option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN MEDIACION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN MEDIACION

Descripción:
EXAMEN DE MEDIACION

Fecha de Creación: 2025/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿En qué año fue creada la Organización Internacional del Trabajo? Pregunta. a.1990. b.1995. c.1919. d.1916.

¿Cuál de los Principios rectores de la Ley de Seguridad Social indica la prohibición de acordar cualquier afectación, disminución, alteración o supresión del deber de solicitar y el derecho de recibir la protección del Seguro General Obligatorio?. a. Equidad. b. Universalidad. c. Obligatoriedad. d. Solidaridad.

3. Complete: Al igual que en el Régimen Especial del Seguro Campesino, existe un Régimen Especial para el ______________del IESS, al que podrán adscribirse, desde el _________del mes en que realicen la correspondiente solicitud, las personas mayores de 18 años, ________de edad, que realicen actividades sin relación de dependencia y tengan capacidad contributiva sobre la materia gravada prevista en el reglamento respectivo, que no sean sujetos de afiliación al Seguro General Obligatorio. a. Seguro Campesino, primer día, sin límite. b. Seguro Independiente, primer día, sin límite. c. Seguro Voluntario, primer día, sin límite. d. Seguro Voluntario, primer día, con limite.

4. Todas las personas que no laboren bajo ninguna dependencia, que generen algún tipo de ingresos por prestación de servicios particulares independientes, o aquellos que tengan una microempresa o que sus actividades estén relacionadas a otra índole diferente de la que se estipula en la Ley de Seguridad Social o ecuatorianos y ecuatorianas domiciliadas en el extranjero. a. Pueden solicitar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social la afiliación voluntaria a través de la página web. b. No tienen el derecho a la Seguridad Social. c. Pueden solicitar al Instituto Colombiano de Seguridad Social la afiliación voluntaria a través de la página web. d. No pueden solicitar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social la afiliación voluntaria a través de la página web.

5. ¿Cuáles son los Escenarios del MAIS?. a. Atención Individual, Atención Familiar, Atención Especial. b. Atención Individual, Atención Familiar, Atención Comunitaria. c. Atención Grupal, Atención Personal, Atención Comunitaria. d. Atención Personal, Atención Familiar, Atención Social.

6. Complete: La salud es un derecho de todos los__________. a. Ciudadanos. b. Hombres. c. Niños. d. Adultos.

7. Complete: En referencia al Art. 56 de la Ley de Seguridad Social sobre los subsidios por enfermedad y maternidad será de cargo del empleador el pago del _________del sueldo o salario del trabajador durante los _______días de enfermedad no profesional. a. cincuenta por ciento, tres primeros. b. veinticinco por ciento, tres primeros. c. setenta y cinco por ciento, tres primeros. d. cuarenta por ciento, cuatro primeros.

8. La consolidación del Sistema del Seguro Social en el Ecuador en septiembre de 1963 con el Decreto Supremo No. 517, se da la fusión de la Caja de __________con la Caja del_______, formando la Caja Nacional del_____________. a. Pensiones, Seguro, Seguro Social. b. Pensiones, Seguro, Seguro Campesino. c. Pensiones, Subsidio, Seguro Social. d. Pensiones, Seguro, Seguro de Viudez.

9. Son Sujetos obligados a solicitar la protección del Seguro Social Campesino: a. Los empleadores que se dedican a la pesca artesanal y el habitante rural que labora " en el campo por cuenta propia o de la comunidad a la que pertenece, que no recibe remuneraciones de un empleador público o privado y tampoco contrata a personas extrañas a la comunidad o a terceros para que realicen actividades económicas bajo su dependencia. b. Los hombres que se dedican a la pesca y de aquellos que realizan actividades en el campo y en todos los pueblos de las regiones del país a los indígenas, afro-ecuatorianos, mestizos y montubios, trabajadores independientes artesanos o dentro de grupo o gremio comunal, que no reciban remuneraciones de una entidad público o privado. c. Los trabajadores que se dedican a la pesca artesanal y el habitante rural que labora " en el campo por cuenta propia o de la comunidad a la que pertenece, que no recibe remuneraciones de un empleador público o privado y tampoco contrata a personas extrañas a la comunidad o a terceros para que realicen actividades económicas bajo su dependencia. d. Las personas con relación de dependencia que se dedican a la pesca artesanal y el habitante rural que labora " en el campo por cuenta propia o de la comunidad a la que pertenece, que no recibe remuneraciones de un empleador público o privado y tampoco contrata a personas extrañas a la comunidad o a terceros para que realicen actividades económicas bajo su dependencia.

10. Completar: Es un deber de quienes presten los servicios de salud realizar buenas ____________ médicas, hacer uso del buen trato a sus___________, brindar información y concientizar y promover la atención médica siempre orientados hacia la __________y calidez. a. Prácticas, usuarios, calidad. b. Acciones, pacientes, transparencia. c. Prácticas, pacientes, paciencia. d. Acciones, personas, bondad.

11. La Ley del Paciente en su art. __________"Derecho a una atención digna: Todo paciente tiene derecho a ser atendido oportunamente en el centro de salud de acuerdo a la dignidad que merece todo ser humano y tratado con respeto, esmero y cortesía". a. Art.32. b. Art.25. c. Art.2. d. Art.22.

12. El empleador está obligado, bajo su responsabilidad y sin necesidad de reconvención, a inscribir al trabajador o servidor como afiliado del Seguro General Obligatorio desde el primer día de labor, y a remitir al IESS el aviso de entrada dentro de los: a. Desde el primer día. b. Hasta 30 días. c. Primeros quince días. d. Primeros diez días.

13. ¿Quiénes son los acreedores al Seguro Monte de Piedad (montepío)?. a. Desde el articulo 300 hasta el artículo 350. b. Los afiliados inactivos o jubilados fallecidos y serán poseedores de este beneficio de pensión las personas que vivan bajo dependencia social como los hijos/as, viudos/das, conviviente, madre, padre. c. Desde el articulo 367 hasta el artículo 374. d. Sirve para crear lineamientos estratégicos acorde a la realidad social que conlleve al desarrollo integral a largo plazo. e. Los afiliados activos o jubilados fallecidos y serán poseedores de este beneficio de pensión las personas que vivan con dependencia económica. f. Los afiliados activos o jubilados fallecidos y serán poseedores de este beneficio de pensión las personas que vivan bajo dependencia económica como los hijos/as, viudos/das, conviviente, madre, padre. g. Sirve para crear lineamientos estratégicos acorde a la sociedad que conlleve al desarrollo integral de manera general. h. Desde el artículo 322 hasta el artículo 352. i. Desde el articulo 267 hasta el artículo 294. j. Sirve para crear lineamientos estratégicos acorde a la realidad social que conlleve al desarrollo integral a corto, mediano y largo plazo.

14. Complete: El _________dará aviso al IESS de la modificación del sueldo o salario, __________, la separación del trabajador, u otra novedad relevante para la historia laboral del_________, dentro del término de tres ______ posteriores a la ocurrencia del hecho. a. Empleador, la enfermedad, asegurado, 3 días. b. Empleador, la enfermedad, asegurado, 15 días. c. Empleador, la enfermedad, asegurado, 5 días. d. Empleador, la enfermedad, asegurado, 10 días.

15. ¿Qué es el Código de Trabajo-CT?. a. Es una normativa reguladora entre el empleador y el trabajador, en la que se designan las obligaciones, responsabilidades y prohibiciones que deben cumplir ambas partes. b. Es una normativa reguladora entre el usuario y el trabajador, en la que se designan las obligaciones, responsabilidades y prohibiciones que deben cumplir ambas partes. c. Es una normativa reguladora entre el alcalde y la ciudadanía, en la que se designan las obligaciones, responsabilidades y prohibiciones que deben cumplir ambas partes. d. Es una normativa reguladora entre el empleador y el cliente, en la que se designan las obligaciones, responsabilidades y prohibiciones que deben cumplir ambas partes.

16. Es responsabilidad del trabajador también__________ a su empleador las atenciones que reciba por su _________y en caso de extender su permiso, deberá notificar mediante un ________el tiempo de su ___________que van desde 3 días, 20, 60 o los que este disponga como el derecho a su reinserción o reubicación si el caso lo amerita. a. Informar, tratamiento, papel, justificación. b. Acercarse, enfermedad, certificado, ausentismo. c. Informar, tratamiento, certificado, ausentismo. d. Informar, contingencia, certificado, ausentismo.

17. ¿En qué año se creó la Caja de Pensiones en Ecuador?. a.2000. b.1999. c. 1928. d. 1901.

18. El Seguro General Obligatorio protegerá a sus afiliados obligados contra las contingencias que afecten su capacidad de trabajo y la obtención de un ingreso acorde con su actividad habitual, en casos de: a. a) Enfermedad, b) Maternidad, c) Riesgos del trabajo, d) Vejez, muerte, e invalidez, que incluye discapacidad y Cesantía. b. a) Niños, b) Maternidad, c) Riesgos del trabajo, d) Vejez, muerte, e invalidez, que incluye discapacidad y Cesantía. c. a) Enfermedad, b) Paternidad, c) Riesgos del trabajo, d) Vejez, muerte, e invalidez, que incluye discapacidad y Cesantía. d. a) Enfermedad, b) Maternidad, c) Riesgos físicos, d) Vejez, muerte, e invalidez, que incluye discapacidad y Cesantía.

19. Seleccione una arista del Programa de Trabajo Decente, adoptado por la OIT después del 10 de junio de 2008. a. Promover el empleo creando un entorno institucional y económico sostenible, promoción del diálogo social y del liderazgo social. b. La autonomía de las empresas y el reconocimiento efectivo del derecho a la sindicalización. c. La autonomía de corporación y el reconocimiento efectivo del derecho a la sindicalización. d. Promover proyectos creando un entorno institucional y económico sostenible, promoción del diálogo social y del liderazgo comunitario.

20. Complete y seleccione: El Seguro General de Salud Individual y Familiar protegerá al asegurado contra las ___________de enfermedad y maternidad, así mismo a su conyugue o conviviente con derecho, y sus ___________hasta los _______de edad, así como el jubilado. Contingencias, hijos menores, 13 años. Contingencias, hijos menores, 18 años. Contingencias, hijos menores, 19 años.

21. Completar: La legislación y la seguridad ______es la concepción de leyes y normativas que permiten a una ___________lograr un equilibrio entre la salud, la ____________ y el bienestar social. a. Económica, ciudad, política. b. Social, país, educación. c. Política, ciudad, sociedad. d. Social, nación, economía.

22. Complete: Las Necesidades de ____________son las más elevadas y se hallan en la cima de la_________. Maslow describe la auto realización como aquella __________que toda persona tiene en cuando a ser y hacer de la persona. a. Autogestión, jerarquía, necesidad. b. Seguridad, jerarquía, necesidad. c. Fisiológica, jerarquía, necesidad. d. Auto realización, jerarquía, necesidad.

23. Según el Art ____________. Bajo ningún motivo un centro de salud podrá negar la atención de un paciente en estado de emergencia El centro de salud que se negare a recibir a un paciente en estado de emergencia, será responsable por el estado de salud de dicho paciente, y asumirá solidariamente con el profesional o persona remisa en el cumplimiento de su deber, la obligación jurídica de indemnizarle los daños y perjuicios que su negativa le cause. a. Articulo 21. b. Articulo 32. c. Articulo 38. d. Articulo 12.

24. Completar: El Sistema Nacional de________ se conforma para el desarrollo, protección y recuperación de las ___________y potencialidades para una vida ___________e integral, tanto individual como colectiva, y reconocerá la ____________social y cultural. a. Salud, facultades, integral, variedad. b. Seguridad social, facultades, saludable, variedad https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf. c. Ciudadanía, capacidades, integral, armonía. d. Salud, Capacidades, saludable, diversidad.

25. Seleccione la respuesta de acuerdo al enunciado: "ofrecerá prestaciones de salud y, que incluye maternidad, a sus afiliados y protegerá al jefe de familia contra las contingencias de vejez, muerte, e invalidez, que incluye discapacidad". a. El Seguros de prestación de servicios. b. El Seguro General Obligatorio. c. El Seguros de daños. d. El Seguro Social Campesino.

26. Completar: Quienes formen parte ____________ del aplicarán las políticas, programas y normas de atención integral y de calidad, que incluyan acciones de promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y cuidados individual y colectiva. a. Sistema de Seguridad de la Policía Nacional. b. Sistema de Seguridad Social. c. Modelo de Atención de Integral. d. Sistema Nacional de Salud.

27. La legislación y la seguridad social se refiere a: a. La concepción de leyes y normativas que permiten a una nación lograr un equilibrio entre la salud, la economía y el bienestar social. b. Las leyes y normativas que permiten a un pueblo lograr un equilibrio entre la salud, la economía y el bienestar social. c. Las leyes y normativas que permiten a una comunidad lograr un equilibrio entre la salud, la riqueza y el bienestar social. d. La concepción de leyes y normativas que permiten a un pueblo lograr un equilibrio entre la salud, la economía y el bien común.

28. Complete: El trabajo______ Familiar se enfatiza la concepción de grupo como un sistema de ayuda mutua, en que cada________ se encuentra con otra que tiene los mismos _________, comparten sus actividades, se apoyan entre sí y tienen experiencia de _________el potencial de ayuda mutua. a. Social, familia, problemas, desarrollar. b. Individual, persona, sentimientos, desarrollar. c. Social, individuo, problemas, desarrollar. d. Social, grupo, problemas, desarrollar.

29. Los niveles de intervención del Trabajo Social en Salud/Hospitalario. a. Nivel social, nivel familiar, nivel grupal. b. Nivel individual, nivel familiar, nivel grupal. c. Nivel comunitario, Nivel individual, nivel familiar, nivel grupal. d. Nivel comunitario, Nivel individual, nivel familiar, nivel integral.

30. La Social Security Act SSA de 1935 en Estados Unidos, fue impulsada por: a. Franklin D. Roosevelt. b. Frank Romero. c. Frances Belmont. d. Frances Perkins.

31. Complete: Es ______________ toda persona que ejerce un oficio o ejecuta una obra o realiza regularmente una ___________ económica, sin ____________de dependencia, y percibe un ingreso en forma de honorarios, comisiones, participaciones, beneficios u otra retribución distinta al ______ o salario. a. Patrono autónomo, tarea, relación, sueldo. b. Trabajador agrícola, actividad, relación, quehacer. c. Empleador autónomo, situación, relación, sueldo. d. Trabajador autónomo, actividad, relación, sueldo.

32. En la Superintendencia de Bancos del Ecuador, 2022 se relata el origen de la seguridad social ecuatoriana desde el: a. 5 de marzo de 1923. b. 8 de marzo de 1928. c. 25 de diciembre de 1950. d. 7 de febrero de 1999.

33. ¿Cuántos días tiene el empleador para inscribir al trabajador al IESS?. a. Desde el primer día de labor, y a remitir al IESS el aviso de entrada dentro de los primeros 8 días. b. Desde el primer día de labor, y a remitir al IESS el aviso de entrada dentro de los primeros 15 días. c. Desde el primer día de labor, y a remitir al IESS el aviso de entrada dentro de los primeros 10 días. d. Desde el primer día de labor, y a remitir al IESS el aviso de entrada dentro de los primeros 18 días.

34. Complete: Todos los fondos obtenidos de las aportaciones totales, del Estado Gubernamental, así como demás financiamientos son de uso exclusivo del__________. a. Servicios de Rentas Internas. b. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. c. Ministerio de Inclusión Económica y Social. d. Ministerio de Trabajo.

35. Seleccionar la respuesta: Roosevelt argumentaba que los programas de aseguramiento social mediante contribuciones generarían una sensación de: a. "Derechos logrados". b. "Derechos obtenidos". c. "Derechos perdidos". d. "Derechos ganados".

36. ¿Qué leyes se expidieron en 1891?. a. Leyes que regulaban la jornada laboral de mujeres y niños con un máximo de doce horas diarias. b. Leyes que regulaban la jornada laboral de mujeres y niños con un máximo de once horas diarias. c. Leyes que regulaban la jornada laboral de mujeres y niños con un máximo de cinco horas diarias. d. Leyes que regulaban la jornada laboral de mujeres y niños con un máximo de tres horas diarias.

37. Completar: La Declaración de la OIT sobre Principios y Derechos Básicos en el Trabajo y la Declaración de la OIT sobre Justicia Social para una Globalización Equitativa establecen que los __________y derechos básicos en el trabajo son _________como lo que son y significan para los actores laborales, porque permiten la creación de condiciones favorables y necesarias para lograrlo. Se otorgó a esos derechos y principios la consideración de ______________sin pretensión de establecer __________y sin menoscabo de las demás normas internacionales del trabajo. a. Elementos, trascendentes, fundamentales, jerarquías. b. Manuales, importantes, fundamentales, jerarquías. c. Principios, vitales, fundamentales, jerarquías. d. Propósitos, significativos, fundamentales, jerarquías.

38. Para los efectos de la protección del Seguro General Obligatorio se considera jubilado a: a. Toda persona que ha cumplido los requisitos de tiempo de imposiciones y edad de retiro o padece una lesión permanente, física, o mental, total o parcial, y percibe una pensión regular del Estado o del Seguro Social, o una renta vitalicia de una compañía aseguradora, por condición de vejez o invalidez. b. Toda persona que por fuerza mayor tenga los requisitos de tiempo de imposiciones y edad de retiro o padece una lesión permanente, física, o mental, total o parcial, y percibe una pensión regular del Empleador o del Seguro Social, o una renta vitalicia de una compañía aseguradora, por condición de vejez o invalidez. c. Toda situación que ha cumplido los requisitos de tiempo de imposiciones y edad de retiro o padece una lesión permanente, física, o mental, total o parcial, y percibe una pensión regular del Estado o del Seguro Social, o una renta vitalicia de una compañía aseguradora, por condición de vejez o invalidez. d. Toda persona que no ha cumplido los requisitos de tiempo de imposiciones y edad de retiro o padece una lesión permanente, física, o mental, total o parcial, y percibe una pensión regular del Estado o del Seguro Social, o una renta vitalicia de una compañía aseguradora, por condición de vejez o invalidez.

39. Se denomina trabajador bajo relación de dependencia a: a. Aquellos trabajadores que establecen su relación con un empleador a través del pago de factura. b. Aquellos colaboradores que establecen su vínculo verbal con un empleador a través de un contrato verbal. c. Aquellos trabajadores que establecen su vínculo laboral con un empleador a través de un contrato de trabajo. d. Aquellos trabajadores que establecen su vínculo laboral con un empleador sin un contrato de trabajo.

40. La consolidación del Sistema del Seguro Social en el Ecuador fue en: a. Septiembre de 1943. b. Septiembre de 1950. c. Septiembre de 1963. d. Septiembre de 1900.

41. La interdependencia social es: a. Depender y necesitar de otros para subsistir. Toda la sociedad está construida sobre la base de una red social en la que unos dependemos de otros. b. Depender y necesitar de otros para existir. Toda la sociedad está construida sobre la base de una red comunitaria en la que unos dependemos de otros. c. Depender y necesitar de otros para subsistir. Toda la sociedad está constituida sobre la base de una familia en la que unos dependemos de otros. d. Depender y necesitar de otros para subsistir. Toda la sociedad está construida sobre la base de una red hospitalaria en la que unos dependemos de otros seres humanos.

42. Complete: Son _________________ "obligados a solicitar la protección" del Seguro General Obligatorio, en calidad de ________, todas las personas que perciben ingresos por la ejecución de una obra o la prestación de un servicio físico o intelectual, con relación______ o sin ella. a. Sujetos de protección, afilados, laboral. b. Modelos de protección, afiliados, laboral. c. Individuos de protección, personas, contractual. d. Sujetos con derechos, afiliados, laboral.

43. Los tipos de seguro del IESS que se gestionan de forma independiente y se consideran activos autónomos son: a. Seguro General de Salud de dependientes y Familiar, Riesgos de Trabajo, Pensiones por Vejez, Invalidez y Muerte, Seguro Social Campesino. b. Seguro General de Salud Individual y Familiar, Riesgos de Trabajo, Pensiones por Vejez, Invalidez y Muerte, Seguro Social Campesino. c. Seguro de Contingencia Social, Seguro General de Salud Individual y Familiar, Riesgos de Trabajo, Pensiones por Vejez, Invalidez y Muerte, Seguro Social Campesino. d. Seguro General de Cesantía, Seguro General de Salud Individual y Familiar, Riesgos de Trabajo, Pensiones por Vejez, Invalidez y Muerte, Seguro Social Campesino.

44. El Seguro General Obligatorio forma parte del sistema nacional de _____________y, como tal, su organización y funcionamiento se fundamentan en los principios de________, obligatoriedad, _______, equidad, eficiencia, subsidiariedad y suficiencia. a. seguridad social, solidaridad, universalidad. b. bienestar social, solidaridad, universalidad. c. seguridad laboral, solidaridad, universalidad. d. salud pública, solidaridad, universalidad.

45. ¿Cuál es la importancia del rol que desempeña el profesional en Trabajo Social en relación a las políticas y normativas de Seguridad Social?. a. Garantizar el cumplimiento de los deberes a la salud, al trabajo y a la seguridad social de las personas, familias, grupos y comunidades con las que interviene. b. Garantizar el incumplimiento de los derechos a la salud, al trabajo y a la seguridad social de las personas, familias, grupos y comunidades con las que no interviene. c. Garantizar el cumplimiento de los derechos a personas en condiciones de pobreza, al trabajo y a la atención social de las personas, familias, grupos y comunidades con las que interviene. d. Garantizar el cumplimiento de los derechos a la salud, al trabajo y a la seguridad social de las personas, familias, grupos y comunidades con las que interviene.

46. El Art. 4. de la Ley del paciente, derecho a la confidencialidad hace mención a: a. La consulta, examen, diagnóstico, discusión, tratamiento y cualquier tipo de información relacionada con el procedimiento médico a aplicársele, tenga carácter público. b. La consulta, examen, diagnóstico, discusión, tratamiento y cualquier tipo de información relacionada con el procedimiento médico a aplicársele, tenga carácter general. c. La consulta, examen, diagnóstico, discusión, tratamiento y cualquier tipo de información relacionada con el procedimiento médico a aplicársele, tenga carácter oficial. d. La consulta, examen, diagnóstico, discusión, tratamiento y cualquier tipo de información relacionada con el procedimiento médico a aplicársele, tenga carácter confidencial.

47. Completar el siguiente enunciado: Los centros de salud públicos y privados, en función de las leyes _________________y de los derechos humanos, deberán brindar una atención _______________y sin _____________ alguna. a. Locales, digna, exclusión. b. Gubernamentales, personalizada, exclusión. c. Generales, responsable, distinción. d. Gubernamentales, digna, discriminación.

48. Seleccione: ¿Qué es Trabajo Social?. a. Es una profesión basada en una teoría y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la limitación de las personas. b. Es una profesión basada en una práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. c. Es una profesión basada en una práctica y una ciencia académica que limita el cambio y el desarrollo comunitario, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. d. Es una profesión basada en una práctica y una disciplina teórica que limita el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas.

49. El Seguro Social Campesino ofrecerá prestaciones de salud y, que incluye _________, a sus afiliados y protegerá al _________de familia contra las contingencias de vejez, muerte, e ________, que incluye discapacidad. a. Maternidad, jefe, invalidez. b. subsidio, jefe, invalidez. c. contingencia, afiliado, invalidez. d. subsidio, afiliado, invalidez.

50. Que significan las siglas MAIS-FCI. a. Modelo de Atención Integro de Salud con enfoque Familiar, Comunitario e Intercultural. b. Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque Familiar, Comunicacional e Intercultural. c. Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque Familiar, Comunitario e Intercultural. d. Modelo de Atención Integro de Salud con enfoque Individual, Comunitario e Intercultural.

51. Se denomina administrador o ________ de un negocio toda persona que ______ a otros para que ejecuten una obra o presten un _______, por cuenta suya o de un tercero. a. Patrono, emplea, servicio. b. Empleador, contrata, rol. c. Profesional, emplea, servicio. d. Patrono, contrata, tarea.

52. Seleccionar la respuesta: Los afiliados y jubilados podrán acceder a préstamos quirografarios, hasta por un monto equivalente a: a. Diez salarios mínimos de aportación. b. Seis salarios mínimos de aportación. c. Veinte salarios mínimos de aportación. d. Tres salarios mínimos de aportación.

53. ¿Cómo es el funcionamiento de la OIT?. a. Tiene una función que premia el diálogo y cooperación entre los gobiernos, los empleadores y los trabajadores. b. Tiene una función tripartita en el diálogo y cooperación entre los gobiernos, los empleadores y los trabajadores. c. Tiene una función contemporánea en el diálogo y cooperación entre los gobiernos, los empleadores y los trabajadores. b. Tiene una función secundaria en el diálogo y cooperación entre los gobiernos, los empleadores y los trabajadores.

54. El Art. 3. de la Ley del paciente, derecho a no ser discriminado menciona.... a. Todo paciente tiene derecho a no ser discriminado por razones de sexo, raza, edad, religión condición social y económica. b. Todo paciente tiene el deber a no ser discriminado por razones de sexo, raza, edad, religión condición social y económica. c. Todo paciente tiene derecho a ser discriminado por razones de sexo, raza, edad, religión condición social y económica. d. Toda persona tiene derecho a no ser discriminado por características de sexo, raza, edad, religión y condición económica.

55. Es una normativa reguladora entre el empleador y el trabajador, en la que se designan las obligaciones, responsabilidades y prohibiciones que deben cumplir ambas partes. a. El código del trabajo. b. El código empleador. c. El código de empleo. d. El código de salud.

56. Dentro del Régimen del Seguro General de Pensiones entrega prestaciones y contingencias como: a. Pensión ordinaria de vejez, Pensión ordinaria de invalidez, Subsidio permanente por incapacidad entre otros. b. Pensión ordinaria de vejez, Pensión ordinaria de invalidez, Subsidio transitorio por incapacidad entre otros. c. Pensión extraordinaria de vejez, Pensión ordinaria de invalidez, Subsidio transitorio por incapacidad entre otros. d. Pensión ordinaria de vejez, Pensión ordinaria de invalidez, pensión transitoria por incapacidad entre otros.

57. Con todo, el concepto "salud" es un término amplio y complejo, en el que, como señala Lydia Feito, se pueden dar las siguientes características: a. Espiritual, complejo, flexible, abierto. b. Espiritual, complejo, dinámico, cerrado. c. Relativo, complejo, dinámico, abierto. d. Esencial, complejo, dinámico, abierto.

58. Cuál de los siguientes enunciados No es finalidad de la visita domiciliaria: a. Diagnosticar los riesgos para la salud. b. Evaluar los apoyos informales y la necesidad de utilizar los recursos formales de la comunidad. c. Diseñar un servicio médico de urgencias. d. Planificar actividades terapéuticas, los cuidados y la rehabilitación.

59. Completar: La OIT tiene el compromiso solemne de fomentar entre los Estados del mundo _________que permitan lograr los _________del pleno empleo y la superación del nivel de vida, del ingreso mínimo vital y la __________de las medidas de seguridad social para garantizar una renta económica básica a los ___________, adyacente a todos los propósitos señalados en la Declaración de Filadelfia. a. Programas, objetivos, ampliación, trabajadores. b. Participación, metas, distención, trabajadores. c. Conversaciones, mandatos, colaboración, colaboradores. d. Pensiones, propósitos, distención, empleados.

60. Completar el siguiente enunciado: El MAIS-FCI se orienta a generar ______ y mecanismos que contribuyen a que las personas y organizaciones _____ locales tengan un nivel de control sobre los determinantes de la ______. a. Condiciones, laborales, salud. b. Condiciones, sociales, salud. c. Oportunidades, sociales, salud. d. Condiciones, sociales, educación.

61. La seguridad y salud en el trabajo nace a partir del: a. Alto riesgo de seguridad laboral. b. Mediano riesgo de inseguridad laboral. c. alto riesgo de inseguridad laboral. d. Bajo riesgo de inseguridad laboral.

62. Seleccione el objetivo de la Organización Internacional del Trabajo. a. Responder a las necesidades de los hombres y mujeres trabajadores al reunir a gobiernos, empleadores y trabajadores para establecer normas del trabajo, desarrollar políticas y concebir programas. b. Responder a las inquietudes de los niños y mujeres trabajadores al reunir a gobiernos, empleadores y trabajadores para establecer normas del trabajo, desarrollar políticas y concebir programas. c. Fomentar las necesidades de los hombres y mujeres trabajadores al reunir a gobiernos, empleadores y trabajadores para establecer normas del trabajo, desarrollar políticas y concebir programas. d. Acatar las necesidades de los hombres y mujeres trabajadores al reunir a gobiernos, empleadores y trabajadores para establecer normas del trabajo, desarrollar políticas y concebir programas.

63. El Desarrollo Sustentable comprende: a. La capacidad de un proyecto para mantener, por el tiempo que sea necesario, los efectos e impactos generados desde la ejecución de sus actividades, componentes, propósito y finalidad sobre una determinada problemática de desarrollo humano. b. La capacidad de una actividad para mantener, por el tiempo que sea necesario, los efectos e impactos generados desde la organización de sus actividades, componentes, propósito y finalidad sobre una determinada problemática de desarrollo humano. c. La capacidad de un programa para mantener, por el tiempo que sea necesario, los efectos e impactos generados desde la organización de sus actividades, componentes, propósito y finalidad sobre un determinado escenario de desarrollo humano. d. La capacidad de un programa para mantener, por el tiempo que sea necesario, los efectos e impactos generados desde la ejecución de sus actividades, componentes, propósito y finalidad sobre un determinado suceso de desarrollo humano.

64. ¿Qué establece la Ley Orgánica de Salud del Ecuador en su artículo 3?. a. Garantizar el acceso equitativo y universal a servicios de atención integral de salud, a través del funcionamiento de una red de servicios desconcentrada y descentralizada. b. Garantizar el acceso equitativo y universal a servicios de atención psicológicos de salud, a través del funcionamiento de una red de servicios desconcentrada y descentralizada. c. Garantizar el acceso equitativo y universal a servicios de atención en la maternidad, a través del funcionamiento de una red de servicios desconcentrada y descentralizada. d. Garantizar el acceso equitativo y universal a servicios de atención integral de salud, a través del funcionamiento de una red de servicios centrada.

65. Completar: Para el momento en el que los Estados Unidos adoptaron su primer plan nacional de seguridad social en______, había ya más de _____naciones alrededor del mundo con sistemas de ____________operativos. a. 1935- doscientos- seguridad social. b. 1935- veinte- seguridad social. c. 1935- veinte- seguridad nacional. d. 1934-veinte- seguridad general.

66. ¿La OIT tiene tres órganos principales fundamentales que son?. a. Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional. b. Conferencia Internacional del Trabajo, Naciones unidas, Constitución Pública. c. Secretaría de la ONU, Asamblea General, el Consejo de Seguridad. d. Conferencia Internacional del Trabajo, Consejo de Administración y la Oficina Internacional.

67. ¿Cuál de los Principios rectores de la Ley de Seguridad Social establece que es el auxilio obligatorio del Estado para robustecer las actividades de aseguramiento y complementar el financiamiento de las prestaciones que no pueden costearse totalmente con las aportaciones de los asegurados?. A .Suficiencia. b .Subsidiariedad. c. Eficiencia. d. Universalidad.

68. ¿Cuál de los Principios rectores de la Ley de Seguridad Social es el auxilio obligatorio del Estado para robustecer las actividades de aseguramiento y complementar el financiamiento de las prestaciones que no pueden costearse totalmente con las aportaciones de los asegurados?. a. Suficiencia. b. Subsidiariedad. c. Equidad. d. Universalidad.

69. ¿Cuál de los Principios rectores de la Ley de Seguridad Social es el auxilio obligatorio del Estado para robustecer las actividades de aseguramiento y complementar el financiamiento de las prestaciones que no pueden costearse totalmente con las aportaciones de los asegurados?. Universalidad. Subsidiariedad. Equidad. Suficiencia.

70. ¿Por qué razón fue impulsada la creación de la OIT?. Por razones de desigualdad, razones humanitarias y, por supuesto, razones de orden económico. Por razones de seguridad, razones humanitarias y, por supuesto, razones de orden político-económico. Por razones de política, razones humanitarias y, por supuesto, razones de orden socio económico. Por razones de economía, razones humanitarias y, por supuesto, razones de orden político.

71. Completar el siguiente enunciado: Simón Bolívar en el discurso del 15 de febrero de 1819, daba inicio con su discurso a la Seguridad Social "El sistema de Gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de___________ posible, mayor suma de seguridad ________y mayor suma de estabilidad________. a. Compromiso, económica, política. b. Garantía, social, política. c. Felicidad, financiera, social. d. Felicidad, social, política.

72. ¿Cuál es Única agencia 'tripartita' de la ONU, que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros?. Organización de la Naciones Unidas. Organización Internacional del Trabajo. Organización Mundial de la Salud. Organización de la Seguridad y salud en el Trabajo.

73. Seleccionar el artículo al que le corresponde el siguiente enunciado de la a Ley Orgánica de Salud del Ecuador "Garantizar el acceso equitativo y universal a servicios de atención integral de salud, a través del funcionamiento de una red de servicios desconcentrada y descentralizada". Art.30. Art.3. Art.8. Art.1.

74. El Seguro General de __________cubre toda lesión corporal y todo estado mórbido originado con ocasión o por consecuencia del trabajo que realiza el _______, incluidos los que se originen durante los ______________entre su domicilio y lugar de trabajo. Riesgos del Trabajo, afiliado, desplazamientos. Individual, afiliado, recorrido. Individual y Familiar, afiliado, desplazamientos. Riesgos Individual, afiliado, desplazamientos.

75. Seleccione que en que artículo de la Ley de Seguridad Social se establece El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social queda obligado a conceder las prestaciones por enfermedad maternidad, auxilio de funerales y el fondo mortuorio a todos sus asegurados que hayan cumplido las condiciones establecidas en esta Ley y los reglamentos, aun cuando sus patronos estén en mora. Artículo 48. Prestaciones que deben concederse en caso de Mora Patronal. Artículo 69. Prestaciones que deben concederse en caso de Mora Patronal. Artículo 95. Prestaciones que deben concederse en caso de Mora Patronal. Artículo 96. Prestaciones que deben concederse en caso de Mora Patronal.

76. Según la jerarquía de asentamientos humanos las metrópolis son: Núcleos poblacionales entre cincuenta y cien mil habitantes. Son poblados con menos de nueve mil habitantes. Núcleos poblacionales entre sesenta y cien mil habitantes. Núcleos poblacionales entre ochenta y cien mil habitantes. Son poblados con menos de diez mil habitantes. Son poblados con menos de quince mil habitantes. Núcleos poblacionales de cien mil habitantes. Son poblados con menos de dos mil habitantes.

77. Seleccionar la respuesta: El Gobierno Central del Ecuador establece un Plan de Desarrollo Nacional-PND el cual consta de: 5 ejes, 16 objetivos, 55 políticas y 130 metas y tienen como finalidad mejorar las condiciones de vida de las y los ecuatorianos. 8 ejes, 16 objetivos, 55 políticas y 10 metas y tienen como finalidad mejorar las condiciones de vida de las y los ecuatorianos. 2 ejes, 16 objetivos, 55 políticas y 13 metas y tienen como finalidad mejorar las condiciones de vida de las y los ecuatorianos. 2 ejes, 3 objetivos, 55 políticas y 1000 metas y tienen como finalidad mejorar las condiciones de vida de las y los ecuatorianos.

78. Complete: Son __________de los trabajadores cumplir con el Código de Trabajo y los reglamentos y políticas que le proporcione el empleador para ejecutar sus labores, ser responsable de todos los _________, equipos que utilice en sus actividades diarias, cuidar de la información que le proporcionen, comunicar _________que afecten su trabajo y el de otros, cumplir con__________ y llegar acuerdos con el empleador en caso que requieran de sus servicios fuera de su horario. Obligaciones, insumos, situaciones, jornada. Obligaciones, instrumentos, situaciones, 8 horas. Derechos, instrumentos, situaciones, jornada. Obligaciones, instrumentos, situaciones, jornada.

79. Complete: Los ________ se someterán a sanciones por causas como el _________ del trabajo sin previo aviso, designar sus funciones a otro colaborador, compartir información _________, manejar maquinaria pesada sin autorización, realizar actos o maniobras inseguras, etc. Empleadores, abandono, confidencial. Empleadores, abandono, restringida. Trabajadores, retorno, confidencial. Trabajadores, abandono, confidencial.

80. Seleccionar el articulo al que le corresponde el siguiente enunciado de la a Ley Orgánica de Salud del Ecuador. "La protección en salud será accesible y de cobertura obligatoria para toda la población, por medio de la red pública y privada de proveedores... esta red funciona a través de un plan integral de salud que contempla las prestaciones personales de prevención, detección, diagnóstico, recuperación y rehabilitación de la salud. Art.55. Art.5. Art.15. Art.30.

81. Completar: Es responsabilidad de los empleadores generar estrategias y planes de acción que ______________la frecuencia de incidentes y accidentes laborales con la implementación y creación de ______________ interno de seguridad y salud ocupacional disponible para todos sus _______________. Reduzcan, normas, colaboradores. Minimicen, reglamento, colaboradores. Minimicen, reglamento, clientes. Erradicar, normas, colaboradores.

82. Según la jerarquía de asentamientos humanos las grandes ciudades son: Los articuladores sociales. Los articuladores provinciales. Los articuladores nacionales. Los articuladores locales.

83. Complete: La modalidad de atención del MAIS-FCI que refiere que la atención la ejecutan fundamentalmente los equipos de saComplete: La modalidad de atención del MAIS-FCI que refiere que la atención la ejecutan fundamentalmente los equipos de salud de primer nivel de atención se denomina: Establecimientos móviles de salud. Atención Pre hospitalaria. Extramural o comunitaria. Intramural o dentro de la institución.

84. Complete: El empleador y el _____________están obligados, sin necesidad de reconvención previa, a pagar las ________del Seguro General Obligatorio dentro del plazo de quince ________ posteriores al mes que correspondan los aportes. afiliado voluntario, aportaciones, 3 días. afiliado voluntario, aportaciones, 15 días. afiliado dependiente, aportaciones, 15 días. afiliado voluntario, aportaciones, 1o días.

85. Completar: El trabajo forzoso, la discriminación y el trabajo de niños, niñas y adolescentes son formas graves de ___________a la dignidad y la autonomía humana que permiten eternizar el círculo vicioso de la pobreza. El trabajo de niños, niñas y adolescentes tiene secuelas devastadoras para su___________, su salud y su________. Sus consecuencias negativas afectan el normal desarrollo hacía la adultez en el potencial futuro de tener un trabajo decente y les encadena a un futuro de trabajo deficiente, de bajos ingresos, con muchas _______________sociales y una posible marginación social. Vulneración- formación, futuro, vulnerabilidades. Transgresión- desarrollo, familia, vulnerabilidades. Maltrato- crecimiento, autoestima, vulnerabilidades. Violación- educación, desarrollo, vulnerabilidades.

86. Seleccionar la respuesta correcta: ¿Qué es la ficha familiar?. Es un instrumento esencial del MAIS-FCI que nos permite vigilar el estado de salud del hospital sus necesidades y desarrollar las mejores leyes de salud para garantizar la prestación de servicios sanitarios. Es un instrumento esencial del MAIS-FCI que nos permite vigilar el estado de bienestar de la población sus necesidades y desarrollar las mejores políticas de seguridad para garantizar la prestación de servicios sanitarios. Es un instrumento esencial del MAIS-FCI que nos permite vigilar el estado de trabajo de la población sus necesidades y desarrollar las mejores políticas de salud para garantizar la prestación de servicios laborales. Es un instrumento esencial del MAIS-FCI que nos permite vigilar el estado de salud de la población sus necesidades y desarrollar las mejores políticas de salud para garantizar la prestación de servicios sanitarios.

87. Seleccionar la respuesta correcta: La Ley de Seguridad Social promovida por Franklin Roosevelt en calidad de presidente del país, fue firmada el: 14 de noviembre de 1930. 14 de agosto de 1935. 13 de enero de 1990. 20 de agosto de 1995.

88. Completar: Quienes formen parte del Sistema Nacional de Salud aplicarán las políticas, programas y normas de _________ integral y de calidad, que incluyan _____________de promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos de la ___________. Atención, actividades, economía. Participación, acciones, salud. Atención, actividades, educación. Atención, acciones, salud.

89. Complete: Las necesidades _________están asociados al deseo de saber que tiene la gran mayoría de las________. Este tipo de necesidad es importante para ajustarse a las ________necesidades descritas anteriormente. Sociales, personas, cinco. Cognitivas, personas, cinco. Intelectuales, personas, cinco. Personales, personas, cinco.

90. El Modelo Psicosocial- Atención Psicosocial es: Proceso por el cual se busca mitigar y prevenir los daños e impactos de la enfermedad. Proceso por el cual se busca mitigar y prevenir los daños en las familias de la persona enferma. Proceso por el cual se busca mitigar y prevenir los daños en la comunidad de la persona enferma. Proceso por el cual se busca mitigar y prevenir los daños e impactos a la integridad psicológica y moral, al proyecto de vida personal y a las redes o tejido social de la persona enferma.

91. El Seguro General de ____________ proteger al afiliado y al empleador mediante programas de prevención de los riesgos derivados del trabajo, y acciones de reparación de los daños derivados de __________y enfermedades profesionales incluida la rehabilitación física y mental y la reinserción __________. Riesgo del trabajo, contingencias, laboral. Riesgo por jubilación, accidentes de trabajo, laboral. Riesgo Individual y familiar, accidentes de trabajo, laboral. Riesgo del trabajo, accidentes de trabajo, laboral.

92. Complete: Se considera _________el familiar del afiliado o jubilado ________ que reúne los requisitos de ley para recibir los beneficios de _________, en pensiones de viudez u __________, y cualquier otro que, a falta de los anteriores, puede reclamar dichos __________según las normas del derecho sucesorio. Afiliado, fallecido, montepío, orfandad, beneficios. Derechohabiente, fallecido, montepío, orfandad, beneficios. Derechohabiente, fallecido, pensión, orfandad, valores. Empleador, dependiente, montepío, orfandad, beneficios.

93. Complete: El ________ de montepío por orfandad estará protegido contra el riesgo de enfermedad hasta los dieciocho _______ de edad, con cargo a los _______del causante. Beneficiario, 18 años, familiares. Afiliado, 16 años, derechos. Beneficiario, 18 años, derechos. Familiar, 19 años, derechos.

94. Según la Ley de Derechos y Amparo al Paciente, todo paciente en estado de emergencia deber ser: Recibido en centro de salud, público o privado especifico con la necesidad de pago previo. Recibido inmediatamente en cualquier centro de salud, público o privado, sin necesidad de pago previo. Recibido inmediatamente en cualquier centro de salud, público o privado, con necesidad de pago previo. Admitido inmediatamente en cualquier centro de salud público sin necesidad de pago previo.

95. Completar: La_______ es el encuentro o acercamiento del equipo de salud al domicilio del usuario, familia y/o comunidad; suele responder a una necesidad _______ por un miembro del Equipo de Salud, que, tras la valoración del usuario, decide un plan de intervención a seguir en él _____ y la periodicidad de los mismos. Visita domiciliaria, identificada, domicilio. Observación, detectada, domicilio. Intervención, identificada, centro de salud. Visita domiciliaria, observada, domicilio.

96. ¿Para qué sirve la creación de un Plan Nacional de Desarrollo?. Formular lineamientos estratégicos basados en la realidad social para lograr un desarrollo integral de corto y mediano plazo. Ninguna de las anteriores. Ayuda a crear una guía sin estrategia de acuerdo con la realidad social que conduce a un desarrollo de integración a corto plazo, medio y largo plazo. Para crear lineamientos estratégicos acorde a la realidad social que conlleve al desarrollo integral a corto, mediano y largo plazo.

97. Seleccionar la respuesta correcta: En agosto de 1935, se instauró por Ley, La seguridad Social en Estados Unidos a través de un: Programa del Gobierno Federal. Programa social. Programa de seguridad y control. Programa de gobierno estatal.

98. Políticas generales de la OIT para las empresas Multinacionales. Empleo: Promoción del trabajo, igualdad de oportunidades- Capacitación- Condiciones de trabajo y vida - Relaciones personales. Empleo: Promoción del trabajo digno, igualdad de oportunidades- Alineación-Condiciones de trabajo y vida - Relaciones de trabajo. Empleo: Promoción del empleo, igualdad de oportunidades- Formación- Condiciones de trabajo y vida - Relaciones de trabajo. Empleo: Promoción social, igualdad de oportunidades- Formación -Condiciones de trabajo y vida - Relaciones con el empleador.

99. De acuerdo a lo establecido en Art. 3 de La Ley de Derechos al paciente, el _________tiene derecho a no ser ________ por razones de sexo, raza, edad, religión ______ social o económica. Paciente, discriminado, condición. Paciente, denigrado, condición. Paciente, vulnerado, condición. Paciente, abolido, condición.

100. Quién es el principal encargado de la designación de un presupuesto para la salud?. El presidente. El Estado. Los concejales. La Ciudadanía.

101. El paciente tiene derecho a que el centro de salud le informe su estado de salud mediante: El encargado de la seguridad. El médico responsable de su tratamiento. La profesional en enfermería. El encargado de la institución de salud.

102. La finalidad de la visita domiciliaria en el MAIS-FCI es: Planificar actividades terapéuticas, los cuidados y la rehabilitación. Ninguna de las anteriores. Coordinar citas medicas. Seleccionar los profesionales encargados de los tratamientos de los usuarios.

103. La OIT manifiesta en la declaración sobre Igualdad de Género y Trabajo Decente: Dar a mujeres y hombres no el mismo acceso a los beneficios laborales. Reconocer los problemas, las experiencia y beneficios de mujeres y hombres. Promover la representación de igualdad y de ecuanimidad de la ejecución del convenio. Dar a mujeres y hombres el mismo acceso a los beneficios laborales.

104. Complete: Él ____________ es el conjunto de políticas, estrategias, lineamientos e instrumentos que, una vez finalizados, constituyen el Sistema Nacional de Salud, orientados a satisfacer las necesidades de _______de las personas, familias y comunidades del Ecuador; permite una cobertura integral en los ______niveles de atención médica Sistema Nacional de Seguridad Social, salud, tres. Sistema Nacional de Salud, salud, tres. Estado de bienestar, salud, tres. Frances Perkins. MAIS-FCI, políticas, salud, tres.

105. Todo centro de ______deberá contar con ejemplares de información de la Ley de ______y Amparo del ________, deberán ser visibles y de dominio__________. Salud, derechos, publico. Nivel I, salud, paciente. Salud, derechos, paciente. Medicina, salud, paciente.

106. Son _______" obligados a solicitar la ______" del ________ General Obligatorio, en calidad de afiliados, todas las personas que perciben _______ por la ejecución de una obra o la prestación de un servicio físico o intelectual, con relación laboral o sin ella. Empleadores, protección, seguro, ingresos. Sujetos, protección, Seguro, ingresos. Asalariados, protección, Seguro, ingresos. Individuos, afiliación, Seguro, ingresos.

107. Quién fue la primera mujer que formó parte del gobierno federal de los Estados Unidos y promulgo la Ley de Seguridad Social?. Lisa Perkins. Frances Perkins. Rous Perkins. Clark Perkins.

108. Cuáles son las estrategias y herramientas sociales que contempla el MAIS-FCI. a. Visita domiciliaria, ficha familiar. b. Ficha familiar, informe social. c. Visita domiciliaria, mapeo de redes. d. Ficha familiar, visita domiciliaria, informe social.

109. Completar: Los seguros de salud privados en_________ empezaron a desarrollarse después de los años________, cuando los costos por servicios médicos, que usualmente fueron secundarios, comenzaron a ser más preocupantes para la población y a tener similar atención en la pérdida de__________. Francia, cincuenta, ingresos. Estados Unidos, treinta, salarios. Canadá, veinte, ingresos. Estados Unidos, veinte, salarios.

110. Complete: Según________, las necesidades se_______ aparece cuando las ________ están completamente satisfechas. Están en un 2do nivel de las necesidades y están guiadas hacia: La Seguridad personal, el orden, la estabilidad y la ________. Fernández, seguridad, estima, protección. Maslow, seguridad, fisiológicas, protección. Copew, seguridad, fisiológicas, pertenencia.

Denunciar Test