examen M11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen M11 Descripción: Formulación magistral |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la opción INCORRECTA. Las pomadas están constituidas por una sola fase. Las pomadas están constituidas por dos fases. Las cremas están constituidas por dos o más fases. Las emulsiones están constituidas por dos o más fases. Teniendo en cuenta las ventajas del proceso de pulverización, señale la opción INCORRECTA. Facilita la mezcla de los componentes. Aumenta la velocidad de disolución. Aumenta la posibilidad de dispersión del sólido pulverizado en un líquido. Dificulta el mezclado de los componentes. Teniendo en cuenta las formas farmacéuticas semisólidas, señale la opción INCORRECTA. Ejercen una acción sistémica. Ejercen una acción local. Tienen un aspecto homogéneo. Tienen una acción emoliente y protectora. Teniendo en cuenta las características de un lote, señale la opción INCORRECTA. Un lote se obtiene a partir de una cantidad definida de materia prima. Un lote se caracteriza por su homogeneidad. Un lote se caracteriza por su heterogeneidad. La elaboración de un producto, a partir de un lote, se lleva a cabo bajo condiciones constantes. Teniendo en cuenta el proceso de digestión, señale la opción INCORRECTA. Se emplea droga seca y molida. Se realiza a temperatura ambiente. Se calienta ligeramente la disolución. La disolución se mantiene en constante agitación. ¿Cuál de las siguientes opciones NO se corresponde con un aceite vegetal?. Aceite de tipo oleico. Aceite de tipo linoleico. Aceite de visón. Aceite de tipo linolénico. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de los humectantes?. Evitan la desecación de una elaboración. Son sustancias poco higroscópicas. Se usan especialmente en emulsiones O/A. Mejoran la textura y el estado de la piel. Teniendo en cuenta las ventajas de las formas farmacéuticas sólidas, señale la opción INCORRECTA. Tienen buena estabilidad. Presentan una fácil administración. Es posible modificar la liberación del principio activo. La dosificación es inexacta. Con respecto a los requisitos de las Fórmulas Magistrales, señale la opción INCORRECTA. Las sustancias usadas han de ser reconocidas por el Formulario Nacional. En la elaboración de las mismas hay que considerar las Normas de Correcta Elaboración y Control de Calidad. Deben ir acompañadas del nombre del farmacéutico. Las Fórmulas Magistrales destinadas a animales no requieren prescripción. Teniendo en cuenta los Procedimientos Normalizados de Trabajo sobre el producto terminado, señale la opción INCORRECTA. La oclusividad aparente es propia de las fórmulas oleosas. La evanescencia aparente es propia de fórmulas acuosas. Un producto con una alta oclusividad aparente también se caracteriza por una alta evanescencia aparente. Un producto con una alta oclusividad aparente NO puede presentar una alta evanescencia aparente. Teniendo en cuenta las características de los diferentes excipientes, señale la opción INCORRECTA. Los antioxidantes favorecen la estabilidad química del medicamento. Los viscozantes favorecen la estabilidad física del medicamento. Los aglutinantes intervienen en la dureza de un medicamento. Los conservantes disminuyen la vida útil del medicamento. Señale la opción INCORRECTA. Una materia prima es aquella sustancia a partir de la que se obtiene un excipiente o un principio activo. Un producto terminado es un medicamento que ha superado todas las fases de preparación. Un producto a granel es sinónimo de un producto terminado. Una fórmula magistral tipificada es aquella que está recogida en el Formulario Nacional por su frecuente uso y utilidad. Teniendo en cuenta el tiempo de mezcla, señale la opción INCORRECTA. De este parámetro depende la homogeneidad de la mezcla. La homogeneidad aumenta indefinidamente con el tiempo. Deben ensayarse diferentes tiempos de mezcla. La homogeneidad no aumenta indefinidamente con el tiempo. Señale la opción INCORRECTA. El incremento de la temperatura de una disolución favorece la extracción de un principio activo. El incremento de la temperatura de una disolución implica un menor tiempo de extracción. El tiempo de extracción es mayor si se aumenta la temperatura de una disolución. Una temperatura baja favorece un mayor tiempo de extracción. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de los triglicéridos sintéticos?. No se enrancian. Se enrancian con facilidad. Buena conservación. No son irritantes. Teniendo en cuenta las características de los excipientes, señale la opción INCORRECTA. Los excipientes favorecen una adecuada conservación y administración del medicamento. Es posible variar cuantitativamente y cualitativamente los excipientes en los medicamentos genéricos. Los excipientes poseen actividad farmacológica. Los excipientes NO pueden comprometer la eficacia del fármaco. Señale cuál de las siguientes opciones NO es una forma farmacéutica sólida. Cápsulas. Comprimidos. Pomadas. Granulados. Teniendo en cuenta el proceso de maceración, señale la respuesta INCORRECTA. Se emplea droga seca y molida. Se emplea droga fresca. Es necesario dejar reposar la droga con el disolvente durante un tiempo determinado. Es recomendable llevar a cabo una segunda extracción. Teniendo en cuenta el Procedimiento Normalizado de Trabajo de determinación del signo de la emulsión, señale la respuesta INCORRECTA. El colorante que se utiliza es hidrosoluble. En una emulsión de fase externa acuosa (O/A) el colorante se dispersa. En una emulsión de fase externa oleosa(A/O) el colorante se repele. En una emulsión de fase externa acuosa (O/A) el colorante se repele. Señale cuál de las siguientes cápsulas tienen un mayor tamaño. Cápsulas de tamaño 0. Cápsulas de tamaño 1. Cápsulas de tamaño 2. Cápsulas de tamaño 3. |