option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen marketing

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen marketing

Descripción:
Introducción al marketing

Fecha de Creación: 2015/05/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El marketing directo: Se define como el conjunto de actividades desarrolladas para estimular la utilidad de lugar. Supone una relación indirecta entre fabricante y consumidor final sin pasar por la promoción de ventas. Supone colocar el producto que ofrece la empresa en series de televisión o películas de cine con objetivos comerciales. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Una de las funciones del envase es: La promoción. El diseño. Ninguna es correcta. El posicionamiento.

Si usted tiene que diseñar un anuncio para un consumidor que realizara una compra de alta implicación, entonces tendrá que tener en cuenta que: El consumidor se fijara exclusivamente en el precio y lo diseñara teniendo en cuenta la característica anterior. El consumidor tendrá un proceso de compra mas complejo y lo diseñara teniendo en cuenta la características anterior. Las consecuencias del proceso de compra se invierten generalmente, es decir, primero se toma la decisión de compra y luego se justifica la necesidad del producto. En general las compras se realizan de forma emocional puesto que se cumple la teoría de la atribución.

En la fase de persuasión del proceso de venta personal: Concurren las fases de aproximación y presentación de la venta y resolución de objeciones. Se desarrolla la fase de identificación de clientes potenciales de acuerdo con la oferta de la empresa. Concurren las fases de prospección, presentación de la venta y resolución de objeciones. Ninguna es correcta.

Suponga que es nombrado director de marketing de una pequeña empresa, y el director de la misma le comenta la posibilidad de lanzar una campaña de publicidad para crear nuevas demandas. Ninguna es correcta. Solo se podría tratar de orientar las necesidades de los consumidores y crearlas para que compren determinados productos. Las necesidades solo se pueden crear con grandes inversiones en publicidad, que no puede realizar una pequeña empresa. Solo las grandes empresas que pueden influir en los medios de comunicación pueden crear necesidades.

La esponsorización: Tiene un planteamiento más publicitario que el mecenazgo. Es un instrumento de la promoción de ventas. Supone, principalmente, una búsqueda de valoración social. Su fin no es estrictamente comercial.

-Entre las técnicas de promoción de ventas dirigidas a los distribuidores nos encontramos: Ofertas de devolución de dinero. Ampliación del crédito. Convenciones y reuniones. Mayor contenido de producto a menor precio.

-El sistema de organización en el que la empresa puede responder de forma inmediata los cambios del entorno es: La organización por clientes. La organización por productos. La organización por territorios. La organización funcional.

-Respecto al product-mix: El color es el aspecto físico del producto, la figura externa de las cosas. Esta formado por los siguientes elementos: calidad, garantía, envase, etiqueta, marca y distribución. Esta formado por los siguientes elementos: forma, color, diseño, calidad, garantía, envase y etiqueta. Con la forma se persiguen dos objetivos: individualización y racionalización.

Una de las técnicas de promoción de ventas dirigida al consumidor es: El asesoramiento. Lla publicidad y promoción cooperativa. Las ventas conjuntas. Ninguna de las anteriores es correctas.

Señale la respuesta correcta: Los fines de promoción son: estimular la demanda, informar, persuadir y recordar. Denominamos marketing funcional al conjunto de actividades llevadas a cabo para estimular la compra del producto en el punto de venta. El merchandising supone la venta de los productos mediante maquinas expendedoras. La venta ambulante es una estrategia de distribución tipo cadena integrada o sucursalista.

La amplitud o anchura de una cartera de producto es: Todo el conjunto de productos que ofrece la empresa. El número total de productos que forma su cartera. Número de líneas que integra la cartera de productos. Número de modelos, tamaños o referencias que se ofrecen dentro de cada línea.

Una competencia horizontal intertipo es: La oposición de intermediarios del mismo tipo que intervienen en el mismo nivel del canal. Un intermediario situado en niveles diferentes dentro de una red de distribución y que ejerce funciones del intermediario del nivel anterior o posterior del canal. La oposición de intermediarios situados en el mismo nivel del canal, pero que se diferencian por la formula adoptada. Es una estrategia de marketing adoptada junto por fabricantes e intermediarios.

Ud. Debe llevar a cabo la planificación comercial de su empresa. Por tanto debe: Analizar la situación, fijar objetivos, proponer las estrategias que posibiliten su consecución, evaluar y organizar. Conocer la situación actual de la empresa y del mercado, determinar estrategia y tácticas de actuación así como su evaluación, organización e implantación. Analizar la situación, fijar objetivos y proponer las estrategias que posibiliten su consecución. Ninguna de las anteriores es correcta.

Señala la respuesta correcta. Una estrategia de comunicación mixta: Es una estrategia de comunicación en sentido ascendente. En ella la empresa concentra sus esfuerzos de comunicación en los distribuidores, sobretodo con publicidad. Consiste en orientar los esfuerzos de comunicación sobre los intermediarios y los consumidores finales. Ninguna de las anteriores es correcta.

Cuando un producto se encuentra en las primeras fases de su ciclo de vida: La empresa puede utilizar una estrategia de precios de selección, es decir, precios bajos desde un principio para conseguir penetrar en el mercado rápidamente. La empresa puede utilizar una estrategia de precios de “descremación”, que consiste en una reducción temporal del precio al introducirlo en el mercado. Ninguna de las anteriores es correcta. La empresa puede utilizar una estrategia de precios de lanzamiento, que supone establecer un precio alto desde el principio.

Las empresas pueden posicionarse según Ries y Trout: Basándose en los beneficios del producto. Fortaleciendo el propio posicionamiento en la mente del consumidor. Basándose en el uso del producto y aplicaciones. Basándose en las características del producto.

En la última etapa del plan de marketing, Kotler afirma que el control del Plan actual: Consiste en determinar la rentabilidad del producto. Su finalidad es examinar que se están cumpliendo los objetivos y resultados previstos. Trata de examinar si la organización está consiguiendo las mejores oportunidades y resultados con respecto al mercado, productos y canales de distribución. Trata de evaluar y mejorar el efecto de los gastos comerciales.

Respecto a las estrategias de distribución podemos decir que: Los grandes almacenes son grandes superficies organizadas por departamentos que ofrecen una amplia variedad de productos aunque con menor profundidad que las superficies especializadas. Los almacenes de fabrica son establecimientos propiedad del fabricante en los que este vende a los mayoristas. Los mercados de destino son establecimientos detallistas organizados por departamentos en los que se vende una surtido variado pero poco profundo de productos. Las tiendas de conveniencia son establecimientos que ofrecen un surtido profundo de productos.

Entre los factores internos que condicionan la fijación de precios, podemos encontrarnos entre otros: Objetivos de marketing, costes y demanda del producto. Costes, ciclo de vida, marco legal y demanda de producto. Objetivos de marketing, programa de marketing mix y costes empresariales. Ciclo de vida, marco legal y demanda de producto.

Denunciar Test