option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen lenguaje 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen lenguaje 4

Descripción:
Ahora ya es personal

Fecha de Creación: 2021/06/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 73

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El análisis del significado está constantemente regulando el análisis sintáctico. Verdadero. Falso.

2. Las inferencias perceptivas conectan con información local, del enunciado. Verdadero. Falso.

3. No se inicia hasta que no se han oído o leído varias palabras. Verdadero. Falso.

4. Las categorías vacías son marcas sintácticas que se localizan en el lexicón. Verdadero. Falso.

5. La cláusula es una unidad sintáctica y con significado completo. Verdadero. Falso.

6. El acoplamiento sintáctico-semántico indica que en algún momento el procesamiento de oraciones opera con el significado y deja de ser automático. Verdadero. Falso.

7. El análisis del significado dirige constantemente el análisis sintáctico. Verdadero. Falso.

8. La resolución de inferencias perceptivas requiere conocimiento general. Verdadero. Falso.

9. Las inferencias puente están vinculadas a los rasgos sintácticos de las palabras. Verdadero. Falso.

10. Las inferencias elaborativas no son necesarias para comprender una oración, pero mejoran el modelo mental que se extrae. Verdadero. Falso.

11. Para evaluar las estrategias de adjunción utilizadas se usa la tarea de seguimiento. Verdadero. Falso.

12 Al realizar adjunción mínima el procesador opta por vincular el nuevo elemento a la estructura menos compleja. Verdadero. Falso.

13 En el ajuste sintáctico-semántico se evalúa si el análisis sintáctico se adecua al contexto semántico. Verdadero. Falso.

14 Las categorías vacías corresponden a rasgos semánticos de las palabras. Verdadero. Falso.

15 Las oraciones vía muerta demuestran que el análisis sintáctico es anterior al semántico. Verdadero. Falso.

16 El efecto de oraciones de vía muerta son un ejemplo de procesamiento serial. Verdadero. Falso.

17 Las oraciones de vía muerta son semánticamente ambiguas. Verdadero. Falso.

18 La fase de acoplamiento sintáctico-semántico implica procesamiento arriba-abajo. Verdadero. Falso.

19 Anáfora y categoría vacía son términos equivalentes. Verdadero. Falso.

20 Las inferencias puente activan información sintáctica. Verdadero. Falso.

21 El fenómeno Moisés muestra que para comprender se analiza cada parte de un enunciado. Verdadero. Falso.

22 La técnica de decisión léxica permite saber el modo en que se ha reconocido la palabra. Verdadero. Falso.

23 La técnica de seguimiento permite detectar la temporización del efecto del contexto. Verdadero. Falso.

24 La ventana móvil es adecuada para evaluar la producción del lenguaje. Verdadero. Falso.

25 Las técnicas observacionales son poco eficaces para estudiar el proceso de producción. Verdadero. Falso.

26 El priming se usa solo para evaluar el efecto facilitador del contexto. Verdadero. Falso.

27 el priming consiste siempre en la presentación de una palabra antes de la palabra objetivo. Verdadero. Falso.

28. Si se mide el TR tras finalizar una tarea se trata de un procedimiento off-line. Verdadero. Falso.

29 .El priming se utiliza para manipular algunas variables independientes. Verdadero. Falso.

30 .El método observacional no aporta datos relevantes para estudiar la producción del habla. Verdadero. Falso.

31. Es más difícil detectar erratas en palabras funcionales que en las de contenido. Verdadero. Falso.

32 Durante las sácadas no se extrae información del texto. Verdadero. Falso.

33 La visión parafoveal no proporciona información. Verdadero. Falso.

34 Al leer se analizan todos los grafemas de cada palabra. Verdadero. Falso.

35 Las sácadas son los periodos durante los que se extrae información del texto. Verdadero. Falso.

36 La visión parafoveal se usa en cualquier actividad que requiere información visual. Verdadero. Falso.

37 El núcleo de la sílaba es una consonante o grupo consonántico. Verdadero. Falso.

38 Las palabras frecuentes suelen recibir tiempos de fijación menores. Verdadero. Falso.

39 Levelt admite que los sistemas de comprensión y producción interactúan. Verdadero. Falso.

40 Levelt admite la interacción entre la codificación fonológica y la planificación sintáctica. Verdadero. Falso.

41 Las pausas sugieren que existen distintos niveles de planificación. Verdadero. Falso.

42 Los modelos conexionistas asumen diferentes niveles de procesamiento. Verdadero. Falso.

43 La silabificación consiste en la segmentación de la palabra en sílabas. Verdadero. Falso.

44 Los modelos conexionistas no aprenden reglas. Verdadero. Falso.

45 Generalmente, en los lapsus linguae se altera la estructura sintáctica. Verdadero. Falso.

46 El habla interna es una idea que se quiere expresar. Verdadero. Falso.

47 Las implicaturas son el resultado de un proceso inferencial. Verdadero. Falso.

48 El proceso de reducción silábica y de asimilación favorecen la coarticulación. Verdadero. Falso.

49 Levelt propone que los sistemas de compresión y producción interactúan para corregir errores. Verdadero. Falso.

50 Las pausas muestran experimentalmente qué operaciones está realizando el hablante. Verdadero. Falso.

51 El plan fonético contiene información acerca de la secuencia y estructura de los fonos que van a ser articulados. Verdadero. Falso.

52 Los M, conexionistas asumen diferentes niveles de procesamiento. Verdadero. Falso.

53. Decir pluente por puente es un malapropismo. Verdadero. Falso.

54. La silabificación opera generando estructuras silábicas fáciles de pronunciar. Verdadero. Falso.

55 Los lapsus linguae pueden dar lugar a secuencias impronunciables. Verdadero. Falso.

56 Los M conexionistas suponen que las reglas se adquieren por asociación. Verdadero. Falso.

57 El habla interna es una idea (significado) que se quiere expresar. Verdadero. Falso.

58 El proceso de reducción silábica y el de asimilación favorecen la coarticulación. Verdadero. Falso.

59 Los modelos conexionistas definen un mecanismo especial para corregir errores. Verdadero. Falso.

60 Los modelos conexionistas no explican muy bien la producción de pseudopalabras. Verdadero. Falso.

61 Decir malo por bueno es una sustitución conceptual. Verdadero. Falso.

62 Decir papel por patel es un malapropismo. Verdadero. Falso.

63 Según Levelt, el output del conceptualizado es un mensaje verbal, es decir lingüístico. Verdadero. Falso.

64 Según Levelt, una de las funciones del formulador es la organización de los roles sintácticos. Verdadero. Falso.

65 El modelo de Levelt asume la influencia de los procesos de bajo nivel sobre los de alto nivel. Verdadero. Falso.

66 El modelo de Levelt asume la interacción entre el proceso de producción y de comprensión. Verdadero. Falso.

67 Los modelos conexionistas suponen que las reglas se aplican por la asociación y activación entre nodos. Verdadero. Falso.

68 Los modelos conexionistas asumen que una misma función puede ser ejercida por más de un nodo. Verdadero. Falso.

69. La unidad de planificación en producción es la cláusula. Verdadero. Falso.

70. Las oraciones vía muerta son semánticamente ambiguas. Verdadero. Falso.

71. Las estrategias de análisis sintáctico son seleccionadas conscientemente por el hablante. Verdadero. Falso.

72. El SN es el núcleo de las cláusulas. Verdadero. Falso.

73. Es previo e independiente a la comprensión del significado. Verdadero. Falso.

Denunciar Test