EXAMEN MECANICA INDUSTRIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN MECANICA INDUSTRIAL Descripción: MECANICA INDUSTRIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es ética Profesional?. Es la rama de la ciencia que estudia el ámbito social. No pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión. Es la rama de la filosofía que estudia lo correcto o equivocado del comportamiento humano, la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Importancia de la Ética. Cada actividad profesional u oficio exige por parte de quienes los despliegan cumplir con una serie de deberes y de obligaciones, especialmente en aquellos casos donde la vida de otros está en juego, o bien su estabilidad emocional. Es considerada como aspecto fundamental para el desarrollo. Necesitamos poner a nivel una columna que mide 5 metros de alto que herramientas ocupamos. Manguera de agua y referencias. Plomada. Nivel de Gota. Cuál es la definición más acertada de CALIBRACIÓN. Comparación contra patrones para determinar el error del instrumento. Ajuste de las condiciones mecánicas de un instrumento. Aplicar un método de medición de manera repetible. Es un instrumento muy utilizado y apropiado para medir longitudes, espesores, diámetros exteriores e interiores y profundidades de una pieza. Medir es: Aplicar un método de medición siempre de la misma manera. Comparar una medida conocida con una desconocida obteniendo Un valor numérico. Utilizar siempre el mismo método de medición. Capacidad de un instrumento de dar mediciones parecidas, bajo las mismas condiciones de medición. Con un pie de rey puede medirse todo lo siguiente EXCEPTO. El espesor de una lamina. La linealidad de un eje. La longitud de la ranura. Profundidad de un agujero. Un equipo de medición común podría tener todo lo siguiente EXCEPTO: Una escala sin graduación. Una carátula análoga. Una pantalla digital. Una escala graduada. La intensidad de una corriente eléctrica se mide mediante: Voltímetro. Óhmetro. Amperímetro. Caudalímetro. El pie de rey sirve para medir: Solo exteriores. Exteriores e Interiores. Longitudes inferiores a 250 mm. Exteriores, interiores y profundidades. Para un machuelo milimétrico de 6x1 que broca necesitamos usar. 5mm. 4.3mm. 6mm. Qué es una llave dinamométrica. Es una llave especial para corregir la posición de los dinamómetros. Es una llave que permite ajustar el torque en los tornillos para asegurar su perfecta colocación. Es una llave dinámica que permite asegurar cualquier tipo de tornillo. Que es un transportador. Una herramienta que nos permite transportar una medida de una superficie a otra. Una herramienta que nos permite la medición de ángulos a grados y que viene en dos presentaciones básicas. Una herramienta que ayuda a calcular las pendientes de los techos. De cuantas pulgadas está formado un pie. 25.4. 12. 10. 50. El metro es una cinta o varilla graduada en: Centímetros. Milímetros. Ambas. ¿El proceso tecnológico por el que se obtienen piezas huecas con forma de recipiente se denomina: Embutición. Nitruración. Trefilado. Nitruración. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el proceso de forja por laminación?. Gasto de fuerza entre los rodillos metálicos que giran. Dispersión de metal entre los rodillos. Troquelado del metal con los rodillos. Corte del metal con los rodillos. ¿Qué significa 10 MW?. 10 Milivatios. 10 Megavatios. 10 Microvatios. 10 Kilovatios. En los dibujos técnicos ¿qué significa la escala?. La relación entre las dimensiones del plano y las dimensiones reales. La relación entre dos dimensiones representativas. Una reducción de las medidas del plano. La relación entre las dimensiones reales y las dimensiones del plano. ¿Qué es el tamaño básico?. La dimensión planeada por el diseñador. La dimensión media entre la desviación inferior y superior. La desviación fundamental. El número sobre la línea de dimensión. ¿Cuántos grados tiene el ángulo de la rosca en el sistema WHITWORTH?. 33º. 65º. 60º. 55º. ¿Cómo se denomina el diámetro mayor de la rosca exterior?. Diámetro de avance. Diámetro trapecial. Diámetro Medio. Diámetro nominal. ¿Qué abrasivo tiene mayor grado de Dureza?. Diamante. Oxido de Aluminio. Nitrato de Boro. Carburo de Silicio. Además del Hierro y el Carbono, ¿en el acero siempre hay elementos de aleación?. Sí, sólo en las uniones débiles. No, nunca. Si, trazas. No, a menos que haya errores en el proceso. El hierro fundido es mejor que el acero en…?. Resistencia mecánica. Resiliencia. Soldabilidad. Moldeo. Para trabajar con herramientas mecánicas ¿qué es mejor?. Una aleación de acero con azufre y plomo. Hierro fundido nodular. Acero suave. Acero estructural. ¿De qué proceso es el rectificado?. Proceso de unión. Proceso de impresión. Proceso de arranque de viruta. Proceso de fundición. Qué tipos de limas existen?. Lima plana. Lima curva. Lima cilíndrica. Lima en ala. ¿Qué dispositivos de fijación se pueden utilizar para sujetar las piezas para su mecanizado?. Abrazaderas. Abrazaderas por tornillo. Yunques. Tornillos. ¿cuáles de los siguientes métodos pertenecen al proceso de corte por plantilla?. Electrosoldeo. Limado. estañosoldeo. taladrado. ¿De qué depende la tasa de alimentación al taladrar?. De la presión del aire. Del material del trépano. Del dispositivo de fijación. Del material de la pieza. ¿Qué formas pueden tener las hojas de las sierras?. Dientes curvos. Dientes ciegos. Dientes de unión. Dientes angulares. ¿Cuáles de las partes siguientes pertenecen a una lima?. Rabera. Hoja. Corona. Mango. ¿Qué ángulo no se da en herramientas de corte y moldeado (limas, cinceles)?. Ángulo de incidencia. Angulo de fractura. Ángulo en cuña. Ángulo de ataque. Los vatios se utilizan para medir/determinar ¿cuál de los siguientes valores?. Trabajo. Masa. Energía. Potencia. ¿Cuál no es una de las normas de trabajo del roscado?. Avellanar el agujero moldeado. Taladrar el agujero moldeado en el tamaño requerido. Utilizar un fluido de roscado adecuado. Mandrilar el agujero moldeado a la dimensión exacta. ¿El argón en estado líquido o gaseoso es: Corrosivo. Ninguna de las anteriores. Inflamable. No toxico. ¿Las limas son herramientas que están constituidas de: Acero Dulce. Acero Templado. Acero Estirado. Acero forjado. ¿Qué esfuerzos soporta los pernos de anclaje de una estructura?. Cortante. Tracción. Flexión. La respuesta a y b son correctas. En un compresor de aire, ¿Que dispositivo controla la parada y arranque?. Vacuostato. Presostato. Termopar. Termostato. ¿En que consiste el mandrilado en operaciones de torno?. Consiste en el desplazamiento automático del contrapunto. Consiste en el marcado de los pasos de rosca. Consiste en agrandar un agujero. Consiste en obtener piezas cónicas. ¿En que consiste el refrentado en operaciones de torno?. Consiste el movimiento transversal de la mesa de trabajo. Ninguna de las anteriores. Consiste en realizar un desbaste a la parte cilíndrica de la pieza. Consiste en obtener una superficie plana en la cara de la pieza. Tres leyes de Newton, constituyen los principios fundamentales de la mecánica clásica y estas son: Ley de la conservación, ley de la inversión, ley de la aceleración. Ley del movimiento circular, ley de inercia centrifuga, ley de movimiento acelerado. Ley del movimiento rectilíneo uniforme, ley de acción y reacción, ley de posición. Ley de inercia, ley de fuerza, ley de acción y reacción. Para mecanizar un cono de 90º en el torno. Fijaremos el carro orientable a 45º. Orientaremos el carro transversal 90º. Giraremos la torreta 90º. Orientaremos el carro transversal 45º. ¿En un calibrador o pie de rey, que es el nonio?. Es la sonda o guía de profundidad del calibrador. Es el tope de la regla graduada del calibrador. Es la pieza graduada que desliza sobre la regla calibre. Es el primer número de referencia en decimales. ¿En una soldadura oxiacetilénica el apagado del soplete se debe realizar de la siguiente forma?. Cerrando primero el oxigeno. Es indiferente. Cerrando los dos gases a la vez. Cerrando primero el acetileno. ¿Cuantos dientes tiene el sin fin?. Mas de dos. Uno. Según el diámetro del piñon motriz. Según la longitud por pulgadas. ¿Cómo se llama el proceso de hacer un chaflan cónico en un agujero?. Moleteado. Ranurado. Punzonado. Avellanado. Cuál es el material de aporte utilizado en la soldadura tig?. Vanadio. Tungsteno. Molibdeno. Neodimio. ¿Cuándo le aplicamos calor a una pieza de acero: Se templa. Se endurece. Se contrae. Se dilata. ¿Mediante el empleo de un torno convencional y utilizando una herramienta de acero de alta velocidad, se debe reducir una pieza de 28 a 25mm de radio a lo largo de 600mm de longitud? La profundidad de corte en el desbaste es de 2mm y la de corte en el acabado es de 1 mm. ¿Calcule los rpm necesarios para maquinar la pieza?. 80,5. 70. 352,41. 176,20. ¿Si el material para maquinar es de acero 1035 y se tiene un tiempo de maquinado de 18 min ¿Cuál es el avance en mm/min?. 0,030. 33,33. 30,00. 0.033. ¿Máquina Herramienta destinada especialmente a formar ranuras, muescas, chaveteros, etc., y que se utiliza también para trabajos de cepillado vertical. Cepilladora. Perfiladora. Sierra. Mortajadora. ¿Máquina Herramienta que se utiliza para producir agujeros cilíndricos, pasantes o ciegos, generalmente en medio del material. Fresadora. Torno. Taladro. Prensa. ¿Máquina Herramienta giratoria que sujeta una pieza de metal o madera y la hace girar mientras un útil de corte da forma al objeto. Fresadora. Prensa. Taladro. Torno. ¿Máquina Herramienta que está compuesta de una bancada, que sostiene una mesa porta piezas móvil en un plano vertical, posee un movimiento alternativo perpendicular a dicho plano por medio de una biela de corredera movida por un volante de manivela?. Torno. Limadora. Fresadora. Rectificadora. ¿Máquina Herramienta que da forma a las piezas sin eliminar material, o sea, sin producir viruta?. Rectificadora. Limadora. Prensa. Tronzadora. Máquina Herramienta que puede clasificarse en tres categorías según el tipo de movimiento que se utiliza para realizar el corte: de vaivén, circulares o de banda. Cepilladora. Limadora. Sierras. Perfiladora. ¿Máquina Herramienta que tiene un martillo acondicionado mediante una rueda de levas y que se utiliza para la forja de piezas pequeñas?. Martinete. Tronzadora. Prensa. ¿Máquina Herramienta donde la pieza entra en contacto con un dispositivo circular que cuenta con varios puntos de corte. La pieza se sujeta a un soporte que controla el avance de la pieza contra el útil de corte. El soporte puede avanzar en tres direcciones: longitudinal, horizontal y vertical?. Martinete. Prensa. Fresadora. Perfiladora. ¿Máquina Herramienta provista de una muela para efectuar trabajos de acabados superficial?. Cizalla. Prensa. Rectificadora. Perfiladora. ¿Se esta maquinando una pieza de 76,2 mm de diámetro de cierto material en el torno, utilizando 381, 85 RPM, determinar la velocidad de Corte?. 90,5. 110,5. 100,5. 91,5. ¿Calcular las RPM necesarias para desbastar una flecha de latón de 2 3/8 pulgada?. 70. 74. 64. 274. ¿La fresadora que tipo de movimiento tiene, esto según la clasificación de la máquina herramienta según el tipo de movimiento que realiza, señale la opción correcta?. Movimiento Rectilíneo con herramienta simples. Movimiento Rectilíneo con herramienta múltiple. Movimiento circular con herramienta simple. Movimiento circular con herramienta múltiple. Cuál de este juego de partes de una máquina herramienta, pertenecen específicamente a la fresadora: Contrapunto, Bancada, Barra de avance, Luneta, Patas de apoyo, Carnero, Barra de cilindrar, cabezal divisor universal, carro portaherramientas?. Luneta, Contrapunta, Cabezal divisor universal. Bancada, Barra de Avance, Contrapunta. Bancada, Barra de avance, Barra de Cilindrar. Patas de Apoyo, carnero, carro portaherramientas. ¿Los factores que influyen en la velocidad de corte son?. Diámetro de la fresa. Avance y profundidad de corte de la herramienta. Dimensiones de la fresa. Ángulos de ataque. ¿Indica la afirmación correcta respecto al proceso de fresado?. Una fresa siempre produce viruta discontinua. La fuerza de corte siempre es variable en el fresado. Ninguna de las anteriores. El modo de fresado en oposición facilita la sujeción de la pieza. Cuál de los siguientes utillajes no se utiliza en una fresadora?. Plato divisor. Plato magnetico. Mordazas. Utillajes modulares. ¿La configuración doble negativa de una herramienta de fresado frontal (ángulo de desprendimiento negativo y ángulo de inclinación negativo)?. Aumenta la sección resistente del filo de corte y dificulta la salida de la viruta. Disminuye la sección resistente del filo de corte y facilita la salida de la viruta. Disminuye la sección resistente del filo de corte y dificulta la salida de la viruta. Aumenta la sección resistente del filo de corte y facilita la salida de la viruta. ¿La Herramienta denominada fresa?. Enteriza, nunca tiene simetría axial ni radial. Tan solo posee un solo filo de corte para realizar el mecanizado. Puede poseer uno o varios filos elementales de corte que giran respecto a su eje. ¿Cuál de los siguientes elementos si está bien definido si se refiere a una fresadora?. La mesa puede desplazarse longitudinalmente solo en una dirección y sentido. Una mordaza es un elemento de amarre que asegura la posición de una herramienta. El árbol porta fresas puede desplazarse longitudinalmente y en algunas ocasiones puede orientarse respecto a la herramienta. El husillo es la parte de la maquina donde va montada la herramienta. El husillo es la parte de la maquina donde va montada la herramienta. Que se realiza en todas las piezas que se fabrican por ser un proceso rápido y de bajo costo. Que está justificado cuando las exigencias dimensionales y de acabado del plano así lo requieres. Que solo sirve para ajustar la tolerancia dimensional y de forma de un agujero. Que solo se puede aplicar a materiales de baja dureza. ¿El proceso de moldeo más adecuado para un lote de 5000 piezas de aluminio, con espesor de pared 1 mm, pequeña rugosidad y precisión dimensional alta (tolerancia pequeña) seria: Moldeo a la cera perdida. Moldeo a presión por inyección. Moldeo en arena. Colada por gravedad en molde metálico. ¿En los procesos de moldeo de metales, si el sistema de distribución se diseña de forma vigente. Se dimensiona para que de alcance la máxima velocidad del metal durante el llenado en el ataque. Disminuye la velocidad del metal durante el recorrido del proceso de colada. No influye en el rendimiento de la fundición. Aumenta la erosión del molde debido al aumento de la turbulencia durante el proceso de colada. ¿Mediante el termo conformado se puede obtener piezas: De espesor constante. Ninguna de las anteriores. Por arranque de material en caliente. Cerradas y huecas. ¿En los procesos de moldeo de metales, si el sistema de distribución se diseña de forma divergente: Aumenta la erosión del molde debido al aumento de la turbulencia durante el proceso de colada. No influye en el rendimiento de la fundición. Disminuye la velocidad del metal durante el recorrido del proceso de colada. Identifica la sentencia Falsa referida a los procesos de moldeo. En el proceso de moldeo a presión en cámara fría, la fusión de la aleación a inyectar se realiza fuera de la maquina. En un Proceso de moldeo a la cera perdida el molde final, a partir del que se obtendrán las piezas definitivas, pueden realizarse en acero. Las piezas obtenidas por Fundición centrifuga pueden no ser de revolución. Un proceso de moldeo con modelos consumibles simplifica la preparación del molde , ya que el metal liquido se vierte sobre el moldeo, eliminando la necesidad de extraerlo. Identifica la sentencia Falsa en el contexto de un proceso de conformado por deformación plástica. La fabricación de tornillos roscados puede realizarse por laminado. Embutición y trefilado son procesos de estirado por tracción. En una extrusión invertida el material fluye en la misma dirección y sentido que el embolo que lo presiona. El recalcado es una operación de forja que acumula y da forma al material en una zona concreta. En el Proceso de soldadura TIG es falso: El electrodo no aporta el material para la formación del cordón de soldadura. El revestimiento de tungsteno del electrodo protege la soldadura con la formación de la escoria. Debe utilizar un gas como el argón para proteger la zona de soldadura durante su realización. La unión se realiza en fase liquida mediante la utilización de un arco electrico. Según la clasificación de máquinas herramientas por la cantidad de material separado, en cuál de ellas se encuentra la fresadora. Sin remoción de material. Con remoción de material con separación de grandes masas. Con remoción de material con separación de grandes porciones. Con remoción de material con separación de virutas finas. En fresadora Horizontal. El movimiento longitudinal de la mesa se efectúa perpendicularmente al husillo. El husillo está dispuesto verticalmente y formando un ángulo recto con la superficie de la mesa. Este husillo tiene un movimiento vertical y la mesa puede moverse verticalmente longitudinalmente y transversalmente. Se realiza fresado de matrices y mandrilado de agujeros. En que fresadora en lugar de la mesa sostenida por el caballete, la maquina tiene un elemento adicional. Fresadora Vertical. Fresadora Horizontal. Fresadora Universal. Fresadora Copiadora. Un circuito de aire comprimido se llama circuito. Neumático. Hidráulico. Electrónico. eléctrico. Un circuito por el cual circula aceite y agua para mover determinados elementos se llama circuito. Neumático. Hidráulico. Electrónico. eléctrico. Que concepto de define como la cantidad de fluido que atraviesa una determinada sección por unidad de tiempo. Viscosidad. Presión Relativa. Presión Atmosférica. Caudal. Que corresponde con la fuerza ejercida por una columna de aire existente sobre una superficie. Viscosidad. Presión Relativa. Presión Atmosférica. Caudal. El estrechamiento de una tubería lleva consigo una disminución de presión y aumento de la velocidad, esta disminución de la presión se denomina: Turbo Compresión. Efecto Venturi. Ley de Gay Lussac. Ley de Boyle. Que elemento en una maquina transforma la energía primaria en energía mecánica. Cilindro. Válvulas. Motores. Actuador. Cuál de los siguientes no es un tipo de actuador. Motor. Cilindro. Pistón axial. Filtros. Un bloque de madera flota primeramente en agua y luego en un liquido de densidad relativa 0,6 (respecto al agua). La relación entre el volumen sumergido en el agua tiene un valor de: 3/5. 5/3. 1.6. Ninguna respuesta anterior es correcta. En el diagrama de cuerpo libre: Se deben tomar en cuenta las fuerzas internas. No se deben tomar en cuenta las fuerzas externas e internas. Ninguna respuesta anterior es correcta. No se deben tomar en cuenta las fuerzas internas. Para poder utilizar la ecuación: torque neto igual al momento de inercia del cuerpo por la aceleración angular, es necesario y suficiente que: La masa del cuerpo sea constante. Ninguna respuesta anterior es correcta. El momento de inercia del cuerpo no sea constante. El bloque de rotación permanezca fijo. La energía Potencial gravitatoria de una partícula se incrementa cuando: Una fuerza externa no realiza trabajo activo. Ninguna respuesta anterior es correcta. El peso de la partícula realiza trabajo resistente. Una fuerza externa realiza trabajo resistente. Una patinadora profesional está girando, con los brazos extendidos, sobre una pista de hielo con una velocidad angular constante. Cuando acerca sus brazos al cuerpo la cantidad de movimiento angular: Y la velocidad angular de la artista permanecen constante. De la artista permanece constante. De la patinadora solo cambia de dirección. Ninguna respuesta anterior es correcta. Un recipiente aislado térmicamente contiene 50 g d hielo a 0º C. Se vierte agua a 70ºC y cuando luego de cierto tiempo el sistema alcanza el equilibrio a una temperatura de 20ºC. ¿Qué cantidad de agua en gramos se colocó? (calor de fusión del hielo 80 cal/g). 200. 100. 300. Ninguna de las anteriores. El sonido: Se puede propagar en el vacío. Ninguna afirmación es correcta. Es una onda transversal que se propaga únicamente en algún medio material. Es una onda electromagnética. En la electrización por frotamiento: Los dos cuerpos se cargan con igual tipo de carga y en la misma cantidad. Los 2 cuerpos se cargan con diferente tipo de carga y con diferente cantidad. Los cuerpos se cargan con diferente tipo de carga y en la misma cantidad. Ninguna afirmación es correcta. El tratamiento térmico complementario al temple se llama. Revenido. Recocido. Nitruración. Cementación. El tratamiento térmico donde se obtiene bainita y no hace falta realizar revenido se denomina. Revenido. Recocido. Martempering. Ninguna de las anteriores. La pieza que se pretende recubrir se coloca como cátodo, como ánodo el metal a recubrir este proceso se denomina: Carbonitruracion. Templabilidad. Electrolisis. Ninguna de las anteriores. La proyección del metal fundido pulverizándolo sobre la superficie del Otro se denomina: Metalización. Ninguna de las anteriores. Cromado. Electrolisis. El tratamiento térmico que su enfriamiento inicialmente se produce en el horno y posterior en el aire y tiene como finalidad ablandar el material se denomina: Temple. Recocido. Nitruración. Ninguna de las anteriores. La operación de calentamiento, de un metal en su estado sólido se denomina: Tratamiento superficial. Ninguna de las anteriores. Proceso de deformación. Tratamiento Térmico. Los machos de roscar se utilizan: Para roscar tornillos y tuercas. Para roscar tubos. Solo para roscar tuercas. Solo para roscar tornillos. Es la herramienta que se utiliza para sujetar las piezas en las cuales hay que ejecutar algún trabajo mecánico. Broca de Punta. Todas. Broca helicoidal. Broca de cañon. Es una operación de arranque de viruta o seccionamiento mediante una herramienta sencilla en forma de cuña, accionada por la fuerza del golpe de martillo. Aserrado. Limado. Taladrado. Ninguna de las anteriores. Para reducir el calor de la herramienta y de la pieza de trabajo, y disminuir la fricción se utiliza: Agua. Ninguna de las anteriores. Aceite. Refrigerante. La Soldadura con electrodo revestido se relaciona con la siguiente aseveración: El arco se produce entre la pieza a soldar y un electrodo protegido por gas oxidante. El electrodo es de tipo fusible, bajo la forma de varilla y sirve de metal de aporte. La estabilización del arco eléctrico y su desplazamiento a lo largo de la junta se aseguran únicamente por la mano del soldador. Ninguna de las anteriores. El medio gaseoso generado por la combustión del recubrimiento del electrodo cumple las siguientes funciones: Desoxida, elimina impurezas, proteger el metal fundido de las influencias atmosféricas. Ninguna de las anteriores. Protege el material de aporte de las inclemencias de la corriente aislándolo térmicamente. Facilitar el paso de la corriente y permite optimizar el nitrógeno del aire. Facilitar el paso de la corriente y permite optimizar el nitrógeno del aire. Continua o alterna. Ninguna de las anteriores. Alterna de 220V. De 220V o 110V. En los electrodos revestidos, el recubrimiento permite: estabilizar el arco aumentando el estado de ionización del gas entre ánodo y cátodo. Ninguna de las anteriores. el retardo en la fusión del material base. favorece el cebado y la estabilidad del pulso del operador. Los electrodos con recubrimiento ácido: Contiene óxido de hierro, desoxidantes y vitaminas. Pueden producir fisuración en caliente si la soldadura no es buena. se puede trabajar con velocidades de fusión elevadas y fuertes intensidades. Ninguna de las anteriores. Los electrodos con recubrimiento básico: Metalúrgicamente hablando la presencia de carbonantes en el electrodo le da el carácter de básico. Se los utiliza para grandes espesores y estructuras muy rígidas en acero dulce, aceros débilmente aleados y aceros en los que la cantidad de carbono y azufre es considerable. Los electrodos deben conservarse secos a fin de evitar cráteres en el extremo del electrodo. El arco es mucho más estable que con los otros tipos de electrodo. Los electrodos con recubrimiento celulósico: Son usados para la primera pasada en la soldadura de oleoductos y gaseoductos. pueden solamente usarse con corriente alterna. Producen un arco no muy penetrante y posee velocidad de fusión moderada. Ninguna de las anteriores. Los electrodos con recubrimiento oxidante: Ofrecen alta penetración y un baño de fusión fluido. Ninguna de las anteriores. Se utiliza en acabados interiores por su excelente acabado. Producen escoria oxidante que se retira con facilidad. Los electrodos con recubrimiento de rutilo: Posee óxidos de titanio natural al 97%. Permiten obtener buen aspecto en la soldadura y elevadas propiedades mecánicas. Permiten obtener buenas propiedades mecánicas y moderado aspecto en la soldadura en todas las posiciones. Se los utiliza solamente con corriente continua (polaridad negativa) o alterna. El término GMAW se refiere a: Soldadura por arco metálico protegido por un gas activo generalmente. Soldadura por arco metálico protegido por una protección gaseosa. Proceso de soldadura por arco metálico protegido por cable metálico. Ninguna de las anteriores. El proceso de soldadura GMAW es utilizado: En aluminios, aceros inoxidables, aceros de bajo y medio contenido de carbono y otros metales no férricos. En aceros de bajo y medio contenido de carbono, aceros inoxidables y nunca en aluminios. Ninguna de las anteriores. En aceros Aleados con altos contenido de carbono en los que se requiere un excelente acabado. La transferencia por cortocircuito se caracteriza por: El hilo se funde a manera de gota que se alarga hasta topar el metal base, y se corta la unión debido a la tensión superficial. En el momento de establecer contacto con el metal base se produce un cortocircuito siempre que exista el gas circundante que proteja el arco. Utilizar polaridad inversa o positiva, tensión de corriente bajas y gas mezcla de Ar/CO2. Se utiliza este método en espesores reducidos, ideal en soldaduras horizontales y vertical descendente debido a su elevada dificultad de control. La transferencia por pulverización axial. Las partículas que se depositan lo hacen en diámetros reducidos en forma de aerosol. Se caracteriza por un cono luminoso y zumbido reducido casi nulo sin vibración. Necesita que se utilice polaridad inversa o positiva, gas protector mezcla de Ar, tensión de arco reducida y densidad de corriente elevada. Es Ideal en piezas de gran espesor, metales que producen óxidos pesados como el Aluminio o el Magnesio. Es fácil de controlar en posiciones difíciles. En el corte con plasma, ¿Cuál no es un corte según el tipo de boquilla. Corte con plasma doble flujo. Corte con plasma de aire. Corte con platino rígido. Corte con inyección de oxigeno. |