EXAMEN LIDERAZGO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN LIDERAZGO Descripción: MÓDULO I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EN EL ESTILO DE LIDERAZGO SITUACIONAL (Blanchard), CUANDO LIDER Y SUBORDINADOS TOMAN LA DECISIÓN, PERTENECE A UN LIDERAZGO: Tutorial. Participativo. Directivo. Delegativo. LA BASE DEL PODER PERSONAL o INDIVIDUAL ABARCA: El poder del Liderazgo, el poder de coacción, el poder de la recompensa. El poder de la recompensa, la fuerza de la amistad, el poder individual. El poder de la fuerza del experto, el poder de la fuerza del conocimiento, el poder legítimo. La fuerza de la identificación, la fuerza del experto, el poder personal-carismático. DENTRO DEL MODELO DE REQUISITOS DEL LIDERAZGO MILITAR, LOS LÍDERES NAVALES EXHIBEN Y EJERCEN SU LIDERAZGO, A TRAVÉS DE OCHO CAPACIDADES BÁSICAS, ALGUNAS DE ELLAS SON: (una sola letra). Prepararse, motivar, inspirar, influenciar, dirigir. Capacitar líderes, aconsejar, asesorar, influir. Liderar a otros, comunicar, generar un ambiente positivo, lograr. Orientar, obtener resultados, dar un propósito. EL PODER QUE SE BASA EN EL CONOCIMIENTO, LA EXPERIENCIA, AMISTAD, CARISMA PERSONAL. Es el poder legítimo. Es el poder de la fuerza de la coacción. Es el Poder de Recompensa. Es el poder personal. EL PODER DE LA FUERZA LEGÍTIMA O PODER LEGÍTIMO, ES CONSECUENCIA DE: Los valores compartidos, La aceptación de la estructura social, La autorización de un agente legitimado. El poder del Liderazgo, el poder de coacción, el poder de la recompensa. El poder de la recompensa, la fuerza de la amistad, el poder individual. El poder de la fuerza del experto, el poder de la fuerza del conocimiento, el poder legítimo. ¿PUEDE EXISTIR PODER SIN LIDERAZGO?. VERDADERO. FALSO. DENTRO DE LA 8 CAPACIDADES PARA “LOGRAR” (obtener resultados), EL LÍDER: Escucha activa, establece metas, asegura comprensión compartida. Debe ser competente, proporcionar guía dirección y prioridades, desarrolla y ejecuta planes, cumple las tareas y misión. Lidera a otros, comunica, desarrolla, implementa. Demuestra confianza, da propósito y guía, se comunica. LA 7ma. CAPACIDAD BÁSICA, “CAPACITAR A OTROS”, ESTÁ ASOCIADA CON LOS ORGANISMOS CIVILES, COMISIONES, RELACIONES INTERINSTITUCIONALES, CONJUNTAS O COMBINADAS. VERDADERO. FALSO. REFERENTE AL PODER, SE PIERDE LA AUTORIDAD: Por abuso, mal uso, o no uso del poder. Por los sindicatos. Por la política del poder. Por el poder de los grupos. DEMOSTRAR CORAJE MORAL SIENDO RESPONSABLE DE SUS ACCIONES Y DECISIONES, PARA SOPORTAR LA PRESIÓN Y PERMANECER OBJETIVO Y EQUITATIVO, ES UN ATRIBUTO DE UNA DE LAS 8 CAPACIDADES BÁSICAS, CONOCIDA COMO: Liderar con el ejemplo. Extender influencia. Capacitar líderes. Obtener resultados. DENTRO DE LAS CAPACIDADES BÁSICAS; ASEGURANDO LA COMPRENSIÓN COMPARTIDA, SE AYUDA A PALIAR EL ESTRÉS, CONTROLAR LOS RUMORES, COMPARTIR INFORMACION A TRAVEZ DE DIFERENTES MEDIOS; PERTENECE A LA CAPACIDAD DE: Comunicar. Liderar con el ejemplo. Liderar. Liderar a otros. EL PODER BASADO EN “PRINCIPIOS”, de COVEY, ESTABLECE QUE LA FORMA MÁS EFICAZ DE EJERCER LIDERAZGO ES: Aplicando solamente el poder formal. Aplicando mayormente el Poder basado en las cualidades y atributos del Líder. Aplicando el Poder Legítimo, el Poder Utilitario y el poder coercitivo. Aplicando solamente el poder de coacción. LIDERAZGO ES INFLUENCIA DE A hacia B, DONDE EXISTE SOLO DEPENDENCIA.. VERDADERO. FALSO. ¿PUEDE EXISTIR LIDERAZGO SIN PODER?. VERDADERO. FALSO. SI EL LÍDER: MANTIENE LA SALUD Y EL BIENESTAR MENTAL Y FÍSICO, LA CONCIENTIZACIÓN, EVALÚA E INCORPORA LA RETROINFORMACIÓN OFRECIDA POR LOS DEMÁS, AMPLÍA SUS CONOCIMIENTOS SOBRE ÁREAS TÉCNICAS, TECNOLÓGICAS Y TÁCTICAS, SIGNIFICA: Liderar. Prepararse a sí mismo. Lograr. Perfeccionar a los demás. EL ESTILO DE LIDERAZGO RECOMENDADO PARA LA OPERATIVIDAD, CON UNA INSTRUCCIÓN ORIENTADA A LA EJECUCIÓN (Tarea, condición y norma). Liderazgo Participativo, líder y subordinado toman la decisión, bajo en tarea. Liderazgo tutorial supervisor, aplicando poder formal, alto en tarea e interés. Liderazgo Directivo, aplicando poder coercitivo, alta tarea, baja relación. Liderazgo delegativo, bajo en tarea y relaciones. Usa poder personal. DENTRO DE PERFECCIONAR O DESARROLLAR, EL LIDER PARA GENERAR UN ENTORNO POSITIVO, DEBE HACER “EVALUACIÓN DEL AMBIENTE” EN ESTE ASPECTO, La RESPONSABILIDAD FINAL PARA CREAR Y MANTENER UN AMBIENTE DE ETICA YACE EN EL LIDER. VERDADERO. FALSO. ESTAR PREPARADO PARA ENFRENTAR DESAFÍOS ESPERADOS E INESPERADOS, EXPANDIR EL CONOCIMIENTO, GENERAR CONCIENTIZACIÓN, SON ACCIONES DE LA CAPACIDAD BÁSICA: Perfeccionar a los demás. Obtener resultados. Prepararse a sí mismo. Lograr. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL SON: Recompensa por esfuerzos, promesa por un buen desempeño, reconocimiento de logros. Proporciona visión y sentido de la misión, comunica grandes expectativas, estimulación intelectual, consideración individualizada. Mantiene status quo, compromiso de corto plazo, centra interés en demandas y condiciones. Observa y busca desviaciones, Interviene solo si no se cumplen estándares, evita responsabilidades y evita tomar decisiones. ¿PUEDE EXISTIR INFLUENCIA SIN LIDERAZGO?. VERDADERO. FALSO. CUANDO LOS BUENOS LÍDERES SE ESFUERZAN POR DEJAR UN REPARTO EN MEJOR ESTADO DEL QUE LO ENCONTRARON, Y ESPERAN QUE OTROS PROCEDAN IGUAL, ESTA ES LA CAPACIDAD DE: Capacitar. Comunicar. Ejercer la influencia más allá de la cadena de mando. Desarrollar - Generar un ambiente positivo. PODER ES INFLUENCIA DE A hacia B, y SE BASA EN LA COMPATIBILIDAD DE OBJETIVOS, Y CONGRUENCIA ENTRE LAS METAS DEL LÍDER Y SUBORDINADO. VERDADERO. FALSO. EN LA TEORÍA DEL LIDERAZGO SITUACIONAL (Hersey – Blanchard), SI LA MADUREZ DE LOS SEGUIDORES ES BAJA (incapaz-desganado) SE RECOMIENDA UTILIZAR UN ESTILO DE LIDERAZGO. Bajo interés en tareas y bajas relaciones. De alto interés en tareas y bajas relaciones. Altas relaciones y bajo interés en tareas. Altas relaciones y alto interés en tareas. ¿PUEDE EXISTIR LIDERAZGO SIN INFLUENCIA?. VERDADERO. FALSO. EN UN NUEVO PASE O REPARTO LO ACONSEJABLE PARA EL NUEVO LÍDER ES: Establecer si la misión, función y tareas se están cumpliendo. Todas las anteriores. Resolver las situaciones pendientes de resolver. Leer y entender bien la entrega de cargo que le hace el saliente. EN LAS CAPACIDADES BÁSICAS del AREA PERFECCIONAR O DESARROLLAR, SIGNIFICA QUE EL LÍDER DEBE BUSCAR UN PERFECCIONAMIENTO PERSONAL, PARA DOMINAR TODOS LOS ASPECTOS DE LA PROFESIÓN; CAPACITAR A SUS SUBORDINADOS, Y MANTENER UN AMBIENTE POSITIVO. VERDADERO. FALSO. CUANDO SE EVALÚAN LAS NECESIDADES, SE APOYA EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL, SE ACONSEJA- ASESORA –Y ORIENTA, SE DESARROLLA DESTREZAS Y PROCESOS DE EQUIPO, SE ESTÁ REALIZANDO LA CAPACIDAD. Capacitar a otros, o capacitar líderes. Comunicar. Lograr. Dar ejemplo. LAS FUENTES DEL PODER FORMAL SON: Fuerza del experto, fuerza de identificación, poder personal. Mando, autoridad, liderazgo. Legítimo, por recompensa, coacción. Poder personal, fuerza del experto, formal. DENTRO DE LAS CAPACIDADES BÁSICAS, LAS TÉCNICAS DE INFLUENCIA PARA LIDERAR A LOS DEMÁS SON: La presión, la persuasión, comunicar, la inspiración. Las solicitudes, la presión, compromiso, la generación de relaciones. La colaboración, obediencia, la participación, el intercambio. El intercambio, la colaboración, la inspiración, la presión. DENTRO DE LOS PASOS A SEGUIR CUANDO RECIBE UN NUEVO CARGO, SE DEBE REALIZAR UN DIAGNOSTICO QUE ENTRE OTROS ESTÁ: Actualizar las tareas y procesos a cumplir, y como se lo está haciendo. Todas las anteriores. Revisa y entienda función o misión. Realizar un estudio FODA. |