejo De La Magistratura: Magistrados judiciales. Contralor y Subcontralor General de la Republica. Defensor del Pueblo. Fiscal General del Estado. Todas las anteriores. El Procedimiento Podra Iniciarse Por Accion Ante La Sala Constitucional Y Por Via De La Excepcion En Cualquier Instancia: garantias constitucionales. habeas corpus. amparo. inconstitucionalidad. habeas data. |





