Examen Lengua 2º Magisterio CEU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Lengua 2º Magisterio CEU Descripción: A aprobar chavales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
... es una conversación que entre un grupo que charla sobre un tema que no tiene por qué ser polémico, el registro puede ser coloquial y el ambiente distendido. La exposición. El coloquio. El debate. La tertulia. “¡A sus órdenes! es un ejercicio... ... que sirve para adiestrar a los alumnos y educarlos con disciplina. ... que consiste en un cuestionario que hay que completar formulando preguntas. ... de instrucciones que se realiza en parejas. ... que sirve para practicar la secuencia pregunta-respuesta. La técnica que consiste en crear una historia a partir de dos palabras dispares se llama... el binómio fantástico, de Gianni Rodari. la técnica del 1+1=1. la técnica de ls historias para manipular. la técnica de las metáforas. ¿Cuál de estos consejos no es un buen consejo para la corrección de textos escritos?. Marcar los errores y pedir al alumno que busque la solución correcta. Corregir todos los errores que aparezcan. Corregir solamente aquello que los alumnos sean capaces de aprender y asimilar. Enseñar a manejar y consultar diccionarios, gramáticas, etc. La técnica que consiste en dar pistas para que los alumnos completen alguna palabra que se relaciona con un tema (por ejemplo, sobre “utensilios de cocina” decirles “utensilio para servir la sopa”) se llama... Sonsaque. Sondeo. Asociación de ideas. La lupa del detective. Una conversación telefónica o una entrevista, donde ambos interlocutores adoptan alternativamente los papeles de emisor y receptor, son un tipo de comunicación... Singular. Dual. Plural. Trivial. Las tarjetas con ventanas se usan para... para que el aula tenga más luz. para memorizar textos. para entrenamiento ocular, la percepción de palabras con una sola fijación. para rellenar espacios en blanco. La interferencia es... el adiestramiento del comportamiento ocular del lector para incrementar su eficiencia lectora. la interrupción de un mensaje porque interfiere un ruido. la habilidad de comprender algún aspecto determinado de un texto a partir del significado del resto. lo que hacen los influencers en las redes sociales. Leer entre líneas es... detectar aquello que en el texto no está formulado explícitamente (que queda escondido, supuesto o premeditadamente ambiguo). detectar una palabra extraña en una serie. eliminar palabras que sobran. una estrategia para la comprensión oral y la expresión escrita. La “oveja negra” es... un ejercicio de distinción de colores y animales. un ejercicio que trabaja expresiones populares en los textos. un ejercicio de expresión escrita. un ejercicio en que hay que detectar la palabra extraña en una serie. ¿Cuál de estas palabras no van a encontrar los alumnos como entrada en el diccionario de la RAE?. Cambiaremos, combinarás, conviene. Grandes, pequeñito, supérfluo. Targeta. Todas las respuestas son correctas. El ejercicio que consiste en vagar por la clase formulando preguntas a los compañeros para encontrar rasgos comunes, se llama... Busca a alguien que. En mi maleta llevo. Imágenes fugaces. Salto de caballo. “Divide este texto en las partes: planteamiento-nudo-desenlace” es una consigna para... Deducir el tema. Recoger las ideas principales. Entender la estructura de texto. Analizar el nivel de formalidad del texto. El ejercicio de expresión oral con vídeo que consiste en que el alumnado grabe una exposición en casa y la lleve a clase para corregirla en grupos o por parejas es un tipo de ejercicio... intensivo. extensivo. productivo. interpretativo. “¿Qué le vamos a hacer?”, en una conversación oral, es... Un recurso intensificador. Un estimulante conversacional comprobativo. Una locución adjetiva. Una expresión retórica, como recurso enfático. El ejercicio de la oficina “oficina de objetos perdidos” es un ejemplo de... Juego de rol, pero con guión memorizado previamente. Drama (o dramatización) que pone énfasis en la precisión del lenguaje. Escenificación con representación final ante un público. Expresión escrita que pone énfasis en la adecuación, coherencia cohesión del texto a la finalidad que persigue. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre la evaluación oral es falsa?. Se enseñe o no, la oral se evalúa socialmente. La evaluación lleva consigo una reflexión sobre la coherencia, la cohesión y la norma. La evaluación debe ser individual, variada y objetiva. Debe registrarse siempre con los sistemas analítico y sintético a la vez, por ofrecer una visión completa de la oralidad del alumnado (léxico, contenido, fluidez, corrección, etc.). La sustitución por términos hiperónimos para evitar la reiteración innecesaria en un escrito es un mecanismo... De cohesión gramatical. De cohesión lógico-sintáctica. De cohesión léxico-semántica. De coherencia interna. Saber leer consiste en... Decodificar las letras impresas. Saber traducir cada grafía en un sonido determinado. Saber verbalizar las letras que forman las palabras y pronunciarlas correctamente. Todas las respuestas anteriores son incompletas. El discurso pronunciado se divide en fragmentos breves que se escuchan por separado. Es decir, no escuchamos una exposición de diez minutos, sino... Veinte o más fragmentos de treinta segundos. Treinta o más fragmentos de diez segundos. Diez o más fragmentos de treinta segundos. Todas las respuestas anteriores son falsas. Los diálogos dirigidos son... Ejercicios conducentes. Ejercicios pautales. Ejercicios instructivos. Ejercicios directivos. El “ovillo de lana” es. De expresión escrita y comprensión escrita. De comprensión oral, puesto que pone el foco en la escucha atenta de la narración de los compañeros. De expresión oral, pero también de comprensión auditiva, puesto que para participar en la creación de la historia los alumnos deben haber escuchado la parte de la historia contada por otro compañero. De gramática puesta al servicio de la expresión escrita. “Anticipar”. Es una estrategia que el receptor despliega en plena conversación. Consiste en “pre-comprender” lo que el emisor quiere comunicar por la estructura del discurso y del contenido. Consiste en saber prever cómo se va a desarrollar el discurso a partir de lo que ya se ha dicho. Todas las respuestas anteriores son correctas. ... son microhabilidades cognitivas de la expresión escrita. Saber mover la muñeca y desplazar la mano y el brazo con precisión sobre el papel. Saber sentarse al escribir, colocar el cuerpo y generar ideas con objetivos específicos para definir sobre qué y cómo escribir. Saber coger el instrumento de escritura y presionar adecuadamente con el sobre el papel. Solamente la b) es parcialmente correcta. La afirmación falsa. Es más decisiva la raíz de una palabra que su terminación. Reconocemos mejor una palabra por la forma superior que por la inferior. Tanto el Skimming como el Scanning son ejercicios “ojeo” y “escaneo”. Instrumentos fundamentales de lectura rápida y lectura atenta. Solamente la a) y la c) son correctas. |