Examen Marzo Radiologia Especial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Marzo Radiologia Especial Descripción: Examen Medac |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Selecciona la opcion falsa sobre los contrastes positivos. El contraste baritado se usa mas frecuentemente que el contraste yodado, para el estudio del tracto digestivo. Los contrastes baritados son mas radiopacos que los yodados hidrosolubles. Se usa contraste yodado hidrosoluble si hay sospecha de perforacion en algun punto del tracto digestivo. Los contrastes baritados y yodados hidrosolubles son negativos. Si se quiere valorar si un paciente posee ulceras gastricas, realizaremos... Un esofagograma. El preceso radiografico del esofago distal, estomago y duodeno. Un estudio de deglucion. Ninguna es valida. Selecciona la opcion verdadera sobre el enema opaco. El medio de contraste se administra por via oral. Los cambios de posicion del paciente permiten obtener distintas imagenes del intestino grueso, cada cual util para observar unos tramos u otros. Debemos dejar de administrar contraste, cuando observemos que este ha llegado al angulo hepatico del colon. Todas verdaderas. Selecciona la opcion verdadera sobre el transito baritado del intestino delgado. La preparacion del paciente consiste en, unicamente, realizar ayuno. Se pretende estudiar el intestino, desde el duodeno hasta el recto. Debemos de repetir las rediogradias cada 20 min, para observar el paso del medio de contraste por los distintos tramos del intestino. Todas verdaderas. En la colecistografia oral, se puede estudiar: La vesicula biliar. El conducto pancreatico. Los conductos biliares intrahepaticos. Todas son validas. Señala la opcion falsa sobre la colangiopancreatografia retrogada endoscopica: Se introduce el endoscopio hasta llegar a la ampolla de Vater. Permite estudiar el conducto pancreatico y arbol biliar. Es un proceso que se realiza con el paciente sedado o anestesiado. se realiza con el paciente decubito supino siempre. Indica las caracteristicas que deben cumplir los contrastes yodados, para usarlos en una urografia intravenosa. Deben ser viscosos. Deben ser no ionicos. Suelen ser dimericos. Todas son falsas. Señala la opcion verdadera sobre la histerosalpinppografia. Al inyectar el medio de contraste puede haber fugas hacia el peritoneo. Se administra el medio de contraste por via vaginal. Los contrastes utilizados deben ser hidrosolubles. Todas son verdaderas. La urografia intravenosa permite valorar. La excrecion renal. La posicion, tamaño y forma de los riñoes. Anormalidades en la morfologia de las vias urinarias, como dilataciones y estenosis. Todas son verdaderas. Señala la opcion que no corresponde a una indicacion para realizar la histerosalpinppografia. Estudio del embarazo. Estudio de la esterilidad. Comprobar posibles malformaciones o alteraciones uterinas. Comprobar la permeabilidad de la ligadura de trompas. Cual de estas opciones es verdadera. En el estudio angiografico con TC, el medio de contraste a utilizar es gadolino, siempre. En el estudio angiografico con RM, el medio de contraste a utilizar es yodo, siempre. Ninguna es verdadera. Las dos son verdaderas. "Se obtiene una imagen en 2 dimensiones a partir de la suma de varios cortes consecutivos. Las imagenes obtenidas son similares a las radiografias". Señala a que modalidad de imagen de la angio-TC pertenece esta descripcion: Proyeccion de maxima intensidad (MIP). Imagenes axiales. Recosntruccion 3D Volume Rendering. Reconstrucciones Multiplanares (MPR). Señala la opcion relacionada con la embolizacion de un vaso sanguineo. Es util para vasos obstruidos. Se hace para bloquear el flujo sanguineo hacia tumores. Se hace el uso de Stents. Ninguna es valida. Señala la opcion falsa sobre el acceso a la arteria femoral comun: Esta ubicado cerca de la ingle. Desde esta arteria solo se puede acceder a arterias de los miembros inferiores. Dicha arteria es de gran calibre. Es un punto de acceso utilizado con frecuencia. Selecciona la afirmacion verdadera sobre la endoprotesis de colon. Presenta mas complicaciones que una cirugia convencional. Para implantar la endoprotesis, se accede al colon a traves de las incisiones en la piel. La endoprotesis que se utiliza es un tubo de malla metalica. Todas son correctas. Que tipo o tipos de liquidos se pueden drenar con las tecnicas de drenaje percutaneo de colecciones?. Seroma. Sangre. Pus. Todas son validas. Se considera mujer sintomatica de cancer de mama si... Tiene retraccion del pezon. Tiene un bulbo palpable en la mama. Presenta secrecion del pezon. Todas son correctas. Selecciona la falsa sobre los mamografos. El tubo de rayos X debe permitir usar Kilovoltaje elevado. Tiene incorporado un exposimetro automatico, que dtiene el disparo cuando detecta que la imagen tiene la saturacion deseada. Tiene incorporada una rejilla. El dispositivo de compresion permite inmovilizar la mama y reducir su grosor. Cual de las siguientes en mamografia se considera basica. Craneocaudal. Tangencial. Lateral pura. Oblicua mediolateral. En que proyeccion es preciso aumentar la distancia entre la mama y el receptor de imagen y disminuir la distancia entre la mama y el tubo de rayos X?. Magnificada. Focalizada o localizada. Tangencial. En mujeres con protesis. En que proyeccion permite estudiar 1 o 2 dientes completos, desde la corona hasta la raiz?. Periapicales. De aleta mordida. Oclusales. Todas son verdaderas. En la radiografia intraoral, hay una serie de espectos a tener en cuenta, como la nomenclatura dental, los tipos de dientes que existen... ¿Que aspectos son diferentes entre adultos y niños?. El tiempo de exposicion. El numero de dientes que poseen en cada cuadrante. El nombre que recibe cada cuadrante de la dentadura. Todas las opciones son verdaderas. Que haz de luz debe coincidir con el plano de Frankfort, a la hora de realizar una ortopantografia?. El haz vertical. Los dos haces verticales pequeños. El haz horizontal. Ninguno. Selecciona la opcion verdadera sobre el receptor de imagen de un ortopantografo. Se debe introducir dentro de la boca del paciente, para realizar proyecciones periapicales y de aleta mordida. Si no contamos con posicionadores, le pediremos al paciente que lo sujete con los dedos. Gira a la vez que el tubo de rayos X, cuando se raliza la exposicion. Todas falsas. Señala una o varias caracteristicas de los equipos portatiles alimentados por baterias. Deben estar siempore conectados a la corriente, para realizar radiografias. Son los mas ligeros del marcado. Pueden autoimpulsarse, lo cual facilita mucho el desplazamiento. Todas son correctas. En que pacientes es habitual realizar radiografias con equipos portatiles?. Neonatos. Pacientes politraumatizados. Pacientes aislados. Todas son correctas. Señala la o las funciones del TSID, en un quirofano donde se usa un equipo quirurgico con brazo en C. Manipular el equipo del arco quirurgico con brazo en C. Asegurarse que el personal presente en la sala cumple con las medidas de radioproteccion necesarias. Mantenerse en el area no esteril. Todas son correctas. Señala la opcion falsa sobre los equipos quirurgicos con brazo en C. Suelen contar con dos monitores, uno de ellos para las imagenes en movimiento a tiempo real y otro para imagenes estaticas. El tubo de rayos X se denomina intensificador. El disparador suele ser un pedal. El brazo en C es giratorio. Con que unidades se suele expresar la desitometria osea?. Gramos/Centimetro cuadrado. Gramos/Centimetro cubico. Miligramos/Centimetro cuadrado. Miligramos/Centimetro cubico. Selecciona el o los aparatos en los que el receptor de imagen y el tubo de rayos X estan enfrentados y unidos por un brazo movil. Aparatos de radiografia intraoral. Aparatos de densitometria osea por absorciometria de doble energia de rayos X (DXA). Aparatos portatiles. Todas son correctas. |