Examen de media carrera ESFORSE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen de media carrera ESFORSE Descripción: navegacion terrestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Segun el manual de la lectura de cartas edicion 2015 señala que la escala mediana de la carta es: A. Escala menor a 1:52000 y 1:50000. B. Escala entre a 1:25000 y 1:50000. C. Escala entre 1:250000 y 1:25000. D. Escala mayor a 1:100000. ¿Como se denomina la informacion marginal de la carta CT-ÑII-C4b?. A. Nota de cuadriculado. B. Curvas de nivel. C. Nominativo de la carta. D. ninguna de las anteriores. Dentro de un patrullaje usted encuentra un pedazo de la carta topográfica del enemigo en donde solo se visualiza el numero de la serie J821 ¿Proporcione información al personal de inteligencia e indique a que escala corresponde?. A. Escala pequeña. B. Escala grande. C. Escala mediana. D. Escala real. ¿Cómo se llama la carta que muestra el relieve y la planimetría de tal forma que es posible medirles?. A. Carta planimetría. B. Fotografía plástica de relieve. C. Carta de relieve. D. Carta topográfica. ¿En que unidad de medida se expresa la distancia de las coordenadas polares?. A. Grados. B. Metros. C. Milésimas. D. Milímetros. Para expresar un punto con linea código las distancias se representa en : A. Metros. B. Decímetros. C. Hectómetros. D. Grados. El Angulo horizontal medio en el sentido horario desde una dirección base se denomina: A. Retroazimut. B. Azimut. C. Angulo horario. D. Angulo base. El significado del color café representado en la carta topográfica corresponde a: A. Carrreteras principales. B. Elevaciones, depresiones, cortes y terraplenes. C. Bosque, huertos y viñedos. D. Características hidrográficas. El significado del color verde representado en la carta topográfica corresponde a: A. Carreteras principales. B. Elevaciones, depresiones, cortes y terrapentes. C. Bosques, huertos y viñedos. D. Características hidrograficas. Localice en la carta Alóag 1:25000, el lugar característico de la siguiente coordenada rectangular (6950-4790). A. Esc.selfina castro. B. Y de caminos. C. X 2859. D. H. Aychapicho. Localice en la carta Alóag 1:25000, el lugar característico de la siguiente coordenadas rectangular (7083-4762). A. Fabrica avisplast. B. Y de caminos. C. X 2844. D. X 2843. Localice en la carta Alóag 1:25000 el lugar característico de la siguiente coordenada rectangular (6662-4552). A. Destacamento la boyeria. B. Cruce de caminos. C. X 3100. D. X 3132. Localice en la carta Alóag 1:25000 el lugar característico de la siguiente coordenada rectangular (7269-5037). A. X 2762. B. La aduana. C. San carlos. D. X 2761. Localice en la carta Aloag 1:25000 el lugar caracteristico de la siguiente coordenada rectangular (6555-5136). A. Y de caminos. B. Torre de luz. C. X 3150. D. San vicente. Localice en la carta Aloag 1:25000 la hacienda la victoria en coordenadas rectangulares a 1000. A. (70-48). B. (73-50). C. (69-52). D. (76-45). Localice en la carta Aloag 1:25000 el sector de san antonio en coordenadas rectangulares a 1000. A. (70-48). B. (45-66). C. (66-45). D.(76-45). Localice en la carta Aloag 1:25000 el sector La merced de la Fontana en coordenadas rectangulares1000. A.(70-48). B.(74-49). C.(68-53). D. (49-74). Localice en la carta Aloag 1:25000 el sector Santiago Jucho en coordenadas rectangulares a 1000. A.(70-48). B. (74-49). C.(68-53). D.(77-48). Con los siguientes datos actualice la carta : declinacion magnetica año 1996 2º06'w variacion anual 02'w año 2021. A. 4º. B. 3º30º. C. 3º. D. 30º. Con los siguientes datos actualice la carta : declinacion magnetica año 2010 2ºw variacion 03'w año 2021. A.3º. B.3º30. C.2º. D. 2º30. Con los siguientes datos actualice la carta : declinacion magnetica año 2005 2º15 w variacion 07'w año 2021. A. 3º. B.3º30. C.4º. D. 1º30. Con los siguientes datos actualice la carta : declinacion magnetica año 2010 1ºw variacion 06'w año 2021. A. 1º. B.1º30. C. 2º. D. 1,12º. Con los siguientes datos actualice la carta : declinacion magnetica año 1999 2º06w variacion 06'w año 2021. A. 4º. B. 3º30. C. 3º. D. 4º30. Con los siguientes datos actualice la carta : declinacion magnetica año 2004 1º35w variacion 03'w año 2021. A. 2º. B. 2º30. C.3º. D. 3º. Encuentre la distancia de la carta si la escala es 1:50000 y la distancia del terreno es 5000m. A. 15cm. B. 10cm. C. 12cm. D. 11cm. Encuentre la distancia de la carta si la escala es 1:25000 y la distancia del terreno es 4890m. A. 14cm. B. 19,56cm. C. 22cm. D. 34cm. Encuentre la distancia de la carta si la escala es 1:5000 y la distancia del terreno es 3k. A. 23 cm. B. 60cm. C. 34cm. D. 12cm. Encuentre la distancia de la carta si la escala es 1:100000 y la distancia del terreno es 3000m. A. 134cm. B. 30mm. C. 26mm. D. 24cm. Si en una numerica 1:50000 tenemos una distancia de 14cm ¿Cual sera la distancia en el terreno?. A. 564cm. B. 700m. C. 7000m. D. 1230m. Encuentre la distancia de la carta si la escala es 1:2500000 y la distancia del terreno es 34k. A. 34cm. B. 12cm. C. 12.5cm. D. 1,36. Encuentre la distancia de la carta si la escala es 1:30000 y la distancia del terreno es 8900m. A. 296,66. B. 23cm. C. 25cm. D. 11cm. Encuentre la distancia de la carta si la escala es 1:50000 y la distancia del terreno es 987m. A. 23cm. B. 0,01974mm. C. 49,350m. D. 11cm. Encuentre la distancia de la carta si la escala es 1:1000000 y la distancia del terreno es 123cm. A. 4500m. B. 4500000m. C. 1230000m. D. 123000m. Encuentre la distancia de la carta si la escala es 1:250000 y la distancia del terreno es 99cm. A.4500m. B. 45m. C. 247500m. D. 45000. Determine el rumbo 197º. A. w 73º s. B. s 97º w. C. s 197º. D. s 17º w. Determine el rumbo 210º. A. n 30º e. B. s 30º w. C. n 180º s. D. s 30º n. Determine el rumbo 325º. A. w 35º n. B. n 35º w. C. n 35º e. D. w 55º n. Determine el rumbo 155º. A. s 25º e. B. s25º w. C. s155º. D. s 145º. Determine el rumbo 347º. A. n 13º e. B. w 77º n. C. n 13º w. D. n 347º w. Determine el rumbo 348º. A. n 12º w. B. n 348º w. C. n 12º e. D. n 112º e. Determine el retroazimut 9º. A. 169º. B. 109º. C. 179º. D. 189º. Determine el retroazimut 23º. A. 157º. B. 213º. C. 203º. D. 220º. Determine el retroazimut 88º. A. 248º. B. 258º. C. 268º. D. 278º. Determine el retroazimut 310º. A. 130º. B. 120º. C. 110º. D. 110º. Determine un azimut si tiene un rumbo de N 15º W. A. 235º. B. 325º. C. 345º. D. 35º. Determine un azimut si tiene un rumbo de S 3º W. A. 153º. B. 183º. C. 83º. D. 3º. Determine un azimut si tiene un rumbo de S 74º E. A. 74º. B. 124º. C. 174º. D. 106º. Determine un azimut si tiene un rumbo de NW. A. 515º. B. 153º. C. 35º. D. 315º. Determine un azimut si tiene un rumbo de SE. A. 135º. B. 531º. C. 315º. D. 45º. Determine un azimut si tiene un rumbo de SW. A. 525º. B. 45º. C. 252º. D. 225º. Determine un azimut si tiene un rumbo de N 67º W. A. 403º. B. 43º. C. 67º. D. 293º. Determine un azimut si tiene un rumbo de S 71º E. A. 109º. B. 190º. C. 910º. D. 91. Determine en coordenadas geográficas la ubicacion de la elevacion no comprobada X 3475 (76-47). A. 78º31'31"W 0º28'33"S. B. 78º40'00"w 0º28'10"S. C. 78º57'13"W 0º29'36"S. D. 78º51'26"W 0º27'26"S. Determine en coordenadas geográficas la ubicacion de la elevacion no comprobada X 2749 (72-51). A. 78º31'01"w 0º28'33"S. B. 78º31'00"w 0º26'10"S. C. 78º32'59"w 0º26'28"S. D. 78º51'26"w 0º27'26"S. Determine en coordenadas geográficas la ubicacion de la elevacion no comprobada X 2844 (72-47). A. 78º31'01"w 0º28'33"S. B. 78º31'00"w 0º26'10"S. C. 78º32'59"w 0º26'28"S. D. 78º32'57"w 0º28'25"S. Determine en coordenadas geográficas la ubicacion de la elevacion no comprobada X 2817 (76-52). A. 78º31'01"w 0º28'33"s. B. 78º31'36"w 0º25'41"s. C. 78º32'59"w 0º26'28"s. D. 78º32'57"w 0º28'25"s. Determine en coordenadas geográficas la ubicacion de la elevacion no comprobada X 2986 (68-50). A. 78º31'01"W 0º28'33"S. B. 78º31'00"W 0º26'10"S. C. 78º32'59"W 0º26'28"S. D. 78º35'20"W 0º26'43"S. Determine en coordenadas geográficas la ubicacion de la elevacion no comprobada X 3267 (66-53). A. 7831'01"W 0º28'33"S. B. 78º36'10"W 0º25'14"S. C. 78º32'59"W 0º26'28"S. D. 78º32'57"W 0º28'25"S. El significado del color rojo representado en la carta topográfica corresponde a: A. Carreteras principales. B. Elevaciones, depresiones, cortes y terraplenes. C. Bosques huertos y viñedos. D. Características hidrográficas. Localice en la carta Aloag 1:25000 el sector de Quilloturo en coordenadas rectangulares a 1000. A. (70-48). B. (65-52). C. (68-53). D. (52-65). |