EXAMEN LINGUISTICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN LINGUISTICA Descripción: EXAMEN LINGUISTICA 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué rama de la lingüística analiza cómo usamos el lenguaje en distintas situaciones sociales?. Sintaxis. Fonología. Morfología. Pragmática. ¿Qué característica define a la evaluación auténtica?. Se centra en tareas del mundo real. Siempre es de opción múltiple. Es una prueba cronometrada. Evita la creatividad estudiantil. ¿Qué distingue a la fonética articulatoria?. Se basa en la comprensión textual. Estudia cómo se producen físicamente los sonidos del habla. Evalúa la etimología de las palabras. Analiza la forma de escribir sonidos. Durante una clase, el profesor pide a los estudiantes que analicen la palabra “incomprendido” identificando sus partes. ¿Qué habilidad están desarrollando los estudiantes?. Análisis morfosintáctico. Traducción contextual. Análisis morfológico. Comprensión fonológica. ¿Qué caracteriza a la gramática generativa transformacional?. La explicación de cómo se transforman estructuras profundas en superficiales. El uso exclusivo de símbolos fonológicos. La descripción del léxico. La clasificación de verbos regulares e irregulares. Ana es una estudiante que forma oraciones complejas sin haber recibido instrucción formal en gramática. Su profesora nota que puede producir estructuras correctamente desde muy temprana edad. ¿Qué teoría del lenguaje explica este fenómeno?. Enfoque comunicativo. Innatismo. Conductismo. Funcionalismo. ¿Qué define mejor a la evaluación entre pares?. Exámenes que miden relaciones sociales. El docente califica a todos los estudiantes. Los estudiantes evalúan el trabajo de sus compañeros. Los estudiantes se autoevalúan. Caso: Un estudiante recibe una prueba final que cubre todo el vocabulario y gramática del semestre. Pregunta: ¿Qué tipo de evaluación es esta?. Alternativa. Formativa. Sumativa. Diagnóstica. ¿Cuál es la función principal de la fonética en el estudio del lenguaje?. Traducir textos antiguos. Investigar el significado de las palabras. Estudiar los sonidos del habla. Analizar estructuras sintácticas. ¿Qué tipo de significado analiza la semántica?. Emocional. Musical. Literal y convencional. Estético. ¿Cuál es la diferencia clave entre fonética y fonología?. La fonología analiza gestos. No hay diferencia. La fonética trabaja solo con escritura. La fonética estudia sonidos reales; la fonología, sonidos mentales. ¿Qué función cumple la semántica en la lingüística?. Investiga el significado de las palabras y frases. Evalúa el aprendizaje gramatical. Estudia la articulación de sonidos. Analiza las reglas sintácticas. ¿Qué elemento no es un componente de la gramática generativa?. Ortográfico. Sintáctico. Semántico. Fonológico. ¿Qué tipo de evaluación es un diario en el que el estudiante escribe cómo usó el inglés durante la semana?. Evaluación tradicional. Autoevaluación. Evaluación sumativa. Evaluación entre pares. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de evaluación alternativa?. Exámenes nacionales. Pruebas de opción múltiple. Ejercicios de gramática con espacios en blanco. Portafolios con autoevaluaciones. ¿Qué disciplina se enfoca en el uso del lenguaje en contextos sociales?. Semántica. Pragmática. Morfología. Fonología. ¿Qué aspecto distingue a la evaluación sumativa?. Ocurre durante la instrucción. Se basa en la interacción en clase. Se enfoca solo en vocabulario. Ofrece evidencia final del aprendizaje. Un lingüista graba cómo se mueve la lengua al producir el sonido /t/. ¿Qué campo de la lingüística se está aplicando?. Semántica. Sintaxis. Fonética. Pragmática. Caso: En clase, Marta presenta un tema oral y sus compañeros usan una lista de cotejo para evaluarla. Pregunta: ¿Qué tipo de evaluación se está utilizando?. Evaluación entre pares. Evaluación del docente. Prueba de aptitud. Evaluación estandarizada. ¿Qué elemento distingue la sintaxis de otras disciplinas lingüísticas?. El origen histórico del lenguaje. La organización de palabras en frases y oraciones. El uso de símbolos fonéticos. El análisis del significado. ¿Cuál es la función del lenguaje que se activa en el mensaje: "¿Hola, me escuchas bien?"?. Poética. Expresiva. Referencial. Fática. ¿Qué función del lenguaje se utiliza cuando decimos: "¡Haz silencio, por favor!"?. Metalingüística. Referencial. Poética. Conativa o apelativa. ¿Cuál es un ejemplo de lenguaje no verbal del tipo paralingüístico?. El texto escrito. Una palabra hablada. Un gráfico estadístico. El tono de voz. ¿Qué componente del circuito de la comunicación se encarga de codificar el mensaje?. El código. El emisor. El canal. El receptor. ¿Qué característica del lenguaje permite hablar de hechos no presentes en el tiempo o el espacio?. Arbitrariedad. Reflexividad. Productividad. Desplazamiento. ¿Qué factor puede contribuir a la extinción de una lengua?. El uso de diccionarios. Su presencia en redes sociales. La creación de neologismos. La pérdida de hablantes nativos y falta de transmisión generacional. ¿Qué función del lenguaje está más presente en la poesía y la literatura?. Conativa. Fática. Metalingüística. Poética. ¿Cuál es un ejemplo de lenguaje artificial?. Lengua indígena. Lenguaje de programación. Lenguaje corporal. Lenguaje oral humano. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un lenguaje natural?. El sistema binario. Un lenguaje de señas artificial. El código Morse. El español. ¿Cuál es una relación correcta entre lenguaje y pensamiento?. El pensamiento no necesita del lenguaje. El lenguaje refleja y moldea el pensamiento humano. El lenguaje y el pensamiento son idénticos. Pensar es exclusivamente un proceso lingüístico. ¿Qué afirmación es verdadera sobre la diversidad lingüística?. Las lenguas no cambian con el tiempo. La diversidad lingüística no afecta el aprendizaje. Todos los países tienen el mismo número de lenguas. Algunas regiones aisladas muestran una gran cantidad de lenguas. ¿Cuál es la diferencia principal entre "lenguaje" y "lengua"?. Lengua y lenguaje son términos intercambiables. El lenguaje solo incluye signos orales, la lengua solo signos escritos. El lenguaje es una capacidad universal, mientras que la lengua es un sistema específico usado por una comunidad. La lengua es natural, el lenguaje siempre es artificial. ¿Qué entendemos por "doble articulación" del lenguaje?. La división del lenguaje en unidades con y sin significado. La capacidad del lenguaje para tener dos significados simultáneos. La relación entre lengua y habla. La capacidad de hablar dos idiomas. ¿Qué función del lenguaje se activa al decir: "El sol es una estrella"?. Metalingüística. Conativa. Expresiva. Referencial. ¿Qué elemento del lenguaje humano permite hacer análisis sobre cómo funciona el propio lenguaje?. Contextualidad. Desplazamiento. Reflexividad. Poeticidad. Cuando un niño inventa una historia con palabras que nunca ha escuchado, ¿qué propiedad del lenguaje demuestra?. Productividad. Faticidad. Arbitrariedad. Reflexividad. ¿Cuál es un ejemplo de metalingüística?. "¡Qué día tan bonito!". "Cierra la puerta, por favor". "La luna baila sobre el mar". "La palabra 'árbol' lleva tilde porque es grave terminada en consonante que no sea 'n' o 's'". ¿Qué opción representa una función expresiva del lenguaje?. "Por favor, siéntate". "La capital de Francia es París". "La palabra 'gato' tiene cuatro letras". "¡Estoy tan emocionado por el viaje!". ¿Qué elemento del circuito de la comunicación está representado por el idioma que se comparte?. El emisor. El código. El mensaje. El canal. ¿Qué caracteriza al signo lingüístico según su arbitrariedad?. Depende del idioma escrito. Cada palabra tiene un solo significado. Todos los signos tienen un origen lógico. No hay relación natural entre el significante y el significado. ¿Qué combinación representa correctamente los niveles fonológico, morfológico y sintáctico?. Combinación en oraciones – estructura de textos – uso social. Pronunciación – entonación – escritura. Estructura de palabras – significado – pronunciación. Sonidos del sistema – estructura de palabras – combinación en oraciones. ¿Cuál es una razón por la que el lenguaje es considerado fundamental en la historia humana?. Porque ha permitido la transmisión cultural y el desarrollo del pensamiento complejo. Porque es el único medio de comunicación entre animales. Porque reemplazó completamente la comunicación visual. Porque depende únicamente del sistema auditivo. ¿Cuál de las siguientes oraciones refleja el uso pragmático del lenguaje?. "¿Tienes fuego?" como una petición indirecta. "Tienes fuego" como afirmación. "No hay fuego" como negación literal. "Tengo fuego" como dato objetivo. ¿Cuál de las siguientes disciplinas NO forma parte del modelo multidisciplinario del lenguaje?. Matemáticas. Psicología. Lingüística. Neurología. ¿Qué significa que el signo lingüístico sea mutable?. Se transforma en cada oración. Es imposible modificarlo. Depende del alfabeto utilizado. Puede cambiar con el tiempo debido a factores sociales y culturales. ¿Cuál de las siguientes características del signo lingüístico implica que los elementos se presentan en una secuencia?. Sistematicidad. Linealidad. Arbitrariedad. Mutabilidad. ¿Qué concepto hace referencia al análisis de palabras como "niñ-ita-s"?. La sintaxis. La fonética. La morfología. La semántica. ¿Qué aspecto caracteriza la propuesta de Saussure sobre el signo lingüístico?. La dependencia del signo respecto al contexto. La relación arbitraria entre significado y significante. La imposición de un único significado por palabra. La relación lógica entre los conceptos y sonidos. ¿Qué significa la idea de "pares mínimos" en fonología?. Palabras con sílabas similares. Palabras que difieren por un solo fonema y cambian de significado. Palabras con significados múltiples. Palabras que se escriben igual pero suenan distinto. ¿Qué componente estudia la forma en que las palabras adquieren sentido?. Fonología. Sintaxis. Semántica. Fonética. ¿Qué implica la función del lenguaje como plano cognitivo?. Determina las reglas ortográficas. Describe la forma de las palabras. Relaciona el lenguaje con el entorno social. Relaciona el lenguaje con los procesos de pensamiento y comprensión. ¿Qué caracteriza la vocal /i/ en español según su abertura y localización?. Es una vocal abierta y central. Es una vocal cerrada y central. Es una vocal media y posterior. Es una vocal cerrada y anterior. ¿Qué elemento diferencia el nivel fonético del fonológico?. El fonético estudia los sonidos como hechos físicos, el fonológico su función dentro del sistema. El fonético se basa en la escritura, el fonológico en la oralidad. El fonético se enfoca en las reglas gramaticales. No existe una diferencia clara entre ellos. ¿Qué componente del lenguaje permite la combinación de palabras en oraciones?. Morfología. Sintaxis. Fonética. Semántica. ¿Cuál es una aplicación práctica del conocimiento de fonología para el aprendizaje del inglés?. Memorizar listas de palabras. Repetir frases sin analizar su sonido. Aprender reglas gramaticales de forma aislada. Mejorar la pronunciación al reconocer los contrastes sonoros. ¿Qué nivel de estudio se enfoca en el significado de palabras, frases y textos?. Sintaxis. Fonética. Morfología. Semántica. ¿Cuál de los siguientes ejemplos contiene un diptongo?. Maíz. Frío. Tierra. Poeta. ¿Cuál de estas disciplinas es clave en el análisis del desarrollo evolutivo del lenguaje?. Matemática pura. Biología evolutiva. Contabilidad. Astronomía. ¿Qué afirmación refleja una visión pragmática del lenguaje?. Todas las palabras tienen un solo significado. El sentido de una expresión depende del contexto en que se usa. El lenguaje es independiente de la sociedad. El orden de las palabras no altera el sentido. ¿Por qué se considera al lenguaje una construcción social?. Porque se hereda genéticamente. Porque sus reglas y formas son acordadas por una comunidad. Porque depende de factores fisiológicos únicamente. Porque está limitado al entorno geográfico. ¿Cuál es una razón por la que el lenguaje es considerado fundamental en la historia humana?. Porque reemplazó completamente la comunicación visual. Porque ha permitido la transmisión cultural y el desarrollo del pensamiento complejo. Porque depende únicamente del sistema auditivo. Porque es el único medio de comunicación entre animales. ¿Cuál es la relación entre significado y significante según Saussure?. El significado es auditivo. No tienen ninguna conexión. Son inseparables y forman el signo lingüístico. El significante es opcional. ¿Qué propósito tienen las transformaciones en la gramática generativa?. Relacionar estructuras profundas con estructuras superficiales. Enseñar palabras complejas. Eliminar ambigüedades. Reforzar reglas ortográficas. ¿Cuál es un beneficio del enfoque estructuralista en el aula?. Prioriza la estética de la escritura. Elimina la necesidad de gramática. Permite analizar el lenguaje como un sistema organizado. Favorece la improvisación libre. ¿Cuál es la diferencia principal entre lengua y habla según Saussure?. La lengua es escrita y el habla es oral. La lengua es formal y el habla es informal. La lengua es universal y el habla es regional. La lengua es social y el habla es individual. ¿Qué se busca en un análisis estructural del lenguaje?. La correcta pronunciación. La traducción de significados. El análisis histórico. Relaciones internas entre los elementos del sistema. En una clase, el docente analiza una oración dividiéndola en sintagma nominal y verbal. ¿Qué enfoque aplica?. Gramática tradicional. Fonética articulatoria. Lingüística funcional. Generativismo. Un estudiante argumenta que el lenguaje refleja el pensamiento lógico. ¿Qué escuela representa esta idea?. Fonología. Estructuralismo. Conductismo. Generativismo. ¿Cuál fue la obra que marcó el inicio del generativismo?. Estructuras sintácticas. El lenguaje y el pensamiento. Lingüística cartesiana. Curso de Lingüística General. ¿Cuál es el objeto de estudio principal del estructuralismo lingüístico?. Las funciones del lenguaje. La estructura del lenguaje como sistema de signos. La evolución histórica de la lengua. El significado cultural del lenguaje. ¿Qué es el enfoque sincrónico en lingüística?. El estudio comparativo de lenguas. El estudio de la evolución histórica de la lengua. El análisis fonético de los sonidos. El estudio de la lengua en un momento específico. ¿Qué representa mejor un ejemplo de estructura profunda en una oración?. La forma escrita final. La intención semántica de la oración. La pronunciación exacta. El número de sílabas. Un estudiante dice: “Los signos del lenguaje son naturales porque imitan sonidos”. ¿Cuál sería una corrección adecuada?. Los signos son universales y naturales. Los signos solo se usan en lenguas orales. Los signos son arbitrarios y no tienen relación natural con el objeto. Los signos no tienen significado fijo. ¿Qué es la competencia lingüística según Chomsky?. El uso social del lenguaje. La habilidad para traducir textos. La capacidad innata para producir y entender oraciones. El conocimiento práctico de una lengua. Caso: En clase, Marta presenta un tema oral y sus compañeros usan una lista de cotejo para evaluarla. Pregunta: ¿Qué tipo de evaluación se está utilizando?. Evaluación del docente. Evaluación estandarizada. Evaluación entre pares. Prueba de aptitud. ¿Qué tipo de evaluación se aplica cuando los estudiantes colaboran en un proyecto grupal sobre el medio ambiente?. Evaluación tradicional. Prueba de ubicación. Evaluación diagnóstica. Evaluación del desempeño. Laura saluda a su profesor de forma formal, pero cambia a un lenguaje informal con sus amigos. ¿Qué concepto lingüístico ilustra este comportamiento?. Pragmática. Fonética. Sintaxis. Morfología. Caso: Un estudiante recibe una prueba final que cubre todo el vocabulario y gramática del semestre. Pregunta: ¿Qué tipo de evaluación es esta?. Alternativa. Formativa. Diagnóstica. Sumativa. En un examen oral, Pedro entiende perfectamente las preguntas, pero tiene dificultades para expresarse con fluidez, cometiendo errores frecuentes. ¿Qué distinción teórica se refleja en este caso?. Input y output. Competencia y actuación. Fonología y morfología. Sintaxis y semántica. Pedro nota que al usar el español con su jefe, usa un tono más formal que cuando conversa con sus amigos. ¿Qué campo lingüístico explica este fenómeno?. Fonología. Semántica. Sintaxis. Pragmática. ¿Qué área de la lingüística estudia los sonidos del habla?. Semántica. Morfología. Fonética. Sintaxis. ¿Cuál es el propósito principal del generativismo según Chomsky?. Describir la actuación lingüística. Imitar el lenguaje aprendido. Describir el conocimiento implícito de una lengua. Establecer principios de una lengua particular. ¿Qué es una transformación en la gramática generativa?. Un cambio fonológico que afecta el acento. La traducción de palabras extranjeras. Un proceso por el cual una estructura profunda se convierte en superficial. Una técnica de enseñanza. ¿Qué diferencia principal existe entre estructura profunda y superficial?. No existe diferencia. La estructura profunda representa el orden de las palabras. La estructura superficial contiene el significado. La estructura profunda refleja el significado subyacente. ¿Cuál es el propósito principal de la evaluación formativa?. Asignar calificaciones finales. Preparar a los estudiantes para exámenes estandarizados. Mejorar el aprendizaje mediante retroalimentación. Comparar las calificaciones de los estudiantes. ¿Qué relación existe entre la fonología y los fonemas?. La fonología ignora los fonemas. Los fonemas son unidades que la fonología estudia para distinguir significados. Los fonemas determinan la entonación. No hay relación. ¿Qué caracteriza al enfoque innatista del lenguaje?. Se necesita instrucción explícita para aprender a hablar. El lenguaje se aprende por imitación y repetición. Existe una capacidad innata en el ser humano para adquirir el lenguaje. Caso:: Un investigador analiza una campaña publicitaria y cómo influye en la opinión pública. ¿Qué enfoque aplica?. Gramática descriptiva. Fonología estructural. Lingüística computacional. Análisis crítico del discurso. Caso:: Un docente utiliza los planos de expresión y contenido para que sus alumnos analicen textos. ¿Qué objetivo busca?. Identificar e interpretar signos en contextos comunicativos. Evaluar la ortografía y puntuación de los textos. Describir fonéticamente las palabras. Traducir textos complejos al lenguaje coloquial. Caso:: Un texto literario es analizado en términos de sus estructuras profundas y superficiales. ¿Qué enfoque se está usando?. Ortográfico. Etimológico. Semiótico. Gráfico. ¿Cuál es el objetivo principal del análisis semiótico del discurso?. Analizar la fonética de las palabras. Estudiar la relación entre signos, contexto y significado. Estudiar la gramática tradicional. Evaluar la ortografía de los textos. ¿Cuál es una diferencia entre semiótica y semiología?. Ambas usan términos completamente distintos. Su origen: filosófico en EE.UU., lingüístico en Europa. La semiótica estudia solo la imagen. La semiología es una rama de la medicina. Caso:: Un estudiante identifica en una imagen publicitaria elementos que representan ideas por convención cultural. ¿Qué tipo de signo está observando?. Símbolos. Indicadores. Íconos. Índices. Caso:: Un docente analiza cómo se utilizan los signos en los amorfinos. ¿Qué disciplina está aplicando?. Filosofía del lenguaje. Gramática normativa. Semiótica. Etimología. Caso:: Un investigador encuentra que los signos utilizados en un poema representan emociones compartidas culturalmente. ¿Qué está analizando?. La fonética del poema. La connotación del discurso. La estructura morfológica. El género literario. Caso:: Al estudiar una conversación entre estudiantes en clase, se enfoca en cómo se interpretan los mensajes. ¿Qué disciplina aplica?. Gramática tradicional. Lingüística histórica. Fonología. Pragmática. ¿Qué elemento lingüístico corresponde al plano del contenido según Hjelmslev?. Fonema. Cenema. Designatum. Plerema. ¿Qué elementos propone Morris en el proceso de semiosis?. Ícono, índice, símbolo y señal. Contenido, forma, materia y texto. Fonema, morfema, lexema y sintagma. Designatum, vehículo sígnico, interpretante e intérprete. ¿Qué representa el “interpretante” en la teoría de Peirce?. El objeto material del contexto. La forma gráfica del signo. El sentido que produce el signo. La palabra escrita. ¿Qué tipo de gramática estudia la función de los elementos en el discurso?. Gramática histórica. Gramática prescriptiva. Gramática comparativa. Gramática funcional. |