option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Lengua Castellana

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Lengua Castellana

Descripción:
Mayo 2022 tipo A

Fecha de Creación: 2024/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Marque la opción incorrecta. a. La sintaxis se ocupa de la combinación de las palabras dentro del sintagma y de la oración. b. Una de las características del signo lingüístico es la arbitrariedad. c. El fonema no permite distinguir por sí solo un signo lingüístico de otro. d.La función comunicativa no es exclusiva del lenguaje verbal.

Indique el enunciado bien puntuado (¡ojo hay dos correctas!): La ciudad es pequeña pero bonita. b. Eres muy guapa conque no debes quejarte. c. Los abrigos, las botas, los bolsos, están en el armario. d. Te han dado mi mensaje, ¿verdad?.

Indique el enunciado bien acentuado: El profesor no sabía como iniciar su lección. Se reúnen para explicártelo con claridad. El laboratorio realizó un análisis fisico-químico del producto. El autor del guión de la serie.

Señale la opción correcta: a. Tu es pronombre personal. b. Cuyo es pronombre relativo. c. Pésimo es un adjetivo en grado superlativo. d. El indicativo es un tiempo verbal.

No contiene ninguna anomalía gramatical: a. A Carolina todas la quieren. b. Entraron detrás mío. c. Mi hija es menor a la tuya. d. Mi amiga habita en el treceavo piso.

Marque la opción correcta: a. «Tarde» solo puede ser adverbio. b. «A pie juntillas» es una locución adverbial,. c. «Lavemos» es presente de indicativo. d. La perífrasis «viene a costar» tiene matiz iterativo.

Marque el enunciado incorrecto desde el punto de vista gramatical: La renta española es mayor que la irlandesa. He comido con el chico que su padre es pianista. Tengo mucha hambre. Aparecieron asimismo pinturas antiguas.

¿Qué opción no contiene un adjetivo?. Alguien se lo dijo. Mi padre es industrial. Habló con algunos amigos. Este niño no estudia mucho.

«Delante de mi madre» es un sintagma. preposicional. adverbial. adjetival. nominal.

Los nexos subordinantes «siempre que», «a no ser que» y «como» introducen subordinadas. consecutivas. de modo. condicionales. comparativas.

¿Qué tipo de subordinación hay en «Saldremos de excursión cuando termines los deberes»?. Consecutiva. Condicional. Temporal. Interrogativa indirecta.

¿En qué opción hay una subordinada sustantiva?. Vete a casa, que hay una sorpresa. Mis padres se percataron de que no llegaríamos a la fiesta. Explica tan despacio que me aburro. No aprobarás si no estudias.

Elija la opción incorrecta: Son parónimos apertura y abertura. Las palabras varon y barón son palabras homónimas. Hay una metonimia en «Tiene una voz cálida». En «Tiene cuello de cisne» hay una metáfora.

Brújula, bancarrota y soneto son: italianismos. galicismos. helenismos. latinismos.

Contiene una impropiedad léxica: El tenista abandonó el partido por lasitud. Es una medicina inicua. Actualmente hay muchos prejuicios. Ricardo tiene un aspecto salubre.

Elija la opción correcta: La aliteración es una figura del pensamiento. El texto científico no presenta vocablos monosémicos. El objetivo de la publicidad es convencer. En el lenguaje jurídico nunca se usa el futuro de subjuntivo.

Marque la opción incorrecta: El origen del vasco es desconocido. El rumano, el provenzal, el sardo y el leonés son lenguas románicas. El rey Alfonso el Sabio implantó la norma toledana. Las lenguas románicas provienen del latín vulgar hablado.

Son dialectos del español: leonés, canario y extremeño. extremeño, murciano y andaluz. andaluz, leonés y murciano. valenciano, aragonés y andaluz.

Señale la opción correcta con respecto al español de América: El náhuatl es la lengua más importante del imperio azteca. El guaraní se habla en Ecuador. No se conservan arcaísmos. El seseo es un fenómeno poco frecuente.

Marque la opción correcta: El registro formal no se caracteriza por ser artificial. La lengua oral suele respetar la norma académica. El idiolecto es la forma de expresarse de un individuo. La lengua culta no usa sustantivos abstractos ni sinónimos.

Denunciar Test
Chistes IA